SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación del DOI en las
revistas y libros
Andrés Guzmán
Vicerrectoría de Investigación
Universidad de Antioquia
Visibilidad de nuestros contenidos
Tiene más de 160 millones de
documentos.
9,188 Revistas
2,273,090 Artículos
20,698 Revistas revisadas por
pares
55 millones de registros
12.000 Revistas
1138 revistas científicas
493 292 artículos
1,223 Revistas
535,178 Artículos
Links rotos
2003
2015
La importancia del DOI
¿Cuándo
nació?
• En 1997
• Se presentó en la Feria del
Libro de Fráncfort
¿Para qué
nació?
• Identificar unívocamente los
documentos
¿Para qué
sirve?
• Permite la permanencia de los
contenidos en línea?
Miembros
Fundadores
John Wiley
& Sons
Elsevier
Springer
Fundación
Internacional
DOI Sistema
DOI
DOI = Digital Object Identifier
El DOI es
• Un
identificador
digital de un
objeto
El DOI NO es
• Identificador
de un objeto
digital
Definición del DOI
Objeto
• Cualquier cosa que esté en el mundo digital: Artículos,
libros, conferencias, imágenes, licencias, contratos,
vídeos
Identificador
digital
• Haz clic en él y acciona algo
Agencias que registran el DOI
Airiti, Inc.
• Provee contenidos a revistas
electrónicas en China
China National
Knowledge
Infrastructure
(CNKI)
• Está liderada por la Universidad de
Tsinghua. Provee servicios en China
CrossRef
• Es una agencia de registro oficial del
DOI. Especializada en contenidos
académicos
EIDR, or
the Entertainment
Identifier Registry
• Se especializa en contenidos
audiovisuales
DataCite
• Esta especializado en mejorar las
citaciones de los datos de la
investigación
Japan Link
Center
• Provee el servicio a Instituciones
académicas en Japón
Crossref
Nace en el 2004
Es una empresa sin ánimo
de lucro
Su objetivo: promover
herramientas para la
comunicación académica
Afiliación a Crossref se
hace por membresía o
entidades patrocinaras
Crossref
Estadísticas de Crossref octubre 2014
Total de editoriales participantes 6,016
Número de revistas que cubre 36,511
Crossref tiene toda la
información en grandes
repositorios, lo que
certifica la seguridad de
la información.
Cómo se construye un DOI
Se trata de un código
alfanumérico que
identifica en internet a
un artículo.
Se pensó como un
estándar internacional
para identificar los
materiales online.
Con letras
de la A a la
Z
Con barra
invertida /,
puntos y
guiones -
Debe ser lo
más corto y
memorizable
que se pueda
Puede con
construirse
con
números
del 0-9
EL DOI consta de dos partes
Sufijo
Prefijo
10.17533/udea.rccp.v28n2a4
El prefijo se le asigna a la
entidad editora
El sufijo lo debe crear la
institución
Debe seguir una
estructura lógica y fácil
de digitar
Metadatos necesarios
Revistas Libros
Título de la revista Título
Nombre corto de la revista DOI del libro
Issn Url de la página de respuesta
Volumen y número Autores
Título del artículo Afiliaciones
Autor(es) Orcid
Afiliaciones institucionales Editorial
Orcid ISBN
Fecha de publicación Capítulos del libros si los tiene
Páginas
DOI del artículo
Url del artículo
Bibliografía del artículo
Cómo funciona el DOI
Página de
respuesta
Metadatos
Sistema
DOI
DOI
Visibilidad constante
El DOI evita esto
http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.v28n2a4
Motores de búsqueda
Ubicación del DOI
Deber ser visible a
primera vista
Debe estar en la pagina
de respuesta
Debe aparecer en el
pdf, html
DOI en Revistas
Ayuda a rastrear
nuestros
artículos con
mayor facilidad a
Google
académico
DOI en libros
• El DOI puede llevar a la pagina
de respuesta del libro, sin que
tenga que tener contenido
completo al libro.
• En el libro físico el DOI se puede
ubicar en la página legal
• Puede ayudar en el futuro a
evidenciar la citación de
nuestros libros.
SimpleText Query
Referencias
estandarizadas
Detención
automatizadas
Relacionamiento
con el DOI
Cited By
Cited By
Cited By de nuestras revistas
Experiencia de la Udea
Experiencias de la UdeA
Experiencias de la UdeA
Experiencias de la UdeA
Otras herramientas de Crossref
• Utiliza el sofware Itheticate
• Sofware antiplagio
• Es de menor precio que
contratar con Ithenticate
Crosscheck
• Evidencia que es la última versión
del documento.
• Si ha tenido erratas,
modificaciones, retractaciones.
• Sirve en pdf y html.
Crossmark
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
CITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APACITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APA
Cristian Velandia
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Tomás Calderón
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
Alberto Galán
 
