SlideShare una empresa de Scribd logo
“IMPORTANCIA DE LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS Y SU
IMPLEMENTACIÓN EN EDUCACIÓN
BÁSICA EN MÉXICO”.
Actualmente, aprender lenguas
extranjeras es una necesidad indudable
para los seres humanos, ya que, el nivel
de desarrollo alcanzado por las
sociedades del mundo actual es el
producto de su importancia económica
y cultural, las cuales exigen el dominio
de ellas.
INTRODUCCIÓN
Esta realidad impone grandes
desafíos a los aprendices, ya que,
además del dominio de su lengua
materna deben desarrollar su
competencia comunicativa en
determinada lengua extranjera y en
distintos contextos comunicativos.
INTRODUCCIÓN
La lengua extranjera se refiere a una
lengua diferente a la lengua materna o
lengua propia. La distinción entre una y
otra se establece de manera general en
virtud de la situación de aprendizaje, es
decir, si esta se aprende en un país
donde la lengua no es oficial ni
autóctona, se considera “lengua
extranjera”.
INTRODUCCIÓN
A través de los años la globalización ha
obligado a los individuos a manejar
una o más lenguas extranjeras, siendo
una necesidad fundamental para poder
tener la opción de competir y de
desempeñar un mejor papel en la
sociedad.
INTRODUCCIÓN
Es importante analizar lo siguiente:
Importancia y utilidad que tiene
actualmente saber lenguas extranjeras.
 Importancia del inglés en nuestros
tiempos.
 Aprender lenguas diferentes al inglés,
como lo pueden ser francés o alemán
Importancia de aprender lenguas
extranjeras en niveles básicos.
INTRODUCCIÓN
 La Educación Nacional reconoce que el
dominio de lenguas extranjeras es una
herramienta que permite a los alumnos el
acceso a otras culturas y a la posibilidad de
interactuar con personas de todas partes del
mundo. Pero más allá de estas ventajas, las
investigaciones han también mostrado que el
aprendizaje de lenguas extranjeras en la
escuela desarrolla ventajas cognitivas que
mejoran el rendimiento escolar.
RESUMEN
Para poder desarrollar dicho subtema
fue necesario hacer una serie de
entrevistas, de las cuales la más
interesante fue la entrevista realizada a
la maestra María Eugenia Olivos Pérez,
quien es profesora de francés en la
facultad de lenguas de la BUAP y
respondió lo siguiente:
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS?
“Enseñar otras lenguas, no sólo extranjeras sino
autóctonas, en general lenguas diferentes a la
lengua materna, es importante porque las
lenguas son concepciones diferentes de ver,
concebir y vivir el mundo, y el descubrimiento de
esas otras concepciones fortalece la apertura de
espíritu, la tolerancia, la curiosidad, la afirmación
de la identidad. Considero, de verdad, que hablar
diferentes lenguas hace mejores seres humanos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS?
Además, el aprendizaje de una lengua conlleva
al conocimiento de otra cultura, lo que
enriquece el espíritu. En el lado práctico, el
conocimiento de lenguas extranjeras permite el
acceso más fácilmente, a la movilidad
internacional; esto permite ampliar la cultura de
los individuos. El mundo no es sólo el barrio
donde nacimos o crecimos, es el resto del
mundo fuera del barrio”.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS?
Durante el año 1973 un grupo de
profesores mexicanos interesados
en fortalecer la enseñanza del
inglés fundó la asociación
“Mextesol”.
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
En 2007 Ramírez, Encinas y Salazar señalaron que de
acuerdo a las investigaciones realizadas, “si bien el
antecedente más remoto de los centros de lenguas
extranjeras en instituciones de educación superior (IES)
mexicanas es el Centro de Enseñanza para extranjeros
(CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) creado en 1921, no es sino hasta los setenta
cuando se abren la mayoría de los centros de lenguas en
la (IES) de nuestro país mismos que fueron creciendo y
consolidándose progresivamente sobre todo en el área
de enseñanza” (p.13).
ENSEÑANZA DE LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN
MÉXICO
En México, el inglés se enseña de
manera obligatoria desde 1926 en las
escuelas secundarias públicas. A
partir de 1992, algunos estados
comenzaron a desarrollar programas
de inglés en escuelas primarias bajo
su propia iniciativa.
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN
MÉXICO
El inglés es un idioma que rápidamente
tomó gran influencia como la lengua que
todos podríamos aprender, si bien no es
el idioma más hablado del mundo, es el
más enseñado en todas partes del mundo
al grado de que al menos la cuarta parte
de la población mundial lo entiende o está
en proceso de aprenderlo.
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN
MÉXICO
“El inglés es hoy por hoy la
lengua de la diplomacia, de la
investigación, de la
divulgación”.
María Eugenia Olivos Pérez
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN
MÉXICO
ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
Francia es conocida por su cultura, su
