SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulación de la docencia, investigación, gestión y Extensión
Durante el desarrollo de este diplomado eh conocido más a fondo cuales son los
estamentos, actores, articulaciones, estrategias, metodologías, alternativas,
nuevos conceptos…etc. que para nuestro que hacer docente es de suma
importancia para que nuestra labor sea integral y de calidad.
Cuando hablamos de articulación estamos haciendo mención a una sinergia
donde los tres componentes se retroalimentan y uno depende el desarrollo del
otro. La importancia radica en que se hace necesario implementar este tipo de
articulaciones en pro de una educación de alta calidad desde la educación media
hasta la universidad.
La docencia, investigación y gestión deben estar implícitas en el desarrollo de la
universidad, puesto que promueven a la formación de personas competitivas.
Los propósitos fundamentales de la universidad son ante todo la formación
profesional con calidad humana y la generación de nuevos conocimientos, donde
se encuentra una alta articulación.
Docencia: se ha venido trabajando fuerte en el tema docente, debido que a partir
del que hacer docente son unos de los pilares fundamentales y uno de los
actores más activos dentro del proceso de la educación con calidad.
 Bondades: han surgido nuevas herramientas y estrategia de transmitir el
conocimiento, se tiene la oportunidad de profundizar en temas específicos
mediante la investigación, mayor participación dentro de su entorno
laboral, la responsabilidad de transmitir el conocimiento.
 Dificultades: la retribución económica es limitada por lo tanto los
docentes no encuentran el estímulo suficiente para estar al tanto del
desarrollo de nuevos conocimientos, a su vez la inestabilidad laborar es
otra dificultad para los docentes.
Investigación: Es la puerta para generar nuevos conocimiento, innovación,
creación, desarrollo tecnológico entre otras, estrictamente necesario
acompañada de docencia, porque los docentes son los llamados a promover,
invitar, convocar a los estudiantes para que sean partícipes de estos procesos.
 Bondades: permite que los docentes avancen más en sus áreas
específicas, permite que el docente inculque en el alumno el
fortalecimiento de sus competencias tanto humanas como profesionales,
contribuye que tanto la institución de educación y sus alumnos sean más
competitivos y exige del docente mejorar las competencias en el sentido
en que transmite el conocimiento a los estudiantes.
 Dificultades: la principal dificultad es la falta de recursos desde las
políticas de estado, en este país se destina muy poco para la generación
de nuevos conocimientos y se ha convertido en el lujo de unos pocos,
en investigaciones que no generan impacto social, además que se
encuentra con investigadores muy cerrados con sus conocimientos.
Gestión: es un eslabón fundamental porque es la labor que encamina todos los
procesos educativos en pro de avanzar en una mejor administración.
 Bondades: Representa el trabajo administrativo de la universidad, si ella
tiene en sus cabezas personas responsables, la universidad puede
contribuir al mejoramiento social, las labores administrativas deben de
incluir a todos los miembros de la comunidad educativa, una buena
gestión puede llevar a la universidad a certificación de los programas y al
fortalecimiento de la docencia e investigación.
 Dificultades: funcionarios poco comprometidos con los avances de la
educación que solo buscan su beneficio económico, demoras en la
ejecución de procesos limitando el desarrollo normal.
Extensión: tiene como propósito desarrollar una continua interacción e
integración con la comunidad a nivel nacional e internacional, de modo que se
asegure la presencia de la educación en la vida social y cultural de la sociedad.
Responde a las necesidades de formación y actualización disciplinar de las
empresas, de esta manera, la extensión juega actualmente un papel cada vez
más importante en la interacción entre instituciones universitarias y sectores
productivos. Desde una perspectiva académica, las actividades de extensión
atienden necesidades de la comunidad por medio de programas de capacitación,
asesorías, consultorías e interventorías. Además, sus servicios constituyen un
medio decisivo para la proyección del trabajo docente e investigativo hacia las
necesidades de nuestro medio y hacen visibles el compromiso con la excelencia
académica y la responsabilidad social con la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Wiki perfil del direwctor final
Wiki perfil del direwctor finalWiki perfil del direwctor final
Wiki perfil del direwctor final
Enedina Fernandez
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
anamarianunezm
 
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Ynmary Melendez
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
Abieser Arango
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
Andrea Molina
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Ignacio Molina
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
wendy torcates montes de oca
 
Aprendizaje autonomo fanny
Aprendizaje autonomo fannyAprendizaje autonomo fanny
Aprendizaje autonomo fanny
estefania salgado
 
Martinez Leamsi taller #2
Martinez Leamsi taller #2 Martinez Leamsi taller #2
Martinez Leamsi taller #2
Leamsi Martinez
 
Rol del instructor y aprendiz
Rol del instructor y aprendizRol del instructor y aprendiz
Rol del instructor y aprendiz
magalynataly1793
 
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
josealfredogomezsolis
 
Actualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEHActualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEH
Alejandra_Zarazua
 
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEHPrograma de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Lidie15
 
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de HidalgoCursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
galvezjoseluismtro
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
IDFS
 
El rol del estudiante
El rol del estudianteEl rol del estudiante
El rol del estudiante
15385300
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Fanny08sept
 
Herramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educaciónHerramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educación
Norelkys Ortiz
 
plan de gestion i.e. nuevo bosque
plan de gestion i.e. nuevo bosqueplan de gestion i.e. nuevo bosque
plan de gestion i.e. nuevo bosque
panchocristal52
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
 
Wiki perfil del direwctor final
Wiki perfil del direwctor finalWiki perfil del direwctor final
Wiki perfil del direwctor final
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
 
Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo Comunicación eficaz de un gerente educativo
Comunicación eficaz de un gerente educativo
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Aprendizaje autonomo fanny
Aprendizaje autonomo fannyAprendizaje autonomo fanny
Aprendizaje autonomo fanny
 
Martinez Leamsi taller #2
Martinez Leamsi taller #2 Martinez Leamsi taller #2
Martinez Leamsi taller #2
 
Rol del instructor y aprendiz
Rol del instructor y aprendizRol del instructor y aprendiz
Rol del instructor y aprendiz
 
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
 
Actualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEHActualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEH
 
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEHPrograma de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
 
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de HidalgoCursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
 
Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12Grupo 5 - Resolución 188/12
Grupo 5 - Resolución 188/12
 
El rol del estudiante
El rol del estudianteEl rol del estudiante
El rol del estudiante
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
 
Herramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educaciónHerramientas de gestión en la educación
Herramientas de gestión en la educación
 
plan de gestion i.e. nuevo bosque
plan de gestion i.e. nuevo bosqueplan de gestion i.e. nuevo bosque
plan de gestion i.e. nuevo bosque
 

Similar a Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.

Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
dgiral13
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
cariases
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
Veronica Gonzalez
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
galan55
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
sagitario1971
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
ProfessorPrincipiante
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
171766
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
ProfessorPrincipiante
 
Que logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembreQue logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembre
Chucho oliveros
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
flacuchento
 
La escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativaLa escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativa
nilso1324
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
Secretaria de Educación Publica
 
Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
marthalmurillo
 
Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
marthalmurillo
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
COMPHOR
 

Similar a Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión. (20)

Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
 
Que logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembreQue logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembre
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
 
La escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativaLa escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativa
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
 
Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
 
Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.

  • 1. Articulación de la docencia, investigación, gestión y Extensión Durante el desarrollo de este diplomado eh conocido más a fondo cuales son los estamentos, actores, articulaciones, estrategias, metodologías, alternativas, nuevos conceptos…etc. que para nuestro que hacer docente es de suma importancia para que nuestra labor sea integral y de calidad. Cuando hablamos de articulación estamos haciendo mención a una sinergia donde los tres componentes se retroalimentan y uno depende el desarrollo del otro. La importancia radica en que se hace necesario implementar este tipo de articulaciones en pro de una educación de alta calidad desde la educación media hasta la universidad. La docencia, investigación y gestión deben estar implícitas en el desarrollo de la universidad, puesto que promueven a la formación de personas competitivas. Los propósitos fundamentales de la universidad son ante todo la formación profesional con calidad humana y la generación de nuevos conocimientos, donde se encuentra una alta articulación. Docencia: se ha venido trabajando fuerte en el tema docente, debido que a partir del que hacer docente son unos de los pilares fundamentales y uno de los actores más activos dentro del proceso de la educación con calidad.  Bondades: han surgido nuevas herramientas y estrategia de transmitir el conocimiento, se tiene la oportunidad de profundizar en temas específicos mediante la investigación, mayor participación dentro de su entorno laboral, la responsabilidad de transmitir el conocimiento.  Dificultades: la retribución económica es limitada por lo tanto los docentes no encuentran el estímulo suficiente para estar al tanto del desarrollo de nuevos conocimientos, a su vez la inestabilidad laborar es otra dificultad para los docentes. Investigación: Es la puerta para generar nuevos conocimiento, innovación, creación, desarrollo tecnológico entre otras, estrictamente necesario acompañada de docencia, porque los docentes son los llamados a promover, invitar, convocar a los estudiantes para que sean partícipes de estos procesos.  Bondades: permite que los docentes avancen más en sus áreas específicas, permite que el docente inculque en el alumno el fortalecimiento de sus competencias tanto humanas como profesionales, contribuye que tanto la institución de educación y sus alumnos sean más competitivos y exige del docente mejorar las competencias en el sentido en que transmite el conocimiento a los estudiantes.  Dificultades: la principal dificultad es la falta de recursos desde las políticas de estado, en este país se destina muy poco para la generación de nuevos conocimientos y se ha convertido en el lujo de unos pocos, en investigaciones que no generan impacto social, además que se encuentra con investigadores muy cerrados con sus conocimientos.
  • 2. Gestión: es un eslabón fundamental porque es la labor que encamina todos los procesos educativos en pro de avanzar en una mejor administración.  Bondades: Representa el trabajo administrativo de la universidad, si ella tiene en sus cabezas personas responsables, la universidad puede contribuir al mejoramiento social, las labores administrativas deben de incluir a todos los miembros de la comunidad educativa, una buena gestión puede llevar a la universidad a certificación de los programas y al fortalecimiento de la docencia e investigación.  Dificultades: funcionarios poco comprometidos con los avances de la educación que solo buscan su beneficio económico, demoras en la ejecución de procesos limitando el desarrollo normal. Extensión: tiene como propósito desarrollar una continua interacción e integración con la comunidad a nivel nacional e internacional, de modo que se asegure la presencia de la educación en la vida social y cultural de la sociedad. Responde a las necesidades de formación y actualización disciplinar de las empresas, de esta manera, la extensión juega actualmente un papel cada vez más importante en la interacción entre instituciones universitarias y sectores productivos. Desde una perspectiva académica, las actividades de extensión atienden necesidades de la comunidad por medio de programas de capacitación, asesorías, consultorías e interventorías. Además, sus servicios constituyen un medio decisivo para la proyección del trabajo docente e investigativo hacia las necesidades de nuestro medio y hacen visibles el compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social con la educación.