SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
          ministerio del poder popular para la defensa
universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada
                           bolivariana
                 ampliación Eloísa Fonseca
                       Valera edo. Trujillo



• Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas
  para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´
  la E.B ´´Francisco Javier Urbina ´´ ubicada en la parroquia flor de patria
  del municipio Pampán del estado Trujillo




• Br jordan león
• Br Br idanis Briceño
• Introducción
• La educacion actualmente esta llamada a jugar un papel
  cada vez mas esencial en la construcción de los saberes y
  se caracteriza por el continuo cambio en todos sus
  ámbitos (social, cultural, ideológico, político, económico)
  entre otros.
• Los procesos de enseñanza –aprendizaje son sin lugar a
  dudas , los núcleos fundamentales alrededor de los que
  se vertebra la practica educativa en el aula
  ,Desarrollando eficaz e inteligentemente ,constituye un
  reto difícil para el docente y obliga a poner en juego un
  conjunto de conocimientos estrategias y acciones que
  deberán conjugaren un marco de intervención complejo
  y cambiante .
Contextualización del problema

• La experiencia de muchos docentes en el sistema
  educativo y en las investigaciones realizadas sobre el
  rendimiento estudiantil demuestran que el éxito o el
  fracaso de los estudiantes esta íntimamente ligados a
  sus habilidades para leer. La mayoría de los bachilleres
  y bloque es peor muchos maestros y profesores no
  dominan adecuadamente el lenguaje y no poseen el
  habito de la lectura por lo que no son capaces de
  entender un articulo de prensa, expresar con claridad
  sus ideas o de escribir sin cometer errores ortográficos.
• Por lo expuesto anteriormente surge la necesidad de
  llevar a cabo dicha investigación puesto que
  actualmente en la escuela bolivariana “francisco
  Javier Urbina“ los niños y niñas del 2do grado
  sección “A” presentan necesidades de lectura ya que
  se encuentran en pleno desarrollo de las habilidades
  cognitivas y en si de el aprendizaje, por esta causa el
  grupo de investigación nos hemos tomando a la
  tarea de implementar estrategias pedagógicas para el
  aprendizaje de la lectura en los niños y niñas del 2do
  grado sección “A”
Objetivo general
• Implementar el juego didáctico por medio de
  estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la
  lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´ la
  E.B ´´Francisco Javier Urbina ´´ ubicada en la
  parroquia flor de patria del municipio Pampán del
  estado Trujillo
•
Objetivos específicos

