SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
CAMPUS REGIONAL ACATZINGO
“INDICADORES DE GESTIÓN”
Por: Maria Esther Zavaleta Ramírez
INDICADORES DE GESTIÓN
DEFINICIÓN
Valor que permite conocer el
comportamiento de una empresa ante
un determinado factor crítico de éxito
para controlar su estado y su evolución,
estos son determinantes para medir el
éxito o el fracaso, así mismo
evaluando el desempeño y los
resultados de una organización, estos
suelen establecerse por los líderes de
un proyecto u organización puesto que
estos son utilizados continuamente a lo
largo del ciclo de vida.
Lezama O. (2002). Monografías.
Indicadores de gestión , p 2
CARACTERÍSTICAS
Pertinencia: describir la situación o fenómeno.
Utilidad: Que los resultado y análisis permitan la toma de
decisiones.
Confiabilidad: Los datos deben ser medidos siempre bajo
ciertos estándares
Funcionalidad: el indicador debe ser Medible, Operacional y
Sensible a los cambios registrados en la situación inicial.
Disponibilidad: deben ser construidos a partir de variables
sobre las cuales existan registros estadísticos que puedan ser
consultados cuando sea necesario.
Interpretabilidad: fáciles de entender por los interesados, aun
cuando no sean especialistas.
la planificación y control de gestión
tienen como prioridad el diseñar e
implementar procesos de planificación y
control y sistemas de información para la
gestión que permitan a las organizaciones
o grupos disponer de la información
necesaria.
Con el fin de apoyar la toma de
decisiones respecto de los
procesos y resultados de la
provisión de sus bienes y
servicios así mismo rendir
cuentas de su gestión en los
grupos requeridos.
LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DE GESTIÓN
CLASES DE INDICADORES
Un medidor o indicador puede ser hacia los
procesos (medir que está sucediendo con las
actividades), o de resultados(medir las salidas
del proceso).
Eficacia:
Eficaz tiene que ver con hacer efectivo un
intento o propósito. Los indicadores de eficacia
están relacionados con las razones que indican
capacidad o acierto en la consecución de tareas
y/o trabajos.
Eficiencia:
Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con
la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo
o una tarea con el mínimo de recursos. Los
indicadores de eficiencia están relacionados con las
razones que indican los recursos invertidos en la
consecución de tareas y/o trabajos.
CLASES DE INDICADORES
productividad:
Este indicador correlaciona los dos anteriores y mide
el impacto en el logro delos resultados, se mide por el
grado de cumplimiento de los objetivos.
Este tipo de indicador es muy importante en la
empresa solidaria porque en el aspecto social mide
los asociados que han sido beneficiados con los
servicios generados y aplicados en ellos, por lo tanto,
no es solo el logro de los objetivos como tal, sino
como se logró el impacto que se esperaba.
CLASES DE INDICADORES
Calidad:
son aquellos que facilitan la Disposición
de datos cuantitativos, objetivos, fiables
y válidos sobre la calidad de la atención
prestada unificando la medida y, por lo
tanto, facilitando la comparación así
mismo ayuda a facilitar un instrumento
de evaluación a los profesionales, para
disponer de una base de datos común
con resultados fiables, válidos y
comparables.
CLASES DE INDICADORES
Economía:
Este tipo de indicador mide el número de
unidades que han de ser realizadas en un
determinado periodo teniendo en cuenta
las unidades meta o propuestas para ese
mismo periodo y así poder ejecutar
estrategias de productividad.
CLASES DE INDICADORES
Indicadores de gestión:
Teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con
administrar y/o establecer acciones concretas para
hacer realidad las tareas y/o trabajos programados y
planificados. Los indicadores de gestión están
relacionados con las razones que permiten
administrar realmente un proceso.
CLASES DE INDICADORES
Indicadores de evaluación:
La evaluación tiene que ver con el rendimiento que se obtiene de
una tarea, trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación están
relacionados con las razones y/o los métodos que ayudan a
identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de
mejora.
CLASES DE INDICADORES
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
Indicador:
Los indicadores en la mayoría de los casos se determinan para un área exacta
que tienen su base en los procesos en los cuales ella interviene, y tiene que ver
con procesos, estructura, desempeño y clientes puesto que sus funciones del
área son en resumen, la razón de ser ya que este es el fundamento del área y
constituye la guía primordial para comprender el papel del área en la gestión
global de la organización.
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
Indicadores de gestión:
Los indicadores de gestión se establecen desde el nivel estratégico del negocio,
hacia los departamentos; generalmente son indicadores que se asocian con los
objetivos o proyectos.
Un Indicador de gestión para un área derivados del área misma: Son los
considerados típicos o normales para los departamentos y se asocian con los
indicadores derivados del plan estratégico como es:
1. la productividad
2. Mejorar la calidad
