SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL BLOQUE ACADÉMICO
EN EL CURSO
“ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS”
Realizado por
Blanca B Hernández
Módulo 6, MPI
Metodología PACIE, fase interacción
INTRODUCCIÓN
La creciente aceptación de la administración de proyectos
indica que la aplicación de conocimientos, procesos,
habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede
tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto.
Es por eso que se debe identificar el subconjunto de
fundamentos de la administración de proyectos
generalmente reconocido como buenas practicas.
“Generalmente reconocido” significa que los
conocimientos y practicas descritos se aplican a la
mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo, y que
existe consenso sobre su valor y utilidad. “Buenas
practicas” significa que se esta de acuerdo, en general, en
que la aplicación de estas habilidades, herramientas y
técnicas puede aumentar las posibilidades de éxito de una
amplia variedad de proyectos.
INTRODUCCIÓN
Es por ello que se desarrolla el curso “Administración
de Proyectos”, dirigido a aquellas personas que
trabajan día a día con el diseño y ejecución de
proyectos. Las actividades académicas están
diseñadas de tal manera que se compare las
“Buenas prácticas” mostradas por el Project
Management Book of Knowledge (PMBOK),
publicación mundialmente reconocida, con las
actividades que cada persona realiza a diario.
En la siguiente presentación, se muestra la
importancia de las actividades académicas y como se
espera que los participantes conozcan y desarrollen
procesos que optimicen sus actividades diarias.
OBJETIVOS
 OBJETIVO PRINCIPAL
 Definir la importancia del Bloque Académico del curso
“Administración de Proyectos”
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Enumerar los bloques del curso “Administración de
Proyectos”
 Definir las actividades del bloque académico
 Identificar las etapas del curso
 Publicar los resultados
DESARROLLO
Para el diseño del curso “Administración de
Proyectos”, se toma en consideración la metodología
PACIE.
DESARROLLO
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
a. Lectura del capítulo 3 del PMBOK,
en donde se encuentra la
definición de las áreas del
conocimiento de la Administración
de Proyectos
b. Presentación, donde se expone
con humor, premisas de la
administración de proyectos
SECCIÓN DE REBOTE
1. Se realiza la actividad “Foro Único”, donde los
participantes realizan una comparación entre sus
actividades diarias y las áreas del conocimiento
de proyectos
SECCIÓN DE REBOTE
2. Realización de actividad síncrona, a través de
videoconferencias planificadas, de tal manera que
los estudiantes anticipen su participación
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
1. Creación de una entrada en la Wiki “Grandes
Proyectos”, describiendo una gran obra de la
humanidad, utilizando los conceptos de
Administración de Proyectos.
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
3. Propuesta de proyecto: cada participante realiza
la redacción del alcance de un proyecto.
EVALUACIÓN
 Se evaluará la participación en los foros, tal como
se indica en la “Rúbrica de Evaluación”
 Se tomará en consideración la creatividad en la
entrada de la Wiki
 Se evaluará la participación en la videoconferencia
y la interacción entre los estudiantes
CONCLUSIONES
1. En el bloque académico hay interacción entre los
participantes y el facilitador.
2. A pesar que las actividades son individuales, los
participantes pueden interactuar entre ellos.
3. La importancia del bloque académico es que
simplifica los conceptos de la Administración de
Proyectos, que por lo general resultan abstractos
a los participantes en general.
4. El participante se siente involucrado y comprende,
que muchas de las actividades que realiza a
diario, ya están definidas.
BIBLIOGRAFÍA
 Metodología PACIE
 PMBOK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayooscarmauricio1974
 
Mario garcia actividad1_mapa_c
Mario garcia actividad1_mapa_cMario garcia actividad1_mapa_c
Mario garcia actividad1_mapa_cMario Garcia
 
Mapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectosMapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectosjorgeburitica1
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...UDES
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNJhon Becerra
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoDixon Rojas
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativasLarry Barraza Rodriguez
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppGustavo Celin Vargas
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfElii Viillafañee
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESPATRICIA BRAVO
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.JaderAlegriaMesa01
 
