SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIALIZACIÓN Y DESINDUSTRIALIZACIÓN  ESPAÑA
REVOLUCION INDUSTRIAL La “Revolución Industrial” fue el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX.  Comenzó en el Reino Unido y se extendió por el resto del mundo. Las actividades industriales tienen una gran importancia en la economía mundial y nacional, ya que son el impulsor del desarrollo económico, convirtiéndose en su motor. España puede considerarse desde la perspectiva de la industrialización como perteneciente a la segunda generación de países industriales de Europa, con una incorporación tardía, poco menos de un siglo después de la primera “Revolución Industrial”.
ACTIVIDADES INDUSTRIALES La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la industria y maquinaria y la expansión del comercio fue gracias a la mejora de las rutas y por el ferrocarril.
LA INDUSTRIA (1940 – 1973) Al finalizar la guerra civil, el país se encuentra sin recursos, sin trabajo, sin capital y sin comunicaciones. España carece de casi todo El Estado crea varias empresas para promover el desarrollo de la industria. Citaremos algunas:  ,[object Object]
 ENSIDESA en 1950.
 HUNOSA en 1954.
 RENFE etc….,[object Object]
DESINDUSTRIALIZACIÓN Una etapa anterior a la desindustrialización fue la “Reconversión Industrial”, que produjo disminución de empleo pero no desindustrialización, ya que quedó la misma estructura productiva mejorada en su rendimiento, por los avances tecnológicos.  La desindustrialización se caracterizó por el traslado de industrias de unos países a otros. Por cada fábrica que se cierra en Europa se abre otra en el sudeste asiático o en otro país poco desarrollado, con capital y tecnología europea y con la eliminación de aduanas y aranceles.
La globalización es la mayor transformación de todos los tiempos en producción industrial y por consiguiente en la economía mundial La eliminación de aduanas y aranceles permite que los productos allí fabricados vengan a venderse a Europa sin problemas.   Esto tiene como lado positivo la ayuda que permite a países con malas condiciones de vida salir de su pobreza, pero con la velocidad e intensidad que se produce el fenómeno trae como contrapartida la desindustrialización en Europa.
ferrol (Como ejemplo de ciudad desindustrializada) La desindustrialización afecta a toda Europa aunque no igualmente en todas las zonas,  mencionaremos la ciudad de:
FERROL Ferrol se encuentra en Galicia, al noroeste de España, país miembro de la Unión Europea.
DEFENSA DE LA RÍA DE FERROL (Castillos “San Felipe”,  “La Palma”,  “San Martín y “San Carlos”) Para defensa de la ría de Ferrol y de los ataques por tierra y mar en 1589 se comienza a construir el  primer castillo “San Felipe”,  de estilo predominantemente neoclásico, fue reformado entre 1731-1775 siguiendo el modelo de su época, la Ilustración.  Constituye uno de los ejemplos más representativos de las grandes “baterías-abaluartadas” del siglo XVIII.
En 1590 en la entrada de la ría de Ferrol se construye para vigilancia y defensa otra fortaleza militar, el  “castillo de la Palma”, situado enfrente del castillo de San Felipe. No se conserva nada de esta obra ,pues fue destruida para construir la actual. Castillo  “San  Carlos” de estilo neoclásico (1731-1739). Formaba parte de un proyecto de fortificación de la entrada de la ría de Ferrol, sirviendo de apoyo a los castillos de “San Felipe”,  “La Palma” y  “San Martín”.  El hornabeque es de gran tamaño.  El material empleado es mampostería. Ejemplo de arquitectura militar.  En la misma época al lado del castillo de la  Palma se levantó otro llamado “San Martín” actualmente en ruinas.
