SlideShare una empresa de Scribd logo
APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL
1
Lectura N° 11
Le sugerimos responder las siguientes preguntas antes de iniciar esta unidad:
 ¿Qué significa ser adulto?
 ¿Qué necesidades y expectativas tienen?
 ¿Aprenden los adultos? ¿Cómo?
Las personas adultas y el aprendizaje
Ciertamente las sociedades humanas de hoy se encuentran mediatizadas por
los fenómenos que la llamada sociedad de la información y del conocimiento
ejerce sobre ellas. En el mundo de hoy los cambios se producen de modo
espectacularmente rápido, y es preciso articular la forma en que las personas
no se queden excluidas del conocimiento, sino que accedan de modo efectivo
al mismo, sea éste de la naturaleza que sea.
Es por esto, que el concepto de “aprendizaje a lo largo de la vida”, cobra un
especial significado. Pero los ciudadanos adultos no sólo realizan aprendizajes
desde una perspectiva economicista o productiva. Es cierto que el espectacular
desarrollo de las nuevas tecnologías, aplicadas a la producción exige la
formación continua de los trabajadores y trabajadoras, que precisan no sólo
reciclaje formativo, sino también reconversión formativa, para el desempeño de
distintos tipos de trabajos a lo largo de su vida laboral.
Pero no es menos cierto que las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la
información y la comunicación, también exige formación específica para la
población adulta por encima de sus decisiones individuales, que será preciso
abordar. Por otro lado el desempeño de múltiples roles a los que se ve abocada
cada persona adulta de estos tiempos, le exige también una puesta al día y una
actualización permanente de su ser padre o madre; vecino o vecina; trabajador
o trabajadora; socio o socia; ciudadano o ciudadana; etc, etc. Todo este
panorama sólo viene a corroborar la necesidad actual de estar
permanentemente aprendiendo, de la que es difícil escapar, y por supuesto no
es deseable hacerlo.
Los adultos de hoy sabemos que no nos podemos fijar metas formativas finales,
porque antes o después, aparecerán nuevas metas formativas que deberemos
necesariamente afrontar. Por todo este complejo modelo social, se ha venido
acuñando en los últimos años una idea que se abre paso, no sólo para las
personas adultas, sino también para los niños y los jóvenes, se hace preciso
aprender a aprender.
1
Adaptada de Curso Agentes de la Educación de Personas Adultas. Módulo 1: Intervención educativa.
Ministerio de Educación de España. Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional.
Instituto de Tecnologías Educativas. Consulta en agosto de 2015 en
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/124/cd/pdf/agentes_m1.pdf
APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL
2
La persona adulta
Ser adulto principalmente significa:
El aprendizaje adulto
Entre las características del aprendizaje adulto citaremos:
 En primer lugar la persona adulta tiene que reconocer y aceptar que
necesita realizar una inversión de tiempo en aprender, lo que significa un
reconocimiento contundente de que ese aprendizaje representa
una necesidad para ella, en un momento preciso, por lo que estará
dispuesto a pagar un precio de esfuerzo y adaptación.
Asumir el propio
cuerpo y tener una
imagen
equilibrada de sí
mismo.
Ser consciente de
la importancia que
tiene la
experiencia, los
valores y la
cultura adquirida.
Ser autónomo,
responsable,
realista y
tolerante.
Ser capaz de
enfrentar los
cambios sociales,
culturales,
económicos,
políticos y
laborales.
Estar predispuesto
a participar
activamente en la
vida de su
entorno.
Buscar la mejora y
el
perfeccionamiento
de su propia
realidad.
Tener en cuenta
los sentimientos y
los intereses de los
demás.
APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL
3
 La persona adulta afronta el aprendizaje normalmente con una fuerte
