SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL
COEFICIENTE DE BALASTO
EN EL ANALISIS SISMICO
DE EDIFICACIONES
DR. GENNER VILLARREAL CASTRO
PROFESOR EXTRAORDINARIO UPAO
PROFESOR PRINCIPAL UPC, USMP, CAPI
PREMIO NACIONAL ANR 2006, 2007, 2008
Modelo de Winkler E.
 2
11
1
1
21 

h
E
C
   2
2
2
22
1
1
1
1
2121
1
 

E
h
E
h
C
Solo un estrato de suelo:
Para dos estratos de suelo:
C1
q
CALCULO DE EDIFICACIONES CON PLATEAS DE
CIMENTACION SOBRE BASES ELASTICAS
Modelo de Pasternak P.L.
 2
11
1
1
21 

h
E
C
 1
11
2
16 

hE
C
   2
2
2
22
1
1
1
1
2121
1
 

E
h
E
h
C
   
   









2
222
22
1
11
2
2
2
1
33
116
1



hEhE
C
Solo un estrato de suelo:
•Para dos estratos de suelo:
C1
C2 C2
q
Modelo del Semiespacio Elástico
c
kk
z
H
hv
V
).(

Cabe indicar que el programa LIRA 9.2 ofrece la
posibilidad de realizar dicho calculo.
)1(6
2
s
ck
V
HE
C




)
.
(
).(
k
kzpk
kzpk
z
E
h
h
E


)1(
21
sc
k
VH
E
C


OBJETO DE INVESTIGACION
Características de la edificación
Edificación típica de 5 pisos, con sistema estructural aporticado
Altura de entre piso
3.5m
Columnas
50 x40cm
Vigas
Sentido en “X” (40x60cm)
Sentido en “Y” (50 x60cm)
Sobrecarga
200 kg/m2
Losas
1er al 4to piso (20cm)
5to piso (18cm)
Primer estrato: Arcilla Arenosa:
A 1m : E = 3100 T/m2
ν = 0,24
A 2m : E = 3350 T/m2
ν = 0,25
A 3m : E = 3 650 T/m2
ν = 0,27
A 4m : E = 3900 T/m2
ν = 0,28
Segundo Estrato : Arena Densa
A 5m : E = 6400 T/m2
ν = 0,30
A 6m : E = 7500 T/m2
ν = 0,31
A 7m : E = 8500 T/m2
ν = 0,33
A 8m : E = 9600 T/m 2
ν = 0,34
CARACTERISTICAS DEL SUELO
MODELO
UN ESTRATO DOS ESTRATOS
C1 C2 C1 C2
WINKLER 1011,79 - - -
PASTERNAK 1011,79 1851,85 721,55 4756,41
SEMIESPACIO
ELASTICO
956,58 1773,06 726,49 3418,67
Se dividió la platea en elementos de 1,0 m x 1,0 m
COFICIENTES DE RIGIDEZ
MODELACION ESTRUCTURAL
RESULTADOS DE INVESTIGACION
RESULTADOS DE INVESTIGACION
Características del suelo:
SUELO FLEXIBLE
Primer estrato:
A 1m : E = 500 T/m2
ν = 0,17
A 2m : E = 650 T/m2
ν = 0,18
A 3m : E = 800 T/m2
ν = 0.20
A 4m : E = 950 T/m2
ν = 0,21
SUELO INTERMEDIO
Primer estrato:
A 1m : E = 3100T/m2
ν = 0,24
A 2m : E = 3350 T/m2
ν = 0,25
A 3m : E = 3650 T/m2
ν = 0,27
A 4m : E = 3900 T/m2
ν = 0,28
SUELO RIGIDO
Primer estrato:
A 1m : E = 9000 T/m2
ν = 0,30
A 2m : E = 10500 T/m2
ν = 0,31
A 3m : E = 13500 T/m2
ν = 0,33
A 4m : E = 15000 T/m2
ν = 0,34
COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS
COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS
SUPERESTRUCTURA
20
30
40
50
60
70
80
90
FLEXIBLE INTERMEDIO RIGIDO
DesplazamientosenX(mm)
DESPLAZAMIENTOS
COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS
SUBESTRUCTURA
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
FLEXIBLE INTERMEDIO RIGIDO
AsentamientosenZ(mm)
ASENTAMIENTOS
¡MUCHAS GRACIAS!
genner_vc@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
TheJamez
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesChristopher Ruiz
 
