SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
ETAPAS DE LA HISTORIA DE
MESOPOTAMIA
1. SUMERIO-ACADIA (3500-2150 a.C.)
2. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (1830-1530 a.C.)
3.HEGEMONÍA DEL IMPERIO ASIRIO (1356-612 a.C.)
4. PREDOMINIO DEL SEGUNDO IMPERIO
BABILÓNICO (623-333 a.C.)
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
3
ZONA DE ASIRIA
ZONA DE CALDEA
SUR
NORTE
4
ANTECEDENTES
 En torno al 1950 a.C.
pueblos amorritas, de
origen semítico, invadieron
Sumeria y se asentaron allí.
 Al llegar a Mesopotamia, se
empaparon de la lengua
acadia y la escritura
cuneiforme.
 Conquistaron debido al
deterioro político e las
ciudades sumerias.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
HISTORIA
 Mesopotamia era un territorio
de varias ciudades-estado.
 Hammurabi llega al trono de
Babilonia en el 1762 a.C.
 Hammurabi era el sexto rey de
la dinastía amorrita en
Babilonia.
 Venció a los elamitas del sur
de Sumeria y a los asirios del
norte.
 Hammurabi unificó
Mesopotamia bajo su mando.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
PRIMER IMPERIO BABILÓNICO
(1830-1530 a.C.)
 Surge cuando alcanza
preponderancia la ciudad de
Babilonia.
 El forjador de su grandeza fue
el rey Hammurabi.
 Hammurabi fue considerado
como el rey unificador de toda
la zona de Mesopotamia.
Impuso al dios principal a
Marduk.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
9
EL CÓDIGO DE HAMMURABI
 Conjunto de leyes.
 Se base en la Ley del Talión.
 Escrito en el 1750 a.C. por el
rey Hammurabi.
 Unifica los códigos existentes
en las ciudades de Babilonia.
 Escrito en acadio.
 Grabado en piedra.
 Glorifica a Marduk o
Shamash como divinidad
suprema.
 Marduk le dio las leyes a
Hammurabi.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
LEYES
 Si un señor acusa a otro señor y presenta contra él la denuncia
de homicidio, pero no la puede probar, su acusador será
castigado con la muerte.
 El que recibió de sus manos los bienes robados será castigado
con la muerte. Si el ladrón no tiene con qué restituir, será
castigado con la muerte. Si el vendedor fue el ladrón será
castigado con la muerte. El propietario del objeto perdido
recobrará su objeto perdido.
 Si un hombre libre le rompía un hueso a otro hombre libre, se
le rompería a él también ese hueso.
 Si un hombre maltrata a su padre se le amputarán las manos.
 Si un ingeniero hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si
la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario
de la casa, el ingeniero será muerto.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
1. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS
TIENEN LAS LEYES DEL CÓDIGO
DE HAMMURABI?
2. ¿QUÉ OPINIÓN TIENES DE LAS
LEYES DE HAMMURABI?
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
SOCIEDAD
 Aristócratas:
Funcionarios del
gobierno, militares y
ricos mercaderes.
 Ciudadanos libres:
Gente del común.
 Esclavos.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
ECONOMÍA
 Base: Agricultura.
 Utilizaban sistemas
de riego.
 Adquirieron las
técnicas de los
acadios y sumerios.
 También
desarrollaron el
comercio.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
ARQUITECTURA
 Se destacaron en la construcción
de enormes murallas para
protección de su ciudad.
 Decoraban sus murallas.
 Destaca la Puerta de Ishtar.
 Zigurat: Torres escalonadas que
servían de templos. También
eran observatorios astronómicos.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
RELIGIÓN
 Los babilonios eran politeístas, pero tenían como divinidad
principal a Marduk.
 Sus divinidades tenían rasgos humanos.
 Marduk: El dios más importante de los babilonios,
considerado el dueño de la ciudad de Babilonia.
 Ishtar: Fue la diosa del planeta Venus, relacionada con el
amor y la guerra, muy parecida a la Venus de la mitología
romana y Afrodita de la griega.
 Anu: Dios del cielo, pero no por eso fue el más importante,
como en otras culturas.
 Sin: Se consideraba el dios de la luna y padre de Sahmash.
 Ea: Este representaba al dios de las aguas.
 Enlil: Dios del aire.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
DECADENCIA
 Hacia el 1585 a.C. se
inician las invasiones
indoeuropeas: LOS
HITITAS.
 Ellos introdujeron el
hierro, el carro y el
caballo de guerra.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hititas 30
Hititas 30Hititas 30
Hititas 30
Rebeca Reynaud
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
José Morales
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Acadios
Acadios Acadios
Acadios
Diego Padilla
 
