SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DELA LECTURA
EJEMPLOS DE ENSAYO
Ensayode ½ pagina(corto)
LA LECTURA
Colombiacuentaconun sistema educativoconfalencias,muchasmásque lasque observamosen
diferentespaísestantode este comode otros continentes.Avancestecnológicos,métodosde
enseñanza,perfil de losdocentes,noestánala vanguardiaoal día con lugaresendonde el sistemade
educación,estámuybienreglamentadoyestructurado.
A la muestraencontramosunexamenque mide losconocimientosdel bachillerapuntode entrar a la
educaciónsuperior,unexamenvaciosinlaprofundizaciónoel métodode evaluartaneficazcapazde
dar losresultadosverídicos.Ycomotodo tambiénal azar encontramosque indiscutiblemente existen
resultadosacordesconla realidad.Otroexamende obligaciónnacional esel ECAES,el cual se les
practica a losprofesionalesapuntode graduarse.Mi preguntaes¿Cómose evalúaa un profesionalde
la salud?,y¿Cómose escapaz de decirle que esbuenoomalopor el simple hechode sacarun puntaje?,
cuandoen lapráctica este no va a importarpara nada, pueslassituacionesalasque sony seremos
sometidosenlaejercitacióndiariade laprofesión,nose mide porunpuntaje que se puede sacar
anotandorespuestasal azar.
Un examende este tipopodríavagamente evaluarconocimientos
Ensayo extenso(3páginas)
I
MPORTANCIA DE LA LECTURA
Si preguntamos¿qué papel cumple lalecturaenlaformacióndel estudiante universitario?,los
docentes,losinvestigadoresylosestudiantesresponderánque lalecturaesel eje central del proceso
educativoyque de su dominiodepende,enparte,el ingresoalauniversidadyel éxitoacadémicoy
profesional.
El estudiante universitariodescubreque lalecturaesunaactividaddecisivaensutrabajoacadémico,
porque necesitaampliar,confrontaryreelaborar,apartir de una bibliografía,losconceptosque se
trabajanen clase y enlasasesorías.
Cada vezcon mayorintensidad,lametodologíade loscursosdescansa,básicamente,sobre las
actividadesque llevanacabolos estudiantesenrelaciónconlaelaboraciónde informesde lectura,
ensayos,estudios,monografíasy trabajosde investigación.Paracumplirconestosrequerimientosen
formaeficiente yproductiva,el estudiante debe desarrollaral máximosuhabilidadlectorayla
capacidadpara utilizaradecuadamentetodoslosserviciosque prestanlasbibliotecasylos centrosde
documentación,yadquirircriteriosparaseleccionarlosmaterialesque necesita.
Nuestraexperienciadocente enlauniversidadyenel bachillerato,ylosplanteamientosque hemos
encontradoenartículosde revistas,periódicosylibros,nosindicanque el estudiante que posee un
buendesarrollode laaptitudverbal lograunmejorrendimientoenlaUniversidad.
El ex profesorde laUniversidadNacional de Colombia,SalomónKalmanovitz,consideraque la
universidadcolombiananoharesueltoel problemade lasdeficienciasde lecturayde escrituraque
presentansusestudiantes,loque repercutedirectamenteenlaformaciónacadémicayenla baja
calidadprofesionalde susegresados,quienessalensincapacidadparacontinuarsu formacióncientífi ca
e innovar.
ErnestoGuhl,presidente de laAsociaciónde Facultadesde Ingeniería,en1987, atribuíala considerable
deserciónde estudiantesde estaáreaaque ni enla primariani enel bachilleratose preparabaal
estudiante paraconsultar,elaborar raciociniosni estudiarporcuentapropia,actividadesparalascuales
esnecesariounbuendesarrollode lahabilidadlectora.
FemandoOcampo,profesorde laUniversidadPedagógica,enunaponenciaque presentóenel
CongresoPedagógicoNacionalen1987, afirmabaque el fracaso de la educacióncolombianase
evidenciaenladificultadque muchosestudiantesuniversitariostienenparaleeryescribir;comentaba
que,comodirectorde tesisde grado,se tenía que dedicara corregirla redacciónyla ortografía enlugar
de dedicarse alos aspectospropiamenteinvestigativos.
Los conceptosemitidosporlosautoresmencionados,todosellosvinculadosalaeducaciónsuperioren
Colombia,nospermitenafirmarque launiversidadnohalogradocompensarlafaltade habilidadespara
leeryescribirque presentanlamayoríade los estudiantesque ingresanaella.Conlosplanesde estudio
