SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
RELACIONES INDUSTRIALES
EXTENSIÓN PORLAMAR
REALIZADO POR:
• Valeria Suárez
C.I: 26.897.462
Porlamar, junio del 2021
LEY DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública de Venezuela dedicada a la
protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores. Inició sus labores el 9 de octubre de
1944. El Instituto se ocupa de aplicar el Régimen de los Seguros Sociales en todo el territorio nacional. Su
misión primordial es ocuparse de la atención de maternidad, vejez, supervivencia, enfermedad, accidentes,
invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso. La reforma al Sistema de Seguridad Social venezolano giró
en torno a la creación de un régimen de pensiones basado en la capitalización individual, y fue sólo hasta
septiembre del año 2001 cuando la tendencia se revirtió, planteándose el mantenimiento de un sistema
solidario, concretamente una combinación de capitalización colectiva y reparto, administrado por el Estado,
en el que la capitalización individual para el financiamiento de prestaciones de largo plazo tiene carácter
complementario y voluntario.
LEY DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ARTÍCULO 1º.- La presente Ley rige las situaciones y relaciones jurídicas con
ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios en las
contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes,
invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso.
ARTÍCULO 86.- Cualquier infracción a las disposiciones de la presente Ley hará
incurrir al infractor en el pago de una multa de cien (100) a dos mil (2000)
bolívares. El Jefe de la Oficina Administrativa correspondiente impondrá la
sanción a que se contrae este artículo. Contra cualquier sanción se podrá apelar
para ante el Consejo Directivo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales,
consignando previamente el monto de la multa o dando la caución
correspondiente.
SANCIONES
ARTÍCULO 87.- Toda omisión de declaración, declaración tardía o
declaración inexacta por parte de un patrono, además de las sanciones
penales correspondientes, dará lugar a acciones por responsabilidad contra
él. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales tendrá derecho a exigir,
no sólo el pago de las cotizaciones atrasadas, sino también el reembolso, ya
sea de la totalidad de las prestaciones suministradas y en curso de pago, o
bien de la diferencia entre esas prestaciones y las que hubieran sido debidas
si las declaraciones del patrono hubieran sido exactas.
INFRACCIONES
La infracción de las disposiciones protectoras de la maternidad y la familia se encuentra consagrada en el
artículo 632, siendo importante concordar esta disposición con el supuesto contenido en el artículo 8 de la
Ley para protección de las familias, la maternidad y la paternidad, que consagra la inamovilidad del padre
hasta un año después del nacimiento y adicionalmente el empleador debe conceder una licencia de catorce
(14) días al padre trabajador para que asuma las obligaciones y responsabilidades en el cuidado y asistencia
de su hijo.
El artículo 633 (infracción relacionada con las condiciones de higiene y seguridad industrial) es una sanción
que debe completarse con el sistema de sanciones contenido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente del Trabajo, en un todo, de conformidad con lo señalado en el artículo 246 de la Ley
Orgánica del Trabajo.
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
PRIMERO: Se modifica el artículo 29.
SEGUNDO: Se suprime el artículo 31.
TERCERO: Se modifica el artículo 39, que pasa a ser el artículo 38.
CUARTO: Se modifica el artículo 40, que pasa a ser el 39.
QUINTO: Se suprime el artículo 42.
SEXTO: De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley de Publicaciones Oficiales, imprímase íntegramente en un solo texto
el Decreto N° 6.243 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 5.891 de fecha treinta y uno de julio de 2008, con las reformas aquí sancionadas y en el
correspondiente texto íntegro corríjase e incorpórese donde sea necesario el lenguaje de géneros, los nombres de los ministerios por“
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de”, entes u órganos, la numeración, y el articulado correspondiente por
disposiciones derogatorias, transitorias y finales; de igual forma sustitúyanse las firmas, fechas y demás datos de sanción y
promulgación. Dada, firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los veinticuatro
días del mes de abril de dos mil doce. Año 202º de la Independencia y 153º de la Federación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanaLey del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanacarliantonella
 
Seguro Social Obligatorio
Seguro Social  Obligatorio Seguro Social  Obligatorio
Seguro Social Obligatorio
Kleyber Castellano
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
Alicia González
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
El seguro social de los Venezolanos
El seguro social de los VenezolanosEl seguro social de los Venezolanos
El seguro social de los Venezolanos
estudiosvenezolanos
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialJohana Navarro
 
Ley del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaLey del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaHugo Araujo
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones
Gloria HerSac
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivssomigcar
 
