SlideShare una empresa de Scribd logo
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales:
El impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o
de índole similar en la Constitución de 1999 (antes denominado impuesto a la
patente de Industria y Comercio) se remota en la época medieval, cuando los
señores feudales o soberanos entregaban una carta - patente a sus súbditos,
que era una autorización para que el súbdito ejerciera una determinada
actividad ya sea industrial, comercial o un oficio y era considerada una
verdadera tasa, que era la contraprestación de un servicio que prestaba el
soberano al permitir que el vasallo realizara sus actividades. A partir de la
entrada en vigencia de la Constitución de 1999, deja de denominarse Patente
de Industria y Comercio, y adquiere el nombre de Impuesto sobre actividades
económicas, de industria, comercio, servicios o de índole similar.
La Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, consagra este gravamen con el
nombre de impuesto sobre actividades económicas, aunque existen
ordenanzas que mantienen la denominación de Patente de Industria y
Comercio.
Determinar los cálculos de la relación Jurídico Tributaria:
Según Blumenstein, (citado por Moya), la relación jurídica tributaria es
determinante de las obligaciones del individuo sometido al poder de imposición,
que da lugar, por una parte, a una prestación jurídica patrimonial (relación de
deuda tributaria) y, por otra, a un determinado procedimiento para la fijación del
impuesto (relación de determinación), con lo cual queda establecido el carácter
paralelo de ambos deberes. En cuanto a la obligación que se imponen a
terceras personas respecto al procedimiento de determinación, se trata de un
“deber cívico especial establecido en interés de la comunidad y de la
conservación del orden publico”.
Luqui (citado en Moya, 2009), se refiere a obligación tributaria, en lugar de
relación tributaria, no por desconocer su existencia, sino porque la obligación
tributaria es la suma del vínculo jurídico, y las otras obligaciones nacen por
causa de ella, o son consecuencia. (p.171).
Moya, (ob. cit.), comparte ese criterio expuesto por Luqui, por cuanto considera
que la relación jurídica tributaria es una obligación de dar (pagar el tributo) y de
hacer (declarar una renta o impuesto), y basada en el poder de imposición del
Estado. Toda obligación jurídica nace de una relación jurídica, sea esta
contractual o extracontractual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico TributariaENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ
 
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico TributariaENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
ENJ
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
yamileth gil
 
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-2017052318340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
AlejandroHuisa
 
Presentacion protocolo baudelio lopez
Presentacion protocolo baudelio  lopezPresentacion protocolo baudelio  lopez
Presentacion protocolo baudelio lopez
baudelio_lopez
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Jhossy Snd
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico TributariaENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico TributariaENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Introducción Relación Jurídico Tributaria
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
 
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
 
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-2017052318340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
 
El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
Presentacion protocolo baudelio lopez
Presentacion protocolo baudelio  lopezPresentacion protocolo baudelio  lopez
Presentacion protocolo baudelio lopez
 
Dip
DipDip
Dip
 
impuesto de estado
impuesto de estado impuesto de estado
impuesto de estado
 
Reflexiones en torno a las rentas imputadas caso del literal d) del artículo ...
Reflexiones en torno a las rentas imputadas caso del literal d) del artículo ...Reflexiones en torno a las rentas imputadas caso del literal d) del artículo ...
Reflexiones en torno a las rentas imputadas caso del literal d) del artículo ...
 
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLEEnsayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
TEORÍA DEL HECHO PRÍNCIPE EN RELACIÓN CON AUTORIDADES TERRITORIALES DISTINTAS.
TEORÍA DEL HECHO PRÍNCIPE   EN RELACIÓN CON AUTORIDADES TERRITORIALES DISTINTAS.TEORÍA DEL HECHO PRÍNCIPE   EN RELACIÓN CON AUTORIDADES TERRITORIALES DISTINTAS.
TEORÍA DEL HECHO PRÍNCIPE EN RELACIÓN CON AUTORIDADES TERRITORIALES DISTINTAS.
 

Similar a Impuesto sobre las actividades económicas

Seminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributarioSeminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributario
Martin Manco
 

Similar a Impuesto sobre las actividades económicas (20)

Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponibleEnsayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponible
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero_IAFJSR
Derecho financiero_IAFJSRDerecho financiero_IAFJSR
Derecho financiero_IAFJSR
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Dercho
DerchoDercho
Dercho
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
 
03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completoCuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
 
Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
 
Seminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributarioSeminario de derecho tributario y delito tributario
Seminario de derecho tributario y delito tributario
 
Los tributos completo luis
Los tributos completo luisLos tributos completo luis
Los tributos completo luis
 
Los tributos completo luis
Los tributos completo luisLos tributos completo luis
Los tributos completo luis
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Impuesto sobre las actividades económicas

  • 1. Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales: El impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de índole similar en la Constitución de 1999 (antes denominado impuesto a la patente de Industria y Comercio) se remota en la época medieval, cuando los señores feudales o soberanos entregaban una carta - patente a sus súbditos, que era una autorización para que el súbdito ejerciera una determinada actividad ya sea industrial, comercial o un oficio y era considerada una verdadera tasa, que era la contraprestación de un servicio que prestaba el soberano al permitir que el vasallo realizara sus actividades. A partir de la entrada en vigencia de la Constitución de 1999, deja de denominarse Patente de Industria y Comercio, y adquiere el nombre de Impuesto sobre actividades económicas, de industria, comercio, servicios o de índole similar. La Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, consagra este gravamen con el nombre de impuesto sobre actividades económicas, aunque existen ordenanzas que mantienen la denominación de Patente de Industria y Comercio. Determinar los cálculos de la relación Jurídico Tributaria: Según Blumenstein, (citado por Moya), la relación jurídica tributaria es determinante de las obligaciones del individuo sometido al poder de imposición, que da lugar, por una parte, a una prestación jurídica patrimonial (relación de deuda tributaria) y, por otra, a un determinado procedimiento para la fijación del impuesto (relación de determinación), con lo cual queda establecido el carácter paralelo de ambos deberes. En cuanto a la obligación que se imponen a terceras personas respecto al procedimiento de determinación, se trata de un “deber cívico especial establecido en interés de la comunidad y de la conservación del orden publico”. Luqui (citado en Moya, 2009), se refiere a obligación tributaria, en lugar de relación tributaria, no por desconocer su existencia, sino porque la obligación
  • 2. tributaria es la suma del vínculo jurídico, y las otras obligaciones nacen por causa de ella, o son consecuencia. (p.171). Moya, (ob. cit.), comparte ese criterio expuesto por Luqui, por cuanto considera que la relación jurídica tributaria es una obligación de dar (pagar el tributo) y de hacer (declarar una renta o impuesto), y basada en el poder de imposición del Estado. Toda obligación jurídica nace de una relación jurídica, sea esta contractual o extracontractual.