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicaCualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicajimmyfavian
 
Descripción Documental I
Descripción Documental IDescripción Documental I
Descripción Documental I
socazu
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. ValeriaCastroP
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Las fuentes de información
Las  fuentes de informaciónLas  fuentes de información
Las fuentes de información
Alva R. Lomelí
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónmariposa77
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Marc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN CoreMarc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN Core
osvaldoorozco
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
Juan Lobato Valdespino
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
CITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APACITAS NORMAS APA
CITAS NORMAS APA
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
 
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnicaCualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
 
Descripción Documental I
Descripción Documental IDescripción Documental I
Descripción Documental I
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación.
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Las fuentes de información
Las  fuentes de informaciónLas  fuentes de información
Las fuentes de información
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
 
Marc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN CoreMarc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN Core
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
 

Destacado

Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Oscar Caicedo-Alarcón
 
El investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personalEl investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personal
Universidad de Málaga
 
Evaluación de revistas
Evaluación de revistasEvaluación de revistas
Evaluación de revistas
Universidad de Málaga
 
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez GándaraEl proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
Latindex
 
El Papel Del Editor
El Papel Del  EditorEl Papel Del  Editor

Destacado (6)

Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
 
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
 
El investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personalEl investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personal
 
Evaluación de revistas
Evaluación de revistasEvaluación de revistas
Evaluación de revistas
 
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez GándaraEl proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
 
El Papel Del Editor
El Papel Del  EditorEl Papel Del  Editor
El Papel Del Editor
 

Similar a Implementación del DOI en las revistas y libros

Crossref
CrossrefCrossref
Crossref
Lalowalv
 
Como crear un perfil en ORCID
Como crear un perfil en ORCIDComo crear un perfil en ORCID
Como crear un perfil en ORCID
Julio Alonso Arévalo
 
Bloque33 Enlaces Permanentes
Bloque33 Enlaces PermanentesBloque33 Enlaces Permanentes
Bloque33 Enlaces PermanentesDidac Margaix
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
SocialBiblio
 
Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo
mayrasuarez4
 
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNHerramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNsalgonsan
 
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorialEstrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Journals Authors
 
Los Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
Los Metadatos Para la Comunidad de InvestigacionLos Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
Los Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
Crossref
 
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Universidad de Málaga
 
11 04 lm alvare-mendeley
11 04 lm alvare-mendeley11 04 lm alvare-mendeley
11 04 lm alvare-mendeley
IAALD Community
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
dezeya
 
Introducción a Mendeley 2015
Introducción a Mendeley 2015Introducción a Mendeley 2015
Introducción a Mendeley 2015
Juan Miguel Garrido
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
eduardoquijuagutierr
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
mariasalaschoje
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
nicolesarase
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
taniarivera1015tvr
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
FrancoFarfn1
 
sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptxCómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
araiarguett
 

Similar a Implementación del DOI en las revistas y libros (20)

Crossref
CrossrefCrossref
Crossref
 
Como crear un perfil en ORCID
Como crear un perfil en ORCIDComo crear un perfil en ORCID
Como crear un perfil en ORCID
 
Bloque33 Enlaces Permanentes
Bloque33 Enlaces PermanentesBloque33 Enlaces Permanentes
Bloque33 Enlaces Permanentes
 