3. Mejorar el bienestar de los trabajadores
4. Aumentar las ventas
Todos estos exigen de cada departamento que sus factores claves de éxito
tendrán ahora niveles más exigentes en cuanto a su rango de gestión se refiere
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
¿Por qué medir y para qué?
Los parámetros son aspectos a
evaluar e un enfoque
sistemático de gestión de una
unidad u organización que este
se refiere a un sistema
conductual como son el efecto,
eficacia, eficiencia, economía y
calidad son parámetros de
gestión importantes que se
deben tomar en cuenta para la
medición.
Se deben medir los siguientes factores:
1. Exactitud
2. Forma
3. Frecuencia
4. Extensión
5. Origen
6. Temporalidad
7. Relevancia
8. oportunidad
Todo enfocado hacia la información sistematizada y
compleja del grupo u organización puesto que los
recursos que se empleen en la medición deben ser
parte de los recursos que emplean en el desarrollo del
trabajo o del proceso.
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
Atributos de los indicadores
Medible: El medidor o indicador debe ser
medible. Esto significa que la característica
descrita debe ser cuantificable en términos
ya sea del grado o frecuencia de la cantidad.
Entendible: El medidor o indicador debe
ser reconocido fácilmente por todos
aquellos que lo usan.
Controlable: El indicador debe ser
controlable dentro de la estructura de la
organización.
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
Propósitos y beneficios de los indicadores de gestión.
Todo sistema de medición debe satisfacer los siguientes objetivos:
1. Comunicar la estrategia.
2. Comunicar las metas.
3. Identificar problemas y oportunidades.
4. Diagnosticar problemas.
5. Entender procesos.
6. Definir responsabilidades.
7. Mejorar el control de la empresa.
8. Identificar iniciativas y acciones necesarias.
9. Medir comportamientos.
10. Facilitar la delegación en las personas.
11. Integrar la compensación con la actuación.
LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES
indicadores individuales e indicadores globales.
Los indicadores son un subconjunto de personas altamente capacitadas , pues sus
mediciones están relacionadas con el modo en que los servicio o productos son
generados por la institución.
Cuantitativa del comportamiento o el desempeño de toda una organización
(indicadores globales) o una de sus partes: gerencia, departamento, unidad u
persona (indicadores individuales), cuya magnitud al ser comparada con algún los
indicadores de gestión por su parte, se entienden como la expresión nivel de
referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se tomarán
acciones correctivas o preventivas según el caso.
INDICADORES BÁSICOS DE UN NEGOCIO
Alcance del sistema de indicadores.
1. Indicadores del negocio, con base en el esquema de valor de
mercado.
2. Indicadores de efectividad.
3. Indicadores de eficiencia.
4. Indicadores de calidad.
5. Indicadores de productividad.
6. Indicadores de apalancamiento.
7. Indicadores de rentabilidad.
8. Indicadores de riesgo.
9. Indicadores de competitividad.
10. Indicadores de liquidez.
11. Diseño de otros indicadores importantes
LOS CAMBIOS SE ESTÁN PRESENTANDO
(Rápidos, profundos, irreversibles y volátiles)
1. Globalización económica
2. Transformación política (rol del estado en la economía)
3. Revolución tecnológica
4. Exigencias del consumidor
5. Conciencia ecológica
CONCLUSIÓN
El presente documento es conocer la importancia que tiene el papel de un
indicador de gestión, del desempeño de los contribuyentes en un grupo u
organización determina la problemática que se atraviesa dicha organización
para la toma de decisiones.
Un indicador debe tener las características específicas para obtener
información veraz acerca del desempeño de la organización y con
fundamentos para así poder atribuirles la necesidad de poder resolver los
problemas puesto que estos deben ser medibles, eficaces, ya que ellos
determinan los factores que se están involucrando en mal desempeño de la
organización. Los indicadores de gestión son de mucho apoyo a los
administradores para la planeación, control y toma de decisiones.
BIBLIOGRAFIA:
Lezama O. (8 julio 2002). Monografías, indicadores de gestión Recuperado
de:
http://www.degerencia.com/tema/indicadores_de_gestion
Bravo, O. (14 enero 2006).calidad de indicadores de gestión, recuperado de:
http://www.pascualbravo.edu.co/pdf/calidad/indicadores.pdfhttp://www.p
ascualbravo.edu.co/pdf/calidad/indicadores.pdf
Grandes Pymes (10 diciembre de 2012).características de los indicadores de
gestión en as empresas. Recuperado de:
http://www.grandespymes.com.ar/2012/12/10/definicion-y-caracteristicas-
de-los-indicadores-de-gestion-empresarial/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Ingrid Guedez
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Formulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De GestionFormulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De Gestion
Napoleón
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1alexmema
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
Ronald Araujo
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Mailyn Vergara
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
jesuscarmonauft
 
