SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Internacional IV saladehistoria.com El índice Big Mac  y la Paridad de Poder de Compra Basado en  MACROECONOMÍA  de  Larraín & Sachs Capítulo 8:  Dinero, tasa de interés y tipo de cambio
Paridad del Poder de Compra  (PPC) *   *también es conocida como Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) o Purchasing Power Parity (PPP) Supuesto que establece que el precio de un bien o conjunto de bienes debe costar lo mismo en diferentes países, aunque su valor esté expresado en la moneda nacional. Al establecer el PPC (tomando como base el dólar), se puede conocer el valor real de cada moneda y comparar su capacidad adquisitiva al interior de cada país. Las monedas nacionales pueden estar subvaluada, sobrevaluada o en equilibrio con respecto al dólar.
Para juzgar si una moneda está subvaluada, sobrevaluada o en equilibrio, lo ideal sería medir el precio de la misma canasta de bienes en distintos países y en unidades comparables.
El Banco Mundial ha invertido grandes cantidades de recursos para construir medidas del tipo de cambio de la PPC.  El volumen de información requerida es formidable. Hace falta, por ejemplo, conocer los precios de todos los países que van a compararse.
Existe una alternativa mucho más barata: comparar los precios de la  hamburguesa Big Mac  en diferentes países.
Esto es lo que ha venido haciendo la revista británica  The Economist  desde 1986 Así se reduce drásticamente el costo de recolectar información y, según estudios recientes, es bastante bueno como instrumento de predicción de las variaciones futuras del tipo de cambio. Índice Big Mac 1986
El siguiente cuadro muestra como está construido el índice Big Mac. En las primeras dos columnas  está el precio de la Big Mac en moneda local y en dólares, usando el tipo de cambio de mercado (en la columna 4) para la conversión. La columna 3 mide el tipo de cambio de la PPC, dividiendo el precio en moneda local de cada país por el precio de la Big Mac en los Estados Unidos (dólares).
Cuando el tipo de cambio de la PPC de un país es más alto que el de mercado, la Big Mac resulta más cara que en los Estados Unidos, y se considera que  la moneda está sobrevaluada .  ¿Qué tan sobrevaluada?  Precisamente en la magnitud de la diferencia porcentual de precio de la Big Mac en dólares en el país respectivo y en Estados Unidos.
A la inversa, cuando el tipo de cambio de la PPC es inferior al de mercado, la Big Mac es más barata que en Estados Unidos, y  la moneda del país se considera subvaluada . La moneda de un país está  en equilibrio  cuando el precio local de una Big Mac convertido a dólares es el mismo que en los Estados Unidos.
http://www.oanda.com/currency/big-mac-index
http://www.bigmacindex.org/index.html
La simpleza del Índice Big Mac tiene su costo. En muchos lugares, la Big Mac no es tan  “representativa”  como en los Estados Unidos. Por ejemplo, en algunas naciones pobres el precio de la Big Mac supera por mucho la comida promedio, ya que sólo los relativamente ricos la consumen. En estos casos el índice estaría sobrestimando el valor del tipo de cambio de la PPC. Este no es el único problema del índice, ya que existen impuestos y grados de competencia diferentes en los países. A pesar de ello, parece ser que el índice Big Mac es relativamente eficaz.
http://www.thebigmacindex.com/
http://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/01/big_mac_index Muchas personas sospechan que algunos gobiernos están alterando sus cifras de inflación, y que la tasa real es mucho mayor que la informada oficialmente. El Índice Big Mac también puede ser usado para cotejar las tasas oficiales de inflación.
Economía Internacional IV saladehistoria.com El índice Big Mac  y la Paridad de Poder de Compra Basado en  MACROECONOMÍA  de  Larraín & Sachs Capítulo 8:  Dinero, tasa de interés y tipo de cambio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Gianmarco Lino
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Harold Ibarguen
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Patricia Azucena Rivas Opico
 