NUEVO IMPERIO BABILONICO
NUEVO  IMPERIO BABILONICONUEVO  IMPERIO BABILONICO
NUEVO IMPERIO BABILONICO
Edith Elejalde
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
EL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSAEL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSA
Edith Elejalde
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia

La actualidad más candente (20)

El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Hititas 30
Hititas 30Hititas 30
Hititas 30
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Acadios
Acadios Acadios
Acadios
 
NUEVO IMPERIO BABILONICO
NUEVO  IMPERIO BABILONICONUEVO  IMPERIO BABILONICO
NUEVO IMPERIO BABILONICO
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Los asirios
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
EL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSAEL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSA
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Similar a IMPERIO BABILONICO

CULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIACULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIA
Edith Elejalde
 
CULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIACULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIA
Edith Elejalde
 
CULTURA MESOPOTAMIA REPASO
CULTURA MESOPOTAMIA REPASOCULTURA MESOPOTAMIA REPASO
CULTURA MESOPOTAMIA REPASO
Edith Elejalde
 
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguoPancho Henriquez
 
Los sumerios2
Los sumerios2Los sumerios2
Los sumerios2
SANDRY DELGADO
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaCristina Rojo
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.marutomas86
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
Edith Elejalde
 
Tema 15. un viajee por el tiempo
Tema 15. un viajee por el tiempoTema 15. un viajee por el tiempo
Tema 15. un viajee por el tiempo
Almu G. Negrete
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Sara Ruiz Arilla
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
Edith Elejalde
 
EL IMPERIO CAROLINGIO 2
EL IMPERIO CAROLINGIO 2EL IMPERIO CAROLINGIO 2
EL IMPERIO CAROLINGIO 2
Edith Elejalde
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.pptPRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
AuraMarinaBonillaBra
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Roberto Carlos Monge Durán
 
LA MONARQUIA ROMANA 2
LA MONARQUIA ROMANA 2LA MONARQUIA ROMANA 2
LA MONARQUIA ROMANA 2
Edith Elejalde
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 

Similar a IMPERIO BABILONICO (20)

CULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIACULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIA
 
CULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIACULTURA MESOPOTAMIA
CULTURA MESOPOTAMIA
 
CULTURA MESOPOTAMIA REPASO
CULTURA MESOPOTAMIA REPASOCULTURA MESOPOTAMIA REPASO
CULTURA MESOPOTAMIA REPASO
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
 
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
 
Los sumerios2
Los sumerios2Los sumerios2
Los sumerios2
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
 
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Alumno. Arqueología . Primaria
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.
 
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASOINTERMEDIOS CULTURALES REPASO
INTERMEDIOS CULTURALES REPASO
 
Tema 15. un viajee por el tiempo
Tema 15. un viajee por el tiempoTema 15. un viajee por el tiempo
Tema 15. un viajee por el tiempo
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
 
EL IMPERIO CAROLINGIO 2
EL IMPERIO CAROLINGIO 2EL IMPERIO CAROLINGIO 2
EL IMPERIO CAROLINGIO 2
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.pptPRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
PRIMERAS-CIVILIZACIONES-.-MESOPOTAMIA.ppt
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 
LA MONARQUIA ROMANA 2
LA MONARQUIA ROMANA 2LA MONARQUIA ROMANA 2
LA MONARQUIA ROMANA 2
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

