SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES
Y FAMILIARES EN EL
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD DE UN INDIVIDUO
Técnicas proyectivas
PERSONALIDAD
Es el conjunto de
cualidades o
características que
cada persona adopta
de manera
relativamente estable
y duradera
La personalidad es
nuestro ser global, lo
que somos y lo que
podemos ser.
La personalidad del
ser humano deriva de
la interferencia entre
la dotación biológica
hereditaria en el
momento de nacer y
las distintas
experiencias que todo
individuo enfrenta por
el solo hecho de vivir
en una sociedad.
Los factores genéticos o
heredados hacen que cada
niño reaccione de forma
distinta en su contacto con
el ambiente que le rodea,
es decir predisponen el
futuro accionar de un
sujeto.
El psicoanálisis sostenía que los
primeros años de vida del niño
son de fundamental
importancia para la formación y
desarrollo de su personalidad.
La personalidad ocurre durante toda
la vida, y se halla determinada por
las circunstancias socioculturales e
históricas concretas en las que
transcurre su existencia.
En el desarrollo de la
personalidad, entonces
interfieren diversos
factores como: la
herencia genética,
familia, y sociedad en
general.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
EL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
En conclusión, la
personalidad es un
constructo dinámico
que se va formando
a lo largo de toda la
vida del ser humano
y se va modificando
en base a las
experiencias vividas
y al tipo de
influencia que recibe
de los entornos en
los que se
desarrollan.
COMPLEJO DE EDIPO
El término también
denominado conflicto
edípico fue acuñado por:
Forma parte de la etapa del
desarrollo psicosexual,
conocida como etapa fálica.
Este complejo se
inspiró en esta tragedia
griega de:
El complejo de Edipo es el
deseo inconsciente de
mantener una relación
sexual (incestuosa) con el
progenitor del sexo opuesto
y de eliminar al padre del
mismo sexo (parricidio).
Este conflicto puede explicarse
mejor, cuando el niño en sus
primeros años de vida, busca
un objeto en el cuál depositar
su amor y lo encuentra en el
progenitor del sexo opuesto.
En los primeros meses de
vida se crea una simbiosis
madre-hijo, que representa
una unión afectiva, de doble
sentido, especialmente
intensa.
Su satisfactoria
solución es un
requisito previo para
el funcionamiento.
Posteriormente, dentro de
un desarrollo normal, el
complejo de Edipo es
superado al igual que los
conflictos que lo acompañan
y poco a poco el niño va
entrando en una situación
de mayor madurez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
Maria Domé
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Complejodecastracion
ComplejodecastracionComplejodecastracion
Complejodecastracion
Michelle Dominguez
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Bryan Guerra
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
Alexandra Coba
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
Grupos de Estudio de Medicina
 
Etapa falica
Etapa falicaEtapa falica
Etapa falica
Edith Figueroa López
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
Andii Sarmiento
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
llmmvilla
 
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDADUnidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
Moises Garcia
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Psicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoriaPsicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoria
DaianaBOURBAND
 

La actualidad más candente (20)

Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
 
Complejodecastracion
ComplejodecastracionComplejodecastracion
Complejodecastracion
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
Etapa falica
Etapa falicaEtapa falica
Etapa falica
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
 
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
Proceso de individuación, ¿Cómo llegamos a ser los individuos con característ...
 
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDADUnidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
Unidad I PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobelEl síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
El síndrome de la adolescencia normal aberastury . knobel
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Psicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoriaPsicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoria
 

Similar a Influencias socioculturales en el desarrollo de la personalidad

GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Dsa02
Dsa02Dsa02
Dsa02
natarios19
 
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdfpeccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
JuanCA662524
 
Teoria del desarrollo psicosocial.pdf
Teoria del desarrollo psicosocial.pdfTeoria del desarrollo psicosocial.pdf
Teoria del desarrollo psicosocial.pdf
MaraJosAranaIbarra
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
Yuri Rodriguez
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Aradli
 
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidadEl papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
teresapelaez8
 
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
AnaBritez3
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
Marcial Poveda
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
santiago gonzalez
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
EdinfantilEva
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
erikasierrat21
 
Investigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docxInvestigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docx
AnethMishelFlores
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
alvarezyoely
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Jessica Ferreira
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
educadorasjverne
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
educadorasjverne
 

Similar a Influencias socioculturales en el desarrollo de la personalidad (20)

GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
Dsa02
Dsa02Dsa02
Dsa02
 
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdfpeccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
peccleculiacan_mazatlanpri_lec_21.pdf
 
Teoria del desarrollo psicosocial.pdf
Teoria del desarrollo psicosocial.pdfTeoria del desarrollo psicosocial.pdf
Teoria del desarrollo psicosocial.pdf
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidadEl papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
 
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
TEORIA PSICOSOCIAL desde autores material de apoyo para los docentes y estudi...
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
 
Investigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docxInvestigación socioemocional.docx
Investigación socioemocional.docx
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 

Más de UCV

FLEXICURITY
FLEXICURITYFLEXICURITY
FLEXICURITY
UCV
 
HEADHUNTING
HEADHUNTINGHEADHUNTING
HEADHUNTING
UCV
 
Karoshi
KaroshiKaroshi
Karoshi
UCV
 
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padresmétodo de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
UCV
 