vigentesesdifícil superaracorto plazoeste problema,yaque,porlogeneral,lascarrerastienen,como
máximo,doscursosde español;yno siempre el énfasisenéstosse hace enel desarrollode lalecturay
de la escritura.
Tanto enColombiacomoenel mundoexiste unapreocupaciónporelevarlacalidadde laeducación
para formar profesionalescompetentese investigadorescapaces de resolverproblemas.Se reconoce
que para lograr este objetivoesnecesariopotenciaral máximolashabilidadesparaleeryescribir,
porque sonesencialesparael avance científico,tecnológicoycultural de unpaís. Comoejemplocitamos
el caso norteamericano,donde:
El analfabetismofuncional essólounode losgrandesproblemasque afectanalosEstadosUnidos,pero
gran parte del éxitojaponésprovienedel hechoque susobrerospuedeninterpretarmatemática
avanzada,leerplanoscomplejosyllevara cabo tareassofisticadasenlasplantas,ylohacen
definitivamentemejorque suscontrapartesamericanos.
La situaciónse agravapara losnorteamericanosporque:“Lamayoría de losnuevostrabajosrequerirá
de habilidadesmuysólidasenescriturayenlecturaysólola cuarta parte de la poblaciónque accede al
mercadolaboral dispondráde ellas”.
Colombianoesajenaa este problema.SalomónKalmanovitz,yacitado,consideraque:
Nuestrosistemauniversitarionocuentaconherramientasparaestudiarydesarrollarlalengua
española,tal comohistóricamentese haformadoenel país y, sinembargo,hapretendidoasimilarlas
ingeniarías,lascienciasbásicasyde lasalud,el derechoylas cienciassociales.Existenraquíticos
departamentosde literaturaen muypocasuniversidadesyescaseaaúnmásla investigaciónenlasáreas
del lenguaje.Este se vadesarrollandoalapar de la sociedadperosincauce académicoalguno,
contribuyendoaque lacomunicaciónengeneral,especialmenteenrelaciónconciencias ytécnicas,sea
pobre y torpe.
Kalmanovitztambiénafirmaque el sistemauniversitariocolombianonohavaloradosuficientementeel
español,sabiendoque losprofesionalespasangranparte de su vidalaboral redactandoinformesyque
losinvestigadoresdebentenermuydesarrolladalacapacidadpara leer,procesaryseleccionargrandes
cantidadesde información,porquetienenque manejarconceptosteóricosde variadosnivelesde
¿abstracción,con el finde organizarloshechosque investiganyescribirconbuenestilosustrabajos
para que atraigan al lector.Consideraque el egresadoconhabilidadparalalecturay la escrituratiene
éxitoenel mercadode trabajo;pero: no existe unsólidoapoyode parte de lossectoresdominantes
para un proyectoeducativoque propicieel españolysuliteraturani el desarrollointelectual de los
jóvenesde todaslasclases,enunambiente de libertadygoce por el sabery la culturacuandosu
enseñanzapuede serlaclave de unfuturoenel que existanmásindividuospropensosalatolerancia,al
goce y a lacreación,a una apropiacióninteligente de latécnicayde las profesiones.
Consideramosque lalecturaylaeducaciónsoninseparables,porque sinnegarel papel que cumpleny
debencumplirlosmediosaudiovisualesen el procesoeducativo,todavíalalecturaesel instrumento
más utilizadoenel procesode enseñanza-aprendizaje.Lasinvestigacionessobre el fracasoescolarhan
descubiertoque el factorque másincide endichofracasoesla deficienciaenlalectura.Ademásde su
papel enel procesoeducativoformal,lalecturaproporcionaentretenimientoyesfuente de placer;es
una de las mejoresmanerasde utilizarproductivaycreativamente el tiempolibre.Comoesportadora
de conocimientos,ayudaacomprenderlas ideasde losde-mas,arefutarlasya contrastarlas.También,
nos sirve paraconocer lasculturasy lasvisionesdel mundoque tienenotrospueblos;eslamejorforma
de remontarnosal pasadoy de reconstruir,enloposible,lahistoriadel hombre yde la sociedad,así
como de acercarnos a lasobras de autoresque han dejadotestimoniosvaliososparalahumanidady
que han aportadoal desarrollocultural ycientífico.
Fuentes:
Tomadodel librolalecturaen laUniversidad
ProfesoresLuzStellaCastañeda, José IgnacioHenao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareaaa de saul d
Tareaaa de saul dTareaaa de saul d
Tareaaa de saul d
Saul Arizagui
 