Arsenal y Astillero En 1726 Felipe V decidió fortalecer la Marina de Guerra y eligió Ferrol para levantar un grandioso Arsenal y un Astillero Real. Fernando VI y Carlos III continuaron la obra.   Ferrol  llegó a ser capital del Departamento Marítimo del Norte de España. Los astilleros fundados en el reinado de Felipe V han sido durante muchos años el motor de Ferrol y su comarca. Actualmente es un sector en crisis, pero continúa siendo uno de los puntos con mayor capacidad  industrial de toda Galicia.
Ferrol es un ejemplo de la Ciudad de la Ilustración, construyéndose en el siglo XVIII. Nació por y para la Armada.
En Ferrol se realizó la botadura del primer barco   a vapor de España en 1858, la del primer barco con casco de hierro en 1881 y en 1912 Alfonso XIII asiste a la botadura del primer acorazado.  En  1945 los Astilleros fueron nacionalizados con el nombre de  BAZAN, más tarde renombrado como IZAR y desde Enero 2005 como NAVANTIA.
La industria fue creciendo en Ferrol hasta llegar en su momento álgido en la cual la Factoría de: ,[object Object]
 ASTANO unos 6.000 . Numerosas empresas y talleres nacieron alrededor de los astilleros.
E.N. BAZÁN  E.N. Bazán monopolizó la construcción naval en España desde 1909 hasta la Guerra Civil Española. Estaba integrada por varios empresarios españoles asociados con firmas británicas, que aportaban capital, tecnología y asesoramiento técnico y organizacional con la llegada a Ferrol de técnicos y operarios ingleses.  Durante la guerra fue incautada por el Estado, siendo su actividad constante día y noche en labores de reparación de los barcos y otros suministros a la Armada.
[object Object]
En 1942 se firmó un importante contrato de asistencia técnica con dos industrias francesas  para la construcción de turbinas en la Factoría.
En 1947 fue integrada en el “Instituto Nacional de Industria” (INI) , dedicada a la construcción naval militar y mercante. ,[object Object]
Hasta mediados de los años 70 del pasado siglo, un entramado de empresas ocupaban todo el entorno portuario de Ferrol.  Cada mañana, una sinfonía de sirenas llamando a los trabajadores rompía el silencio de la ría de Ferrol. El puerto de Ferrol se convertía en un verdadero hormiguero de personas que llegaban en las lanchas de pasaje de los pueblos cercanos.
Crisis económica en Ferrol La fuerte competencia y la globalización provocó que numerosas empresas ferrolanas, incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos, tuvieran que cerrar sus puertas. La crisis económica que acompañó la Transición y la apertura comercial de las fronteras acabaron con un modelo de producción proteccionista y de un mercado cautivo.
Otras, a pesar de las dificultades que atraviesa el sector naval debido a la competencia de las empresas ubicadas en el sudeste asiático con costes de producción menores, siguen dependiendo incluso en un 99% de la empresa más importante de la ciudad  NAVANTIA.
Planes gubernamentales Energía alternativa Diversos planes gubernamentales han puesto la mirada en otros sectores de desarrollo para  que la ciudad  salga de su agonía. Sectores que apuestan por la energía alternativa como la fabricación de piezas para aerogeneradores o la producción de biodiesel.
El  principio del nuevo milenio, ha sido en general un tiempo de relativa expansión de pequeñas empresas y de mejora en las infraestructuras,  con la construcción de una autovía y un puerto exterior, en espera de que se complete con el enlace ferroviario y que llegue a ser “TheEurope’s West Gate”. THE EUROPE’S WEST GATE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
País España
País EspañaPaís España
País España
jaquelin30
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
mnguera6b
 