Qué Son Los Indicadores
Qué Son Los IndicadoresQué Son Los Indicadores
Qué Son Los Indicadores
Ferss
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOGALVISTEY
 
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema IndicadoresGuia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Victor Gomez Romero
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONJEANSGC
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmealbacora_48
 
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Carlos Echeverria Muñoz
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
 
Formulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De GestionFormulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De Gestion
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
 
Qué Son Los Indicadores
Qué Son Los IndicadoresQué Son Los Indicadores
Qué Son Los Indicadores
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema IndicadoresGuia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema Indicadores
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mme
 
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
Clase 3 indicadores de gestion curso control de gestión y control financiero ...
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 

Destacado

La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
yassari
 
La pira
La piraLa pira
La pira
Danilo Guzman
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
MayaGal09
 
Rss
RssRss
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Ana Lameda
 
Conocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoConocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoCristianAndresRomero
 
Brainpop
BrainpopBrainpop
Brainpop
amarani44
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
Aleja5franco
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Dayra Pilatasig
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
col_10elyprinces
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
millerlandyortiz
 
Intermediae, un proyecto site specific
Intermediae, un proyecto site specificIntermediae, un proyecto site specific
Intermediae, un proyecto site specific
Medialab en Matadero
 
Google drive y dropbox
Google drive y dropboxGoogle drive y dropbox
Google drive y dropbox
Pablitoxs
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
Alexandra Lorenzo
 
Conceptos Básicos De La Estadística
Conceptos Básicos De La EstadísticaConceptos Básicos De La Estadística
Conceptos Básicos De La Estadística
CECL99
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
camilo_cata
 
Calendario de cumpleañeros
Calendario de cumpleañerosCalendario de cumpleañeros
Calendario de cumpleañeros
yaniargo
 
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigaciónEl Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
Medialab en Matadero
 
La embriologia
La embriologiaLa embriologia
La embriologia
Maicol Estacio
 

Destacado (20)

La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
 
La pira
La piraLa pira
La pira
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
 
Rss
RssRss
Rss
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Conocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoConocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculo
 
Brainpop
BrainpopBrainpop
Brainpop
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
 
Intermediae, un proyecto site specific
Intermediae, un proyecto site specificIntermediae, un proyecto site specific
Intermediae, un proyecto site specific
 
Google drive y dropbox
Google drive y dropboxGoogle drive y dropbox
Google drive y dropbox
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
 
Conceptos Básicos De La Estadística
Conceptos Básicos De La EstadísticaConceptos Básicos De La Estadística
Conceptos Básicos De La Estadística
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Calendario de cumpleañeros
Calendario de cumpleañerosCalendario de cumpleañeros
Calendario de cumpleañeros
 
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigaciónEl Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
La embriologia
La embriologiaLa embriologia
La embriologia
 

Similar a Indicadores de gestión

INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientalesimajen10
 
Indicadores de gestion exposicion
Indicadores de gestion exposicionIndicadores de gestion exposicion
Indicadores de gestion exposicion
JessLpezCarrillo
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
Victoria Blanquised Rivera
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
ArletteMontero
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez24
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Orlando Balcarcel
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Jhonatan Mamani
 
Diapositiva control de gestión
Diapositiva control de gestiónDiapositiva control de gestión
Diapositiva control de gestiónDelkySilva
 
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
CONTROL DE GESTIÓN.pdfCONTROL DE GESTIÓN.pdf
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
Annie Ackerman
 
Exposicion de planificacion2
Exposicion de planificacion2Exposicion de planificacion2
Exposicion de planificacion2NANY222
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Sergio Velazquez
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestionIvandanielpe
 
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓNADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
Diego Castiblanco
 

Similar a Indicadores de gestión (20)

INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales6º indicadores e indicadores ambientales
6º indicadores e indicadores ambientales
 
Indicadores de gestion exposicion
Indicadores de gestion exposicionIndicadores de gestion exposicion
Indicadores de gestion exposicion
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Diapositiva control de gestión
Diapositiva control de gestiónDiapositiva control de gestión
Diapositiva control de gestión
 
Indicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidadIndicadores de respondabilidad
Indicadores de respondabilidad
 
