SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS DE VIDA EXTRAUTERINA
Son cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma.
DOCIMASIAS: Son pruebas para comprobar los cambios.
DOCIMASIA RADIOGRAFICA (BORDAS)
 Es el aspecto radiológico de los pulmones a través de tórax cerrado.
 Si hubo respiración, los campos pulmonares son oscuros.
 Si no hubo respiración, los campos pulmonares aparecen blanquecinos.
DOCIMASIA DIAFRAGMATICA (CASPER)
 Consiste en la altura de la cúpula del diafragma en relación con los
espacios intercostales.
 Si hubo respiración, la cúpula desciende la sexto espacio intercostal,
de lo contrario esta a la altura del cuarto espacio.
DOCIMASIA PULMONAR OPTICA (BOUCHUT)
 Consiste en la apariencia del pulmón a simple vista.
 El pulmón que ha respirado es de tono rosa claro y aspecto vesicular en la
superficie, los bordes se reúnen en la línea media y recubren la mayor parte
del corazón.
DOCIMASIA PULMONAR HISTOLOGICA (BOUCHUT - TAMASIA)
 Consiste en el criterio mas confiable de vida extrauterina.
 El diagnostico de muerte el RN puede establecerse en base a:
 Pulmones completamente expandidos en todos los alveolos, con
enfisema pulmonar o sin el.
 Edema pulmonar, especialmente macroscópica.
 Membrana hialina pulmonar, distribuida difusamente.
 Atelectasia pulmonar, por la membrana hialina.
 Contusiones pulmonares, después de haber descartado la
enfermedad hemorrágica del RN.
DOCIMASIA AURICULAR (WENDT-WREDDEN)
 Consiste en la presencia de aire en el oído medio.
 Se comprueba al punzar el techo del tímpano con la base del cráneo llena
de agua.
 La docimasia es positiva cuando se desprenden pequeñas burbujas.
DOCIMASIA GATROINTESTINAL (BRESLAU)
 Consiste en la presencia de aire en el tracto digestivo, el cual a
penetrado con la deglución.
 En el feto que no respiro, no hay aire en ninguno de los segmentos.
 Para ello se coloca en el estomago y los intestinos en agua, con
ligaduras que separan cada segmento.
DOCIMASIA NO RESPIRATORIAS
 SILIACA
 ALIMENTARIA
 URICA
 EL NERVIO OPTICO
DOCIMASIA SILIACA (DINITZ - ZOUZA)
 Consiste en el hallazgo de la saliva deglutida en el estomago cuando
el niño a respirado.
DOCIMASIA ALIMENTARIA (BEOTHY)
 Consiste en la presencia de alimentos en el estomago cuando ha
habido vida extrauterina.
DOCIMASIA URICA (BUDIN-ZIEGLER)
 Consiste en estrías amarillentas de acido úrico en zona medular de
los riñones. Aparece en los niños que han vivido de 24 a 48 horas.
DOCIMASIA DEL NERVIO OPTICO
 Consiste en el desarrollo de la envoltura de mielina del nervio óptico.
Empieza a las 12 horas del quiasma hacia el globo ocular y se completa al
cuarto día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
Sandra Gallaga
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
Leo Mamani
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
Raul Nvr
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópica
doctorvaldivia
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
Andrea Gómez Perdomo
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Gestacion (+diaposdeprofe)
Gestacion (+diaposdeprofe)Gestacion (+diaposdeprofe)
Gestacion (+diaposdeprofe)
Joselyn Alcántara
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
Residencia CT Scanner
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Absceso parafaríngeo
Absceso parafaríngeoAbsceso parafaríngeo
Absceso parafaríngeo
Lyanne Gomez E.
 