Iivs laminas d 2013-2
Iivs laminas d 2013-2Iivs laminas d 2013-2
Iivs laminas d 2013-2
Gabriel Veramende
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
Alberto García
 
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
Martin Triana
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad socialchumber23
 
Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013
canacoobregon
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
Alfredo Flores
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro socialelianababel
 

La actualidad más candente (20)

Act 20 seguridad social
Act 20 seguridad socialAct 20 seguridad social
Act 20 seguridad social
 
Ley del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolanaLey del seguro social venezolana
Ley del seguro social venezolana
 
Seguro Social Obligatorio
Seguro Social  Obligatorio Seguro Social  Obligatorio
Seguro Social Obligatorio
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
El seguro social de los Venezolanos
El seguro social de los VenezolanosEl seguro social de los Venezolanos
El seguro social de los Venezolanos
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro social
 
Ley del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaLey del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - Venezuela
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones
 
Diapositivas seguridad social
Diapositivas   seguridad socialDiapositivas   seguridad social
Diapositivas seguridad social
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivss
 
Iivs laminas d 2013-2
Iivs laminas d 2013-2Iivs laminas d 2013-2
Iivs laminas d 2013-2
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
 
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro social
 

Similar a Ley del seguro social

LEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SOLEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SO
Rosales Victoria
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
fduran22
 
Manual de usuario ivss
Manual de usuario ivssManual de usuario ivss
Manual de usuario ivss
jafetcastellanos001
 
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdfLey del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
LuisangelliCarrasco
 
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación LaboralResponsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Nereyda Josefina Pérez García
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
carla celis
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Freddy Jose Bracamonte
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Ley del empleo 2020
Ley del empleo 2020Ley del empleo 2020
Ley del empleo 2020
RicardaRamirez
 
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro SocialInfracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
JaikerRodriguez
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
Ley del Sistema de la Seguridad Social
Ley del Sistema de la Seguridad Social Ley del Sistema de la Seguridad Social
Ley del Sistema de la Seguridad Social
YoelinAponte
 
Ley Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro SocialLey Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro Social
Francisco Martín
 
Ley de trabajadores y sanciones
Ley de trabajadores y sancionesLey de trabajadores y sanciones
Ley de trabajadores y sanciones
marleyzambrano1
 
Reforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro SocialReforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro Social
Alexarios12
 
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
CRISTHY ARAUZ
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
Dayanny K Perez Camacaro
 

Similar a Ley del seguro social (20)

LEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SOLEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SO
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Manual de usuario ivss
Manual de usuario ivssManual de usuario ivss
Manual de usuario ivss
 
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdfLey del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
Ley del Sistema de la Seguridad Social Luisangelli Marcano.pdf
 
Ivss betty
Ivss bettyIvss betty
Ivss betty
 
Ivss betty
Ivss bettyIvss betty
Ivss betty
 
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación LaboralResponsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
Responsabilidad Legal del Financiamiento del Programa de Recreación Laboral
 
Carla celis
Carla celisCarla celis
Carla celis
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Ley del empleo 2020
Ley del empleo 2020Ley del empleo 2020
Ley del empleo 2020
 
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro SocialInfracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
ivss.pptx
 
Ley del Sistema de la Seguridad Social
Ley del Sistema de la Seguridad Social Ley del Sistema de la Seguridad Social
Ley del Sistema de la Seguridad Social
 
Ley Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro SocialLey Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro Social
 
Ley de trabajadores y sanciones
Ley de trabajadores y sancionesLey de trabajadores y sanciones
Ley de trabajadores y sanciones
 
Reforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro SocialReforma de la Ley del Seguro Social
Reforma de la Ley del Seguro Social
 
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
 

Más de VALERIASUREZSALAZAR

INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONALINDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
VALERIASUREZSALAZAR
 
ADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTERADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTER
VALERIASUREZSALAZAR
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
VALERIASUREZSALAZAR
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
VALERIASUREZSALAZAR
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
VALERIASUREZSALAZAR
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
VALERIASUREZSALAZAR
 
Ejercicios Amortizaciones
Ejercicios AmortizacionesEjercicios Amortizaciones
Ejercicios Amortizaciones
VALERIASUREZSALAZAR
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
VALERIASUREZSALAZAR
 
Ejercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizacionesEjercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizaciones
VALERIASUREZSALAZAR
 