Heckscher - Ohlin
Heckscher - OhlinHeckscher - Ohlin
Heckscher - Ohlinporpiedad
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambionataghj
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
CARLOS MASSUH
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetariaguestc913234
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Gabriel Leandro
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
Guillermo Pereyra
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Kike CG
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Kevin De Madariaga Soto
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
Heriberto Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
 
Heckscher - Ohlin
Heckscher - OhlinHeckscher - Ohlin
Heckscher - Ohlin
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
 
Cap 20 el modelo mundell fleming
Cap 20 el modelo mundell   flemingCap 20 el modelo mundell   fleming
Cap 20 el modelo mundell fleming
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
 

Destacado

¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?saladehistoria.net
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambiosaladehistoria.net
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interéssaladehistoria.net
 
Políticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la OfertaPolíticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la Ofertasaladehistoria.net
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corrientesaladehistoria.net
 
Visión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíaVisión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíasaladehistoria.net
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
saladehistoria.net
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Big mac macroeconomia
Big mac macroeconomiaBig mac macroeconomia
Big mac macroeconomia
schmid94
 

Destacado (20)

¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
 
La condición Marshall-Lerner
La condición Marshall-LernerLa condición Marshall-Lerner
La condición Marshall-Lerner
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
Modelos Macroeconomicos
Modelos MacroeconomicosModelos Macroeconomicos
Modelos Macroeconomicos
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interés
 
Políticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la OfertaPolíticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la Oferta
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corriente
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
La Curva de Phillips
La Curva de PhillipsLa Curva de Phillips
La Curva de Phillips
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Visión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomíaVisión general de la macroeconomía
Visión general de la macroeconomía
 
El mercado de divisas
El mercado de divisasEl mercado de divisas
El mercado de divisas
 
El Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador KeynesianoEl Multiplicador Keynesiano
El Multiplicador Keynesiano
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
 
El Comercio Internacional
El Comercio InternacionalEl Comercio Internacional
El Comercio Internacional
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Big mac macroeconomia
Big mac macroeconomiaBig mac macroeconomia
Big mac macroeconomia
 

Similar a Indice Big Mac - The Economist

Indice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
Indice Big Mac y su relación con el Tipo de CambioIndice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
Indice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
Gustavo Ruben Company
 
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadorasPorque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
Ricardo de la Peña
 
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
Ricardo de la Peña
 
LPU E IBM
LPU E IBMLPU E IBM
LPU E IBM
abyuth216
 
Cálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidadCálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidad
Ronald Cotera Barrios
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
Stephanie Hevia Sahmkow
 
10 riesgo pais_tmar
10 riesgo pais_tmar10 riesgo pais_tmar
10 riesgo pais_tmarAssu Medina
 
Caso tio alberto 2015 final_2
Caso tio alberto  2015 final_2Caso tio alberto  2015 final_2
Caso tio alberto 2015 final_2
finanzas_uca
 
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Ricardo de la Peña
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
Andres Remezzano
 
Precio de lanzamiento y de costos.
Precio de lanzamiento y de costos.Precio de lanzamiento y de costos.
Precio de lanzamiento y de costos.Master4nv2
 
Caso #1 tio alberto food inc
Caso #1   tio alberto food incCaso #1   tio alberto food inc
Caso #1 tio alberto food incfinanzas_uca
 

Similar a Indice Big Mac - The Economist (14)

Indice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
Indice Big Mac y su relación con el Tipo de CambioIndice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
Indice Big Mac y su relación con el Tipo de Cambio
 
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadorasPorque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
Porque trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exportadoras
 
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
¿Por que Trump no debiera ser una amenaza para las empresas mexicanas exporta...
 
LPU E IBM
LPU E IBMLPU E IBM
LPU E IBM
 
Cálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidadCálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidad
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
 
10 riesgo pais_tmar
10 riesgo pais_tmar10 riesgo pais_tmar
10 riesgo pais_tmar
 
Caso tio alberto 2015 final_2
Caso tio alberto  2015 final_2Caso tio alberto  2015 final_2
Caso tio alberto 2015 final_2
 
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
 
Precio de lanzamiento y de costos.
Precio de lanzamiento y de costos.Precio de lanzamiento y de costos.
Precio de lanzamiento y de costos.
 