Clase 7 pediatría forense
Clase 7   pediatría forenseClase 7   pediatría forense
Clase 7 pediatría forense
Gustavo Sotelo Alvarado
 
la violacion
la violacionla violacion
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Romel Flores Virgilio
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Tania Morán Villanueva
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
UPLA
 
Lesiones personales 1
Lesiones personales 1Lesiones personales 1
Lesiones personales 1
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
Nadia Rojas
 
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010
xixel britos
 

La actualidad más candente (20)

PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópica
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Gestacion (+diaposdeprofe)
Gestacion (+diaposdeprofe)Gestacion (+diaposdeprofe)
Gestacion (+diaposdeprofe)
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
 
Absceso parafaríngeo
Absceso parafaríngeoAbsceso parafaríngeo
Absceso parafaríngeo
 
Clase 7 pediatría forense
Clase 7   pediatría forenseClase 7   pediatría forense
Clase 7 pediatría forense
 
la violacion
la violacionla violacion
la violacion
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
 
Lesiones personales 1
Lesiones personales 1Lesiones personales 1
Lesiones personales 1
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010
 

Similar a INFAN.pptx

infanticidio
infanticidioinfanticidio
infanticidio
docdanielahildafunes
 
Clase 3 Radiología Médica
Clase 3 Radiología MédicaClase 3 Radiología Médica
Clase 3 Radiología Médica
nathalia Ureña
 
Practicas doscimacias slideshare.
Practicas doscimacias slideshare.Practicas doscimacias slideshare.
Practicas doscimacias slideshare.
jhonatanlopez40
 
epidemiología.pdf
epidemiología.pdfepidemiología.pdf
epidemiología.pdf
ANGELAMAYRINFLORESZU
 
000
000000
Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
Esdras Garcia
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
Mi rincón de Medicina
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Ingrid Santander Martínez
 
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.pptPRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
MacsJlvv
 
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
NEREYDAVEL
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)
cta6062
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
GRUPO D MEDICINA
 
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptxFISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
SEBASTIANVALENCIALUG
 
Conferencia de tórax
Conferencia de tóraxConferencia de tórax
Conferencia de tórax
Wanderly Gonzalez
 
atresia completo.pdf
atresia completo.pdfatresia completo.pdf
atresia completo.pdf
samantaalisoncaracar
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Julio Mena
 
Exámen del tórax y pulmones
Exámen del tórax y pulmonesExámen del tórax y pulmones
Exámen del tórax y pulmones
ChalthonAlvaradoAvila
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
Ángela Yanque Muñoz
 
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIASGENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
BenjaminAnilema
 

Similar a INFAN.pptx (20)

infanticidio
infanticidioinfanticidio
infanticidio
 
Clase 3 Radiología Médica
Clase 3 Radiología MédicaClase 3 Radiología Médica
Clase 3 Radiología Médica
 
Practicas doscimacias slideshare.
Practicas doscimacias slideshare.Practicas doscimacias slideshare.
Practicas doscimacias slideshare.
 
epidemiología.pdf
epidemiología.pdfepidemiología.pdf
epidemiología.pdf
 
000
000000
000
 
Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.pptPRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
 
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
 
Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
 
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptxFISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD V SEMESTRE.pptx
 
Conferencia de tórax
Conferencia de tóraxConferencia de tórax
Conferencia de tórax
 
atresia completo.pdf
atresia completo.pdfatresia completo.pdf
atresia completo.pdf
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
 
Exámen del tórax y pulmones
Exámen del tórax y pulmonesExámen del tórax y pulmones
Exámen del tórax y pulmones
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
 
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIASGENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS
 

Más de JoseManuelParedesCan1

FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptxFARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptxDIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
hormonas sexuales.pptx
hormonas sexuales.pptxhormonas sexuales.pptx
hormonas sexuales.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptxACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
COLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptxCOLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptxTRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
diapos de oto.pptx
diapos de oto.pptxdiapos de oto.pptx
diapos de oto.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
CRITERIOS.pptx
CRITERIOS.pptxCRITERIOS.pptx
CRITERIOS.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 

Más de JoseManuelParedesCan1 (12)

FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptxFARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
FARINGITIS Y FARINGOAMIGDALITIS.pptx
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
diapos.pptx
 