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
CONTROL DE GESTIÓN.pdfCONTROL DE GESTIÓN.pdf
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
 
Exposicion de planificacion2
Exposicion de planificacion2Exposicion de planificacion2
Exposicion de planificacion2
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓNADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 

Indicadores de gestión

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CAMPUS REGIONAL ACATZINGO “INDICADORES DE GESTIÓN” Por: Maria Esther Zavaleta Ramírez
  • 3. DEFINICIÓN Valor que permite conocer el comportamiento de una empresa ante un determinado factor crítico de éxito para controlar su estado y su evolución, estos son determinantes para medir el éxito o el fracaso, así mismo evaluando el desempeño y los resultados de una organización, estos suelen establecerse por los líderes de un proyecto u organización puesto que estos son utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida. Lezama O. (2002). Monografías. Indicadores de gestión , p 2
  • 4. CARACTERÍSTICAS Pertinencia: describir la situación o fenómeno. Utilidad: Que los resultado y análisis permitan la toma de decisiones. Confiabilidad: Los datos deben ser medidos siempre bajo ciertos estándares Funcionalidad: el indicador debe ser Medible, Operacional y Sensible a los cambios registrados en la situación inicial. Disponibilidad: deben ser construidos a partir de variables sobre las cuales existan registros estadísticos que puedan ser consultados cuando sea necesario. Interpretabilidad: fáciles de entender por los interesados, aun cuando no sean especialistas.
  • 5. la planificación y control de gestión tienen como prioridad el diseñar e implementar procesos de planificación y control y sistemas de información para la gestión que permitan a las organizaciones o grupos disponer de la información necesaria. Con el fin de apoyar la toma de decisiones respecto de los procesos y resultados de la provisión de sus bienes y servicios así mismo rendir cuentas de su gestión en los grupos requeridos. LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DE GESTIÓN
  • 6. CLASES DE INDICADORES Un medidor o indicador puede ser hacia los procesos (medir que está sucediendo con las actividades), o de resultados(medir las salidas del proceso). Eficacia: Eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con las razones que indican capacidad o acierto en la consecución de tareas y/o trabajos.
  • 7. Eficiencia: Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo de recursos. Los indicadores de eficiencia están relacionados con las razones que indican los recursos invertidos en la consecución de tareas y/o trabajos. CLASES DE INDICADORES
  • 8. productividad: Este indicador correlaciona los dos anteriores y mide el impacto en el logro delos resultados, se mide por el grado de cumplimiento de los objetivos. Este tipo de indicador es muy importante en la empresa solidaria porque en el aspecto social mide los asociados que han sido beneficiados con los servicios generados y aplicados en ellos, por lo tanto, no es solo el logro de los objetivos como tal, sino como se logró el impacto que se esperaba. CLASES DE INDICADORES
  • 9. Calidad: son aquellos que facilitan la Disposición de datos cuantitativos, objetivos, fiables y válidos sobre la calidad de la atención prestada unificando la medida y, por lo tanto, facilitando la comparación así mismo ayuda a facilitar un instrumento de evaluación a los profesionales, para disponer de una base de datos común con resultados fiables, válidos y comparables. CLASES DE INDICADORES
  • 10. Economía: Este tipo de indicador mide el número de unidades que han de ser realizadas en un determinado periodo teniendo en cuenta las unidades meta o propuestas para ese mismo periodo y así poder ejecutar estrategias de productividad. CLASES DE INDICADORES
  • 11. Indicadores de gestión: Teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o trabajos programados y planificados. Los indicadores de gestión están relacionados con las razones que permiten administrar realmente un proceso. CLASES DE INDICADORES
  • 12. Indicadores de evaluación: La evaluación tiene que ver con el rendimiento que se obtiene de una tarea, trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación están relacionados con las razones y/o los métodos que ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. CLASES DE INDICADORES
  • 13. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES Indicador: Los indicadores en la mayoría de los casos se determinan para un área exacta que tienen su base en los procesos en los cuales ella interviene, y tiene que ver con procesos, estructura, desempeño y clientes puesto que sus funciones del área son en resumen, la razón de ser ya que este es el fundamento del área y constituye la guía primordial para comprender el papel del área en la gestión global de la organización.