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacionalenfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
UCV
 
enfoque constructivista de la orientación vocacional
enfoque constructivista de la orientación vocacionalenfoque constructivista de la orientación vocacional
enfoque constructivista de la orientación vocacional
UCV
 
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacionalenfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
UCV
 
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacionalenfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
UCV
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
UCV
 
estilo de crianza ideal: familia democratica
estilo de crianza ideal: familia democraticaestilo de crianza ideal: familia democratica
estilo de crianza ideal: familia democratica
UCV
 
como ser padres en el siglo XXI
como ser padres en el siglo XXIcomo ser padres en el siglo XXI
como ser padres en el siglo XXI
UCV
 
estilos de paternidad
estilos de paternidadestilos de paternidad
estilos de paternidad
UCV
 
orientación vocacional y profesional PARTE II
orientación vocacional y profesional PARTE IIorientación vocacional y profesional PARTE II
orientación vocacional y profesional PARTE II
UCV
 
orientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesionalorientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesional
UCV
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
UCV
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
UCV
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
UCV
 
Educación sexual en educación secundaria
Educación sexual en educación secundariaEducación sexual en educación secundaria
Educación sexual en educación secundaria
UCV
 
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazotaller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
UCV
 
Triptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niñosTriptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niños
UCV
 

Más de UCV (20)

FLEXICURITY
FLEXICURITYFLEXICURITY
FLEXICURITY
 
HEADHUNTING
HEADHUNTINGHEADHUNTING
HEADHUNTING
 
Karoshi
KaroshiKaroshi
Karoshi
 
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padresmétodo de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
 
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacionalenfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
 
enfoque constructivista de la orientación vocacional
enfoque constructivista de la orientación vocacionalenfoque constructivista de la orientación vocacional
enfoque constructivista de la orientación vocacional
 
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacionalenfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
enfoque cognitivo-conductual de la orientación vocacional
 
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacionalenfoque evolutivo de la orientación vocacional
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
 
estilo de crianza ideal: familia democratica
estilo de crianza ideal: familia democraticaestilo de crianza ideal: familia democratica
estilo de crianza ideal: familia democratica
 
como ser padres en el siglo XXI
como ser padres en el siglo XXIcomo ser padres en el siglo XXI
como ser padres en el siglo XXI
 
estilos de paternidad
estilos de paternidadestilos de paternidad
estilos de paternidad
 
orientación vocacional y profesional PARTE II
orientación vocacional y profesional PARTE IIorientación vocacional y profesional PARTE II
orientación vocacional y profesional PARTE II
 
orientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesionalorientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesional
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competencias Entrevista por competencias
Entrevista por competencias
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Educación sexual en educación secundaria
Educación sexual en educación secundariaEducación sexual en educación secundaria
Educación sexual en educación secundaria
 
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazotaller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
taller de la amistad, el compañerismo y el abrazo
 
Triptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niñosTriptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niños
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (14)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Influencias socioculturales en el desarrollo de la personalidad

  • 1. INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES Y FAMILIARES EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE UN INDIVIDUO Técnicas proyectivas
  • 2. PERSONALIDAD Es el conjunto de cualidades o características que cada persona adopta de manera relativamente estable y duradera La personalidad es nuestro ser global, lo que somos y lo que podemos ser.
  • 3. La personalidad del ser humano deriva de la interferencia entre la dotación biológica hereditaria en el momento de nacer y las distintas experiencias que todo individuo enfrenta por el solo hecho de vivir en una sociedad.
  • 4. Los factores genéticos o heredados hacen que cada niño reaccione de forma distinta en su contacto con el ambiente que le rodea, es decir predisponen el futuro accionar de un sujeto. El psicoanálisis sostenía que los primeros años de vida del niño son de fundamental importancia para la formación y desarrollo de su personalidad.
  • 5. La personalidad ocurre durante toda la vida, y se halla determinada por las circunstancias socioculturales e históricas concretas en las que transcurre su existencia. En el desarrollo de la personalidad, entonces interfieren diversos factores como: la herencia genética, familia, y sociedad en general.
  • 6. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
  • 7. En conclusión, la personalidad es un constructo dinámico que se va formando a lo largo de toda la vida del ser humano y se va modificando en base a las experiencias vividas y al tipo de influencia que recibe de los entornos en los que se desarrollan.
  • 9. El término también denominado conflicto edípico fue acuñado por: Forma parte de la etapa del desarrollo psicosexual, conocida como etapa fálica.
  • 10. Este complejo se inspiró en esta tragedia griega de: El complejo de Edipo es el deseo inconsciente de mantener una relación sexual (incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y de eliminar al padre del mismo sexo (parricidio).
  • 11. Este conflicto puede explicarse mejor, cuando el niño en sus primeros años de vida, busca un objeto en el cuál depositar su amor y lo encuentra en el progenitor del sexo opuesto. En los primeros meses de vida se crea una simbiosis madre-hijo, que representa una unión afectiva, de doble sentido, especialmente intensa.
  • 12. Su satisfactoria solución es un requisito previo para el funcionamiento. Posteriormente, dentro de un desarrollo normal, el complejo de Edipo es superado al igual que los conflictos que lo acompañan y poco a poco el niño va entrando en una situación de mayor madurez.