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
solmorales41
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
KAtiRojChu
 
Tema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
guest40f9b0
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
1patagonia
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
KAtiRojChu
 
Continente antártico
Continente antárticoContinente antártico
Continente antártico
8991
 
Economia della Francia
Economia della FranciaEconomia della Francia
Economia della Francia
voglio10geografia
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
Francisco García
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
Olisney De Luque
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
Blanca Ortega
 
Era napoleónica
Era napoleónicaEra napoleónica
Era napoleónica
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españaTema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
josemati1980
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
Raquel Rodríguez Cuevas
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
 
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
 
Tema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
 
Continente antártico
Continente antárticoContinente antártico
Continente antártico
 
Economia della Francia
Economia della FranciaEconomia della Francia
Economia della Francia
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Era napoleónica
Era napoleónicaEra napoleónica
Era napoleónica
 
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españaTema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
 

Destacado

Women and Migration
Women and MigrationWomen and Migration
Women and Migration
senior.udc
 
Influencia europea en el proceso de modernización de España
Influencia europea en el proceso de modernización de EspañaInfluencia europea en el proceso de modernización de España
Influencia europea en el proceso de modernización de España
senior.udc
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
senior.udc
 
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
senior.udc
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
senior.udc
 
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
senior.udc
 
Changes in the roles of women since 1945 (II)
Changes in the roles of women since 1945 (II)Changes in the roles of women since 1945 (II)
Changes in the roles of women since 1945 (II)
senior.udc
 
Industrialization and de-industrialization in Ferrol
Industrialization and de-industrialization in FerrolIndustrialization and de-industrialization in Ferrol
Industrialization and de-industrialization in Ferrol
senior.udc
 
Trabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnosTrabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnos
ciberescuela2
 
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
minmenez Jiménez
 
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
jpchacho
 
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q DcaLeccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
Samy
 
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
hreyes
 
cons
conscons
i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
zafrainnova
 
Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008
jucarase
 
curiosas
curiosascuriosas
curiosasvircal
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
cmx
 
Modulo Virtual 3
Modulo  Virtual 3Modulo  Virtual 3
Modulo Virtual 3
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Anuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas EmpleosAnuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas Empleosvircal
 

Destacado (20)

Women and Migration
Women and MigrationWomen and Migration
Women and Migration
 
Influencia europea en el proceso de modernización de España
Influencia europea en el proceso de modernización de EspañaInfluencia europea en el proceso de modernización de España
Influencia europea en el proceso de modernización de España
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
 
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
Incorporación de la mujer al trabajo y su influencia en la educación
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
 
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
Our Continent – Our Culture Final Meeting (Essays 2010-2011))
 
Changes in the roles of women since 1945 (II)
Changes in the roles of women since 1945 (II)Changes in the roles of women since 1945 (II)
Changes in the roles of women since 1945 (II)
 
Industrialization and de-industrialization in Ferrol
Industrialization and de-industrialization in FerrolIndustrialization and de-industrialization in Ferrol
Industrialization and de-industrialization in Ferrol
 
Trabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnosTrabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnos
 
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
Procesar tecnicas basicas bacteriologicas :}
 
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
Un sur. (fotos:Chacho, Tema: Salinas-Alfonsina y el mar)
 
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q DcaLeccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
Leccion 2 Experimentar La Palabra De Vida 3 Q Dca
 
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
Participación de la Comunidad Académica en el Opac Social" Héctor Reyes Monta...
 
cons
conscons
cons
 
i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
 
Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008
 
curiosas
curiosascuriosas
curiosas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Modulo Virtual 3
Modulo  Virtual 3Modulo  Virtual 3
Modulo Virtual 3
 
Anuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas EmpleosAnuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas Empleos
 

Similar a Industrialización y desindustrialización en Ferrol

Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
javiergar
 
Tema 15 la industria
Tema 15 la industriaTema 15 la industria
Tema 15 la industria
MayteMena
 
Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
rimeroso
 
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Juan del Cañizo López
 
R. industrial en España.
R. industrial en España. R. industrial en España.
R. industrial en España.
Eleuterio J. Saura
 
La industrialización española hasta 1936
La industrialización española hasta 1936La industrialización española hasta 1936
La industrialización española hasta 1936
Alfredo García
 
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
Mariluz Maldonado
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Edisson-Moreno
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
Ramón
 
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁNCataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
martiniko97
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Edisson Moreno Zurita
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
46_juan_46
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa 12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa
Alberto Hernández Megías
 