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
“Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”
 
Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo Mapas conceptuales segundo siclo
Mapas conceptuales segundo siclo
 
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióNHerramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
 
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorialEstrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
 
Los Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
Los Metadatos Para la Comunidad de InvestigacionLos Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
Los Metadatos Para la Comunidad de Investigacion
 
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
 
11 04 lm alvare-mendeley
11 04 lm alvare-mendeley11 04 lm alvare-mendeley
11 04 lm alvare-mendeley
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Introducción a Mendeley 2015
Introducción a Mendeley 2015Introducción a Mendeley 2015
Introducción a Mendeley 2015
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
 
sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
sesion3.ppt
 
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptxCómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
Cómo_crear_un_perfil_académico_en_ORCID.pptx
 

Más de Journals Authors

Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
Journals Authors
 
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autorIdentificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
Journals Authors
 
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientasTaller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
Journals Authors
 
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
Journals Authors
 
Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID
Journals Authors
 
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analyticsOpen house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Journals Authors
 
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - SiimerPresentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
Journals Authors
 
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de ColombiaRendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
Journals Authors
 
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Journals Authors
 
La traducción profesional en edición académica
La traducción profesional en edición académicaLa traducción profesional en edición académica
La traducción profesional en edición académica
Journals Authors
 
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
Journals Authors
 
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
Journals Authors
 
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
Journals Authors
 
Servicios de Crossref para revistas científicas
Servicios de Crossref para revistas científicasServicios de Crossref para revistas científicas
Servicios de Crossref para revistas científicas
Journals Authors
 
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
Journals Authors
 
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
Journals Authors
 
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
Journals Authors
 
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
Journals Authors
 
Usos y beneficios del número ISSN
Usos y beneficios del número ISSNUsos y beneficios del número ISSN
Usos y beneficios del número ISSN
Journals Authors
 
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
Journals Authors
 

Más de Journals Authors (20)

Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
Gestión editorial con Open Monograph Press (OMP)
 
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autorIdentificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
Identificación de comunidades a partir de los metadatos a nivel de autor
 
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientasTaller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
Taller Ética de la publicación, conceptos y herramientas
 
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
Divulgar para apropiar: ¿Cómo llevar nuestras revistas y contenidos a otros p...
 
Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID Taller Afiliacion institucional ORCID
Taller Afiliacion institucional ORCID
 
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analyticsOpen house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
 
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - SiimerPresentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
Presentación del Sistema integral de medición de revistas científicas - Siimer
 
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de ColombiaRendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
Rendimiento de las revistas científicas en la Web: el caso de Colombia
 
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
Reutilizar contenidos en Internet: Cómo jugar con Derecho de Autor y no morir...
 
La traducción profesional en edición académica
La traducción profesional en edición académicaLa traducción profesional en edición académica
La traducción profesional en edición académica
 
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
Diferencias bibliométricas entre PubMed (Medline) y PubMed Central para las r...
 
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
Programa de métricas responsables para el desarrollo de la ciencia y en vincu...
 
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
Optimización de procesos de gestión de revistas científicas con Open Journal ...
 
Servicios de Crossref para revistas científicas
Servicios de Crossref para revistas científicasServicios de Crossref para revistas científicas
Servicios de Crossref para revistas científicas
 
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
Revisión Por Pares: buenas prácticas y consejos desde la perspectiva de una e...
 
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
El acceso abierto y las revistas depredadoras: un paso adelante y dos pasos h...
 
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
Calidad en revistas latinoamericanas: por qué DOAJ apunta hacia la inclusión ...
 
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
Gestores bibliográficos como herramientas de apoyo a los procesos editoriales...
 
