SlideShare una empresa de Scribd logo
De perfeccionamiento,
Capacitación
Movilidad e intercambio académico,
Otros
Suscritos a nivel Internacional con la Universidad.
EN RELACION CON LOS PROGRAMAS Y
PROYECTOS DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y
PERSONAL ADMINISTRATIVO.
Dirección de Cooperación
Nacional e Internacional
Para mayor información:
Dirección Nacional e Internacional.
Beneficios
En los docentes, la movilidad contribuye al
fortalecimiento de sus capacidades para el
desarrollo de las actividades de enseñanza
aprendizaje.
En los administrativos, de actualización y mejora
de sus competencias laborales.
De convenio Internacional
De convenio Nacional
Académica: Movilidad e Intercambio académico y
pasantías de estudiantes de Pre grado, docentes y
personal administrativo. Prácticas profesionales y pre
profesionales. Actividades académicas de
capacitación.
Investigación: Proyectos colaborativos de
investigación. Desarrollo de tesis de pre grado. Uso de
recursos de Investigación. Datos compartidos y
publicaciones de Investigaciones.
Responsabilidad y proyección social: Voluntariado
docente, estudiantil y administrativo. Difusión cultural.
Trabajos en la comunidad.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LOS CONVENIOS DE
MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
Resolución Nº 3558-2019-R-UNE
Solicitar a la oficina de cooperación
Nacional e Internacional la lista de
convenios
Se debe seguir los procedimientos;
contar con los requisitos, según el
cronograma establecido en cada
convenio. (La aceptación de los
candidatos es de competencia
exclusiva de la Institución
receptora.)
Mecanismo de
Acceso
Desarrollo de competencias para un
mundo globalizado.
Mejor desempeño para la
competitividad en el mercado laboral.
Bagaje cultural formativo vivencial.
Retos que generen desarrollo con
éxito en la sociedad.
Impacto de los
convenios
seleccionados
913719303 DIRIGIDO A: DOCENTES, ESTUDIANTES
Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
En los estudiantes, les permite conocer diferentes culturas, establecer vínculos,
realizar investigaciones o post-grados a futuro, así como desarrollar la capacidad
de adaptación a situaciones nuevas y complejas necesarias para cualquier trabajo
y establecer contactos profesionales.
Otros beneficios independientes según acuerdo establecido en cada convenio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro lecturas
Cuadro lecturasCuadro lecturas
Cuadro lecturas
Mariana Herrera
 
la organizacion formal
la organizacion formalla organizacion formal
la organizacion formal
labatoss
 
HORIZONTE DE REDISUCRE
HORIZONTE DE REDISUCREHORIZONTE DE REDISUCRE
HORIZONTE DE REDISUCRE
Wister Martinez
 
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapacSandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra Rodriguez
 
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
GAZE GAZTEKINZALE
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
Adalberto
 
Analisis dafo 02
Analisis dafo 02Analisis dafo 02
Analisis dafo 02
MariantoniaPostigoPr
 
ayudantes - ultimos
ayudantes - ultimosayudantes - ultimos
ayudantes - ultimos
diadrico
 
Presentación educación virtual
Presentación educación virtualPresentación educación virtual
Presentación educación virtual
parejamaryluz
 
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educación
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion
actualizacionge
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
Emanuel Bustos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nataliacesped
 
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
orquideamarizuveraibarra
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
CED Pantaleon Gaitan
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro lecturas
Cuadro lecturasCuadro lecturas
Cuadro lecturas
 
la organizacion formal
la organizacion formalla organizacion formal
la organizacion formal
 
HORIZONTE DE REDISUCRE
HORIZONTE DE REDISUCREHORIZONTE DE REDISUCRE
HORIZONTE DE REDISUCRE
 
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapacSandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
 
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
Comunicación Itziar Elexpuru GAZE EKINlab 2012
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
 
Analisis dafo 02
Analisis dafo 02Analisis dafo 02
Analisis dafo 02
 
ayudantes - ultimos
ayudantes - ultimosayudantes - ultimos
ayudantes - ultimos
 
Presentación educación virtual
Presentación educación virtualPresentación educación virtual
Presentación educación virtual
 
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educación
 
20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion20 santiago-del-estero-presentacion
20 santiago-del-estero-presentacion
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
 

Similar a Infografía de convenios 2019pdf

Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Renato Zambrano
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
gestionhectorparra
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.pptPlan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
JhonFranco34
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
Eric Leyton Inostroza
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Joaoacharan
 
Portafolio docente 1
Portafolio docente 1Portafolio docente 1
Portafolio docente 1
caracol0614
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Planes de cooperación
Planes de cooperaciónPlanes de cooperación
Planes de cooperación
Domingo Terencio
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
geotecnia
 
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parteMaterial de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
alemarse
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
uadyglobal
 
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
Ruth Aguilar
 
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
Hilmer Palomares
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
iem INSEG
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
valentinalmc
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
ISTLM
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Educación Especial
 

Similar a Infografía de convenios 2019pdf (20)

Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.pptPlan_de_Actuacion_07_08.ppt
Plan_de_Actuacion_07_08.ppt
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
 
Portafolio docente 1
Portafolio docente 1Portafolio docente 1
Portafolio docente 1
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Planes de cooperación
Planes de cooperaciónPlanes de cooperación
Planes de cooperación
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
 
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parteMaterial de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
 
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
 
Grupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPSGrupo de investigacion GIDIPS
Grupo de investigacion GIDIPS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Infografía de convenios 2019pdf

  • 1. De perfeccionamiento, Capacitación Movilidad e intercambio académico, Otros Suscritos a nivel Internacional con la Universidad. EN RELACION CON LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO. Dirección de Cooperación Nacional e Internacional Para mayor información: Dirección Nacional e Internacional. Beneficios En los docentes, la movilidad contribuye al fortalecimiento de sus capacidades para el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje. En los administrativos, de actualización y mejora de sus competencias laborales. De convenio Internacional De convenio Nacional Académica: Movilidad e Intercambio académico y pasantías de estudiantes de Pre grado, docentes y personal administrativo. Prácticas profesionales y pre profesionales. Actividades académicas de capacitación. Investigación: Proyectos colaborativos de investigación. Desarrollo de tesis de pre grado. Uso de recursos de Investigación. Datos compartidos y publicaciones de Investigaciones. Responsabilidad y proyección social: Voluntariado docente, estudiantil y administrativo. Difusión cultural. Trabajos en la comunidad. TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LOS CONVENIOS DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL Resolución Nº 3558-2019-R-UNE Solicitar a la oficina de cooperación Nacional e Internacional la lista de convenios Se debe seguir los procedimientos; contar con los requisitos, según el cronograma establecido en cada convenio. (La aceptación de los candidatos es de competencia exclusiva de la Institución receptora.) Mecanismo de Acceso Desarrollo de competencias para un mundo globalizado. Mejor desempeño para la competitividad en el mercado laboral. Bagaje cultural formativo vivencial. Retos que generen desarrollo con éxito en la sociedad. Impacto de los convenios seleccionados 913719303 DIRIGIDO A: DOCENTES, ESTUDIANTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO En los estudiantes, les permite conocer diferentes culturas, establecer vínculos, realizar investigaciones o post-grados a futuro, así como desarrollar la capacidad de adaptación a situaciones nuevas y complejas necesarias para cualquier trabajo y establecer contactos profesionales. Otros beneficios independientes según acuerdo establecido en cada convenio.