T 15 la industria en España
T 15 la industria en España   T 15 la industria en España
T 15 la industria en España
miprofesociales
 
Revolucion industrial22
Revolucion industrial22Revolucion industrial22
Revolucion industrial22
MilagrosZeballe
 
IndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn IiIndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn Ii
chinoduro
 
Último tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIXÚltimo tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIX
Petrakis
 
Te lauraycelia
Te laurayceliaTe lauraycelia
Laura y Celia. Transformaciones económicas.
Laura y Celia. Transformaciones económicas.Laura y Celia. Transformaciones económicas.
Laura y Celia. Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 

Similar a Industrialización y desindustrialización en Ferrol (20)

Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
 
Tema 15 la industria
Tema 15 la industriaTema 15 la industria
Tema 15 la industria
 
Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
 
Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)Características generales y principales problemas de la industria (1)
Características generales y principales problemas de la industria (1)
 
R. industrial en España.
R. industrial en España. R. industrial en España.
R. industrial en España.
 
La industrialización española hasta 1936
La industrialización española hasta 1936La industrialización española hasta 1936
La industrialización española hasta 1936
 
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
2º bach t. 12 los espacios industriales en españa
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁNCataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
Cataluña y país vasco NURIA MURCIA RABADÁN
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa 12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa
 
T 15 la industria en España
T 15 la industria en España   T 15 la industria en España
T 15 la industria en España
 
Revolucion industrial22
Revolucion industrial22Revolucion industrial22
Revolucion industrial22
 
IndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn IiIndustrializaciÓn Ii
IndustrializaciÓn Ii
 
Último tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIXÚltimo tercio del siglo XIX
Último tercio del siglo XIX
 
Te lauraycelia
Te laurayceliaTe lauraycelia
Te lauraycelia
 
Laura y Celia. Transformaciones económicas.
Laura y Celia. Transformaciones económicas.Laura y Celia. Transformaciones económicas.
Laura y Celia. Transformaciones económicas.
 

Más de senior.udc

U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020
senior.udc
 
Castelao senior
Castelao seniorCastelao senior
Castelao senior
senior.udc
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
senior.udc
 
U senior april-16
U senior april-16U senior april-16
U senior april-16
senior.udc
 
U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020
senior.udc
 
Universidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercadoUniversidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercado
senior.udc
 
Historia da Marina - Vikingos
Historia da Marina - VikingosHistoria da Marina - Vikingos
Historia da Marina - Vikingos
senior.udc
 
Los alimentos transgenicos
Los alimentos transgenicosLos alimentos transgenicos
Los alimentos transgenicos
senior.udc
 
Tema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacionTema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacion
senior.udc
 
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
senior.udc
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
senior.udc
 
Taller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - BélgicaTaller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - Bélgica
senior.udc
 
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
senior.udc
 
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
senior.udc
 
Emigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a EuropaEmigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a Europa
senior.udc
 
European identity
European identityEuropean identity
European identity
senior.udc
 
Identidad europea
Identidad europeaIdentidad europea
Identidad europea
senior.udc
 
Folleto 20120223
Folleto 20120223Folleto 20120223
Folleto 20120223senior.udc
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
senior.udc
 
Presentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A CoruñaPresentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A Coruña
senior.udc
 

Más de senior.udc (20)

U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020
 
Castelao senior
Castelao seniorCastelao senior
Castelao senior
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
 
U senior april-16
U senior april-16U senior april-16
U senior april-16
 
U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020
 
Universidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercadoUniversidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercado
 
Historia da Marina - Vikingos
Historia da Marina - VikingosHistoria da Marina - Vikingos
Historia da Marina - Vikingos
 
Los alimentos transgenicos
Los alimentos transgenicosLos alimentos transgenicos
Los alimentos transgenicos
 
Tema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacionTema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacion
 
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
 
Taller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - BélgicaTaller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - Bélgica
 