214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xlsAmerico Diaz Mariño
 
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdfAnálisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
Yordan Ramos
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Vanessa Mendoza
 
Manual puente de 3 tramos con aisladores
Manual puente de 3 tramos con aisladoresManual puente de 3 tramos con aisladores
Manual puente de 3 tramos con aisladores
GonzaloSilverCastill
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
Rafael Cine Paez
 
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfálticaPavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Emanuel Perales
 
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
FERNANDO ROCCA
 
Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2
aninirclaudio
 
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Carlos Viizcarra
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Ronald Lozada Vilca
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Prodisis manual
Prodisis manualProdisis manual
Prodisis manual
JeSsi LoVe
 
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
TheJamez
 
Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000
ruddyluque
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
TheJamez
 

La actualidad más candente (20)

ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
 
214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls214526410 albanileria-confinada-xls
214526410 albanileria-confinada-xls
 
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdfAnálisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
Análisis de Estructuras - Jairo Uribe Escamilla 2da.pdf
 
muros-estructurales
muros-estructuralesmuros-estructurales
muros-estructurales
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
 
Manual puente de 3 tramos con aisladores
Manual puente de 3 tramos con aisladoresManual puente de 3 tramos con aisladores
Manual puente de 3 tramos con aisladores
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
 
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfálticaPavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
Pavimentos: ligante asfáltico y mezcla asfáltica
 
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
 
Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2Nch1537 of2009-v2
Nch1537 of2009-v2
 
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Prodisis manual
Prodisis manualProdisis manual
Prodisis manual
 
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
ACI 318S -14 (Español - Sistema Metrico)
 
Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000Diseño concreto sap2000
Diseño concreto sap2000
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Diseño losas
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
 

Similar a Importancia del Coeficiente de Balasto en el Analisis Sismico de Edificaciones

Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
Jesús Tantaleán Uriarte
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
Victor Miguel Alcázar Flor
 
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
CarlosMejia282011
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
ana beatriz chavez rojas
 
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinadaInforme proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Auria Sullca Estrada
 
Memoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercadoMemoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercado
Richard Villavicencio Choque
 
DISEÑO EN ACERO
DISEÑO EN ACERODISEÑO EN ACERO
DISEÑO EN ACERO
IrvinManuelNavidesVi
 
Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
Vladimir Paolo Canchanya Paredes
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
JuanMorales786048
 
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
WILLIAMSBRAYANSANABR
 
Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2
tigreaxul
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
Rony Huisa
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
DavidRoger21
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Alfredo Alarcón Galindo
 

Similar a Importancia del Coeficiente de Balasto en el Analisis Sismico de Edificaciones (20)

Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
Ingeniería Sismoresistente - Sesión 2: Interacción Sísmica Suelo-Estructura e...
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
 
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinadaInforme proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinada
 
Memoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercadoMemoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercado
 
DISEÑO EN ACERO
DISEÑO EN ACERODISEÑO EN ACERO
DISEÑO EN ACERO
 
Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
 
Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2Trabajo de sismica t2
Trabajo de sismica t2
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
070 ejm edificio alba confinada
070 ejm edificio alba confinada070 ejm edificio alba confinada
070 ejm edificio alba confinada
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdfTRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
 

Más de Andersson Lujan Ojeda

Problemas Resueltos de Mecanica de Suelos
Problemas Resueltos de Mecanica de SuelosProblemas Resueltos de Mecanica de Suelos
Problemas Resueltos de Mecanica de Suelos
Andersson Lujan Ojeda
 
Ejemplo de Diseño de Presa de Pillones
Ejemplo de Diseño de Presa de PillonesEjemplo de Diseño de Presa de Pillones
Ejemplo de Diseño de Presa de Pillones
Andersson Lujan Ojeda
 
Diseño Sísmico de Presas de Relaves
Diseño Sísmico de Presas de RelavesDiseño Sísmico de Presas de Relaves
Diseño Sísmico de Presas de Relaves
Andersson Lujan Ojeda
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Andersson Lujan Ojeda
 
Introducción al diseño de Presas de Relave
Introducción al diseño de Presas de RelaveIntroducción al diseño de Presas de Relave
Introducción al diseño de Presas de Relave
Andersson Lujan Ojeda
 