Caso #1 tio alberto food inc
Caso #1   tio alberto food incCaso #1   tio alberto food inc
Caso #1 tio alberto food inc
 
Analisis de caso 12
Analisis de caso 12Analisis de caso 12
Analisis de caso 12
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Indice Big Mac - The Economist

  • 1. Economía Internacional IV saladehistoria.com El índice Big Mac y la Paridad de Poder de Compra Basado en MACROECONOMÍA de Larraín & Sachs Capítulo 8: Dinero, tasa de interés y tipo de cambio
  • 2. Paridad del Poder de Compra (PPC) * *también es conocida como Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) o Purchasing Power Parity (PPP) Supuesto que establece que el precio de un bien o conjunto de bienes debe costar lo mismo en diferentes países, aunque su valor esté expresado en la moneda nacional. Al establecer el PPC (tomando como base el dólar), se puede conocer el valor real de cada moneda y comparar su capacidad adquisitiva al interior de cada país. Las monedas nacionales pueden estar subvaluada, sobrevaluada o en equilibrio con respecto al dólar.
  • 3. Para juzgar si una moneda está subvaluada, sobrevaluada o en equilibrio, lo ideal sería medir el precio de la misma canasta de bienes en distintos países y en unidades comparables.
  • 4. El Banco Mundial ha invertido grandes cantidades de recursos para construir medidas del tipo de cambio de la PPC. El volumen de información requerida es formidable. Hace falta, por ejemplo, conocer los precios de todos los países que van a compararse.
  • 5. Existe una alternativa mucho más barata: comparar los precios de la hamburguesa Big Mac en diferentes países.
  • 6. Esto es lo que ha venido haciendo la revista británica The Economist desde 1986 Así se reduce drásticamente el costo de recolectar información y, según estudios recientes, es bastante bueno como instrumento de predicción de las variaciones futuras del tipo de cambio. Índice Big Mac 1986
  • 7. El siguiente cuadro muestra como está construido el índice Big Mac. En las primeras dos columnas está el precio de la Big Mac en moneda local y en dólares, usando el tipo de cambio de mercado (en la columna 4) para la conversión. La columna 3 mide el tipo de cambio de la PPC, dividiendo el precio en moneda local de cada país por el precio de la Big Mac en los Estados Unidos (dólares).
  • 8. Cuando el tipo de cambio de la PPC de un país es más alto que el de mercado, la Big Mac resulta más cara que en los Estados Unidos, y se considera que la moneda está sobrevaluada . ¿Qué tan sobrevaluada? Precisamente en la magnitud de la diferencia porcentual de precio de la Big Mac en dólares en el país respectivo y en Estados Unidos.
  • 9. A la inversa, cuando el tipo de cambio de la PPC es inferior al de mercado, la Big Mac es más barata que en Estados Unidos, y la moneda del país se considera subvaluada . La moneda de un país está en equilibrio cuando el precio local de una Big Mac convertido a dólares es el mismo que en los Estados Unidos.
  • 12. La simpleza del Índice Big Mac tiene su costo. En muchos lugares, la Big Mac no es tan “representativa” como en los Estados Unidos. Por ejemplo, en algunas naciones pobres el precio de la Big Mac supera por mucho la comida promedio, ya que sólo los relativamente ricos la consumen. En estos casos el índice estaría sobrestimando el valor del tipo de cambio de la PPC. Este no es el único problema del índice, ya que existen impuestos y grados de competencia diferentes en los países. A pesar de ello, parece ser que el índice Big Mac es relativamente eficaz.
  • 14. http://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/01/big_mac_index Muchas personas sospechan que algunos gobiernos están alterando sus cifras de inflación, y que la tasa real es mucho mayor que la informada oficialmente. El Índice Big Mac también puede ser usado para cotejar las tasas oficiales de inflación.
  • 15. Economía Internacional IV saladehistoria.com El índice Big Mac y la Paridad de Poder de Compra Basado en MACROECONOMÍA de Larraín & Sachs Capítulo 8: Dinero, tasa de interés y tipo de cambio