gastronomía y la moda. A nivel mundial Francia
es uno de los países más importantes por su
variedad en la producción. Si una persona desea
aprender la lengua por su cultura hay mucho que
encontrar y por otro lado, si la persona tiene
gusto por los negocios y las exportaciones es sin
duda un idioma importante dentro del mundo de
los negocios.
ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
Por otro lado, tenemos al alemán que día a
día se hace presente en nuestro país
debido a la demanda en la industria.
Sabemos que Alemania tiene grandes
fábricas automotrices y en nuestro país
cuenta con ensambladoras que necesitan
personal que hable el idioma o lo esté
aprendiendo.
ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS
EXTRANJERAS EN MÉXICO
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
DESDE LA INFANCIA
Hasta la década de 1990, en general se
decía que solo los niños podían aprender
un segundo idioma al nivel de un
hablante nativo. La teoría argumentaba
que los niños son más receptivos a
nuevos aprendizajes y en especial al
aprendizaje de idiomas.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
DESDE LA INFANCIA
Para comprobar lo antes planteado se realizaron
diferentes estudios y uno de ellos es el siguiente:
varios bebés escucharon secuencias de sílabas
durante veinte minutos. Mientras las escuchaban se
medían sus respuestas cerebrales a través de una
electroencefalografía. En las secuencias de sílabas
éstas aparecían por parejas, pero con una tercera
sílaba intercalada. En muchas de las secuencias las
sílabas eran correctas, pero en muchas otras había
errores.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
DESDE LA INFANCIA
No se trataba de palabras, sino de secuencias lógicas de
sílabas necesarias para la construcción del lenguaje que
los adultos entendían sólo cuando se les incitaba a
encontrar la trampa. Muchos bebés (no todos),
demostraron que se percataban de las infracciones. Los
científicos decidieron además elevar el tono de alguna
de las sílabas. Los bebés que reaccionaron ante estos
cambios de tono fueron los mismos que identificaron
los errores en las sílabas, siendo mayoría.
Es evidente que los bebés perciben los sonidos con
mayor facilidad lo cual los favorece y pone en ventaja,
pues pueden aprender otra lengua sin dificultad.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
DESDE LA INFANCIA
 El Psicólogo Educativo Dr. Roberto Rodríguez
opina que desde el nacimiento y hasta los 12
años se desarrolla la maduración neurológica
del aprendizaje y es donde se puede aprender
idiomas con mayor facilidad que en años
posteriores, debido a que, la comprensión es
moldeable y no existen presiones a nivel social
como el miedo a la crítica por equivocaciones
en la pronunciación o la escritura.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
DESDE LA INFANCIA
Como podemos ver, actualmente las lenguas
extranjeras tienen mucha importancia en el
ámbito escolar y laboral, pues ahora lo más
importante es adquirir nuevos conocimientos, los
cuales en el futuro se verán reflejados. Vivimos
en la época de los idiomas en donde algunos
autores afirman que el analfabeta del futuro será
aquella persona que no domine mínimo una
lengua extranjera y es algo muy cierto pues día a
día debemos ir avanzando y actualizándonos.
CONCLUSIÓN
Debemos otorgar a las lenguas la
capacidad de ser ventanas para la
exploración de diversas culturas,
aprovechando al máximo todo lo que
pueden ofrecernos. Debemos hacer
conciencia y pensar a futuro, pensar en
nuestros niños y en lo que podemos
lograr si se hace un buen trabajo desde
ahora.
CONCLUSIÓN
*Ramírez, L. (2007). Las investigaciones sobre la
enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras
en México. (1ª ed.). México: Plaza y Valdés.
*Herrera, F. (2016). Sobre el enfoque lúdico en los
procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas
lenguas. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a
la Enseñanza de Lenguas, vol. (20). Recuperado
de: http://www.nebrija.com/revista-
linguistica/sobre-el-enfoque-ludico-en-los-
procesos-de-ense%C3%B1anza-y-aprendizaje-de-
segundas-lenguas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Reyes, M. (2010). Políticas lingüísticas nacionales e
internacionales
sobre la enseñanza del inglés en escuelas primarias. Revista
Pueblos y fronteras digital, vol. (15). Recuperado de:
http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/a11n12/art_06.html
 Embajada Alemana. (S/F). Por qué aprender alemán.
Recuperado de:
http://www.mexiko.diplo.de/Vertretung/mexiko/es/06_20K
ultur/Deutsch__lernen/Deutsch__lernen.html
 Alianza Francesa. (S/F). 10 buenas razones para aprender
francés. Recuperado de:
http://www.alianzafrancesa.org.mx/10-buenas-razones-
para-aprender-frances
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de lenguas
Licenciatura en Enseñanza del Francés
DHTIC
EVELYN ITZELGERONIMO PÉREZ
20 de junio de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv
 