Control de cronogramas
Control de cronogramas Control de cronogramas
Control de cronogramas
Andersson Lujan Ojeda
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
Andersson Lujan Ojeda
 
Implementacion de lean construction en las organizaciones
Implementacion de lean construction en las organizacionesImplementacion de lean construction en las organizaciones
Implementacion de lean construction en las organizaciones
Andersson Lujan Ojeda
 
Principios evaluacion proyectos privados
Principios evaluacion proyectos privadosPrincipios evaluacion proyectos privados
Principios evaluacion proyectos privados
Andersson Lujan Ojeda
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Andersson Lujan Ojeda
 
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la baseEdificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Andersson Lujan Ojeda
 
Edificaciones con Disipadores de Energia
Edificaciones con Disipadores de EnergiaEdificaciones con Disipadores de Energia
Edificaciones con Disipadores de Energia
Andersson Lujan Ojeda
 
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-SuperestructuraInteraccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
Andersson Lujan Ojeda
 
Analisis Sismico entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
Analisis Sismico  entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinadaAnalisis Sismico  entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
Analisis Sismico entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
Andersson Lujan Ojeda
 
Interaccion Sismica Suelo-Estructura
Interaccion Sismica Suelo-EstructuraInteraccion Sismica Suelo-Estructura
Interaccion Sismica Suelo-Estructura
Andersson Lujan Ojeda
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
Andersson Lujan Ojeda
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Andersson Lujan Ojeda
 
Project Stakeholder Management
Project Stakeholder ManagementProject Stakeholder Management
Project Stakeholder Management
Andersson Lujan Ojeda
 
Project Procurement Management
Project Procurement ManagementProject Procurement Management
Project Procurement Management
Andersson Lujan Ojeda
 
Project Risk Management
Project Risk ManagementProject Risk Management
Project Risk Management
Andersson Lujan Ojeda
 

Más de Andersson Lujan Ojeda (20)

Problemas Resueltos de Mecanica de Suelos
Problemas Resueltos de Mecanica de SuelosProblemas Resueltos de Mecanica de Suelos
Problemas Resueltos de Mecanica de Suelos
 
Ejemplo de Diseño de Presa de Pillones
Ejemplo de Diseño de Presa de PillonesEjemplo de Diseño de Presa de Pillones
Ejemplo de Diseño de Presa de Pillones
 
Diseño Sísmico de Presas de Relaves
Diseño Sísmico de Presas de RelavesDiseño Sísmico de Presas de Relaves
Diseño Sísmico de Presas de Relaves
 
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de RelavesSistemas de Drenaje en Presas de Relaves
Sistemas de Drenaje en Presas de Relaves
 
Introducción al diseño de Presas de Relave
Introducción al diseño de Presas de RelaveIntroducción al diseño de Presas de Relave
Introducción al diseño de Presas de Relave
 
Control de cronogramas
Control de cronogramas Control de cronogramas
Control de cronogramas
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
 
Implementacion de lean construction en las organizaciones
Implementacion de lean construction en las organizacionesImplementacion de lean construction en las organizaciones
Implementacion de lean construction en las organizaciones
 
Principios evaluacion proyectos privados
Principios evaluacion proyectos privadosPrincipios evaluacion proyectos privados
Principios evaluacion proyectos privados
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
 
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la baseEdificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
 
Edificaciones con Disipadores de Energia
Edificaciones con Disipadores de EnergiaEdificaciones con Disipadores de Energia
Edificaciones con Disipadores de Energia
 
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-SuperestructuraInteraccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
Interaccion Sismica Suelo-Pilote-Superestructura
 
Analisis Sismico entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
Analisis Sismico  entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinadaAnalisis Sismico  entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
Analisis Sismico entre muros de ductilidad limitada y albañileria confinada
 
Interaccion Sismica Suelo-Estructura
Interaccion Sismica Suelo-EstructuraInteraccion Sismica Suelo-Estructura
Interaccion Sismica Suelo-Estructura
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
 
Project Stakeholder Management
Project Stakeholder ManagementProject Stakeholder Management
Project Stakeholder Management
 
Project Procurement Management
Project Procurement ManagementProject Procurement Management
Project Procurement Management
 
