SlideShare una empresa de Scribd logo
WE-LEARNING STUDIO
IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS SIMBÓLICOS
DE APRENDIZAJE APOYADOS EN TIC
Source:Unsplash
LA INDUSTRIA 4.0, TAMBIÉN LLAMADA INDUSTRIA
INTELIGENTE, SE CONSIDERA LA CUARTA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL Y BUSCA TRANSFORMAR A LA EMPRESA
EN UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE PARA
CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS DE NEGOCIO.
Blog: “La cuarta revolución industrial
y la inteligencia operacional”.
REVOLUCIÓN 4.0 WE-LEARNING STUDIO
LA FUSIÓN DE LA
DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS
La cuarta revolución
industrial 4.0, o la Industria
conectada 4.0, es una
nueva era que da un salto
cuantitativo y cualitativo en
la organización y gestión
de cadenas de valor. 
WE-LEARNING STUDIOREVOLUCIÓN 4.0
Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/ Source: Pexels
Esta nueva etapa de la industria
apuesta por una mayor
automatización, conectividad y
globalización. 
‣ Vivimos en una revolución
industrial que consiste en la
fusión de los planos físico y
digital.
‣ Favoreciendo la presentación
de la información en un
formato comprensible para
todos los usuarios.
‣ Promoviendo la colaboración
reforzada y el uso compartido
de datos y en la automatización
de los procesos.
REVOLUCIÓN 4.0 WE-LEARNING STUDIO
Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/Source: Unsplash
‣ Cabe esperar que la
Industria 4.0 impacte de
alguna forma en la sociedad,
economía y política.
‣ Nos proporciona más
información casi instantánea,
lo que nos vuelve más
informados y más exigentes.
‣ Las decisiones se toman de
forma más rápida y eficiente.
WE-LEARNING STUDIOREVOLUCIÓN 4.0
Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/ Source: Unsplash
La Industria 4.0 se caracteriza por la
rapidez en la que proporciona
resultados visibles y el grado en el
que afecta a los usuarios. 
EDUCACIÓN CORPORATIVA
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS
TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE
WE-LEARNING STUDIO
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC
FORMALISMO
▸ Se refiere a la serie de instrucciones
secuenciales que el usuario debe
seguir al momento de hacer uso de
las diferentes herramientas TIC.
▸ Feedback: We-learning Studio
propone la retroalimentación como
una cultura en el proceso de la
gestión educativa, esto con el fin de
proponer una ruta que conlleve a
un mejor entendimiento de los
procesos de su empresa.
WE-LEARNING STUDIO
Source: Unsplash
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Implica previsión y planificación de las acciones.
▸ Favorece la toma de conciencia y la autorregulación.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
INTERACTIVIDAD
▸ Se refiere a la capacidad que
tienen las TIC para que el usuario
establezca una relación directa
entre la información y sus propias
acciones de búsqueda o el
procesamiento inmediato de la
misma.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
source: Unsplash
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Permite una relación más activa y contingente con la
información.
▸ Potencia el protagonismo del aprendiz.
▸ Facilita la adaptación a distintos ritmos de aprendizaje.
▸ Tiene efectos positivos para la motivación y el autoestima.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
DINAMISMO
▸ Los entornos TIC permiten
transmitir la información de forma
dinámica, es decir todo tipo de
información que evolucione, podrá
ser representada y transmitida de
manera casi que inmediata.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
source: Unsplash
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Ayuda a trabajar con simulaciones de situaciones reales.