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
 
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
 
Emigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a EuropaEmigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a Europa
 
European identity
European identityEuropean identity
European identity
 
Identidad europea
Identidad europeaIdentidad europea
Identidad europea
 
Folleto 20120223
Folleto 20120223Folleto 20120223
Folleto 20120223
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
 
Presentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A CoruñaPresentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A Coruña
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Industrialización y desindustrialización en Ferrol

  • 2. REVOLUCION INDUSTRIAL La “Revolución Industrial” fue el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX. Comenzó en el Reino Unido y se extendió por el resto del mundo. Las actividades industriales tienen una gran importancia en la economía mundial y nacional, ya que son el impulsor del desarrollo económico, convirtiéndose en su motor. España puede considerarse desde la perspectiva de la industrialización como perteneciente a la segunda generación de países industriales de Europa, con una incorporación tardía, poco menos de un siglo después de la primera “Revolución Industrial”.
  • 3. ACTIVIDADES INDUSTRIALES La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la industria y maquinaria y la expansión del comercio fue gracias a la mejora de las rutas y por el ferrocarril.
  • 4.
  • 7.
  • 8. DESINDUSTRIALIZACIÓN Una etapa anterior a la desindustrialización fue la “Reconversión Industrial”, que produjo disminución de empleo pero no desindustrialización, ya que quedó la misma estructura productiva mejorada en su rendimiento, por los avances tecnológicos. La desindustrialización se caracterizó por el traslado de industrias de unos países a otros. Por cada fábrica que se cierra en Europa se abre otra en el sudeste asiático o en otro país poco desarrollado, con capital y tecnología europea y con la eliminación de aduanas y aranceles.
  • 9. La globalización es la mayor transformación de todos los tiempos en producción industrial y por consiguiente en la economía mundial La eliminación de aduanas y aranceles permite que los productos allí fabricados vengan a venderse a Europa sin problemas. Esto tiene como lado positivo la ayuda que permite a países con malas condiciones de vida salir de su pobreza, pero con la velocidad e intensidad que se produce el fenómeno trae como contrapartida la desindustrialización en Europa.
  • 10. ferrol (Como ejemplo de ciudad desindustrializada) La desindustrialización afecta a toda Europa aunque no igualmente en todas las zonas, mencionaremos la ciudad de:
  • 11. FERROL Ferrol se encuentra en Galicia, al noroeste de España, país miembro de la Unión Europea.
  • 12. DEFENSA DE LA RÍA DE FERROL (Castillos “San Felipe”, “La Palma”, “San Martín y “San Carlos”) Para defensa de la ría de Ferrol y de los ataques por tierra y mar en 1589 se comienza a construir el primer castillo “San Felipe”, de estilo predominantemente neoclásico, fue reformado entre 1731-1775 siguiendo el modelo de su época, la Ilustración. Constituye uno de los ejemplos más representativos de las grandes “baterías-abaluartadas” del siglo XVIII.
  • 13. En 1590 en la entrada de la ría de Ferrol se construye para vigilancia y defensa otra fortaleza militar, el “castillo de la Palma”, situado enfrente del castillo de San Felipe. No se conserva nada de esta obra ,pues fue destruida para construir la actual. Castillo “San Carlos” de estilo neoclásico (1731-1739). Formaba parte de un proyecto de fortificación de la entrada de la ría de Ferrol, sirviendo de apoyo a los castillos de “San Felipe”, “La Palma” y “San Martín”. El hornabeque es de gran tamaño. El material empleado es mampostería. Ejemplo de arquitectura militar. En la misma época al lado del castillo de la Palma se levantó otro llamado “San Martín” actualmente en ruinas.
