SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Porlamar
Relaciones Industriales
Alumno:
 Valeria Suárez.
C.I: 26.897.462
PORLAMAR, JUNIO DEL 2021
La inducción implica la incorporación de nuevas personas a la organización y su adaptación al puesto de trabajo en el
menor tiempo posible. La inducción es la etapa en la cual se busca adaptar, socializar, integrar y orientar al empleado que se ha
resuelto incorporar. Es el primer acercamiento, en términos de trabajo, que tiene el recién ingresado a la empresa.
Aspectos como normas, políticas, valores, costumbres, procedimientos, plan de beneficios, entre otros, son factores que
deberán de informarse al trabajador en esta etapa con el propósito de volver productivo a éste en un tiempo mínimo.
Lograr que el empleado nuevo identifique la organización
como un sistema dinámico de interacciones internas y
externas en permanente evolución, en las que un buen
desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el
logro de los objetivos corporativos.
• Que el empleado conozca la misión, visión, objetivos, valores,
normas, lenguaje y cultura de la empresa.
• Adaptación al puesto de trabajo en el menor tiempo posible.
• Volver productivo al empleado nuevo en el tiempo mínimo.
• Reducir los costos del puesto en marcha.
• Moderar la atención de los compañeros y supervisores de trabajo.
• Abatir la rotación de personal.
• Disminuir las renuncias tempranas de los trabajadores de recién
ingreso.
• Atenuar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre del nuevo
empleado.
• Prevenir errores en los canales de comunicación respecto a sus
funciones, jerarquías, procedimientos, etcétera.
• Desarrollar expectativas realistas.
PROPÓSITO OBJETIVOS
Por ser el primer acercamiento del empleado
con la empresa, es necesario que el programa de inducción
se apoye con la alta dirección y sea conducido con una
actitud de respeto y cordialidad, de manera que su
productividad, identificación, rendimiento y confianza se
vean influidos por este contacto original.
Los empleados de nuevo ingreso pueden
aportar nuevas capacidades, talentos y oportunidades a la
organización, pero gran parte de ese entusiasmo,
creatividad y compromiso iniciales pueden perderse ante
una mala inducción.
Se considera que todo proceso de inducción debe contener
básicamente tres etapas que van en concordancia con la adecuada
promulgación y conocimiento de éstos:
• INDUCCIÓN GENERAL: información general, proceso productivo y las
políticas generales de la organización.
• INDUCCIÓN ESPECÍFICA: orientación al trabajador sobre aspectos
específicos y relevantes del oficio a desempeñar.
• EVALUACIÓN: evaluación del proceso de inducción y toma de
acciones correspondientes.
IMPORTANCIA
ETAPAS
• Se logra una mayor productividad.
• Los manuales y capacitaciones del personal, disminuyen los riesgos y los accidentes al interior de la organización.
• El conocimiento y la capacitación específica en el área de trabajo, disminuye los riesgos y daños de la maquinaria, de los procesos y
del personal mismo.
• El conocimiento físico de la organización, evita las pérdidas de tiempo por desconocimiento, genera bienestar en las personas.
• Se ahorra dinero por el buen uso y mantenimiento de los equipos de protección personal (seguridad industrial), ya que
independientemente del buen uso o no de éstos equipos, la empresa debe de reponerlos por la seguridad del empleado.
• Se favorece el sentido de pertenencia del personal, con lo cual la gente trabaja mejor y puede ser más efectiva al estar más
comprometida.
• Se mejora la comunicación interna entre todo el personal, lo cual evita errores, facilita y agiliza los trabajos interdisciplinarios y
favorece el buen ambiente y clima organizacional.
BENEFICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoBrayan Yarleque Cruz
 
Organigrama financiera comultrasan área de recursos humanos
Organigrama  financiera comultrasan área de recursos humanosOrganigrama  financiera comultrasan área de recursos humanos
Organigrama financiera comultrasan área de recursos humanos
Leidycita Isa Ardila Cediel
 
Tecnicas de aprendizaje autonomo
Tecnicas de aprendizaje autonomoTecnicas de aprendizaje autonomo
Tecnicas de aprendizaje autonomosenatitis
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Incorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano finalIncorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano finalYuliana Gutierrez
 
Clases GTH
Clases  GTH Clases  GTH
Clases GTH
MarielaAlonso66
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personalFdy Renovato
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
JCMENESESV
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Jose Vinueza
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Jannet Cardenas
 
Creación e implementación de un departamento de recursos
Creación e implementación de un departamento de recursosCreación e implementación de un departamento de recursos
Creación e implementación de un departamento de recursosdianiscms
 
El talento humano p(1)
El talento humano p(1)El talento humano p(1)
El talento humano p(1)
Ayusel Mercado
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
RuxierM
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humanoandresjoya
 
Administración del talento humano exposición grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
Administración del talento humano exposición  grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...Administración del talento humano exposición  grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
Administración del talento humano exposición grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
fredynel1982
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
CarolAndrea Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento Humano
 
Organigrama financiera comultrasan área de recursos humanos
Organigrama  financiera comultrasan área de recursos humanosOrganigrama  financiera comultrasan área de recursos humanos
Organigrama financiera comultrasan área de recursos humanos
 
Tecnicas de aprendizaje autonomo
Tecnicas de aprendizaje autonomoTecnicas de aprendizaje autonomo
Tecnicas de aprendizaje autonomo
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Incorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano finalIncorporación del talento humano final
Incorporación del talento humano final
 
Clases GTH
Clases  GTH Clases  GTH
Clases GTH
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En LaFunciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
 
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
Gestion del Talento Humano en la Escuela ccesa007
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Creación e implementación de un departamento de recursos
Creación e implementación de un departamento de recursosCreación e implementación de un departamento de recursos
Creación e implementación de un departamento de recursos
 