Fy edp 2013-3_balotario pc2
Fy edp 2013-3_balotario pc2Fy edp 2013-3_balotario pc2
Fy edp 2013-3_balotario pc2jcbenitezp
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual25299196
 

La actualidad más candente (18)

Rossi restrepo actividad1_mapa_c
Rossi restrepo actividad1_mapa_cRossi restrepo actividad1_mapa_c
Rossi restrepo actividad1_mapa_c
 
Df abp mf_carro
Df abp mf_carroDf abp mf_carro
Df abp mf_carro
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Mario garcia actividad1_mapa_c
Mario garcia actividad1_mapa_cMario garcia actividad1_mapa_c
Mario garcia actividad1_mapa_c
 
Mapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectosMapa conceptual, dirección de proyectos
Mapa conceptual, dirección de proyectos
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
Fy edp 2013-3_balotario pc2
Fy edp 2013-3_balotario pc2Fy edp 2013-3_balotario pc2
Fy edp 2013-3_balotario pc2
 
Marcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapacMarcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapac
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
 
Fabio lópez actividad1_map_c
Fabio lópez actividad1_map_cFabio lópez actividad1_map_c
Fabio lópez actividad1_map_c
 

Destacado

魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から
魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から
魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線からDesign4NPO
 
The Plays
The PlaysThe Plays
The Playseroan15
 
161024相手の想定お助けワークシート
161024相手の想定お助けワークシート161024相手の想定お助けワークシート
161024相手の想定お助けワークシートDesign4NPO
 
Matrícula para alunos novos
Matrícula para alunos novosMatrícula para alunos novos
Matrícula para alunos novosjacoanderle
 
Manual de Procedimientos del Nivel Primario
Manual de Procedimientos del Nivel  PrimarioManual de Procedimientos del Nivel  Primario
Manual de Procedimientos del Nivel Primarionatytolo1
 

Destacado (10)

กรวิชญ์แอร์ เซอร์วิส
กรวิชญ์แอร์ เซอร์วิสกรวิชญ์แอร์ เซอร์วิส
กรวิชญ์แอร์ เซอร์วิส
 
魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から
魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から
魅力が伝わるNPOのロゴづくりの進め方〜NPOロゴ最前線から
 
The Plays
The PlaysThe Plays
The Plays
 
161024相手の想定お助けワークシート
161024相手の想定お助けワークシート161024相手の想定お助けワークシート
161024相手の想定お助けワークシート
 
ADHD
ADHDADHD
ADHD
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Bystanders in Bullying: What We Know and Where to Go
Bystanders in Bullying: What We Know and Where to GoBystanders in Bullying: What We Know and Where to Go
Bystanders in Bullying: What We Know and Where to Go
 
Matrícula para alunos novos
Matrícula para alunos novosMatrícula para alunos novos
Matrícula para alunos novos
 
Manual de Procedimientos del Nivel Primario
Manual de Procedimientos del Nivel  PrimarioManual de Procedimientos del Nivel  Primario
Manual de Procedimientos del Nivel Primario
 
Nuevo raquetas
Nuevo raquetasNuevo raquetas
Nuevo raquetas
 

Similar a Importancia del bloque académico (vs 2)

Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdfguia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdfAdan Graus Rios
 
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional   juvenal nietoPropuesta de modulo instruccional   juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional juvenal nietoJuvenal Nieto
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosRosmar Pinto
 
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017bonifaz1974
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfJOSEMARRIVASVILCAS1
 
Entendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOKEntendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOKSergio Luis Conte
 
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliadaPaso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliadaWilliamBeltran007
 
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliadaPaso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliadaWilliamBeltran007
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...mariromerocuicas
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaJesús Vázquez González
 

Similar a Importancia del bloque académico (vs 2) (20)

Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdfguia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
 
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional   juvenal nietoPropuesta de modulo instruccional   juvenal nieto
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
 
Pmbox
PmboxPmbox
Pmbox
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Ppt project management semana 1
Ppt project management semana 1Ppt project management semana 1
Ppt project management semana 1
 
Entendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOKEntendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOK
 
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliadaPaso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
 
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliadaPaso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
 
Arc 15067
Arc 15067Arc 15067
Arc 15067
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...
PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS EN LA ...
 