▸ Permite interactuar con realidades virtuales.
▸ Favorece la exploración y la experimentación.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
MULTIMEDIA
▸ Las TIC permiten combinar
tecnologías específicas con los
sistemas y formatos en los cuales
son representados cada uno de
ellos.
▸ Gracias al diseño universal las TIC
permiten presentar la información
de forma atractiva y adaptada a las
necesidades de cada población.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
source: Unsplash
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Permite la integración, complementariedad y el tránsito
entre diferentes sistemas formatos de representación.
▸ Facilita la generalización del aprendizaje.
▸ Fomenta el interés y el aprendizaje significativo en el
aprendiz.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
HYPERMEDIA
▸ Las TIC ofrecen la posibilidad de
navegar entre informaciones que
utilizan diferentes “media”.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
source: Unsplash
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Comporta la posibilidad de establecer formas diversas y
flexibles de organización de las informaciones,
estableciendo relaciones múltiples y diversas entre ellos.
▸ Facilita la autonomía, la exploración y la indagación.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
CONECTIVIDAD
▸ Las posibilidades que ofrecen los
entornos basados en las TIC para
establecer redes de información y
comunicación con múltiples
puntos de acceso.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
source: Pexels
¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR?
▸ Permite el trabajo en red de agentes educativos y
aprendices.
▸ Abre nuevas posibilidades al trabajo grupal y colaborativo.
▸ Facilita la diversificación en cantidad y calidad, de las
ayudas que los agentes educativos ofrecen a los
aprendices.
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
MODALIDADES
WE-LEARNING STUDIO
MODALIDADES
VIRTUAL
‣ El E-learning o educación virtual,
es una modalidad de la educación
a distancia; implica una nueva
visión de las exigencias del
entorno económico, social y
político, así como de las relaciones
pedagógicas y de las TIC. No se
trata simplemente de una forma
singular de hacer llegar la
información a lugares distantes,
sino que es toda una perspectiva
pedagógica.
WE-LEARNING STUDIO
MODALIDADES
COMBINADA
‣ El B-Learning es el conocido
como Blended Learning o
aprendizaje combinado o mixto,
es un método de enseñanza que
integra tecnología y medios
digitales con actividades
tradicionales en el aula dirigidas
por un instructor, brindando a los
estudiantes mayor flexibilidad y
apertura de opciones para
experiencias dinámicas de
aprendizaje.
WE-LEARNING STUDIO
VIRTUALIZACIÓN
PROCESO Y MONTAJE DE
UN ENTORNO SIMBÓLICO
DE APRENDIZAJE
WE-LEARNING STUDIO
source: Pexels
ETAPAS DE LA VIRTUALIZACIÓN WE-LEARNING STUDIO
El modelo cíclico, será la carta de navegación que se utilizará al momento de presentar la propuesta comercial.
Modelo ADDIE
definición dise
ño
demostració
n
desarrollo
distribución
Cliente, usuario, presupuesto,
expectativas y realidades.
definición
Propuesta incluyendo
costos y cronograma.
diseño
Presentar DEMO para
aprobación e iteraciones.
DEmostración
OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje).
desarrollo
Entrega de los recursos
desarrollados por fases según el
cronograma establecido.
distribución
MODELO ADDIE
FASE
05EVALUACIÓN
FASE
04IMPLEMENTACIÓN
FASE
03DESARROLLO
fase
02DISEÑO
FASE
01ANÁLISIS
Una vez aprobada la propuesta comercial, en la fase de desarrollo del recurso educativo, el modelo ADDIE será el referente.
DESARROLLO OVA WE-LEARNING STUDIO
EL Modelo ADDIE, ha sido utilizado para la enseñanza basada en la tecnología, es