Usos y beneficios del número ISSN
Usos y beneficios del número ISSNUsos y beneficios del número ISSN
Usos y beneficios del número ISSN
 
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
Propuesta de clasificación para las revistas científicas colombianas de Cienc...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Implementación del DOI en las revistas y libros

  • 1. Implementación del DOI en las revistas y libros Andrés Guzmán Vicerrectoría de Investigación Universidad de Antioquia
  • 3. Tiene más de 160 millones de documentos. 9,188 Revistas 2,273,090 Artículos 20,698 Revistas revisadas por pares 55 millones de registros 12.000 Revistas 1138 revistas científicas 493 292 artículos 1,223 Revistas 535,178 Artículos
  • 5. La importancia del DOI ¿Cuándo nació? • En 1997 • Se presentó en la Feria del Libro de Fráncfort ¿Para qué nació? • Identificar unívocamente los documentos ¿Para qué sirve? • Permite la permanencia de los contenidos en línea?
  • 7. DOI = Digital Object Identifier El DOI es • Un identificador digital de un objeto El DOI NO es • Identificador de un objeto digital
  • 8. Definición del DOI Objeto • Cualquier cosa que esté en el mundo digital: Artículos, libros, conferencias, imágenes, licencias, contratos, vídeos Identificador digital • Haz clic en él y acciona algo
  • 9. Agencias que registran el DOI Airiti, Inc. • Provee contenidos a revistas electrónicas en China China National Knowledge Infrastructure (CNKI) • Está liderada por la Universidad de Tsinghua. Provee servicios en China CrossRef • Es una agencia de registro oficial del DOI. Especializada en contenidos académicos EIDR, or the Entertainment Identifier Registry • Se especializa en contenidos audiovisuales DataCite • Esta especializado en mejorar las citaciones de los datos de la investigación Japan Link Center • Provee el servicio a Instituciones académicas en Japón
  • 10. Crossref Nace en el 2004 Es una empresa sin ánimo de lucro Su objetivo: promover herramientas para la comunicación académica Afiliación a Crossref se hace por membresía o entidades patrocinaras
  • 11. Crossref Estadísticas de Crossref octubre 2014 Total de editoriales participantes 6,016 Número de revistas que cubre 36,511 Crossref tiene toda la información en grandes repositorios, lo que certifica la seguridad de la información.
  • 12. Cómo se construye un DOI Se trata de un código alfanumérico que identifica en internet a un artículo. Se pensó como un estándar internacional para identificar los materiales online. Con letras de la A a la Z Con barra invertida /, puntos y guiones - Debe ser lo más corto y memorizable que se pueda Puede con construirse con números del 0-9
  • 13. EL DOI consta de dos partes Sufijo Prefijo 10.17533/udea.rccp.v28n2a4 El prefijo se le asigna a la entidad editora El sufijo lo debe crear la institución Debe seguir una estructura lógica y fácil de digitar
  • 14. Metadatos necesarios Revistas Libros Título de la revista Título Nombre corto de la revista DOI del libro Issn Url de la página de respuesta Volumen y número Autores Título del artículo Afiliaciones Autor(es) Orcid Afiliaciones institucionales Editorial Orcid ISBN Fecha de publicación Capítulos del libros si los tiene Páginas DOI del artículo Url del artículo Bibliografía del artículo
  • 15. Cómo funciona el DOI Página de respuesta Metadatos Sistema DOI DOI
  • 19. Ubicación del DOI Deber ser visible a primera vista Debe estar en la pagina de respuesta Debe aparecer en el pdf, html
  • 20. DOI en Revistas Ayuda a rastrear nuestros artículos con mayor facilidad a Google académico
  • 21. DOI en libros • El DOI puede llevar a la pagina de respuesta del libro, sin que tenga que tener contenido completo al libro. • En el libro físico el DOI se puede ubicar en la página legal • Puede ayudar en el futuro a evidenciar la citación de nuestros libros.
  • 25. Cited By de nuestras revistas
  • 30. Otras herramientas de Crossref • Utiliza el sofware Itheticate • Sofware antiplagio • Es de menor precio que contratar con Ithenticate Crosscheck • Evidencia que es la última versión del documento. • Si ha tenido erratas, modificaciones, retractaciones. • Sirve en pdf y html. Crossmark

Notas del editor

  1. Permite ver cuales son las editoriales que son miembros. Buscar sobre eso repositorios.