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Luis Zumarán Chavez
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
Lu Carilo Rbl
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Daryl Vasquez Lopez
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
melinacontidis962
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
MaritzaOchoa14
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
Valeria Rios
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
Tutuy Jarquin Marcial
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
Alejandra Sánchez
 
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
Diana Ortiz
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
Lili Sol
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
Nestor Jose Alava Castro
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
ermdadillo
 

La actualidad más candente (20)

Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
Adquisicion y desarrollo del lenguaje 02
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
 
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
Infografía: Cuatro Grandes Habilidades Lingüísticas
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Analaura Bautista
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
Rogelio Perez Melendez
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
Veronica Cruz
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
Recursos Educativos .Net
 
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
COMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERALCOMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERAL
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
María Julia Bravo
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
Anibal bravo
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
anacj9
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
marlindacrespo
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
Sheilla Noriega
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
349juan
 
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACIONFASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
Pablo Espinoza
 
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticosEntrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Mariadoloresgz25
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
Efrain Morales
 
Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.
Edwar Lopez
 
Tics
TicsTics
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
Milagros de Moghelbay
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
Mayo Cabildo
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
Manuel Ramírez Ruíz
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO (20)

Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
COMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERALCOMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERAL
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACIONFASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticosEntrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

  • 1. “IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO”.
  • 2. Actualmente, aprender lenguas extranjeras es una necesidad indudable para los seres humanos, ya que, el nivel de desarrollo alcanzado por las sociedades del mundo actual es el producto de su importancia económica y cultural, las cuales exigen el dominio de ellas. INTRODUCCIÓN
  • 3. Esta realidad impone grandes desafíos a los aprendices, ya que, además del dominio de su lengua materna deben desarrollar su competencia comunicativa en determinada lengua extranjera y en distintos contextos comunicativos. INTRODUCCIÓN
  • 4.
  • 5. La lengua extranjera se refiere a una lengua diferente a la lengua materna o lengua propia. La distinción entre una y otra se establece de manera general en virtud de la situación de aprendizaje, es decir, si esta se aprende en un país donde la lengua no es oficial ni autóctona, se considera “lengua extranjera”. INTRODUCCIÓN
  • 6.
  • 7. A través de los años la globalización ha obligado a los individuos a manejar una o más lenguas extranjeras, siendo una necesidad fundamental para poder tener la opción de competir y de desempeñar un mejor papel en la sociedad. INTRODUCCIÓN