casi un estándar para los programas de educación a distancia de alta calidad
desarrollados por profesionales, ya sea online o impresos. También es muy utilizada
en la formación corporativa.
FASE 01: ANÁLISIS
Identificar todas las variables que
deben tenerse en cuenta al
diseñar el curso, tales como las
características del alumno, el
conocimiento previo de los
alumnos, los recursos disponibles,
etc.
WE-LEARNING STUDIO
ADDIE
DESARROLLO OVA
FASE 02: DISEÑO
Esta etapa se centra en la
identificación de los objetivos de
aprendizaje para el curso y cómo se
crearán y diseñarán los materiales (por
ejemplo, puede incluir la descripción
de las áreas de contenido que se
deben incluir y el guión gráfico que
defina qué contenidos se presentarán
en formato de texto, audio y video y en
qué orden), y decidir sobre la elección
y el uso de la tecnología, como un
LMS, video o medio social.
WE-LEARNING STUDIO
ADDIE
DESARROLLO OVA
FASE 03: DESARROLLO
La creación de contenidos, que incluye
la decisión si será tercerizado, la
tramitación de los derechos de autor
para los materiales de terceros, la
carga de contenido en un sitio web o
LMS, etc.
En esta etapa se contará con el apoyo
de expertos en pedagogía,
diseñadores gráficos y multimediales y
desarrolladores de software.
WE-LEARNING STUDIO
ADDIE
DESARROLLO OVA
FASE 04: IMPLEMENTACIÓN
Se refiere a la modalidad de
distribución del curso, que incluye
cualquier formación previa o
capacitación del personal que brinda
apoyo al estudiante, y evaluación de
los alumnos.
WE-LEARNING STUDIO
ADDIE
DESARROLLO OVA
FASE 05: EVALUACIÓN
La retroalimentación y los datos se
analizan para identificar las áreas que
requieren mejoras y que se
considerarán en el diseño, desarrollo y
puesta en práctica de la siguiente
edición del curso.
La retroalimentación al cliente a la luz
de los objetivos también hacen partes
de la evaluación, es decir el
seguimiento de ingreso e interacción
de los usuarios.
WE-LEARNING STUDIO
ADDIE
DESARROLLO OVA
SECUENCIA
DIDÁCTICA
WE-LEARNING STUDIOCOMPONENTES DE UN CURSO
WE-LEARNING STUDIO
Crear tus propios recursos educativos nunca había sido tan fácil, te
ofrecemos asesoría pedagógica multimedia en el manejo adecuado de
herramientas digitales para resolver necesidades específicas de diversas
prácticas a nivel educativo y corporativo. Desde infografías interactivas
videos interactivos, juegos interactivos, hasta cursos cortos y largos
personalizados y especializados; metodologías adaptadas al contexto y a
la necesidad, aprendizaje por competencias y mucho más.
We-learning Studio
Especialistas en educación
PROPUESTA PEDAGÓGICA
EJEMPLOS
RECURSOS
EDUCATIVOS
WE-LEARNING STUDIO
source: Pexels
WE-LEARNING STUDIO
Curso interactivo en LMS
https://h5p.org/node/438200
https://h5p.org/node/438201
https://h5p.org/node/438205
https://h5p.org/node/438208
WE-LEARNING STUDIO
Línea de tiempo interactiva https://h5p.org/node/323217
WE-LEARNING STUDIO
Juego interactivo - Flashcards https://h5p.org/node/647639
WE-LEARNING STUDIO
Juegointeractivo-Draganddrop
WE-LEARNING STUDIO
Juegointeractivo-Memorygame
WE-LEARNING STUDIO
Infografíainteractiva-Agamotto
WE-LEARNING STUDIO
Infografíainteractiva-Imagehotspots
https://h5p.org/node/309362
WE-LEARNING STUDIO
Juego interactivo - Quiz
WE-LEARNING STUDIO
Infografía interactiva - Image hotspots
WE-LEARNING STUDIO
Matching game
https://h5p.org/node/667808
WE-LEARNING STUDIO
Juegointeractivo-Memorygame
WE-LEARNING STUDIO https://h5p.org/node/309360?feed_me=nps
we-learning.myportfolio.com
ESPECIALISTAS EN
EDUCACIÓN.
WE-LEARNING STUDIO
CONTACTO
we-learning.myportfolio.com
Wendy García Rodríguez
+57 317 427 45 06
+57 315 872 46 04
welearningstudio@gmail.com
WE-LEARNING STUDIOsource:Unsplash