  • 14. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES Indicadores de gestión: Los indicadores de gestión se establecen desde el nivel estratégico del negocio, hacia los departamentos; generalmente son indicadores que se asocian con los objetivos o proyectos. Un Indicador de gestión para un área derivados del área misma: Son los considerados típicos o normales para los departamentos y se asocian con los indicadores derivados del plan estratégico como es: 1. la productividad 2. Mejorar la calidad 3. Mejorar el bienestar de los trabajadores 4. Aumentar las ventas Todos estos exigen de cada departamento que sus factores claves de éxito tendrán ahora niveles más exigentes en cuanto a su rango de gestión se refiere
  • 15. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES ¿Por qué medir y para qué? Los parámetros son aspectos a evaluar e un enfoque sistemático de gestión de una unidad u organización que este se refiere a un sistema conductual como son el efecto, eficacia, eficiencia, economía y calidad son parámetros de gestión importantes que se deben tomar en cuenta para la medición.
  • 16. Se deben medir los siguientes factores: 1. Exactitud 2. Forma 3. Frecuencia 4. Extensión 5. Origen 6. Temporalidad 7. Relevancia 8. oportunidad Todo enfocado hacia la información sistematizada y compleja del grupo u organización puesto que los recursos que se empleen en la medición deben ser parte de los recursos que emplean en el desarrollo del trabajo o del proceso.
  • 17. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES Atributos de los indicadores Medible: El medidor o indicador debe ser medible. Esto significa que la característica descrita debe ser cuantificable en términos ya sea del grado o frecuencia de la cantidad. Entendible: El medidor o indicador debe ser reconocido fácilmente por todos aquellos que lo usan. Controlable: El indicador debe ser controlable dentro de la estructura de la organización.
  • 18. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES Propósitos y beneficios de los indicadores de gestión. Todo sistema de medición debe satisfacer los siguientes objetivos: 1. Comunicar la estrategia. 2. Comunicar las metas. 3. Identificar problemas y oportunidades. 4. Diagnosticar problemas. 5. Entender procesos. 6. Definir responsabilidades. 7. Mejorar el control de la empresa. 8. Identificar iniciativas y acciones necesarias. 9. Medir comportamientos. 10. Facilitar la delegación en las personas. 11. Integrar la compensación con la actuación.
  • 19. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y SUS FUNCIONES indicadores individuales e indicadores globales. Los indicadores son un subconjunto de personas altamente capacitadas , pues sus mediciones están relacionadas con el modo en que los servicio o productos son generados por la institución. Cuantitativa del comportamiento o el desempeño de toda una organización (indicadores globales) o una de sus partes: gerencia, departamento, unidad u persona (indicadores individuales), cuya magnitud al ser comparada con algún los indicadores de gestión por su parte, se entienden como la expresión nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se tomarán acciones correctivas o preventivas según el caso.
  • 20. INDICADORES BÁSICOS DE UN NEGOCIO Alcance del sistema de indicadores. 1. Indicadores del negocio, con base en el esquema de valor de mercado. 2. Indicadores de efectividad. 3. Indicadores de eficiencia. 4. Indicadores de calidad. 5. Indicadores de productividad. 6. Indicadores de apalancamiento. 7. Indicadores de rentabilidad. 8. Indicadores de riesgo. 9. Indicadores de competitividad. 10. Indicadores de liquidez. 11. Diseño de otros indicadores importantes
  • 21. LOS CAMBIOS SE ESTÁN PRESENTANDO (Rápidos, profundos, irreversibles y volátiles) 1. Globalización económica 2. Transformación política (rol del estado en la economía) 3. Revolución tecnológica 4. Exigencias del consumidor 5. Conciencia ecológica
  • 22. CONCLUSIÓN El presente documento es conocer la importancia que tiene el papel de un indicador de gestión, del desempeño de los contribuyentes en un grupo u organización determina la problemática que se atraviesa dicha organización para la toma de decisiones. Un indicador debe tener las características específicas para obtener información veraz acerca del desempeño de la organización y con fundamentos para así poder atribuirles la necesidad de poder resolver los problemas puesto que estos deben ser medibles, eficaces, ya que ellos determinan los factores que se están involucrando en mal desempeño de la organización. Los indicadores de gestión son de mucho apoyo a los administradores para la planeación, control y toma de decisiones.
  • 23. BIBLIOGRAFIA: Lezama O. (8 julio 2002). Monografías, indicadores de gestión Recuperado de: http://www.degerencia.com/tema/indicadores_de_gestion Bravo, O. (14 enero 2006).calidad de indicadores de gestión, recuperado de: http://www.pascualbravo.edu.co/pdf/calidad/indicadores.pdfhttp://www.p ascualbravo.edu.co/pdf/calidad/indicadores.pdf Grandes Pymes (10 diciembre de 2012).características de los indicadores de gestión en as empresas. Recuperado de: http://www.grandespymes.com.ar/2012/12/10/definicion-y-caracteristicas- de-los-indicadores-de-gestion-empresarial/