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
Daniela Virgili
 
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Ageleo Justiniano Tucto
 
Plannum obstacles and solutions 24june2015
Plannum obstacles and solutions 24june2015Plannum obstacles and solutions 24june2015
Plannum obstacles and solutions 24june2015
Jacob David Mendoza Arellano
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
ljdanimazo
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
Cecilia Ruiz
 
Brasil
BrasilBrasil
Tendencias en educación a distancia.
Tendencias en educación a distancia.Tendencias en educación a distancia.
Tendencias en educación a distancia.
Eduardo Díaz San Millán
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
llopezvelasquez
 
Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)
apaola336
 
Educación la mejor inversión
Educación la mejor inversiónEducación la mejor inversión
Educación la mejor inversión
Calzada Meza
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativas
pozoiglesias
 
Brasil II
Brasil IIBrasil II
Brasil II
Daniella Celis
 
Revista Lithoral 5
Revista Lithoral 5Revista Lithoral 5
Revista Lithoral 5
Roberto Reyes
 
Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.David Jorge Villa
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
DaniArias9
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
Davinia Hernández Tornero
 
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundoEstado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Viviana Gutierrez Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Tareaaa de saul d
Tareaaa de saul dTareaaa de saul d
Tareaaa de saul d
 
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
Experiencias y retos de aprendizaje durante el covid 19
 
Plannum obstacles and solutions 24june2015
Plannum obstacles and solutions 24june2015Plannum obstacles and solutions 24june2015
Plannum obstacles and solutions 24june2015
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Tendencias en educación a distancia.
Tendencias en educación a distancia.Tendencias en educación a distancia.
Tendencias en educación a distancia.
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)
 
Educación la mejor inversión
Educación la mejor inversiónEducación la mejor inversión
Educación la mejor inversión
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativas
 
Brasil II
Brasil IIBrasil II
Brasil II
 
Revista Lithoral 5
Revista Lithoral 5Revista Lithoral 5
Revista Lithoral 5
 
Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
 
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundoEstado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
 

Destacado

Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
Juan Bravo Mendoza
 
iDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
iDrive.kz, опыт создания тематического сообществаiDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
iDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
Alexey Li
 
Management consulting tools sflacour 1
Management consulting tools sflacour 1Management consulting tools sflacour 1
Management consulting tools sflacour 1
Sébastien Lacour
 
consumer
consumerconsumer
consumer
Samita Shrestha
 
02 antonimia
02 antonimia02 antonimia
02 antonimia
Juan Bravo Mendoza
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Cash Flow Planning Solution
Cash Flow Planning SolutionCash Flow Planning Solution
Cash Flow Planning Solution
Iconsulting
 
iCandy Cherry Manual
iCandy Cherry ManualiCandy Cherry Manual
iCandy Cherry Manual
iCandyWorld
 
iCandy US Brochure
iCandy US BrochureiCandy US Brochure
iCandy US Brochure
iCandyWorld
 
iCandy Pear Instruction Manual
iCandy Pear Instruction ManualiCandy Pear Instruction Manual
iCandy Pear Instruction Manual
iCandyWorld
 
iCandy Apple Instruction Manual
iCandy Apple Instruction ManualiCandy Apple Instruction Manual
iCandy Apple Instruction Manual
iCandyWorld
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
ecasteloc
 
Como hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayoComo hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayo
Juan Bravo Mendoza
 
Management consulting tools sflacour 2
Management consulting tools sflacour 2Management consulting tools sflacour 2
Management consulting tools sflacour 2
Sébastien Lacour
 
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
Iconsulting
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Juan Bravo Mendoza
 