• Diagnosticar las dificultades que los niños y niñas
  presentan en cuanto a la lectura
• Planificar estrategias pedagógicas que estimulen
  a la participación masiva de los y las niñas
• Ejecutar juegos didácticos que estimulen
  promueva y motiven a los niños y niñas a mejorar
  y a que les agrade la lectura, buscando siempre
  crear el hábito de lectura en los mismos
• Evaluar los avances logrados por los niños y niñas
  a traves de los juegos didácticos y estrategias
  implementadas
CAP II
                      Marco referencial
Aulas libres. (2005). los juegos didácticos son aquellas
  técnicas participativas de la enseñanza encaminado a
  desarrollar en los estudiantes métodos de dirección y
  conducta correcta, estimulando así la disciplina con un
  adecuado nivel de decisión y autodeterminación; es
  decir, no sólo propicia la adquisición de conocimientos y
  el desarrollo de habilidades, sino que además contribuye
  al logro de la motivación por las asignaturas; o sea,
  constituye una forma de trabajo docente que brinda una
  gran variedad de procedimientos para el entrenamiento
  de los estudiantes en la toma de decisiones para la
  solución de diversas problemáticas.
CAP III
          Identificación del plantel
• Nombre de la instituciones EB ´´francisco Javier Urbina´´
• Dirección Av. principal Flor de patria, municipio Pampán del
  Estado Trujillo
• Teléfono 02726781054
• Correo electrónico francisco _i_u@hotmail.com
• Código escolar 006734900
• Niveles educacion primaria
• Municipio escolar Pampán
• Parroquia flor de patria
• Sector urbano
• Numero de secciones 21
• Nombre del director Sil ver Torres
•   Personal docente titular              cantidad
•   Licenciados en educacion                49
•   Tencnicos superiores universitarios     10
•   Docentes no graduados                   03
•   Personal de ambiente                     27
•   Personal administrativo                  09
CAP IV
                      Diagnostico
• Según Acosta, Briceño y Lenz: Un diagnóstico es aquello
  que está vinculado a la diagnosis. Este término, a su vez,
  hace referencia a diagnosticar: recabar datos para
  analizarlos e interpretarlos, lo que permite evaluar una
  cierta condición, en personas, animales o cosas.
• Referente a esto realizamos un diagnostico en la E.B´´
  francisco Javier Urbina ´´está ubicada en la calle principal
  de flor de patria, municipio Pampán, estado Trujillo.
  Específicamente en el aula de clase del 2 do grado sección
  ´´A ‘que esta conformado por 15 niñas y 16 niños en
  edades comprendidas de 7 y 8 años que están bajo la
  dirección de la licenciada reina Lugo, al conversar con la
  docente de aula y poder estar en presencia de una practica
  de lectura pudimos diagnosticar los siguientes problemas.
plan de accion
¿Qué?         ¿Quién?       ¿Cuándo?    ¿Dónde?      ¿Por qué?    ¿Para que?   ¿Para
                                                                               Quienes?
Implement     El grupo      En un       la E.B       Debemos      La           en niños y
ar el juego   de            lapso de    ´´Francisc   implemen     capacidad    niñas del
didáctico     investigaci   tiempo de   o Javier     tar una      de hacer     2 grado
por medio     ón            3 meses     Urbina ´´    serie de     de la        sección
de            de la                     específica   planes       lectura un   ´´A´´ la
estrategias   uñera                     mente en     medidas ,    habito       E.B
pedagógic     ampliació                 el 2do       estrategia                ´´Francisc
as para el    n ´´Eloísa                grado        s y juegos                o Javier
aprendizaj    Fonseca ´´                sección      para                      Urbina
e de la       del 5to                   ´´A´´        mejorar la
lectura       semestre                               lectura en
              sección 5                              niños y
                                                     niñas del
                                                     2 grado
                                                     sección
                                                     ´´A´´
Jerarquización de los problemas más relevantes
        arrojados a traves de la MATRIZ FODA

• Falta de cercado perimetral
  La falta del mismo es uno de los riesgos mas
  trascendentales que presenta esta institución que
  presenta esta institución es un grave peligro para los
  niños y niñas ya que por dicha vía transcurre mucho
  transito pesado

• Poca promoción de la lectura

  La poca iniciativa de los niños y padres en la
  motivaciones la promoción de la lectura
• Poca practica de valores
  A lo largo de los años hemos visto como se en
  perdido los valores y esto a ocasionado
  infinidad de problemas en la sociedad como el
  desinterés de los padres por la enseñanza de
  sus hijos.
arbol de problemas
                                         disgrafia

                   incoherencia al
                       hablar
                                                                   timidez
                                    bajo
                                 rendimiento
                                   escolar


                                Poca motivación de los
                                niños y niñas hacia la
                                lectura



Conocimiento muy                            Poco interés de los padres en el
    limitado               Método              aprendizaje de sus hijos
                         tradicional
arbol de soluciones
A partir de esta realidad, que vivimos a diario realizamos un
diagnostico en el 2 grado sección ´´a´´ de la E.B ´´Francisco
Javier Urbina ´´ ubicada en la parroquia flor de patria del
municipio Pampán del estado Trujillo en la cual pudimos ver
una serie de problemas que aquejan al perfecto aprendizaje
de la lectura en los estudiantes. Esto, indudablemente se
debe a que el problema de la lectura supera con mucho los
esfuerzos que pueda hacer una persona o, incluso, una
conjunto de docentes, porque hunde sus raíces en problemas
estructurales tales como: la familia, los programas de estudio,
la infraestructura bibliotecaria y, lamentable es decirlo, los
niveles socioeconómicos. Factor este último que es necesario
reconocer para lograr romperlo y anularlo, porque es posible.
exelente escritura



