SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia y objetivos de la gestión
de almacenamiento
OBJETIVOS
-Rapidez de entregas.
-Fiabilidad.
-Reducción de costos.
-Maximización del volumen disponible.
-Minimización de las operaciones de
manipulación y transporte.
BENEFICIOS
-Reducción de tareas administrativas.
-Agilidad del desarrollo del resto de procesos
logísticos.
-Optimización de la gestión del nivel de
inversión del circulante.
-Mejora de la calidad del producto.
-Optimización de costos.
-Reducción de tiempos de proceso.
-Nivel de satisfacción del cliente
Proceso de la gestión de almacenamiento
Planificación y Organización
Debe estar orientada a las políticas y objetivos
generales que contempla la estrategia de la
compañía, en aras de potenciar las ventajas
competitivas por las que apuesta la misma.
Diseño de la red de distribución
de la compañía
Es la planificación y ubicación estratégica de las bodegas y
centros de distribución de manera que permitan gestionar
el flujo de productos desde uno o más orígenes hasta el
cliente.
BODEGAS
La compañía debe decidir qué tipos de almacenes y
centros de distribución se ajustan a sus necesidades de
manera más eficiente, así como la ubicación de los
mismos. PROPIAS O EN ARRIENDO
Los factores a tener en cuenta para el cálculo del
tamaño de un almacén o bodega son:
- Productos a almacenar (cantidad y tamaños)
- Demanda de los mercados
- Niveles de Servicio al cliente
- Sistemas de manipulación y almacenaje a utilizar
- Tiempos de producción
- Economías de escala
Recepción
ZONAS DE UNA BODEGA O ALMACÉN
-Recepción: zona donde se realizan las actividades del
proceso de recepción
-Preparación de pedidos o picking: zona donde son
ubicados las mercancías tras pasar por la zona de
almacenamiento, para ser preparadas para
expedición.
-Salida, verificación o consolidación: desde donde se
produce la expedición y la inspección final de las
mercancías.
-Paso, maniobra: zonas destinadas al paso de
personas y máquinas. Diseñados también para
permitir la total maniobrabilidad de las máquinas.
-Oficinas.
Movimiento
El tipo de herramientas utilizado depende de una serie de factores
como son:
-Volumen del almacén.
-Volumen de las mercancías.
-Vida de las mercancías.
-Costo del equipo frente a la finalidad.
-Cantidad de manipulaciones especiales y expediciones requeridas.
-Distancia de los movimientos.
Información
Su ámbito se extiende a todos los procesos anteriormente descritos –
Planificación y organización, recepción, almacén y movimiento – y se desarrolla de
manera paralela a ellos por tres vías:
Información para gestión.
Identificación de ubicaciones.
Identificación y trazabilidad de mercancías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Felipe Martinez
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
Cesar Ordoñez Periañez
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenmichelle cano
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
CharLiie FiizTerra
 
Logistica
LogisticaLogistica
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Esmeralda Padilla Morales
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribuciónpamontoyaa
 

La actualidad más candente (20)

Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacen
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribución
 

Similar a Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento

Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
Low Costo
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
JosePintoMozo
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
James Gomez
 
Gestion de amacenes
Gestion de amacenesGestion de amacenes
Gestion de amacenes
Alejandra PG
 
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docxFase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
aleblaq11
 
Distribución y transporte
Distribución y transporteDistribución y transporte
Distribución y transporte
Cl2015
 
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdfMANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Planeacion cadena suministros
Planeacion cadena suministrosPlaneacion cadena suministros
Planeacion cadena suministros
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
planeacion-cadena-suministros
planeacion-cadena-suministrosplaneacion-cadena-suministros
planeacion-cadena-suministros
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Eude logística internacional
Eude logística internacionalEude logística internacional
Eude logística internacional
Juan Carlos Rodríguez Castedo
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
MUNIVE1951
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01duvan sebastian
 
Presentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicocheaPresentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicochea
Oscar Goicochea
 

Similar a Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento (20)

Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
Gestion de amacenes
Gestion de amacenesGestion de amacenes
Gestion de amacenes
 
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docxFase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
 
Distribución y transporte
Distribución y transporteDistribución y transporte
Distribución y transporte
 
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdfMANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Planeacion cadena suministros
Planeacion cadena suministrosPlaneacion cadena suministros
Planeacion cadena suministros
 
planeacion-cadena-suministros
planeacion-cadena-suministrosplaneacion-cadena-suministros
planeacion-cadena-suministros
 
Eude logística internacional
Eude logística internacionalEude logística internacional
Eude logística internacional
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
Cadena de suministro
Cadena de suministro Cadena de suministro
Cadena de suministro
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
 
Presentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicocheaPresentacion1 oscar goicochea
Presentacion1 oscar goicochea
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento

  • 1. Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento OBJETIVOS -Rapidez de entregas. -Fiabilidad. -Reducción de costos. -Maximización del volumen disponible. -Minimización de las operaciones de manipulación y transporte.
  • 2. BENEFICIOS -Reducción de tareas administrativas. -Agilidad del desarrollo del resto de procesos logísticos. -Optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante. -Mejora de la calidad del producto. -Optimización de costos. -Reducción de tiempos de proceso. -Nivel de satisfacción del cliente
  • 3. Proceso de la gestión de almacenamiento
  • 4. Planificación y Organización Debe estar orientada a las políticas y objetivos generales que contempla la estrategia de la compañía, en aras de potenciar las ventajas competitivas por las que apuesta la misma.
  • 5. Diseño de la red de distribución de la compañía Es la planificación y ubicación estratégica de las bodegas y centros de distribución de manera que permitan gestionar el flujo de productos desde uno o más orígenes hasta el cliente. BODEGAS La compañía debe decidir qué tipos de almacenes y centros de distribución se ajustan a sus necesidades de manera más eficiente, así como la ubicación de los mismos. PROPIAS O EN ARRIENDO
  • 6. Los factores a tener en cuenta para el cálculo del tamaño de un almacén o bodega son: - Productos a almacenar (cantidad y tamaños) - Demanda de los mercados - Niveles de Servicio al cliente - Sistemas de manipulación y almacenaje a utilizar - Tiempos de producción - Economías de escala
  • 8. ZONAS DE UNA BODEGA O ALMACÉN -Recepción: zona donde se realizan las actividades del proceso de recepción -Preparación de pedidos o picking: zona donde son ubicados las mercancías tras pasar por la zona de almacenamiento, para ser preparadas para expedición. -Salida, verificación o consolidación: desde donde se produce la expedición y la inspección final de las mercancías. -Paso, maniobra: zonas destinadas al paso de personas y máquinas. Diseñados también para permitir la total maniobrabilidad de las máquinas. -Oficinas.
  • 9. Movimiento El tipo de herramientas utilizado depende de una serie de factores como son: -Volumen del almacén. -Volumen de las mercancías. -Vida de las mercancías. -Costo del equipo frente a la finalidad. -Cantidad de manipulaciones especiales y expediciones requeridas. -Distancia de los movimientos.
  • 10. Información Su ámbito se extiende a todos los procesos anteriormente descritos – Planificación y organización, recepción, almacén y movimiento – y se desarrolla de manera paralela a ellos por tres vías: Información para gestión. Identificación de ubicaciones. Identificación y trazabilidad de mercancías.