IMPERIO BABILONICO

  • 2. ETAPAS DE LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA 1. SUMERIO-ACADIA (3500-2150 a.C.) 2. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (1830-1530 a.C.) 3.HEGEMONÍA DEL IMPERIO ASIRIO (1356-612 a.C.) 4. PREDOMINIO DEL SEGUNDO IMPERIO BABILÓNICO (623-333 a.C.) ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. 3
  • 4. ZONA DE ASIRIA ZONA DE CALDEA SUR NORTE 4
  • 5. ANTECEDENTES  En torno al 1950 a.C. pueblos amorritas, de origen semítico, invadieron Sumeria y se asentaron allí.  Al llegar a Mesopotamia, se empaparon de la lengua acadia y la escritura cuneiforme.  Conquistaron debido al deterioro político e las ciudades sumerias. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. HISTORIA  Mesopotamia era un territorio de varias ciudades-estado.  Hammurabi llega al trono de Babilonia en el 1762 a.C.  Hammurabi era el sexto rey de la dinastía amorrita en Babilonia.  Venció a los elamitas del sur de Sumeria y a los asirios del norte.  Hammurabi unificó Mesopotamia bajo su mando. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (1830-1530 a.C.)  Surge cuando alcanza preponderancia la ciudad de Babilonia.  El forjador de su grandeza fue el rey Hammurabi.  Hammurabi fue considerado como el rey unificador de toda la zona de Mesopotamia. Impuso al dios principal a Marduk. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. 9
  • 10. EL CÓDIGO DE HAMMURABI  Conjunto de leyes.  Se base en la Ley del Talión.  Escrito en el 1750 a.C. por el rey Hammurabi.  Unifica los códigos existentes en las ciudades de Babilonia.  Escrito en acadio.  Grabado en piedra.  Glorifica a Marduk o Shamash como divinidad suprema.  Marduk le dio las leyes a Hammurabi. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. LEYES  Si un señor acusa a otro señor y presenta contra él la denuncia de homicidio, pero no la puede probar, su acusador será castigado con la muerte.  El que recibió de sus manos los bienes robados será castigado con la muerte. Si el ladrón no tiene con qué restituir, será castigado con la muerte. Si el vendedor fue el ladrón será castigado con la muerte. El propietario del objeto perdido recobrará su objeto perdido.  Si un hombre libre le rompía un hueso a otro hombre libre, se le rompería a él también ese hueso.  Si un hombre maltrata a su padre se le amputarán las manos.  Si un ingeniero hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el ingeniero será muerto. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. 1. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LAS LEYES DEL CÓDIGO DE HAMMURABI? 2. ¿QUÉ OPINIÓN TIENES DE LAS LEYES DE HAMMURABI? ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. SOCIEDAD  Aristócratas: Funcionarios del gobierno, militares y ricos mercaderes.  Ciudadanos libres: Gente del común.  Esclavos. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. ECONOMÍA  Base: Agricultura.  Utilizaban sistemas de riego.  Adquirieron las técnicas de los acadios y sumerios.  También desarrollaron el comercio. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 15. ARQUITECTURA  Se destacaron en la construcción de enormes murallas para protección de su ciudad.  Decoraban sus murallas.  Destaca la Puerta de Ishtar.  Zigurat: Torres escalonadas que servían de templos. También eran observatorios astronómicos. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 15
  • 16. RELIGIÓN  Los babilonios eran politeístas, pero tenían como divinidad principal a Marduk.  Sus divinidades tenían rasgos humanos.  Marduk: El dios más importante de los babilonios, considerado el dueño de la ciudad de Babilonia.  Ishtar: Fue la diosa del planeta Venus, relacionada con el amor y la guerra, muy parecida a la Venus de la mitología romana y Afrodita de la griega.  Anu: Dios del cielo, pero no por eso fue el más importante, como en otras culturas.  Sin: Se consideraba el dios de la luna y padre de Sahmash.  Ea: Este representaba al dios de las aguas.  Enlil: Dios del aire. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. DECADENCIA  Hacia el 1585 a.C. se inician las invasiones indoeuropeas: LOS HITITAS.  Ellos introdujeron el hierro, el carro y el caballo de guerra. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 17
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 19. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html