SlideShare una empresa de Scribd logo
Prestigio, indexación e impacto
UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL
DE LA RIOJA
Grupo
EC3
Rafael Repiso @repisogurru
Cómo evaluar una revista científica
1 de septiembre de 2016.
Universidad de Medellín
2do Encuentro Regional de
Editores de Revistas Académicas
Filosofía Impacto Productos Fraude
¿Por qué nos preocupan tanto las revistas?
Filosofía
Los artículos científicos como elemento de evaluación
Sistemas que se nutren de la evaluación de artículos
- Evaluación de regiones y universidades. Ranking de
Universidades, convocatorias de campus de excelencia…
- Evaluación de centros, departamentos, estudios
- Evaluación individual. Sexenios y acreditaciones
Docencia
Investigación
Transferencia
Dimensiones por las que
se evalúa la universidad
Macro
Meso
Micro
Filosofía Impacto Productos FraudeFilosofía
Filosofía
Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas?
Prestigio Editorial
El Peer Review surge cuando la Royal Society of Edinbutgh pide a científicos externos,
normalmente de asociaciones de mayor prestigio, evaluar los trabajos entrantes.
Las primeras revistas científicas aparecen junto
con las sociedades científicas en el siglo XVII
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas?
Indexación en revistas
de resúmenes
Gregorio Marañón recomienda en su obra “La medicina y nuestro tiempo” priorizar la
lectura de los trabajos resumidos en este tipo de publicaciones (Marañón, 1969).
Las revistas de resúmenes surgen en el siglo XIX
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas?
Impacto medido en
Citas
Existe una élite de revistas que lideran la creación e investigación, estas
representan el 20% de la población y aglutinan el 80% de las citas.
Eugene Garfield
En los años sesenta aparece Web of Science
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
¿Cómo se evalúan las revistas?
Evaluación de Revistas
Enfoque Biblioteconómico Enfoque Científico
Utilización Juicio
lectores
Productividad Análisis
de citas
Difusión
Procedimientos de Evaluación
Subsidiarios Convencionales Objetivos
Altmetrics
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
¿Otros aspectos para evaluar en una revistas?
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
- Aspectos formales
- Normativas
- Internacionalización de las revistas
- Información a los autores
- Cumplimiento de normativas
- Formatos de Maquetación
- Sistema de gestión
- Aspectos operacionales
- Ejecución de procesos evaluativos
- Ejecución de procesos de evaluación
- Aspectos económicos
¿Qué entendemos por una revista de calidad?
Emilio Delgado López-Cózar (2012) Reunión de editores de revistas Universidad de
Navarra
La que está en condiciones de asegurar a los
AUTORES
que sus trabajos serán
• valorados con rigor, seriedad y
honestidad
• editados con pulcritud
• ampliamente difundidos.
LECTORES
que la información que publica es
• original
• actual y novedosa
• relevante, esto es útil y significativa
• de calidad metodológica contrastada
• bien redactada y fácil de leer
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
¿Qué entendemos por una revista de impacto?
Una revista científica de impacto, es aquella que se encuentra
indexada en las bases de datos Science Citation Index o Social Science
Citation Index (Thomson Reuters) y por tanto tiene calculado el
indicador Impact Factor, que mide el número de citas que recibe la
revista por sus artículos editados. Las revistas con mayor impacto son
aquellas que se sitúan en posiciones preferentes en los índices de citas
Journal Citation Reports, y por tanto son aquellas que publican los
trabajos que mayor repercusión tienen en su respectiva área.
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
¿Cómo se manifiesta el impacto?
Emilio Delgado López-Cózar (2012) Reunión de editores de revistas Universidad de
Navarra
Cuando son muchos más los autores que quieren publicar en ella
que los que pueden hacerlo
Cuando son muchos los lectores que están dispuestos a
pagar de su bolsillo lo que se les pida por acceder a sus
contenidos
Cuando los autores que han publicado en ella son
recompensados por la comunidad.
Unos luchan por inscribir su nombre en ella y otros por poseerla
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
WEB OF SCIENCE
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
ACCESIBLE A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA DE UNIR
