SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto “Impuestos
      en RED”
        Proyecto Final del Módulo
Responsable: Profesora Maria
        Cecilia Ferrari

 Destinatarios: Alumnos del 3° año de la Tecnicatura
  en Administración Contable del I.S.F.D. y T. N° 12
OBJETIVOS del Proyecto:
  Complementar las clases presenciales con
  actividades virtuales utilizando la Red Social
  Facebook.
 Fomentar el trabajo colaborativo a través de
  trabajos prácticos en la Red.
 Analizar y comprender las aplicaciones de la Red
  Social para los fines educativos.
 Conocer las configuraciones de privacidad y
  seguridad de la Red para crear su ID.
ACTIVIDADES
   Los alumnos deberán poseer una cuenta en Facebook o
    crear una nueva cuenta, y unirse al grupo “ Tributación
    Argentina”.
   Se les asignarán trabajos prácticos sobre los distintos temas
    de la materia: como realizar una inscripción en Afip; pasos
    para realizar una liquidación de IVA; como armar legajos
    impositivos; etc, los cuales deberán publicarse en la red
    mediante el uso de las aplicaciones: SlideShare, You Tube,
    Prezi o alguna otra que conozcan.
   La profesora será la responsable de publicar tutoriales para
    la correcta utilización de las aplicaciones.
Tutorial de Slideshare
ACTIVIDADES continuación
 Se utilizará la red como medio de comunicación
  entre la docente y los alumnos y entre los alumnos
  entre sí, y como espacio de consultas.
 La docente utilizará la aplicación de facebook FAQ
  Page para establecer una pestaña con las preguntas
  mas frecuentes de los alumnos.
Evaluación
 Se evaluará en función de la participación de los
  alumnos en el Grupo creado y del material
  producido y subido a la Red, cumplimentando con
  las fechas establecidas para su entrega.
 La docente también hará uso de la aplicación
  Booshaka para ver la participación y contribución
  realizada por los alumnos en el grupo de la Red.
REFLEXIÓN FINAL
 El uso de las Redes Sociales enriquece nuestros
proyectos áulicos porque favorece la comunicación
entre docente y alumnos y los acerca creando una
conexión especial, que puede no lograrse en el
aula.
 En particular me gustó la Red vertical Edmodo,
porque tiene muchas opciones y aplicaciones útiles
para el docente, pero para el proyecto elegí
Facebook porque creo que es un entorno familiar
para los adolescentes y el docente puede ingresar
en “su mundo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramirojcrojo
 
Politicas+De+Curso+Primera+Clase
Politicas+De+Curso+Primera+ClasePoliticas+De+Curso+Primera+Clase
Politicas+De+Curso+Primera+Claseiris1990
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtualFree lancer
 
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”hugo hernandez
 
Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteUTE
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesThelma Jara
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Manuel Sandoval Correa
 
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor Samoo
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor SamooCreación de un Curso en Sakai con el Proveedor Samoo
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor SamooNayibe Soraya Sanchez Leon
 
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Óscar Arias
 

La actualidad más candente (16)

El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
Politicas+De+Curso+Primera+Clase
Politicas+De+Curso+Primera+ClasePoliticas+De+Curso+Primera+Clase
Politicas+De+Curso+Primera+Clase
 
P1 yarethzyfelix
P1 yarethzyfelixP1 yarethzyfelix
P1 yarethzyfelix
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Lectrio Presentacion
Lectrio PresentacionLectrio Presentacion
Lectrio Presentacion
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtual
 
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
 
Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docente
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
 
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor Samoo
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor SamooCreación de un Curso en Sakai con el Proveedor Samoo
Creación de un Curso en Sakai con el Proveedor Samoo
 
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
 

Similar a Impuestos en RED

201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducarMiguel Rando
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosyamilagonzalez
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaThelma Jara
 
Presentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesPresentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesThelma Jara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales201329
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega32074201
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalclrdln
 
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Steffany Sanchez
 

Similar a Impuestos en RED (20)

201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Presentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redesPresentación proyecto sistema en redes
Presentación proyecto sistema en redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Economia tf
Economia tfEconomia tf
Economia tf
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Impuestos en RED

  • 1. Proyecto “Impuestos en RED” Proyecto Final del Módulo
  • 2. Responsable: Profesora Maria Cecilia Ferrari  Destinatarios: Alumnos del 3° año de la Tecnicatura en Administración Contable del I.S.F.D. y T. N° 12
  • 3. OBJETIVOS del Proyecto:  Complementar las clases presenciales con actividades virtuales utilizando la Red Social Facebook.  Fomentar el trabajo colaborativo a través de trabajos prácticos en la Red.  Analizar y comprender las aplicaciones de la Red Social para los fines educativos.  Conocer las configuraciones de privacidad y seguridad de la Red para crear su ID.
  • 4. ACTIVIDADES  Los alumnos deberán poseer una cuenta en Facebook o crear una nueva cuenta, y unirse al grupo “ Tributación Argentina”.  Se les asignarán trabajos prácticos sobre los distintos temas de la materia: como realizar una inscripción en Afip; pasos para realizar una liquidación de IVA; como armar legajos impositivos; etc, los cuales deberán publicarse en la red mediante el uso de las aplicaciones: SlideShare, You Tube, Prezi o alguna otra que conozcan.  La profesora será la responsable de publicar tutoriales para la correcta utilización de las aplicaciones.
  • 6. ACTIVIDADES continuación  Se utilizará la red como medio de comunicación entre la docente y los alumnos y entre los alumnos entre sí, y como espacio de consultas.  La docente utilizará la aplicación de facebook FAQ Page para establecer una pestaña con las preguntas mas frecuentes de los alumnos.
  • 7. Evaluación  Se evaluará en función de la participación de los alumnos en el Grupo creado y del material producido y subido a la Red, cumplimentando con las fechas establecidas para su entrega.  La docente también hará uso de la aplicación Booshaka para ver la participación y contribución realizada por los alumnos en el grupo de la Red.
  • 8. REFLEXIÓN FINAL El uso de las Redes Sociales enriquece nuestros proyectos áulicos porque favorece la comunicación entre docente y alumnos y los acerca creando una conexión especial, que puede no lograrse en el aula. En particular me gustó la Red vertical Edmodo, porque tiene muchas opciones y aplicaciones útiles para el docente, pero para el proyecto elegí Facebook porque creo que es un entorno familiar para los adolescentes y el docente puede ingresar en “su mundo”.