dosis de motivación. El adulto antes de enfrentarse a un proceso de
enseñanza-aprendizaje, ha decidido en términos generales, que quiere
hacerlo, que necesita hacerlo, y ello le llevará a asumir un compromiso
consigo mismo, y también con otros.
 El adulto cuenta siempre con un bagaje experiencial, que supone una
fuente de aprendizaje en sí mismo. Sabemos que los aprendizajes se
convierten en significativos, cuando se establecen nexos o conexiones
con otros aprendizajes previos, tejiéndose así una cada vez más sólida
relación, que no hace sino consolidar y aumentar nuestra capacidad de
aprender. En ocasiones también este bagaje experiencial puede suponer
una cierta dificultad, porque el adulto se muestra reacio a aceptar, y por
lo tanto a integrar, ciertos aprendizajes que puedan cuestionar
planteamientos que considera propios, seguros, y de algún modo
inamovibles.
 El adulto aporta en términos generales una gran dosis
de responsabilidad en los procesos en los que se ve envuelto, esta es
sin duda una característica muy positiva, que permite establecer
compromisos que aseguren la permanencia en los procesos y en su
consecución.
 El adulto, suele manifestar un ritmo propio ante los procesos que inicia,
cada persona necesita dar los pasos a su modo, ir desarrollando las
sucesivas fases, según sus particulares características personales, y los
docentes deben contar con ello. Esto no quiere decir que no funcione
bien dentro de los grupos, y que cada grupo imprima un carácter
determinado al proceso.
 Las personas adultas acceden a procesos de aprendizaje desde una
perspectiva práctica y funcional. El proceso de decisión lleva a delimitar
qué es aquello que quieren conseguir, y una vez definido no suelen
admitir señuelos o caminos falsos.
Necesidades
Entre las principales necesidades de las personas adultas se destacan:
 Sentirse actores de los procesos de aprendizaje.
 Superar las metas y objetivos que se ponen a sí mismos.
 Crecer, incorporar cambios positivos en sus vidas.
APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL
4
 Integrar aprendizajes de los que se han sentido excluidos y
marginados.
 Elevar su autoestima y su autoconcepto.
 Disfrutar de la cultura y del arte, y en general de todos los estímulos
que brinda la existencia.
 Cualificarse académica y/o profesionalmente.
 Satisfacer sus ansias de saber, su curiosidad y la consideración de
sentirse útiles, activos e integrados socialmente.
Expectativas
Entre las principales expectativas destacamos:
 Muchas personas persiguen sentirse sujetos independientes y
cualificados, a través del acceso la adquisición y la apropiación de
instrumentos, técnicas, conocimientos y recursos que favorecen su
inserción e integración social, cultural y laboral.
 Otras personas persiguen conseguir un estado personal de seguridad,
confianza y aprecio de sí mismas, así como el reconocimiento de otros.
 También persiguen obtener reconocimiento formal de sus procesos
formativos, a través de las correspondientes certificaciones o titulaciones
que les avalan y les capacitan.
 Buscan poder compaginar un mundo real de obligaciones y
responsabilidades, con otro mundo que les ofrece oportunidades de
desarrollo personal y comunitario.
 Buscan disfrutar de la riqueza que proporciona el contacto con las
manifestaciones culturales y artísticas.
 Buscan sentirse “libres”
 Buscan tener ocasión de validar sus experiencias y conocimientos, para
participar con libertad y plenitud en su contexto.
 Buscan tener capacidad real de incidencia sobre el medio social en el
que viven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y  DESARROLLO TECNOLOGICOLA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y  DESARROLLO TECNOLOGICO
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
wendy1105
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
dim-edu
 
Proyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraidaProyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraida
diplomadooo
 
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Yvonne Pecho Riveros
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
28282828Jul
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Carlos Campana
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
Sandraerazo280786
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Clara Monica Guzman Prieto
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
Anita isa
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
DianaMariaRodriguezP
 
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educaciónLiderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
Carlos Magro Mazo
 
Revista de seminario.
Revista de seminario.Revista de seminario.
Revista de seminario.
ElenaLinares
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
fanny aguilar
 
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
carsargo
 

La actualidad más candente (20)

Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y  DESARROLLO TECNOLOGICOLA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y  DESARROLLO TECNOLOGICO
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
 
Proyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraidaProyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraida
 
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
 
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educaciónLiderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
Liderazgo educativo. Transformar la dirección para transformar la educación
 
Revista de seminario.
Revista de seminario.Revista de seminario.
Revista de seminario.
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
 
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
 

Similar a Separata 1 preu educa

Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizajeCaracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Yan Carlos Avendaño R
 
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a DistanciaTarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
 
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...José Ignacio Valaer Rubio
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
AnaTC80
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
lasalleurubamba
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Gabriel Padilla
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónpaulamartinez03
 
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultosImportancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
Karime Andrea Guadarrama Victoriano
 
Texto pdf
Texto pdfTexto pdf
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
2. perfil del buen educador de adultos  8-132. perfil del buen educador de adultos  8-13
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
Bona Rios
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacionreyna
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacionreyna
 
A1-S4-AbddelMty
A1-S4-AbddelMtyA1-S4-AbddelMty
A1-S4-AbddelMty
nancyrios
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteMaria Niño
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
renovp
 
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimientoWeb 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Norkly Rojas Gallardo
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Hugo Alvarez Luis
 

Similar a Separata 1 preu educa (20)

Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizajeCaracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
 
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a DistanciaTarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
 
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
 
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultosImportancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
Importancia de los principios de la intervencion educativa en adultos
 
Texto pdf
Texto pdfTexto pdf
Texto pdf
 
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
2. perfil del buen educador de adultos  8-132. perfil del buen educador de adultos  8-13
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
 
A1-S4-AbddelMty
A1-S4-AbddelMtyA1-S4-AbddelMty
A1-S4-AbddelMty
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional durante
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimientoWeb 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Separata 1 preu educa