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
• Science Citation Index
• Social Science Citation Index
• Art & Humanities Citation Index
• Book Citation Index
Journal Citation
Reports
Eugene Garfield
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Factor de Impacto
El factor de impacto se calcula con base en un periodo de 2
años. Por ejemplo, el factor de impacto en el año 2013 para una
determinada publicación puede calcularse como sigue:
• A = Número de veces en que los artículos publicados en el
periodo 2011-2012 han sido citados por las publicaciones a
las que se les da seguimiento a lo largo del año 2013
• B = Número de artículos publicados en el periodo 2011-
2012.
Factor de impacto 2003 = A/B
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Impacto
Categoría “Allergy”
► Primer cuartil
► Segundo cuartil
► Tercer cuartil
► Cuarto cuartil
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Impacto
Principales Productos de Evaluación de Revistas
Subsidiarios
Convencionales
Objetivos
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Indicadores de Scopus, SJR, IPP y SNIP
SNIP
SJR
Scimago Journal Rank
Scimago Research Group
Source Normalized Impact per Paper
Centre for Science and Technology Studies
Leiden University
IPP
Impact Per Publication
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
El análogo de JCR en Scopus http://www.scimagojr.com/
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Web of Science y Scopus
Dioses contra Titanes
Round 1.
Scopus (producto emergente)
- Se presenta como una alternativa académica, a
WOS (WOS había sido comprada por Thomson
Reuters).
- Presenta un mayor número de revistas
indexadas, mayor cobertura geográfica, aunque
los criterios de aceptación son turbios.
- Sus indicadores de impacto (SJR y SNIP) son
teóricamente más completos y complejos que
el Impact Factor.
- Se potencia la creación de aplicaciones para
Scopus.
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Round 2.
Web of Science (producto consolidado)
- Se mantiene impasible a la embestida, aumenta
levemente su cobertura de revistas para cubrir
áreas sub-representadas en Web of Science,
pero insiste en el elitismo de Web of Science
- Mientras tanto, va aumentando bases de datos
regionales como Chinese Citation Index y Scielo
Citation Index.
- A comienzos de 2014, Web of Science tiene
indexadas un mayor número de revistas que
Scopus, sin necesidad de sacrificar el elitismo de
base de datos de la base de datos Core.
Web of Science y Scopus
Dioses contra Titanes
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
► Es la base de datos científica más exhaustiva
► Calcula el índice h de las revistas – Google Scholar Metrics
► Tiene problemas de normalización
► Es factible su uso, pero los datos deben ser tratados y
procesados por profesionales.
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Productos referentes según su indexación
INTRODUCCIÓN
Élite Internacional
Web of Science
JCR
Arts & Humanities Citation Index
Science Citation Index
Social Science Citation Index
Revistas
Internacional
Scopus
Bases de datos temáticas
Medline (Medicina)
RILMS (Música)
Philosopher Index (Filosofía)
Otras…
Revistas
Regionales
Latindex
SciELO (Iberoamérica)
ERIH (Humanidades - Europa)
Emerging Source Citation Index (Regiones mal representadas en
WOS)
Élites nacionales SUDOC (Francia)
Sello FECYT (España)
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
Críticas a las revistas Iberoamericanas
- Muchas son dirigidas por personas que no realizan investigación o
investigadores mediocres, en lugar de ser dirigidas por investigadores
de primer orden reconocidos internacionalmente.
- Revistas poco profesionales con procesos de edición amateur.
- Revistas incapaces, por falta de medios, de evaluar grandes cantidades.
- Revistas muy locales con aspiraciones internacionales basadas en la
esperanza de que les lleguen artículos externos, cuando la
internacionalización es mucho más.
- Revistas sin apenas respaldo económico, institucional que garantice su
futuro.
- Revistas personalistas, lo que compromete su futuro.
- Reflejo de comunidades científicas con bajo
impacto científico.
- Su visión es más de un servicio a los profesores
que al avance científico.
Revistas
fraudulentas
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeFraude
Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeFraude

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social mapa mental
Responsabilidad social mapa mentalResponsabilidad social mapa mental
Responsabilidad social mapa mental
Stephanny Cristobal Laos
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
CARLOS MASSUH
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Yully_Garcia
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
otirt
 
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
Luciano Duyos
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
Cuadro comparativo  ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...Cuadro comparativo  ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
Lucy240802
 

La actualidad más candente (7)

Responsabilidad social mapa mental
Responsabilidad social mapa mentalResponsabilidad social mapa mental
Responsabilidad social mapa mental
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
 
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
Cuadro comparativo  ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...Cuadro comparativo  ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de los ambientes educativos para u...
 

Destacado

Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Oscar Caicedo-Alarcón
 
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
El investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personalEl investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personal
Universidad de Málaga
 
Implementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y librosImplementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y libros
Journals Authors
 
Servicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigaciónServicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigación
Universidad de Málaga
 
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajosAumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Universidad de Málaga
 
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Universidad de Málaga
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
Universidad de Málaga
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Universidad de Málaga
 
Cómo superar el primer triaje de una revista
Cómo superar el primer triaje de una revistaCómo superar el primer triaje de una revista
Cómo superar el primer triaje de una revista
Universidad de Málaga
 
Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
Universidad de Málaga
 
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez GándaraEl proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
Latindex
 
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito Científico
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito CientíficoTaller doctorado. Estructura del Manuscrito Científico
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito CientíficoUniversidad de Málaga
 
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido CuantitativoClase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Universidad de Málaga
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
Universidad de Málaga
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres Salinas
 
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.Valentina Belmar
 
Rúbrica para evaluar guia de aprendizaje
Rúbrica  para evaluar guia de aprendizajeRúbrica  para evaluar guia de aprendizaje
Rúbrica para evaluar guia de aprendizajeJuan Guentelican
 
Formación en Investigación / Rueda
Formación en Investigación / Rueda Formación en Investigación / Rueda
Formación en Investigación / Rueda
Universidad de Málaga
 

Destacado (20)

Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
 
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso AbiertoCalidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
Calidad en las revistas científicas: el rol del DOAJ en el Acceso Abierto
 
El investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personalEl investigador y el marketing personal
El investigador y el marketing personal
 
Implementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y librosImplementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y libros
 
Servicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigaciónServicio de apoyo a la investigación
Servicio de apoyo a la investigación
 
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajosAumentar el impacto de nuestros trabajos
Aumentar el impacto de nuestros trabajos
 
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
 
Cómo superar el primer triaje de una revista
Cómo superar el primer triaje de una revistaCómo superar el primer triaje de una revista
Cómo superar el primer triaje de una revista
 
Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
 
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez GándaraEl proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
El proceso editorial de una revista académica-Sánchez Gándara
 
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito Científico
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito CientíficoTaller doctorado. Estructura del Manuscrito Científico
Taller doctorado. Estructura del Manuscrito Científico
 
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido CuantitativoClase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
 
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicosTorres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
Torres salinas. egociencia reputación on-line para científicos
 
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.
Rúbrica de evaluación guía de aprendizaje.
 
Rúbrica para evaluar guia de aprendizaje
Rúbrica  para evaluar guia de aprendizajeRúbrica  para evaluar guia de aprendizaje
Rúbrica para evaluar guia de aprendizaje
 
Formación en Investigación / Rueda
Formación en Investigación / Rueda Formación en Investigación / Rueda
Formación en Investigación / Rueda
 

Similar a Evaluación de revistas

Índice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y CitasÍndice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y Citas
Universidad de Málaga
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Universidad de Málaga
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Diana Fiallos
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Julio Alonso Arévalo
 
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacion
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacionConozca las mejores revistas para publicar su investigacion
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacion
Alexis Moreno Pulido
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar
 
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
colfreepress
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Pon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu RevistaPon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu Revista
Universidad de Málaga
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Torres Salinas
 
Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 

Similar a Evaluación de revistas (20)

Índice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y CitasÍndice de Impacto y Citas
Índice de Impacto y Citas
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
 
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacion
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacionConozca las mejores revistas para publicar su investigacion
Conozca las mejores revistas para publicar su investigacion
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Pon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu RevistaPon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu Revista
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
 