Personal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcanoPersonal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcano
VALERIASUREZSALAZAR
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
VALERIASUREZSALAZAR
 

Más de VALERIASUREZSALAZAR (11)

INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONALINDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
INDUCCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL
 
ADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTERADVERTISING POSTER
ADVERTISING POSTER
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Ejercicios Amortizaciones
Ejercicios AmortizacionesEjercicios Amortizaciones
Ejercicios Amortizaciones
 
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
EJERCICIOS DE AMORTIZACIONES
 
Ejercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizacionesEjercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizaciones
 
Personal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcanoPersonal pronouns. emirmary marcano
Personal pronouns. emirmary marcano
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ley del seguro social

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES EXTENSIÓN PORLAMAR REALIZADO POR: • Valeria Suárez C.I: 26.897.462 Porlamar, junio del 2021 LEY DE LA SEGURIDAD SOCIAL
  • 2. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública de Venezuela dedicada a la protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores. Inició sus labores el 9 de octubre de 1944. El Instituto se ocupa de aplicar el Régimen de los Seguros Sociales en todo el territorio nacional. Su misión primordial es ocuparse de la atención de maternidad, vejez, supervivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso. La reforma al Sistema de Seguridad Social venezolano giró en torno a la creación de un régimen de pensiones basado en la capitalización individual, y fue sólo hasta septiembre del año 2001 cuando la tendencia se revirtió, planteándose el mantenimiento de un sistema solidario, concretamente una combinación de capitalización colectiva y reparto, administrado por el Estado, en el que la capitalización individual para el financiamiento de prestaciones de largo plazo tiene carácter complementario y voluntario. LEY DE LA SEGURIDAD SOCIAL ARTÍCULO 1º.- La presente Ley rige las situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso.
  • 3. ARTÍCULO 86.- Cualquier infracción a las disposiciones de la presente Ley hará incurrir al infractor en el pago de una multa de cien (100) a dos mil (2000) bolívares. El Jefe de la Oficina Administrativa correspondiente impondrá la sanción a que se contrae este artículo. Contra cualquier sanción se podrá apelar para ante el Consejo Directivo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, consignando previamente el monto de la multa o dando la caución correspondiente. SANCIONES ARTÍCULO 87.- Toda omisión de declaración, declaración tardía o declaración inexacta por parte de un patrono, además de las sanciones penales correspondientes, dará lugar a acciones por responsabilidad contra él. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales tendrá derecho a exigir, no sólo el pago de las cotizaciones atrasadas, sino también el reembolso, ya sea de la totalidad de las prestaciones suministradas y en curso de pago, o bien de la diferencia entre esas prestaciones y las que hubieran sido debidas si las declaraciones del patrono hubieran sido exactas.
  • 4. INFRACCIONES La infracción de las disposiciones protectoras de la maternidad y la familia se encuentra consagrada en el artículo 632, siendo importante concordar esta disposición con el supuesto contenido en el artículo 8 de la Ley para protección de las familias, la maternidad y la paternidad, que consagra la inamovilidad del padre hasta un año después del nacimiento y adicionalmente el empleador debe conceder una licencia de catorce (14) días al padre trabajador para que asuma las obligaciones y responsabilidades en el cuidado y asistencia de su hijo. El artículo 633 (infracción relacionada con las condiciones de higiene y seguridad industrial) es una sanción que debe completarse con el sistema de sanciones contenido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, en un todo, de conformidad con lo señalado en el artículo 246 de la Ley Orgánica del Trabajo.
  • 5. REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL PRIMERO: Se modifica el artículo 29. SEGUNDO: Se suprime el artículo 31. TERCERO: Se modifica el artículo 39, que pasa a ser el artículo 38. CUARTO: Se modifica el artículo 40, que pasa a ser el 39. QUINTO: Se suprime el artículo 42. SEXTO: De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley de Publicaciones Oficiales, imprímase íntegramente en un solo texto el Decreto N° 6.243 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.891 de fecha treinta y uno de julio de 2008, con las reformas aquí sancionadas y en el correspondiente texto íntegro corríjase e incorpórese donde sea necesario el lenguaje de géneros, los nombres de los ministerios por“ Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de”, entes u órganos, la numeración, y el articulado correspondiente por disposiciones derogatorias, transitorias y finales; de igual forma sustitúyanse las firmas, fechas y demás datos de sanción y promulgación. Dada, firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los veinticuatro días del mes de abril de dos mil doce. Año 202º de la Independencia y 153º de la Federación.