Más contenido relacionado

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS SIMBÓLICOS DE APRENDIZAJE

PresentacióN Academico
PresentacióN AcademicoPresentacióN Academico
PresentacióN Academico
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Esteban Campero
 
Trabjo final modulo 6.
Trabjo final modulo 6.Trabjo final modulo 6.
Trabjo final modulo 6.
zubieta9
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
MiguelGarcia1989
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
FALKO890317
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marínCuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Liseth Marin
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
AndrewAldana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MiriamDiaz953340
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
jacquelinesosa25
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
Osmar Martinez Vasquez
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitariaEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
Miguel Zapata-Ros
 
Estrategias didácticas usadas con las tics
Estrategias didácticas usadas con las ticsEstrategias didácticas usadas con las tics
Estrategias didácticas usadas con las tics
Vianca Alejandra Peláez de Ruiz
 
Estrategias didácticas usadas con las tic
Estrategias didácticas usadas con las ticEstrategias didácticas usadas con las tic
Estrategias didácticas usadas con las tic
Vianca Alejandra Peláez de Ruiz
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
GABRIEL SUAREZ
 
Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438
Víctor Daniel Sánchez Urrea
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Gema Guillén Villalba
 
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
Daniel Auqui
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS SIMBÓLICOS DE APRENDIZAJE (20)

PresentacióN Academico
PresentacióN AcademicoPresentacióN Academico
PresentacióN Academico
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Trabjo final modulo 6.
Trabjo final modulo 6.Trabjo final modulo 6.
Trabjo final modulo 6.
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 3
 
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marínCuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitariaEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria
 
Estrategias didácticas usadas con las tics
Estrategias didácticas usadas con las ticsEstrategias didácticas usadas con las tics
Estrategias didácticas usadas con las tics
 
Estrategias didácticas usadas con las tic
Estrategias didácticas usadas con las ticEstrategias didácticas usadas con las tic
Estrategias didácticas usadas con las tic
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
 
Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
 
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS SIMBÓLICOS DE APRENDIZAJE

  • 1. WE-LEARNING STUDIO IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS SIMBÓLICOS DE APRENDIZAJE APOYADOS EN TIC Source:Unsplash
  • 2. LA INDUSTRIA 4.0, TAMBIÉN LLAMADA INDUSTRIA INTELIGENTE, SE CONSIDERA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y BUSCA TRANSFORMAR A LA EMPRESA EN UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE PARA CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS DE NEGOCIO. Blog: “La cuarta revolución industrial y la inteligencia operacional”. REVOLUCIÓN 4.0 WE-LEARNING STUDIO
  • 3. LA FUSIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS La cuarta revolución industrial 4.0, o la Industria conectada 4.0, es una nueva era que da un salto cuantitativo y cualitativo en la organización y gestión de cadenas de valor.  WE-LEARNING STUDIOREVOLUCIÓN 4.0 Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/ Source: Pexels Esta nueva etapa de la industria apuesta por una mayor automatización, conectividad y globalización. 
  • 4. ‣ Vivimos en una revolución industrial que consiste en la fusión de los planos físico y digital. ‣ Favoreciendo la presentación de la información en un formato comprensible para todos los usuarios. ‣ Promoviendo la colaboración reforzada y el uso compartido de datos y en la automatización de los procesos. REVOLUCIÓN 4.0 WE-LEARNING STUDIO Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/Source: Unsplash
  • 5. ‣ Cabe esperar que la Industria 4.0 impacte de alguna forma en la sociedad, economía y política. ‣ Nos proporciona más información casi instantánea, lo que nos vuelve más informados y más exigentes. ‣ Las decisiones se toman de forma más rápida y eficiente. WE-LEARNING STUDIOREVOLUCIÓN 4.0 Fuente: https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/ Source: Unsplash La Industria 4.0 se caracteriza por la rapidez en la que proporciona resultados visibles y el grado en el que afecta a los usuarios. 
  • 6. EDUCACIÓN CORPORATIVA CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE WE-LEARNING STUDIO
  • 7. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC FORMALISMO ▸ Se refiere a la serie de instrucciones secuenciales que el usuario debe seguir al momento de hacer uso de las diferentes herramientas TIC. ▸ Feedback: We-learning Studio propone la retroalimentación como una cultura en el proceso de la gestión educativa, esto con el fin de proponer una ruta que conlleve a un mejor entendimiento de los procesos de su empresa. WE-LEARNING STUDIO Source: Unsplash
  • 8. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Implica previsión y planificación de las acciones. ▸ Favorece la toma de conciencia y la autorregulación. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 9. INTERACTIVIDAD ▸ Se refiere a la capacidad que tienen las TIC para que el usuario establezca una relación directa entre la información y sus propias acciones de búsqueda o el procesamiento inmediato de la misma. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO source: Unsplash
  • 10. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Permite una relación más activa y contingente con la información. ▸ Potencia el protagonismo del aprendiz. ▸ Facilita la adaptación a distintos ritmos de aprendizaje. ▸ Tiene efectos positivos para la motivación y el autoestima. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 11. DINAMISMO ▸ Los entornos TIC permiten transmitir la información de forma dinámica, es decir todo tipo de información que evolucione, podrá ser representada y transmitida de manera casi que inmediata. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO source: Unsplash
  • 12. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Ayuda a trabajar con simulaciones de situaciones reales. ▸ Permite interactuar con realidades virtuales. ▸ Favorece la exploración y la experimentación. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 13. MULTIMEDIA ▸ Las TIC permiten combinar tecnologías específicas con los sistemas y formatos en los cuales son representados cada uno de ellos. ▸ Gracias al diseño universal las TIC permiten presentar la información de forma atractiva y adaptada a las necesidades de cada población. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO source: Unsplash
  • 14. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Permite la integración, complementariedad y el tránsito entre diferentes sistemas formatos de representación. ▸ Facilita la generalización del aprendizaje. ▸ Fomenta el interés y el aprendizaje significativo en el aprendiz. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 15. HYPERMEDIA ▸ Las TIC ofrecen la posibilidad de navegar entre informaciones que utilizan diferentes “media”. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO source: Unsplash
  • 16. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Comporta la posibilidad de establecer formas diversas y flexibles de organización de las informaciones, estableciendo relaciones múltiples y diversas entre ellos. ▸ Facilita la autonomía, la exploración y la indagación. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 17. CONECTIVIDAD ▸ Las posibilidades que ofrecen los entornos basados en las TIC para establecer redes de información y comunicación con múltiples puntos de acceso. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO source: Pexels