  • 8. Es importante analizar lo siguiente: Importancia y utilidad que tiene actualmente saber lenguas extranjeras.  Importancia del inglés en nuestros tiempos.  Aprender lenguas diferentes al inglés, como lo pueden ser francés o alemán Importancia de aprender lenguas extranjeras en niveles básicos. INTRODUCCIÓN
  • 9.  La Educación Nacional reconoce que el dominio de lenguas extranjeras es una herramienta que permite a los alumnos el acceso a otras culturas y a la posibilidad de interactuar con personas de todas partes del mundo. Pero más allá de estas ventajas, las investigaciones han también mostrado que el aprendizaje de lenguas extranjeras en la escuela desarrolla ventajas cognitivas que mejoran el rendimiento escolar. RESUMEN
  • 10. Para poder desarrollar dicho subtema fue necesario hacer una serie de entrevistas, de las cuales la más interesante fue la entrevista realizada a la maestra María Eugenia Olivos Pérez, quien es profesora de francés en la facultad de lenguas de la BUAP y respondió lo siguiente: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS?
  • 11. “Enseñar otras lenguas, no sólo extranjeras sino autóctonas, en general lenguas diferentes a la lengua materna, es importante porque las lenguas son concepciones diferentes de ver, concebir y vivir el mundo, y el descubrimiento de esas otras concepciones fortalece la apertura de espíritu, la tolerancia, la curiosidad, la afirmación de la identidad. Considero, de verdad, que hablar diferentes lenguas hace mejores seres humanos. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS?
  • 12. Además, el aprendizaje de una lengua conlleva al conocimiento de otra cultura, lo que enriquece el espíritu. En el lado práctico, el conocimiento de lenguas extranjeras permite el acceso más fácilmente, a la movilidad internacional; esto permite ampliar la cultura de los individuos. El mundo no es sólo el barrio donde nacimos o crecimos, es el resto del mundo fuera del barrio”. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS?
  • 13. Durante el año 1973 un grupo de profesores mexicanos interesados en fortalecer la enseñanza del inglés fundó la asociación “Mextesol”. ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 14. En 2007 Ramírez, Encinas y Salazar señalaron que de acuerdo a las investigaciones realizadas, “si bien el antecedente más remoto de los centros de lenguas extranjeras en instituciones de educación superior (IES) mexicanas es el Centro de Enseñanza para extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creado en 1921, no es sino hasta los setenta cuando se abren la mayoría de los centros de lenguas en la (IES) de nuestro país mismos que fueron creciendo y consolidándose progresivamente sobre todo en el área de enseñanza” (p.13). ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 15. INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN MÉXICO
  • 16. En México, el inglés se enseña de manera obligatoria desde 1926 en las escuelas secundarias públicas. A partir de 1992, algunos estados comenzaron a desarrollar programas de inglés en escuelas primarias bajo su propia iniciativa. INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN MÉXICO
  • 17. El inglés es un idioma que rápidamente tomó gran influencia como la lengua que todos podríamos aprender, si bien no es el idioma más hablado del mundo, es el más enseñado en todas partes del mundo al grado de que al menos la cuarta parte de la población mundial lo entiende o está en proceso de aprenderlo. INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN MÉXICO
  • 18. “El inglés es hoy por hoy la lengua de la diplomacia, de la investigación, de la divulgación”. María Eugenia Olivos Pérez INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN MÉXICO
  • 19. ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 20. Francia es conocida por su cultura, su gastronomía y la moda. A nivel mundial Francia es uno de los países más importantes por su variedad en la producción. Si una persona desea aprender la lengua por su cultura hay mucho que encontrar y por otro lado, si la persona tiene gusto por los negocios y las exportaciones es sin duda un idioma importante dentro del mundo de los negocios. ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 21.
  • 22. ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 23. Por otro lado, tenemos al alemán que día a día se hace presente en nuestro país debido a la demanda en la industria. Sabemos que Alemania tiene grandes fábricas automotrices y en nuestro país cuenta con ensambladoras que necesitan personal que hable el idioma o lo esté aprendiendo. ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 24. ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS EN MÉXICO