Destacado (16)

Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
 
iDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
iDrive.kz, опыт создания тематического сообществаiDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
iDrive.kz, опыт создания тематического сообщества
 
Management consulting tools sflacour 1
Management consulting tools sflacour 1Management consulting tools sflacour 1
Management consulting tools sflacour 1
 
consumer
consumerconsumer
consumer
 
02 antonimia
02 antonimia02 antonimia
02 antonimia
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Cash Flow Planning Solution
Cash Flow Planning SolutionCash Flow Planning Solution
Cash Flow Planning Solution
 
iCandy Cherry Manual
iCandy Cherry ManualiCandy Cherry Manual
iCandy Cherry Manual
 
iCandy US Brochure
iCandy US BrochureiCandy US Brochure
iCandy US Brochure
 
iCandy Pear Instruction Manual
iCandy Pear Instruction ManualiCandy Pear Instruction Manual
iCandy Pear Instruction Manual
 
iCandy Apple Instruction Manual
iCandy Apple Instruction ManualiCandy Apple Instruction Manual
iCandy Apple Instruction Manual
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Como hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayoComo hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayo
 
Management consulting tools sflacour 2
Management consulting tools sflacour 2Management consulting tools sflacour 2
Management consulting tools sflacour 2
 
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
Location Intelligence for Italian and UK Justice and Public Safety - BIWASumm...
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
 

Similar a Importancia de la lectura

Estimados estudiantes
Estimados estudiantesEstimados estudiantes
Estimados estudiantes
Kandy Chuquipoma
 
Metodos
MetodosMetodos
Ahí viene el ceres
Ahí viene el ceresAhí viene el ceres
Ahí viene el ceres
Ruben Arias
 
Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3
Mario Zárate
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
guest1b37f8d
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Directivos Centros Escolares
Directivos Centros EscolaresDirectivos Centros Escolares
Directivos Centros Escolares
Secretaría de Educación Pública
 
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdfREVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
davisito005
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Jurjo Torres Santomé
 
¡Kasvatus!
¡Kasvatus!¡Kasvatus!
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
Víctor Gaete Figueroa
 
Articulación de la docencia (1)
Articulación de la docencia (1)Articulación de la docencia (1)
Articulación de la docencia (1)
Danielgarcesz
 
Manual del docente.pdf
Manual del docente.pdfManual del docente.pdf
Manual del docente.pdf
DianaLpez826549
 
La crisis educativa en ecuador
La crisis educativa en ecuadorLa crisis educativa en ecuador
La crisis educativa en ecuador
Enrique Del Pezo
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
A Gajardo Matus
 
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Fernando Trujillo Sáez
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
majopolo6543
 
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza AguirreTarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Miliquituli92
 
Enzayo final
Enzayo finalEnzayo final
Enzayo final
university
 

Similar a Importancia de la lectura (20)

Estimados estudiantes
Estimados estudiantesEstimados estudiantes
Estimados estudiantes
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Ahí viene el ceres
Ahí viene el ceresAhí viene el ceres
Ahí viene el ceres
 
Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Directivos Centros Escolares
Directivos Centros EscolaresDirectivos Centros Escolares
Directivos Centros Escolares
 
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdfREVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
REVISTA CALIDAD CAMBIO Y EFICACIA EN EDUCACIÒN.pdf
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
 
¡Kasvatus!
¡Kasvatus!¡Kasvatus!
¡Kasvatus!
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Articulación de la docencia (1)
Articulación de la docencia (1)Articulación de la docencia (1)
Articulación de la docencia (1)
 
Manual del docente.pdf
Manual del docente.pdfManual del docente.pdf
Manual del docente.pdf
 
La crisis educativa en ecuador
La crisis educativa en ecuadorLa crisis educativa en ecuador
La crisis educativa en ecuador
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
 
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
 
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza AguirreTarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
 
Enzayo final
Enzayo finalEnzayo final
Enzayo final
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Importancia de la lectura