                             fluidez al leer


           implementar
         juegos didacticos               rendimiento escolar




implementar el juego didactico por medio de estrategias pedagogicas
           en los niños y niñas del 2 grado seccion ´´a´´

integrar a los
   padres                                      realizar talleres
                                                 de lectura
                  nuevos metodos
Árbol de soluciones
• En la escuela elemental, la lectura se considera como la
  herramienta más importante del aprendizaje porque
  orienta y estructura el pensamiento Es por ello que con
  la Implementación del juego didáctico por medio de
  estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la
  lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´ l

•   Fluidez al leer
•   Buen rendimiento escolar
•   Excelente escritura
•   Buen rendimiento escolar
CAP V
objetivos          Contenido                       Técnicas          Recursos              Facha       actividades
específicos
Diagnosticar las diagnostico                       observación       Recurso humano        16-2012
dificultades que                                                                           15-6-2012
los niños y niñas
presentan      en
cuanto      a   la
lectura

Planificar      Fluidez               en        el Escala        de Pizarrón      tiza 18-6-2012       Lectura rápida
estrategias     desarrollo             de       la estimación       cuentos cortos     25-6-2012
pedagógicas que lectura
estimulen a la
participación
masiva de la
lectura

Ejecutar juegos Dominio       de      las Escala                 de Periódicos             2-7-2012    Lectura grupal y
didácticos    que palabras receptividad estimación                  folletos               9-7-2012    uso          del
motiven a crear el memoria y análisis                               diccionarios                       diccionario
habito    de    la
lectura


Evaluar los avances     Capacidad de análisis      Resumen           Diccionario cuentos   16-7-2012   Análisis de textos
logrados verificando                                                 cortos periódicos     23-7-2012
si se ha cultivado el
habito de la lectura
CAPITULO VI
                  Recomendaciones
• Se deben aplicar y ejecutar proyectos de aprendizaje para motivar
  a los niños y niñas a no olvidar lo aprendido
•
• Usar frecuentemente el diccionario para que los niños amplíen su
  vocabulario
•
• Realizar diariamente talleres que resalten la importancia de la
  lectura
•
• Integrar a los padres y representantes en los estudios de sus hijos
•
• El docente debe ser constante en este tema
• ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡……………...gracias………….¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
Jr. Hernandez
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICA
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICAINFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICA
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICAHaide Godines
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
ana agustin
 
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivoPlaneacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Kimberly Flores zatarain
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaSalvador Quevedo
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
Betty Zonrikz
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.meraryfs
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialSusana Muñoz
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICA
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICAINFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICA
INFORME DE LA PRIMERA JORNADA DE PRACTICA
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivoPlaneacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Areas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudiaAreas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudia
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 

Similar a Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´a´´

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Santos Chuqui
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
marco torres
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
daaaniela133
 
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss lilianaCaracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
jacquelineconforme69
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Tesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidasTesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidas
elizabeth martinez sifuentes
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
Las claves del éxito en la educación finlandesa
Las claves del éxito en la educación finlandesaLas claves del éxito en la educación finlandesa
Las claves del éxito en la educación finlandesaalbazulaygj
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
LOELESCU
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Luis Edgar Ramos Poma
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
LUIS VELASQUEZ
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Wenditas Poot
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
America Roman
 
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURAESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
ISAMOJICA20
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Herminia Leon
 

Similar a Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´a´´ (20)

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss lilianaCaracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
 
Tesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidasTesis lecturas preferidas
Tesis lecturas preferidas
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
Las claves del éxito en la educación finlandesa
Las claves del éxito en la educación finlandesaLas claves del éxito en la educación finlandesa
Las claves del éxito en la educación finlandesa
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
 
Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
 
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURAESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
ESTIMULACIÓN DEL HABITO DE LA LECTURA
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 

Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´a´´

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la defensa universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada bolivariana ampliación Eloísa Fonseca Valera edo. Trujillo • Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´ la E.B ´´Francisco Javier Urbina ´´ ubicada en la parroquia flor de patria del municipio Pampán del estado Trujillo • Br jordan león • Br Br idanis Briceño
  • 2. • Introducción • La educacion actualmente esta llamada a jugar un papel cada vez mas esencial en la construcción de los saberes y se caracteriza por el continuo cambio en todos sus ámbitos (social, cultural, ideológico, político, económico) entre otros. • Los procesos de enseñanza –aprendizaje son sin lugar a dudas , los núcleos fundamentales alrededor de los que se vertebra la practica educativa en el aula ,Desarrollando eficaz e inteligentemente ,constituye un reto difícil para el docente y obliga a poner en juego un conjunto de conocimientos estrategias y acciones que deberán conjugaren un marco de intervención complejo y cambiante .
  • 3. Contextualización del problema • La experiencia de muchos docentes en el sistema educativo y en las investigaciones realizadas sobre el rendimiento estudiantil demuestran que el éxito o el fracaso de los estudiantes esta íntimamente ligados a sus habilidades para leer. La mayoría de los bachilleres y bloque es peor muchos maestros y profesores no dominan adecuadamente el lenguaje y no poseen el habito de la lectura por lo que no son capaces de entender un articulo de prensa, expresar con claridad sus ideas o de escribir sin cometer errores ortográficos.
  • 4. • Por lo expuesto anteriormente surge la necesidad de llevar a cabo dicha investigación puesto que actualmente en la escuela bolivariana “francisco Javier Urbina“ los niños y niñas del 2do grado sección “A” presentan necesidades de lectura ya que se encuentran en pleno desarrollo de las habilidades cognitivas y en si de el aprendizaje, por esta causa el grupo de investigación nos hemos tomando a la tarea de implementar estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en los niños y niñas del 2do grado sección “A”
  • 5. Objetivo general • Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´ la E.B ´´Francisco Javier Urbina ´´ ubicada en la parroquia flor de patria del municipio Pampán del estado Trujillo •
  • 6. Objetivos específicos • Diagnosticar las dificultades que los niños y niñas presentan en cuanto a la lectura • Planificar estrategias pedagógicas que estimulen a la participación masiva de los y las niñas • Ejecutar juegos didácticos que estimulen promueva y motiven a los niños y niñas a mejorar y a que les agrade la lectura, buscando siempre crear el hábito de lectura en los mismos • Evaluar los avances logrados por los niños y niñas a traves de los juegos didácticos y estrategias implementadas
  • 7. CAP II Marco referencial Aulas libres. (2005). los juegos didácticos son aquellas técnicas participativas de la enseñanza encaminado a desarrollar en los estudiantes métodos de dirección y conducta correcta, estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de decisión y autodeterminación; es decir, no sólo propicia la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, sino que además contribuye al logro de la motivación por las asignaturas; o sea, constituye una forma de trabajo docente que brinda una gran variedad de procedimientos para el entrenamiento de los estudiantes en la toma de decisiones para la solución de diversas problemáticas.
  • 8. CAP III Identificación del plantel • Nombre de la instituciones EB ´´francisco Javier Urbina´´ • Dirección Av. principal Flor de patria, municipio Pampán del Estado Trujillo • Teléfono 02726781054 • Correo electrónico francisco _i_u@hotmail.com • Código escolar 006734900 • Niveles educacion primaria • Municipio escolar Pampán • Parroquia flor de patria • Sector urbano • Numero de secciones 21 • Nombre del director Sil ver Torres
  • 9. Personal docente titular cantidad • Licenciados en educacion 49 • Tencnicos superiores universitarios 10 • Docentes no graduados 03 • Personal de ambiente 27 • Personal administrativo 09
  • 10. CAP IV Diagnostico • Según Acosta, Briceño y Lenz: Un diagnóstico es aquello que está vinculado a la diagnosis. Este término, a su vez, hace referencia a diagnosticar: recabar datos para analizarlos e interpretarlos, lo que permite evaluar una cierta condición, en personas, animales o cosas. • Referente a esto realizamos un diagnostico en la E.B´´ francisco Javier Urbina ´´está ubicada en la calle principal de flor de patria, municipio Pampán, estado Trujillo. Específicamente en el aula de clase del 2 do grado sección ´´A ‘que esta conformado por 15 niñas y 16 niños en edades comprendidas de 7 y 8 años que están bajo la dirección de la licenciada reina Lugo, al conversar con la docente de aula y poder estar en presencia de una practica de lectura pudimos diagnosticar los siguientes problemas.