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptxDIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
DIGESTION Y ABSORCION FISIOLOGIA II.pptx
 
hormonas sexuales.pptx
hormonas sexuales.pptxhormonas sexuales.pptx
hormonas sexuales.pptx
 
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptxACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
ACETOASIDOSIS DIABETICA MANUEL.pptx
 
COLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptxCOLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptx
 
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptxTRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
TRANSTORNO LA PERSONALIDAD DE LIMITROFE.pptx
 
diapos de oto.pptx
diapos de oto.pptxdiapos de oto.pptx
diapos de oto.pptx
 
CRITERIOS.pptx
CRITERIOS.pptxCRITERIOS.pptx
CRITERIOS.pptx
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

INFAN.pptx

  • 1. SIGNOS DE VIDA EXTRAUTERINA Son cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma. DOCIMASIAS: Son pruebas para comprobar los cambios.
  • 2.
  • 3. DOCIMASIA RADIOGRAFICA (BORDAS)  Es el aspecto radiológico de los pulmones a través de tórax cerrado.  Si hubo respiración, los campos pulmonares son oscuros.  Si no hubo respiración, los campos pulmonares aparecen blanquecinos.
  • 4. DOCIMASIA DIAFRAGMATICA (CASPER)  Consiste en la altura de la cúpula del diafragma en relación con los espacios intercostales.  Si hubo respiración, la cúpula desciende la sexto espacio intercostal, de lo contrario esta a la altura del cuarto espacio.
  • 5. DOCIMASIA PULMONAR OPTICA (BOUCHUT)  Consiste en la apariencia del pulmón a simple vista.  El pulmón que ha respirado es de tono rosa claro y aspecto vesicular en la superficie, los bordes se reúnen en la línea media y recubren la mayor parte del corazón.
  • 6. DOCIMASIA PULMONAR HISTOLOGICA (BOUCHUT - TAMASIA)  Consiste en el criterio mas confiable de vida extrauterina.  El diagnostico de muerte el RN puede establecerse en base a:  Pulmones completamente expandidos en todos los alveolos, con enfisema pulmonar o sin el.  Edema pulmonar, especialmente macroscópica.  Membrana hialina pulmonar, distribuida difusamente.  Atelectasia pulmonar, por la membrana hialina.  Contusiones pulmonares, después de haber descartado la enfermedad hemorrágica del RN.
  • 7.
  • 8. DOCIMASIA AURICULAR (WENDT-WREDDEN)  Consiste en la presencia de aire en el oído medio.  Se comprueba al punzar el techo del tímpano con la base del cráneo llena de agua.  La docimasia es positiva cuando se desprenden pequeñas burbujas. DOCIMASIA GATROINTESTINAL (BRESLAU)  Consiste en la presencia de aire en el tracto digestivo, el cual a penetrado con la deglución.  En el feto que no respiro, no hay aire en ninguno de los segmentos.  Para ello se coloca en el estomago y los intestinos en agua, con ligaduras que separan cada segmento.
  • 9. DOCIMASIA NO RESPIRATORIAS  SILIACA  ALIMENTARIA  URICA  EL NERVIO OPTICO DOCIMASIA SILIACA (DINITZ - ZOUZA)  Consiste en el hallazgo de la saliva deglutida en el estomago cuando el niño a respirado. DOCIMASIA ALIMENTARIA (BEOTHY)  Consiste en la presencia de alimentos en el estomago cuando ha habido vida extrauterina.
  • 10. DOCIMASIA URICA (BUDIN-ZIEGLER)  Consiste en estrías amarillentas de acido úrico en zona medular de los riñones. Aparece en los niños que han vivido de 24 a 48 horas. DOCIMASIA DEL NERVIO OPTICO  Consiste en el desarrollo de la envoltura de mielina del nervio óptico. Empieza a las 12 horas del quiasma hacia el globo ocular y se completa al cuarto día.