  • 1. IMPORTANCIA DELA LECTURA EJEMPLOS DE ENSAYO Ensayode ½ pagina(corto) LA LECTURA Colombiacuentaconun sistema educativoconfalencias,muchasmásque lasque observamosen diferentespaísestantode este comode otros continentes.Avancestecnológicos,métodosde enseñanza,perfil de losdocentes,noestánala vanguardiaoal día con lugaresendonde el sistemade educación,estámuybienreglamentadoyestructurado. A la muestraencontramosunexamenque mide losconocimientosdel bachillerapuntode entrar a la educaciónsuperior,unexamenvaciosinlaprofundizaciónoel métodode evaluartaneficazcapazde dar losresultadosverídicos.Ycomotodo tambiénal azar encontramosque indiscutiblemente existen resultadosacordesconla realidad.Otroexamende obligaciónnacional esel ECAES,el cual se les practica a losprofesionalesapuntode graduarse.Mi preguntaes¿Cómose evalúaa un profesionalde la salud?,y¿Cómose escapaz de decirle que esbuenoomalopor el simple hechode sacarun puntaje?, cuandoen lapráctica este no va a importarpara nada, pueslassituacionesalasque sony seremos sometidosenlaejercitacióndiariade laprofesión,nose mide porunpuntaje que se puede sacar anotandorespuestasal azar. Un examende este tipopodríavagamente evaluarconocimientos Ensayo extenso(3páginas) I MPORTANCIA DE LA LECTURA Si preguntamos¿qué papel cumple lalecturaenlaformacióndel estudiante universitario?,los docentes,losinvestigadoresylosestudiantesresponderánque lalecturaesel eje central del proceso
  • 2. educativoyque de su dominiodepende,enparte,el ingresoalauniversidadyel éxitoacadémicoy profesional. El estudiante universitariodescubreque lalecturaesunaactividaddecisivaensutrabajoacadémico, porque necesitaampliar,confrontaryreelaborar,apartir de una bibliografía,losconceptosque se trabajanen clase y enlasasesorías. Cada vezcon mayorintensidad,lametodologíade loscursosdescansa,básicamente,sobre las actividadesque llevanacabolos estudiantesenrelaciónconlaelaboraciónde informesde lectura, ensayos,estudios,monografíasy trabajosde investigación.Paracumplirconestosrequerimientosen formaeficiente yproductiva,el estudiante debe desarrollaral máximosuhabilidadlectorayla capacidadpara utilizaradecuadamentetodoslosserviciosque prestanlasbibliotecasylos centrosde documentación,yadquirircriteriosparaseleccionarlosmaterialesque necesita. Nuestraexperienciadocente enlauniversidadyenel bachillerato,ylosplanteamientosque hemos encontradoenartículosde revistas,periódicosylibros,nosindicanque el estudiante que posee un buendesarrollode laaptitudverbal lograunmejorrendimientoenlaUniversidad. El ex profesorde laUniversidadNacional de Colombia,SalomónKalmanovitz,consideraque la universidadcolombiananoharesueltoel problemade lasdeficienciasde lecturayde escrituraque presentansusestudiantes,loque repercutedirectamenteenlaformaciónacadémicayenla baja calidadprofesionalde susegresados,quienessalensincapacidadparacontinuarsu formacióncientífi ca e innovar. ErnestoGuhl,presidente de laAsociaciónde Facultadesde Ingeniería,en1987, atribuíala considerable deserciónde estudiantesde estaáreaaque ni enla primariani enel bachilleratose preparabaal estudiante paraconsultar,elaborar raciociniosni estudiarporcuentapropia,actividadesparalascuales esnecesariounbuendesarrollode lahabilidadlectora. FemandoOcampo,profesorde laUniversidadPedagógica,enunaponenciaque presentóenel CongresoPedagógicoNacionalen1987, afirmabaque el fracaso de la educacióncolombianase evidenciaenladificultadque muchosestudiantesuniversitariostienenparaleeryescribir;comentaba que,comodirectorde tesisde grado,se tenía que dedicara corregirla redacciónyla ortografía enlugar de dedicarse alos aspectospropiamenteinvestigativos. Los conceptosemitidosporlosautoresmencionados,todosellosvinculadosalaeducaciónsuperioren Colombia,nospermitenafirmarque launiversidadnohalogradocompensarlafaltade habilidadespara leeryescribirque presentanlamayoríade los