  • 1. APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL 1 Lectura N° 11 Le sugerimos responder las siguientes preguntas antes de iniciar esta unidad:  ¿Qué significa ser adulto?  ¿Qué necesidades y expectativas tienen?  ¿Aprenden los adultos? ¿Cómo? Las personas adultas y el aprendizaje Ciertamente las sociedades humanas de hoy se encuentran mediatizadas por los fenómenos que la llamada sociedad de la información y del conocimiento ejerce sobre ellas. En el mundo de hoy los cambios se producen de modo espectacularmente rápido, y es preciso articular la forma en que las personas no se queden excluidas del conocimiento, sino que accedan de modo efectivo al mismo, sea éste de la naturaleza que sea. Es por esto, que el concepto de “aprendizaje a lo largo de la vida”, cobra un especial significado. Pero los ciudadanos adultos no sólo realizan aprendizajes desde una perspectiva economicista o productiva. Es cierto que el espectacular desarrollo de las nuevas tecnologías, aplicadas a la producción exige la formación continua de los trabajadores y trabajadoras, que precisan no sólo reciclaje formativo, sino también reconversión formativa, para el desempeño de distintos tipos de trabajos a lo largo de su vida laboral. Pero no es menos cierto que las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la información y la comunicación, también exige formación específica para la población adulta por encima de sus decisiones individuales, que será preciso abordar. Por otro lado el desempeño de múltiples roles a los que se ve abocada cada persona adulta de estos tiempos, le exige también una puesta al día y una actualización permanente de su ser padre o madre; vecino o vecina; trabajador o trabajadora; socio o socia; ciudadano o ciudadana; etc, etc. Todo este panorama sólo viene a corroborar la necesidad actual de estar permanentemente aprendiendo, de la que es difícil escapar, y por supuesto no es deseable hacerlo. Los adultos de hoy sabemos que no nos podemos fijar metas formativas finales, porque antes o después, aparecerán nuevas metas formativas que deberemos necesariamente afrontar. Por todo este complejo modelo social, se ha venido acuñando en los últimos años una idea que se abre paso, no sólo para las personas adultas, sino también para los niños y los jóvenes, se hace preciso aprender a aprender. 1 Adaptada de Curso Agentes de la Educación de Personas Adultas. Módulo 1: Intervención educativa. Ministerio de Educación de España. Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. Instituto de Tecnologías Educativas. Consulta en agosto de 2015 en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/124/cd/pdf/agentes_m1.pdf
  • 2. APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL 2 La persona adulta Ser adulto principalmente significa: El aprendizaje adulto Entre las características del aprendizaje adulto citaremos:  En primer lugar la persona adulta tiene que reconocer y aceptar que necesita realizar una inversión de tiempo en aprender, lo que significa un reconocimiento contundente de que ese aprendizaje representa una necesidad para ella, en un momento preciso, por lo que estará dispuesto a pagar un precio de esfuerzo y adaptación. Asumir el propio cuerpo y tener una imagen equilibrada de sí mismo. Ser consciente de la importancia que tiene la experiencia, los valores y la cultura adquirida. Ser autónomo, responsable, realista y tolerante. Ser capaz de enfrentar los cambios sociales, culturales, económicos, políticos y laborales. Estar predispuesto a participar activamente en la vida de su entorno. Buscar la mejora y el perfeccionamiento de su propia realidad. Tener en cuenta los sentimientos y los intereses de los demás.
  • 3. APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL 3  La persona adulta afronta el aprendizaje normalmente con una fuerte dosis de motivación. El adulto antes de enfrentarse a un proceso de enseñanza-aprendizaje, ha decidido en términos generales, que quiere hacerlo, que necesita hacerlo, y ello le llevará a asumir un compromiso consigo mismo, y también con otros.  El adulto cuenta siempre con un bagaje experiencial, que supone una fuente de aprendizaje en sí mismo. Sabemos que los aprendizajes se convierten en significativos, cuando se establecen nexos o conexiones con otros aprendizajes previos, tejiéndose así una cada vez más sólida relación, que no hace sino consolidar y aumentar nuestra capacidad de aprender. En ocasiones también este bagaje experiencial puede suponer una cierta dificultad, porque el adulto se muestra reacio a aceptar, y por lo tanto a integrar, ciertos aprendizajes que puedan cuestionar planteamientos que considera propios, seguros, y de algún modo inamovibles.  El adulto aporta en términos generales una gran dosis de responsabilidad en los procesos en los que se ve envuelto, esta es sin duda una característica muy positiva, que permite establecer compromisos que aseguren la permanencia en los procesos y en su consecución.  El adulto, suele manifestar un ritmo propio ante los procesos que inicia, cada persona necesita dar los pasos a su modo, ir desarrollando las sucesivas fases, según sus particulares características personales, y los docentes deben contar con ello. Esto no quiere decir que no funcione bien dentro de los grupos, y que cada grupo imprima un carácter determinado al proceso.  Las personas adultas acceden a procesos de aprendizaje desde una perspectiva práctica y funcional. El proceso de decisión lleva a delimitar qué es aquello que quieren conseguir, y una vez definido no suelen admitir señuelos o caminos falsos. Necesidades Entre las principales necesidades de las personas adultas se destacan:  Sentirse actores de los procesos de aprendizaje.  Superar las metas y objetivos que se ponen a sí mismos.  Crecer, incorporar cambios positivos en sus vidas.
  • 4. APV – ASESORÍA PEDAGÓGICA VIRTUAL 4  Integrar aprendizajes de los que se han sentido excluidos y marginados.  Elevar su autoestima y su autoconcepto.  Disfrutar de la cultura y del arte, y en general de todos los estímulos que brinda la existencia.  Cualificarse académica y/o profesionalmente.  Satisfacer sus ansias de saber, su curiosidad y la consideración de sentirse útiles, activos e integrados socialmente. Expectativas Entre las principales expectativas destacamos:  Muchas personas persiguen sentirse sujetos independientes y cualificados, a través del acceso la adquisición y la apropiación de instrumentos, técnicas, conocimientos y recursos que favorecen su inserción e integración social, cultural y laboral.  Otras personas persiguen conseguir un estado personal de seguridad, confianza y aprecio de sí mismas, así como el reconocimiento de otros.  También persiguen obtener reconocimiento formal de sus procesos formativos, a través de las correspondientes certificaciones o titulaciones que les avalan y les capacitan.  Buscan poder compaginar un mundo real de obligaciones y responsabilidades, con otro mundo que les ofrece oportunidades de desarrollo personal y comunitario.  Buscan disfrutar de la riqueza que proporciona el contacto con las manifestaciones culturales y artísticas.  Buscan sentirse “libres”  Buscan tener ocasión de validar sus experiencias y conocimientos, para participar con libertad y plenitud en su contexto.  Buscan tener capacidad real de incidencia sobre el medio social en el que viven.