  • 14. Arsenal y Astillero En 1726 Felipe V decidió fortalecer la Marina de Guerra y eligió Ferrol para levantar un grandioso Arsenal y un Astillero Real. Fernando VI y Carlos III continuaron la obra. Ferrol llegó a ser capital del Departamento Marítimo del Norte de España. Los astilleros fundados en el reinado de Felipe V han sido durante muchos años el motor de Ferrol y su comarca. Actualmente es un sector en crisis, pero continúa siendo uno de los puntos con mayor capacidad industrial de toda Galicia.
  • 15. Ferrol es un ejemplo de la Ciudad de la Ilustración, construyéndose en el siglo XVIII. Nació por y para la Armada.
  • 16. En Ferrol se realizó la botadura del primer barco a vapor de España en 1858, la del primer barco con casco de hierro en 1881 y en 1912 Alfonso XIII asiste a la botadura del primer acorazado. En 1945 los Astilleros fueron nacionalizados con el nombre de BAZAN, más tarde renombrado como IZAR y desde Enero 2005 como NAVANTIA.
  • 17.
  • 18. ASTANO unos 6.000 . Numerosas empresas y talleres nacieron alrededor de los astilleros.
  • 19. E.N. BAZÁN E.N. Bazán monopolizó la construcción naval en España desde 1909 hasta la Guerra Civil Española. Estaba integrada por varios empresarios españoles asociados con firmas británicas, que aportaban capital, tecnología y asesoramiento técnico y organizacional con la llegada a Ferrol de técnicos y operarios ingleses. Durante la guerra fue incautada por el Estado, siendo su actividad constante día y noche en labores de reparación de los barcos y otros suministros a la Armada.
  • 20.
  • 21. En 1942 se firmó un importante contrato de asistencia técnica con dos industrias francesas para la construcción de turbinas en la Factoría.
  • 22.
  • 23. Hasta mediados de los años 70 del pasado siglo, un entramado de empresas ocupaban todo el entorno portuario de Ferrol. Cada mañana, una sinfonía de sirenas llamando a los trabajadores rompía el silencio de la ría de Ferrol. El puerto de Ferrol se convertía en un verdadero hormiguero de personas que llegaban en las lanchas de pasaje de los pueblos cercanos.
  • 24. Crisis económica en Ferrol La fuerte competencia y la globalización provocó que numerosas empresas ferrolanas, incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos, tuvieran que cerrar sus puertas. La crisis económica que acompañó la Transición y la apertura comercial de las fronteras acabaron con un modelo de producción proteccionista y de un mercado cautivo.
  • 25. Otras, a pesar de las dificultades que atraviesa el sector naval debido a la competencia de las empresas ubicadas en el sudeste asiático con costes de producción menores, siguen dependiendo incluso en un 99% de la empresa más importante de la ciudad NAVANTIA.
  • 26. Planes gubernamentales Energía alternativa Diversos planes gubernamentales han puesto la mirada en otros sectores de desarrollo para que la ciudad salga de su agonía. Sectores que apuestan por la energía alternativa como la fabricación de piezas para aerogeneradores o la producción de biodiesel.
  • 27. El principio del nuevo milenio, ha sido en general un tiempo de relativa expansión de pequeñas empresas y de mejora en las infraestructuras, con la construcción de una autovía y un puerto exterior, en espera de que se complete con el enlace ferroviario y que llegue a ser “TheEurope’s West Gate”. THE EUROPE’S WEST GATE
  • 28.
  • 29.
  • 30. Dicen, que cuando se llega al fondo no hay más camino que volver arriba. FERROL, en este nuevo milenio, tiene un gran reto por delante: volver a recuperar el esplendor de antaño con las herramientas más innovadoras y competitivas.
  • 31. Taller Europeo “OurContinent-OurCulture” Trabajo realizado por: Mª Isabel CainzosTeijido Mª Teresa Cela Milia Isabel GranullaqueDapena Alberto LangtryGrandal Rafael López Miranda Profesora: Pilar MillorArias Coordinadora : Pilar García de la Torrre Música: AngelusMaerens Universidad “Senior” Campus de Ferrol (A Coruña) 2010-2011