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
 
Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 

Más de Universidad de Málaga

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Universidad de Málaga
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
Universidad de Málaga
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Universidad de Málaga
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
Universidad de Málaga
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Universidad de Málaga
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Universidad de Málaga
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
Universidad de Málaga
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Universidad de Málaga
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Universidad de Málaga
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
Universidad de Málaga
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
Universidad de Málaga
 

Más de Universidad de Málaga (20)

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Evaluación de revistas

  • 1. Prestigio, indexación e impacto UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA Grupo EC3 Rafael Repiso @repisogurru Cómo evaluar una revista científica 1 de septiembre de 2016. Universidad de Medellín 2do Encuentro Regional de Editores de Revistas Académicas
  • 2. Filosofía Impacto Productos Fraude ¿Por qué nos preocupan tanto las revistas? Filosofía
  • 3. Los artículos científicos como elemento de evaluación Sistemas que se nutren de la evaluación de artículos - Evaluación de regiones y universidades. Ranking de Universidades, convocatorias de campus de excelencia… - Evaluación de centros, departamentos, estudios - Evaluación individual. Sexenios y acreditaciones Docencia Investigación Transferencia Dimensiones por las que se evalúa la universidad Macro Meso Micro Filosofía Impacto Productos FraudeFilosofía
  • 4. Filosofía Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas? Prestigio Editorial El Peer Review surge cuando la Royal Society of Edinbutgh pide a científicos externos, normalmente de asociaciones de mayor prestigio, evaluar los trabajos entrantes. Las primeras revistas científicas aparecen junto con las sociedades científicas en el siglo XVII Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 5. Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas? Indexación en revistas de resúmenes Gregorio Marañón recomienda en su obra “La medicina y nuestro tiempo” priorizar la lectura de los trabajos resumidos en este tipo de publicaciones (Marañón, 1969). Las revistas de resúmenes surgen en el siglo XIX Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 6. Históricamente ¿cómo se consideraban las mejores revistas? Impacto medido en Citas Existe una élite de revistas que lideran la creación e investigación, estas representan el 20% de la población y aglutinan el 80% de las citas. Eugene Garfield En los años sesenta aparece Web of Science Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 7. ¿Cómo se evalúan las revistas? Evaluación de Revistas Enfoque Biblioteconómico Enfoque Científico Utilización Juicio lectores Productividad Análisis de citas Difusión Procedimientos de Evaluación Subsidiarios Convencionales Objetivos Altmetrics Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 8. ¿Otros aspectos para evaluar en una revistas? Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto - Aspectos formales - Normativas - Internacionalización de las revistas - Información a los autores - Cumplimiento de normativas - Formatos de Maquetación - Sistema de gestión - Aspectos operacionales - Ejecución de procesos evaluativos - Ejecución de procesos de evaluación - Aspectos económicos
  • 9. ¿Qué entendemos por una revista de calidad? Emilio Delgado López-Cózar (2012) Reunión de editores de revistas Universidad de Navarra La que está en condiciones de asegurar a los AUTORES que sus trabajos serán • valorados con rigor, seriedad y honestidad • editados con pulcritud • ampliamente difundidos. LECTORES que la información que publica es • original • actual y novedosa • relevante, esto es útil y significativa • de calidad metodológica contrastada • bien redactada y fácil de leer Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 10. ¿Qué entendemos por una revista de impacto? Una revista científica de impacto, es aquella que se encuentra indexada en las bases de datos Science Citation Index o Social Science Citation Index (Thomson Reuters) y por tanto tiene calculado el indicador Impact Factor, que mide el número de citas que recibe la revista por sus artículos editados. Las revistas con mayor impacto son aquellas que se sitúan en posiciones preferentes en los índices de citas Journal Citation Reports, y por tanto son aquellas que publican los trabajos que mayor repercusión tienen en su respectiva área. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 11. ¿Cómo se manifiesta el impacto? Emilio Delgado López-Cózar (2012) Reunión de editores de revistas Universidad de Navarra Cuando son muchos más los autores que quieren publicar en ella que los que pueden hacerlo Cuando son muchos los lectores que están dispuestos a pagar de su bolsillo lo que se les pida por acceder a sus contenidos Cuando los autores que han publicado en ella son recompensados por la comunidad. Unos luchan por inscribir su nombre en ella y otros por poseerla Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeImpacto
  • 12. WEB OF SCIENCE Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 13. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 14. ACCESIBLE A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA DE UNIR Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 15. • Science Citation Index • Social Science Citation Index • Art & Humanities Citation Index • Book Citation Index Journal Citation Reports Eugene Garfield Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 16. Factor de Impacto El factor de impacto se calcula con base en un periodo de 2 años. Por ejemplo, el factor de impacto en el año 2013 para una determinada publicación puede calcularse como sigue: • A = Número de veces en que los artículos publicados en el periodo 2011-2012 han sido citados por las publicaciones a las que se les da seguimiento a lo largo del año 2013 • B = Número de artículos publicados en el periodo 2011- 2012. Factor de impacto 2003 = A/B Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 17. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 18. Impacto Categoría “Allergy” ► Primer cuartil ► Segundo cuartil ► Tercer cuartil ► Cuarto cuartil Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 19. Impacto Principales Productos de Evaluación de Revistas Subsidiarios Convencionales Objetivos Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 20. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 21. Indicadores de Scopus, SJR, IPP y SNIP SNIP SJR Scimago Journal Rank Scimago Research Group Source Normalized Impact per Paper Centre for Science and Technology Studies Leiden University IPP Impact Per Publication Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 22. El análogo de JCR en Scopus http://www.scimagojr.com/ Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 23. Web of Science y Scopus Dioses contra Titanes Round 1. Scopus (producto emergente) - Se presenta como una alternativa académica, a WOS (WOS había sido comprada por Thomson Reuters). - Presenta un mayor número de revistas indexadas, mayor cobertura geográfica, aunque los criterios de aceptación son turbios. - Sus indicadores de impacto (SJR y SNIP) son teóricamente más completos y complejos que el Impact Factor. - Se potencia la creación de aplicaciones para Scopus. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 24. Round 2. Web of Science (producto consolidado) - Se mantiene impasible a la embestida, aumenta levemente su cobertura de revistas para cubrir áreas sub-representadas en Web of Science, pero insiste en el elitismo de Web of Science - Mientras tanto, va aumentando bases de datos regionales como Chinese Citation Index y Scielo Citation Index. - A comienzos de 2014, Web of Science tiene indexadas un mayor número de revistas que Scopus, sin necesidad de sacrificar el elitismo de base de datos de la base de datos Core. Web of Science y Scopus Dioses contra Titanes Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 25. ► Es la base de datos científica más exhaustiva ► Calcula el índice h de las revistas – Google Scholar Metrics ► Tiene problemas de normalización ► Es factible su uso, pero los datos deben ser tratados y procesados por profesionales. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 26. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos
  • 27.
  • 28. Productos referentes según su indexación INTRODUCCIÓN Élite Internacional Web of Science JCR Arts & Humanities Citation Index Science Citation Index Social Science Citation Index Revistas Internacional Scopus Bases de datos temáticas Medline (Medicina) RILMS (Música) Philosopher Index (Filosofía) Otras… Revistas Regionales Latindex SciELO (Iberoamérica) ERIH (Humanidades - Europa) Emerging Source Citation Index (Regiones mal representadas en WOS) Élites nacionales SUDOC (Francia) Sello FECYT (España)
  • 29. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeProductos Críticas a las revistas Iberoamericanas - Muchas son dirigidas por personas que no realizan investigación o investigadores mediocres, en lugar de ser dirigidas por investigadores de primer orden reconocidos internacionalmente. - Revistas poco profesionales con procesos de edición amateur. - Revistas incapaces, por falta de medios, de evaluar grandes cantidades. - Revistas muy locales con aspiraciones internacionales basadas en la esperanza de que les lleguen artículos externos, cuando la internacionalización es mucho más. - Revistas sin apenas respaldo económico, institucional que garantice su futuro. - Revistas personalistas, lo que compromete su futuro. - Reflejo de comunidades científicas con bajo impacto científico. - Su visión es más de un servicio a los profesores que al avance científico.
  • 30. Revistas fraudulentas Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeFraude
  • 31. Filosofía Impacto Productos Indicadores FraudeImpactoFilosofía Impacto Productos FraudeFraude