Project Risk Management
Project Risk ManagementProject Risk Management
Project Risk Management
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Importancia del Coeficiente de Balasto en el Analisis Sismico de Edificaciones

  • 1. IMPORTANCIA DEL COEFICIENTE DE BALASTO EN EL ANALISIS SISMICO DE EDIFICACIONES DR. GENNER VILLARREAL CASTRO PROFESOR EXTRAORDINARIO UPAO PROFESOR PRINCIPAL UPC, USMP, CAPI PREMIO NACIONAL ANR 2006, 2007, 2008
  • 2. Modelo de Winkler E.  2 11 1 1 21   h E C    2 2 2 22 1 1 1 1 2121 1    E h E h C Solo un estrato de suelo: Para dos estratos de suelo: C1 q CALCULO DE EDIFICACIONES CON PLATEAS DE CIMENTACION SOBRE BASES ELASTICAS
  • 3. Modelo de Pasternak P.L.  2 11 1 1 21   h E C  1 11 2 16   hE C    2 2 2 22 1 1 1 1 2121 1    E h E h C                  2 222 22 1 11 2 2 2 1 33 116 1    hEhE C Solo un estrato de suelo: •Para dos estratos de suelo: C1 C2 C2 q
  • 4. Modelo del Semiespacio Elástico c kk z H hv V ).(  Cabe indicar que el programa LIRA 9.2 ofrece la posibilidad de realizar dicho calculo. )1(6 2 s ck V HE C     ) . ( ).( k kzpk kzpk z E h h E   )1( 21 sc k VH E C  
  • 5. OBJETO DE INVESTIGACION Características de la edificación Edificación típica de 5 pisos, con sistema estructural aporticado Altura de entre piso 3.5m Columnas 50 x40cm Vigas Sentido en “X” (40x60cm) Sentido en “Y” (50 x60cm) Sobrecarga 200 kg/m2 Losas 1er al 4to piso (20cm) 5to piso (18cm)
  • 6. Primer estrato: Arcilla Arenosa: A 1m : E = 3100 T/m2 ν = 0,24 A 2m : E = 3350 T/m2 ν = 0,25 A 3m : E = 3 650 T/m2 ν = 0,27 A 4m : E = 3900 T/m2 ν = 0,28 Segundo Estrato : Arena Densa A 5m : E = 6400 T/m2 ν = 0,30 A 6m : E = 7500 T/m2 ν = 0,31 A 7m : E = 8500 T/m2 ν = 0,33 A 8m : E = 9600 T/m 2 ν = 0,34 CARACTERISTICAS DEL SUELO
  • 7. MODELO UN ESTRATO DOS ESTRATOS C1 C2 C1 C2 WINKLER 1011,79 - - - PASTERNAK 1011,79 1851,85 721,55 4756,41 SEMIESPACIO ELASTICO 956,58 1773,06 726,49 3418,67 Se dividió la platea en elementos de 1,0 m x 1,0 m COFICIENTES DE RIGIDEZ
  • 9.
  • 12. Características del suelo: SUELO FLEXIBLE Primer estrato: A 1m : E = 500 T/m2 ν = 0,17 A 2m : E = 650 T/m2 ν = 0,18 A 3m : E = 800 T/m2 ν = 0.20 A 4m : E = 950 T/m2 ν = 0,21 SUELO INTERMEDIO Primer estrato: A 1m : E = 3100T/m2 ν = 0,24 A 2m : E = 3350 T/m2 ν = 0,25 A 3m : E = 3650 T/m2 ν = 0,27 A 4m : E = 3900 T/m2 ν = 0,28 SUELO RIGIDO Primer estrato: A 1m : E = 9000 T/m2 ν = 0,30 A 2m : E = 10500 T/m2 ν = 0,31 A 3m : E = 13500 T/m2 ν = 0,33 A 4m : E = 15000 T/m2 ν = 0,34 COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS
  • 13. COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS SUPERESTRUCTURA 20 30 40 50 60 70 80 90 FLEXIBLE INTERMEDIO RIGIDO DesplazamientosenX(mm) DESPLAZAMIENTOS
  • 14. COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE SUELOS SUBESTRUCTURA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FLEXIBLE INTERMEDIO RIGIDO AsentamientosenZ(mm) ASENTAMIENTOS