Fce.Uba Project Management
Fce.Uba Project ManagementFce.Uba Project Management
Fce.Uba Project Management
 
Pmok
PmokPmok
Pmok
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Importancia del bloque académico (vs 2)

  • 1. IMPORTANCIA DEL BLOQUE ACADÉMICO EN EL CURSO “ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS” Realizado por Blanca B Hernández Módulo 6, MPI Metodología PACIE, fase interacción
  • 2. INTRODUCCIÓN La creciente aceptación de la administración de proyectos indica que la aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados puede tener un impacto considerable en el éxito de un proyecto. Es por eso que se debe identificar el subconjunto de fundamentos de la administración de proyectos generalmente reconocido como buenas practicas. “Generalmente reconocido” significa que los conocimientos y practicas descritos se aplican a la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo, y que existe consenso sobre su valor y utilidad. “Buenas practicas” significa que se esta de acuerdo, en general, en que la aplicación de estas habilidades, herramientas y técnicas puede aumentar las posibilidades de éxito de una amplia variedad de proyectos.
  • 3. INTRODUCCIÓN Es por ello que se desarrolla el curso “Administración de Proyectos”, dirigido a aquellas personas que trabajan día a día con el diseño y ejecución de proyectos. Las actividades académicas están diseñadas de tal manera que se compare las “Buenas prácticas” mostradas por el Project Management Book of Knowledge (PMBOK), publicación mundialmente reconocida, con las actividades que cada persona realiza a diario. En la siguiente presentación, se muestra la importancia de las actividades académicas y como se espera que los participantes conozcan y desarrollen procesos que optimicen sus actividades diarias.
  • 4. OBJETIVOS  OBJETIVO PRINCIPAL  Definir la importancia del Bloque Académico del curso “Administración de Proyectos”  OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Enumerar los bloques del curso “Administración de Proyectos”  Definir las actividades del bloque académico  Identificar las etapas del curso  Publicar los resultados
  • 5. DESARROLLO Para el diseño del curso “Administración de Proyectos”, se toma en consideración la metodología PACIE.
  • 7. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN a. Lectura del capítulo 3 del PMBOK, en donde se encuentra la definición de las áreas del conocimiento de la Administración de Proyectos b. Presentación, donde se expone con humor, premisas de la administración de proyectos
  • 8. SECCIÓN DE REBOTE 1. Se realiza la actividad “Foro Único”, donde los participantes realizan una comparación entre sus actividades diarias y las áreas del conocimiento de proyectos
  • 9. SECCIÓN DE REBOTE 2. Realización de actividad síncrona, a través de videoconferencias planificadas, de tal manera que los estudiantes anticipen su participación
  • 10. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 1. Creación de una entrada en la Wiki “Grandes Proyectos”, describiendo una gran obra de la humanidad, utilizando los conceptos de Administración de Proyectos.
  • 11. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 3. Propuesta de proyecto: cada participante realiza la redacción del alcance de un proyecto.
  • 12. EVALUACIÓN  Se evaluará la participación en los foros, tal como se indica en la “Rúbrica de Evaluación”  Se tomará en consideración la creatividad en la entrada de la Wiki  Se evaluará la participación en la videoconferencia y la interacción entre los estudiantes
  • 13. CONCLUSIONES 1. En el bloque académico hay interacción entre los participantes y el facilitador. 2. A pesar que las actividades son individuales, los participantes pueden interactuar entre ellos. 3. La importancia del bloque académico es que simplifica los conceptos de la Administración de Proyectos, que por lo general resultan abstractos a los participantes en general. 4. El participante se siente involucrado y comprende, que muchas de las actividades que realiza a diario, ya están definidas.