  • 11. plan de accion ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para que? ¿Para Quienes? Implement El grupo En un la E.B Debemos La en niños y ar el juego de lapso de ´´Francisc implemen capacidad niñas del didáctico investigaci tiempo de o Javier tar una de hacer 2 grado por medio ón 3 meses Urbina ´´ serie de de la sección de de la específica planes lectura un ´´A´´ la estrategias uñera mente en medidas , habito E.B pedagógic ampliació el 2do estrategia ´´Francisc as para el n ´´Eloísa grado s y juegos o Javier aprendizaj Fonseca ´´ sección para Urbina e de la del 5to ´´A´´ mejorar la lectura semestre lectura en sección 5 niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´
  • 12. Jerarquización de los problemas más relevantes arrojados a traves de la MATRIZ FODA • Falta de cercado perimetral La falta del mismo es uno de los riesgos mas trascendentales que presenta esta institución que presenta esta institución es un grave peligro para los niños y niñas ya que por dicha vía transcurre mucho transito pesado • Poca promoción de la lectura La poca iniciativa de los niños y padres en la motivaciones la promoción de la lectura
  • 13. • Poca practica de valores A lo largo de los años hemos visto como se en perdido los valores y esto a ocasionado infinidad de problemas en la sociedad como el desinterés de los padres por la enseñanza de sus hijos.
  • 14. arbol de problemas disgrafia incoherencia al hablar timidez bajo rendimiento escolar Poca motivación de los niños y niñas hacia la lectura Conocimiento muy Poco interés de los padres en el limitado Método aprendizaje de sus hijos tradicional
  • 15. arbol de soluciones A partir de esta realidad, que vivimos a diario realizamos un diagnostico en el 2 grado sección ´´a´´ de la E.B ´´Francisco Javier Urbina ´´ ubicada en la parroquia flor de patria del municipio Pampán del estado Trujillo en la cual pudimos ver una serie de problemas que aquejan al perfecto aprendizaje de la lectura en los estudiantes. Esto, indudablemente se debe a que el problema de la lectura supera con mucho los esfuerzos que pueda hacer una persona o, incluso, una conjunto de docentes, porque hunde sus raíces en problemas estructurales tales como: la familia, los programas de estudio, la infraestructura bibliotecaria y, lamentable es decirlo, los niveles socioeconómicos. Factor este último que es necesario reconocer para lograr romperlo y anularlo, porque es posible.
  • 16. exelente escritura fluidez al leer implementar juegos didacticos rendimiento escolar implementar el juego didactico por medio de estrategias pedagogicas en los niños y niñas del 2 grado seccion ´´a´´ integrar a los padres realizar talleres de lectura nuevos metodos
  • 17. Árbol de soluciones • En la escuela elemental, la lectura se considera como la herramienta más importante del aprendizaje porque orienta y estructura el pensamiento Es por ello que con la Implementación del juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la lectura en niños y niñas del 2 grado sección ´´A´´ l • Fluidez al leer • Buen rendimiento escolar • Excelente escritura • Buen rendimiento escolar
  • 18. CAP V objetivos Contenido Técnicas Recursos Facha actividades específicos Diagnosticar las diagnostico observación Recurso humano 16-2012 dificultades que 15-6-2012 los niños y niñas presentan en cuanto a la lectura Planificar Fluidez en el Escala de Pizarrón tiza 18-6-2012 Lectura rápida estrategias desarrollo de la estimación cuentos cortos 25-6-2012 pedagógicas que lectura estimulen a la participación masiva de la lectura Ejecutar juegos Dominio de las Escala de Periódicos 2-7-2012 Lectura grupal y didácticos que palabras receptividad estimación folletos 9-7-2012 uso del motiven a crear el memoria y análisis diccionarios diccionario habito de la lectura Evaluar los avances Capacidad de análisis Resumen Diccionario cuentos 16-7-2012 Análisis de textos logrados verificando cortos periódicos 23-7-2012 si se ha cultivado el habito de la lectura
  • 19. CAPITULO VI Recomendaciones • Se deben aplicar y ejecutar proyectos de aprendizaje para motivar a los niños y niñas a no olvidar lo aprendido • • Usar frecuentemente el diccionario para que los niños amplíen su vocabulario • • Realizar diariamente talleres que resalten la importancia de la lectura • • Integrar a los padres y representantes en los estudios de sus hijos • • El docente debe ser constante en este tema