estudiantesque ingresanaella.Conlosplanesde estudio vigentesesdifícil superaracorto plazoeste problema,yaque,porlogeneral,lascarrerastienen,como máximo,doscursosde español;yno siempre el énfasisenéstosse hace enel desarrollode lalecturay de la escritura. Tanto enColombiacomoenel mundoexiste unapreocupaciónporelevarlacalidadde laeducación para formar profesionalescompetentese investigadorescapaces de resolverproblemas.Se reconoce que para lograr este objetivoesnecesariopotenciaral máximolashabilidadesparaleeryescribir, porque sonesencialesparael avance científico,tecnológicoycultural de unpaís. Comoejemplocitamos el caso norteamericano,donde: El analfabetismofuncional essólounode losgrandesproblemasque afectanalosEstadosUnidos,pero gran parte del éxitojaponésprovienedel hechoque susobrerospuedeninterpretarmatemática avanzada,leerplanoscomplejosyllevara cabo tareassofisticadasenlasplantas,ylohacen definitivamentemejorque suscontrapartesamericanos.
  • 3. La situaciónse agravapara losnorteamericanosporque:“Lamayoría de losnuevostrabajosrequerirá de habilidadesmuysólidasenescriturayenlecturaysólola cuarta parte de la poblaciónque accede al mercadolaboral dispondráde ellas”. Colombianoesajenaa este problema.SalomónKalmanovitz,yacitado,consideraque: Nuestrosistemauniversitarionocuentaconherramientasparaestudiarydesarrollarlalengua española,tal comohistóricamentese haformadoenel país y, sinembargo,hapretendidoasimilarlas ingeniarías,lascienciasbásicasyde lasalud,el derechoylas cienciassociales.Existenraquíticos departamentosde literaturaen muypocasuniversidadesyescaseaaúnmásla investigaciónenlasáreas del lenguaje.Este se vadesarrollandoalapar de la sociedadperosincauce académicoalguno, contribuyendoaque lacomunicaciónengeneral,especialmenteenrelaciónconciencias ytécnicas,sea pobre y torpe. Kalmanovitztambiénafirmaque el sistemauniversitariocolombianonohavaloradosuficientementeel español,sabiendoque losprofesionalespasangranparte de su vidalaboral redactandoinformesyque losinvestigadoresdebentenermuydesarrolladalacapacidadpara leer,procesaryseleccionargrandes cantidadesde información,porquetienenque manejarconceptosteóricosde variadosnivelesde ¿abstracción,con el finde organizarloshechosque investiganyescribirconbuenestilosustrabajos para que atraigan al lector.Consideraque el egresadoconhabilidadparalalecturay la escrituratiene éxitoenel mercadode trabajo;pero: no existe unsólidoapoyode parte de lossectoresdominantes para un proyectoeducativoque propicieel españolysuliteraturani el desarrollointelectual de los jóvenesde todaslasclases,enunambiente de libertadygoce por el sabery la culturacuandosu enseñanzapuede serlaclave de unfuturoenel que existanmásindividuospropensosalatolerancia,al goce y a lacreación,a una apropiacióninteligente de latécnicayde las profesiones. Consideramosque lalecturaylaeducaciónsoninseparables,porque sinnegarel papel que cumpleny debencumplirlosmediosaudiovisualesen el procesoeducativo,todavíalalecturaesel instrumento más utilizadoenel procesode enseñanza-aprendizaje.Lasinvestigacionessobre el fracasoescolarhan descubiertoque el factorque másincide endichofracasoesla deficienciaenlalectura.Ademásde su papel enel procesoeducativoformal,lalecturaproporcionaentretenimientoyesfuente de placer;es una de las mejoresmanerasde utilizarproductivaycreativamente el tiempolibre.Comoesportadora de conocimientos,ayudaacomprenderlas ideasde losde-mas,arefutarlasya contrastarlas.También, nos sirve paraconocer lasculturasy lasvisionesdel mundoque tienenotrospueblos;eslamejorforma de remontarnosal pasadoy de reconstruir,enloposible,lahistoriadel hombre yde la sociedad,así como de acercarnos a lasobras de autoresque han dejadotestimoniosvaliososparalahumanidady que han aportadoal desarrollocultural ycientífico. Fuentes: Tomadodel librolalecturaen laUniversidad ProfesoresLuzStellaCastañeda, José IgnacioHenao