  • 18. ¿QUÉ HABILIDADES PERMITE DESARROLLAR? ▸ Permite el trabajo en red de agentes educativos y aprendices. ▸ Abre nuevas posibilidades al trabajo grupal y colaborativo. ▸ Facilita la diversificación en cantidad y calidad, de las ayudas que los agentes educativos ofrecen a los aprendices. CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LAS TIC WE-LEARNING STUDIO
  • 20. MODALIDADES VIRTUAL ‣ El E-learning o educación virtual, es una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC. No se trata simplemente de una forma singular de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una perspectiva pedagógica. WE-LEARNING STUDIO
  • 21. MODALIDADES COMBINADA ‣ El B-Learning es el conocido como Blended Learning o aprendizaje combinado o mixto, es un método de enseñanza que integra tecnología y medios digitales con actividades tradicionales en el aula dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje. WE-LEARNING STUDIO
  • 22. VIRTUALIZACIÓN PROCESO Y MONTAJE DE UN ENTORNO SIMBÓLICO DE APRENDIZAJE WE-LEARNING STUDIO source: Pexels
  • 23. ETAPAS DE LA VIRTUALIZACIÓN WE-LEARNING STUDIO El modelo cíclico, será la carta de navegación que se utilizará al momento de presentar la propuesta comercial. Modelo ADDIE definición dise ño demostració n desarrollo distribución Cliente, usuario, presupuesto, expectativas y realidades. definición Propuesta incluyendo costos y cronograma. diseño Presentar DEMO para aprobación e iteraciones. DEmostración OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje). desarrollo Entrega de los recursos desarrollados por fases según el cronograma establecido. distribución
  • 24. MODELO ADDIE FASE 05EVALUACIÓN FASE 04IMPLEMENTACIÓN FASE 03DESARROLLO fase 02DISEÑO FASE 01ANÁLISIS Una vez aprobada la propuesta comercial, en la fase de desarrollo del recurso educativo, el modelo ADDIE será el referente. DESARROLLO OVA WE-LEARNING STUDIO EL Modelo ADDIE, ha sido utilizado para la enseñanza basada en la tecnología, es casi un estándar para los programas de educación a distancia de alta calidad desarrollados por profesionales, ya sea online o impresos. También es muy utilizada en la formación corporativa.
  • 25. FASE 01: ANÁLISIS Identificar todas las variables que deben tenerse en cuenta al diseñar el curso, tales como las características del alumno, el conocimiento previo de los alumnos, los recursos disponibles, etc. WE-LEARNING STUDIO ADDIE DESARROLLO OVA
  • 26. FASE 02: DISEÑO Esta etapa se centra en la identificación de los objetivos de aprendizaje para el curso y cómo se crearán y diseñarán los materiales (por ejemplo, puede incluir la descripción de las áreas de contenido que se deben incluir y el guión gráfico que defina qué contenidos se presentarán en formato de texto, audio y video y en qué orden), y decidir sobre la elección y el uso de la tecnología, como un LMS, video o medio social. WE-LEARNING STUDIO ADDIE DESARROLLO OVA
  • 27. FASE 03: DESARROLLO La creación de contenidos, que incluye la decisión si será tercerizado, la tramitación de los derechos de autor para los materiales de terceros, la carga de contenido en un sitio web o LMS, etc. En esta etapa se contará con el apoyo de expertos en pedagogía, diseñadores gráficos y multimediales y desarrolladores de software. WE-LEARNING STUDIO ADDIE DESARROLLO OVA
  • 28. FASE 04: IMPLEMENTACIÓN Se refiere a la modalidad de distribución del curso, que incluye cualquier formación previa o capacitación del personal que brinda apoyo al estudiante, y evaluación de los alumnos. WE-LEARNING STUDIO ADDIE DESARROLLO OVA
  • 29. FASE 05: EVALUACIÓN La retroalimentación y los datos se analizan para identificar las áreas que requieren mejoras y que se considerarán en el diseño, desarrollo y puesta en práctica de la siguiente edición del curso. La retroalimentación al cliente a la luz de los objetivos también hacen partes de la evaluación, es decir el seguimiento de ingreso e interacción de los usuarios. WE-LEARNING STUDIO ADDIE DESARROLLO OVA
  • 31. Crear tus propios recursos educativos nunca había sido tan fácil, te ofrecemos asesoría pedagógica multimedia en el manejo adecuado de herramientas digitales para resolver necesidades específicas de diversas prácticas a nivel educativo y corporativo. Desde infografías interactivas videos interactivos, juegos interactivos, hasta cursos cortos y largos personalizados y especializados; metodologías adaptadas al contexto y a la necesidad, aprendizaje por competencias y mucho más. We-learning Studio Especialistas en educación PROPUESTA PEDAGÓGICA
  • 33. WE-LEARNING STUDIO Curso interactivo en LMS https://h5p.org/node/438200 https://h5p.org/node/438201 https://h5p.org/node/438205 https://h5p.org/node/438208
  • 34. WE-LEARNING STUDIO Línea de tiempo interactiva https://h5p.org/node/323217
  • 35. WE-LEARNING STUDIO Juego interactivo - Flashcards https://h5p.org/node/647639
  • 46. CONTACTO we-learning.myportfolio.com Wendy García Rodríguez +57 317 427 45 06 +57 315 872 46 04 welearningstudio@gmail.com WE-LEARNING STUDIOsource:Unsplash