  • 25. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS DESDE LA INFANCIA
  • 26. Hasta la década de 1990, en general se decía que solo los niños podían aprender un segundo idioma al nivel de un hablante nativo. La teoría argumentaba que los niños son más receptivos a nuevos aprendizajes y en especial al aprendizaje de idiomas. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS DESDE LA INFANCIA
  • 27. Para comprobar lo antes planteado se realizaron diferentes estudios y uno de ellos es el siguiente: varios bebés escucharon secuencias de sílabas durante veinte minutos. Mientras las escuchaban se medían sus respuestas cerebrales a través de una electroencefalografía. En las secuencias de sílabas éstas aparecían por parejas, pero con una tercera sílaba intercalada. En muchas de las secuencias las sílabas eran correctas, pero en muchas otras había errores. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS DESDE LA INFANCIA
  • 28. No se trataba de palabras, sino de secuencias lógicas de sílabas necesarias para la construcción del lenguaje que los adultos entendían sólo cuando se les incitaba a encontrar la trampa. Muchos bebés (no todos), demostraron que se percataban de las infracciones. Los científicos decidieron además elevar el tono de alguna de las sílabas. Los bebés que reaccionaron ante estos cambios de tono fueron los mismos que identificaron los errores en las sílabas, siendo mayoría. Es evidente que los bebés perciben los sonidos con mayor facilidad lo cual los favorece y pone en ventaja, pues pueden aprender otra lengua sin dificultad. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS DESDE LA INFANCIA
  • 29.  El Psicólogo Educativo Dr. Roberto Rodríguez opina que desde el nacimiento y hasta los 12 años se desarrolla la maduración neurológica del aprendizaje y es donde se puede aprender idiomas con mayor facilidad que en años posteriores, debido a que, la comprensión es moldeable y no existen presiones a nivel social como el miedo a la crítica por equivocaciones en la pronunciación o la escritura. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS DESDE LA INFANCIA
  • 30. Como podemos ver, actualmente las lenguas extranjeras tienen mucha importancia en el ámbito escolar y laboral, pues ahora lo más importante es adquirir nuevos conocimientos, los cuales en el futuro se verán reflejados. Vivimos en la época de los idiomas en donde algunos autores afirman que el analfabeta del futuro será aquella persona que no domine mínimo una lengua extranjera y es algo muy cierto pues día a día debemos ir avanzando y actualizándonos. CONCLUSIÓN
  • 31. Debemos otorgar a las lenguas la capacidad de ser ventanas para la exploración de diversas culturas, aprovechando al máximo todo lo que pueden ofrecernos. Debemos hacer conciencia y pensar a futuro, pensar en nuestros niños y en lo que podemos lograr si se hace un buen trabajo desde ahora. CONCLUSIÓN
  • 32. *Ramírez, L. (2007). Las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en México. (1ª ed.). México: Plaza y Valdés. *Herrera, F. (2016). Sobre el enfoque lúdico en los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, vol. (20). Recuperado de: http://www.nebrija.com/revista- linguistica/sobre-el-enfoque-ludico-en-los- procesos-de-ense%C3%B1anza-y-aprendizaje-de- segundas-lenguas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 33.  Reyes, M. (2010). Políticas lingüísticas nacionales e internacionales sobre la enseñanza del inglés en escuelas primarias. Revista Pueblos y fronteras digital, vol. (15). Recuperado de: http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/a11n12/art_06.html  Embajada Alemana. (S/F). Por qué aprender alemán. Recuperado de: http://www.mexiko.diplo.de/Vertretung/mexiko/es/06_20K ultur/Deutsch__lernen/Deutsch__lernen.html  Alianza Francesa. (S/F). 10 buenas razones para aprender francés. Recuperado de: http://www.alianzafrancesa.org.mx/10-buenas-razones- para-aprender-frances REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 34. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de lenguas Licenciatura en Enseñanza del Francés DHTIC EVELYN ITZELGERONIMO PÉREZ 20 de junio de 2016