El talento humano p(1)
El talento humano p(1)El talento humano p(1)
El talento humano p(1)
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 
Administración del talento humano exposición grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
Administración del talento humano exposición  grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...Administración del talento humano exposición  grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
Administración del talento humano exposición grupo GESTIÓN DE EMPRESAS AGROP...
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 

Similar a INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca20
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisionesmayelen
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
EdumarCarrizales
 
productividad
productividadproductividad
productividad
medinajj
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)acinorev1021
 
Diapositivas diseños de sistemas
Diapositivas diseños de sistemasDiapositivas diseños de sistemas
Diapositivas diseños de sistemas
LoreNa Martinez Paez
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosAlexander Perdomo
 
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Olga Andino Ordoñez
 
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdfTEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
ssuser659cef
 
Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Romina Jakecs
 

Similar a INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL (20)

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisiones
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
 
Diapositivas diseños de sistemas
Diapositivas diseños de sistemasDiapositivas diseños de sistemas
Diapositivas diseños de sistemas
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
 
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
Tomando un nuevo vuelo - Dirigiendo a los nuevos colaboradores en las empresa...
 
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdfTEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 

Más de VALERIASUREZSALAZAR

Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
VALERIASUREZSALAZAR
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
VALERIASUREZSALAZAR
 
ADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTERADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTER
VALERIASUREZSALAZAR
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
VALERIASUREZSALAZAR
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
VALERIASUREZSALAZAR
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
VALERIASUREZSALAZAR
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
VALERIASUREZSALAZAR
 
Ejercicios Amortizaciones
Ejercicios AmortizacionesEjercicios Amortizaciones
Ejercicios Amortizaciones
VALERIASUREZSALAZAR
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
VALERIASUREZSALAZAR
 
Ejercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizacionesEjercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizaciones
VALERIASUREZSALAZAR
 
Personal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcanoPersonal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcano
VALERIASUREZSALAZAR
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
VALERIASUREZSALAZAR
 

Más de VALERIASUREZSALAZAR (12)

Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
ADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTERADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTER
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Ejercicios Amortizaciones
Ejercicios AmortizacionesEjercicios Amortizaciones
Ejercicios Amortizaciones
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
 
Ejercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizacionesEjercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizaciones
 
Personal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcanoPersonal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcano
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Porlamar Relaciones Industriales Alumno:  Valeria Suárez. C.I: 26.897.462 PORLAMAR, JUNIO DEL 2021
  • 2. La inducción implica la incorporación de nuevas personas a la organización y su adaptación al puesto de trabajo en el menor tiempo posible. La inducción es la etapa en la cual se busca adaptar, socializar, integrar y orientar al empleado que se ha resuelto incorporar. Es el primer acercamiento, en términos de trabajo, que tiene el recién ingresado a la empresa. Aspectos como normas, políticas, valores, costumbres, procedimientos, plan de beneficios, entre otros, son factores que deberán de informarse al trabajador en esta etapa con el propósito de volver productivo a éste en un tiempo mínimo. Lograr que el empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos corporativos. • Que el empleado conozca la misión, visión, objetivos, valores, normas, lenguaje y cultura de la empresa. • Adaptación al puesto de trabajo en el menor tiempo posible. • Volver productivo al empleado nuevo en el tiempo mínimo. • Reducir los costos del puesto en marcha. • Moderar la atención de los compañeros y supervisores de trabajo. • Abatir la rotación de personal. • Disminuir las renuncias tempranas de los trabajadores de recién ingreso. • Atenuar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre del nuevo empleado. • Prevenir errores en los canales de comunicación respecto a sus funciones, jerarquías, procedimientos, etcétera. • Desarrollar expectativas realistas. PROPÓSITO OBJETIVOS
  • 3. Por ser el primer acercamiento del empleado con la empresa, es necesario que el programa de inducción se apoye con la alta dirección y sea conducido con una actitud de respeto y cordialidad, de manera que su productividad, identificación, rendimiento y confianza se vean influidos por este contacto original. Los empleados de nuevo ingreso pueden aportar nuevas capacidades, talentos y oportunidades a la organización, pero gran parte de ese entusiasmo, creatividad y compromiso iniciales pueden perderse ante una mala inducción. Se considera que todo proceso de inducción debe contener básicamente tres etapas que van en concordancia con la adecuada promulgación y conocimiento de éstos: • INDUCCIÓN GENERAL: información general, proceso productivo y las políticas generales de la organización. • INDUCCIÓN ESPECÍFICA: orientación al trabajador sobre aspectos específicos y relevantes del oficio a desempeñar. • EVALUACIÓN: evaluación del proceso de inducción y toma de acciones correspondientes. IMPORTANCIA ETAPAS
  • 4. • Se logra una mayor productividad. • Los manuales y capacitaciones del personal, disminuyen los riesgos y los accidentes al interior de la organización. • El conocimiento y la capacitación específica en el área de trabajo, disminuye los riesgos y daños de la maquinaria, de los procesos y del personal mismo. • El conocimiento físico de la organización, evita las pérdidas de tiempo por desconocimiento, genera bienestar en las personas. • Se ahorra dinero por el buen uso y mantenimiento de los equipos de protección personal (seguridad industrial), ya que independientemente del buen uso o no de éstos equipos, la empresa debe de reponerlos por la seguridad del empleado. • Se favorece el sentido de pertenencia del personal, con lo cual la gente trabaja mejor y puede ser más efectiva al estar más comprometida. • Se mejora la comunicación interna entre todo el personal, lo cual evita errores, facilita y agiliza los trabajos interdisciplinarios y favorece el buen ambiente y clima organizacional. BENEFICIOS