SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
SEDE CARACAS
ACTIVIDAD FÍSICA.
Autor: Freisy Márquez
Profesor: Javier Herrera.
Caracas, mayo 2020
La OMS define la
actividad física como
cualquier movimiento
corporal producido por los
músculos esqueléticos, con
el consiguiente consumo
de energía.
El autor Sánchez Bañuelos (1996)
considera que, “puede ser
contemplada como el movimiento
corporal de cualquier tipo producido
por la contracción muscular…¨.
“las actividades físicas están
orientadas bajo un propósito de
mejora de la estructura corporal en sí
misma llegamos al concepto de
ejercicio físico” (Hellín, 2008).
Todas las prácticas de actividades
físicas producen muy buenos
beneficios a la salud, nos ayuda a
tener una salud mental más estable,
estando esto de la mano con una
correcta alimentación
ANIVEL
ORGÁNICO:
Aumenta
la elasticidad y
movilidad
articular,
además
ayuda con la
coordinación,
las habilidades
y la capacidad
de reacción.
ANIVEL
CARDÍACO:
La circulación,
regulación del
pulso y
disminución de
la presión
arterial.
ANIVEL
METABÓLICO:
Disminuye la
concentración
de triglicéridos,
colesterol y
ayuda a
disminuir
mantener un
peso corporal
saludable.
ANIVEL
OSTEOMUSCULAR
Incrementa la
fuerza, mejora la
estructura,
función y
estabilidad de
ligamentos,
tendones y
articulaciones,
previene la
osteoporosis y
mejora la postura.
AUTOESTIMA
CONFIANZA
Mejora tu
estilo de
vida
La insuficiente actividad física, es uno
de los factores de riesgo de mortalidad
más importantes a escala mundial.
¿CUÁNTAACTIVIDAD FÍSICA
ES LA RECOMENDADA?
NO
AL SEDENTARISMO
Los deportes organizados son
preferibles a partir de los 6
años, por deseo del niño y
con el objetivo de disfrutar.
Para adultos de 18 años de edad en adelante:
150 min. semanales de actividad física
moderada, o 75 min. de actividad física intensa.
Las personas que no hacen suficiente
ejercicio físico presentan un riesgo de
mortalidad entre un 20% y un 30%
superior al de aquellas que son lo
suficientemente activas.
ACTIVA TUS HORAS
EN LA OFICINA.
La gran mayoría de trabajadores
permanecen laboran por lo menos
ocho horas del día, y dependiendo
del trabajo, en muchas ocasiones
están sentados, con un nivel de
actividad física mínimo.
Está comprobado por diversos estudios que
incentivar la actividad física en el trabajo
disminuye el ausentismo y estimula el
rendimiento personal, favoreciendo la salud
de la empresa al incrementar la rentabilidad.
Síndrome de la Oficinista, un
mal que afecta al 20% de los
empleados.
Conocido también como el síndrome de
oficina enferma, es un conjunto de
síntomas que se dan en los trabajadores.
El desarrollo de programa
de actividad física en el
entorno laboral tienen el
potencial de:
Aumentar la moral
y autoestima del
personal
Aprende como
hacer tus pausas
activa
NO
AL SEDENTARISMO
Organización Mundial de la Salud, (febrero 2018). Actividades Físicas
[Sitio wed en línea]. https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/physical-activity. (Conexión 20 de mayo de 2020, 14:00
horas).
Dr. Salvador Pérez, (junio 2014), Actividad Fisica y Salud: aclaración
conceptual. EFDeportes.com, Revista Digital, Buenos Aires-año 19- Nº
193 [sitio wed en línea]. https://efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-
y-salud-aclaracion-conceptual.htm. (Conexión 20 de mayo de 2020, 14:45
horas).
Maritza Rodríguez, (Octubre 2011), Actividad Física y Salud.
Monografias.com. [sitio wed en línea].
https://www.monografias.com/trabajos90/actividad-fisica-y-
salud/actividad-fisica-y-salud.shtml. (Conexión 20 de mayo de 2020,
15:16horas).
Grupos de Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables, (julio de
2016), Actividades Física [sitio wed en línea].
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/P
P/ENT/abece-entorno-laboral.pdf (Conexión 20 de mayo de 2020, 15:30
horas).
Sánchez Bañuelos, F. (1996). La Actividad Física orientada hacia la salud.
Biblioteca Nueva: Madrid. [sitio wed en línea].
https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracion-
conceptual.htm (Conexión 20 de mayo de 2020, 16:00 horas).
Hellín, P. (1998). Hábitos físico-deportivos en la Región de Murcia.
Murcia. Universidad de Murcia. Tesis Doctoral. [sitio wed en línea].
https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracion-
conceptual.htm (Conexión 20 de mayo de 2020, 16:00 horas).
Referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicas
juangares
 
La importancia de la actividad física
La importancia de la actividad físicaLa importancia de la actividad física
La importancia de la actividad física
Meel Cfk
 
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
Aracely Flores Pineda
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Vetsi Ramirez
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
Diana Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicas
 
La importancia de la actividad física
La importancia de la actividad físicaLa importancia de la actividad física
La importancia de la actividad física
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
 
Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1
 
Educacion para la salud 2 power point
Educacion para la salud 2 power pointEducacion para la salud 2 power point
Educacion para la salud 2 power point
 
Mapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocionalMapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocional
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Monografia final.docx
Monografia final.docxMonografia final.docx
Monografia final.docx
 
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia AerobicaPotencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
 
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
Diferencia entre plato y piramide. equipo areli.
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONENIMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
IMC, PULSO Y FORMULAS DE KARVONEN
 
Informe completo cultura fisica
Informe completo cultura fisicaInforme completo cultura fisica
Informe completo cultura fisica
 
El beneficio del ejercicio en el sistema inmunológico
El beneficio del ejercicio en el sistema inmunológicoEl beneficio del ejercicio en el sistema inmunológico
El beneficio del ejercicio en el sistema inmunológico
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
control medico deportivo
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivo
 

Similar a Infografia Actividad Fisica.

Actividad física y deporte slideshare
Actividad física y deporte slideshareActividad física y deporte slideshare
Actividad física y deporte slideshare
FreddyManrrique
 
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Guillermobelso
 

Similar a Infografia Actividad Fisica. (20)

Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
 
El ejercicio fisico_para_mejorar_la_salud (1)
El ejercicio fisico_para_mejorar_la_salud (1)El ejercicio fisico_para_mejorar_la_salud (1)
El ejercicio fisico_para_mejorar_la_salud (1)
 
Wileydi Sanz
Wileydi Sanz Wileydi Sanz
Wileydi Sanz
 
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
María Lourdes Pérez. C.I 28.204.349. SECCION 1. PRIMER SEMESTRE DE DISEÑO GRA...
 
Actividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandezActividad fisica rosanny_hernandez
Actividad fisica rosanny_hernandez
 
Actividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevoActividad educacion fisica infografia nuevo
Actividad educacion fisica infografia nuevo
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Actividad física y deporte slideshare
Actividad física y deporte slideshareActividad física y deporte slideshare
Actividad física y deporte slideshare
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]Af guia recomendaciones_andalucia[1]
Af guia recomendaciones_andalucia[1]
 
Genesisescalona.doc
Genesisescalona.docGenesisescalona.doc
Genesisescalona.doc
 
Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.
 
Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368
Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368
Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCAJesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
Jesus pastran plagio sedentarismo UNEXCA
 

Infografia Actividad Fisica.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” SEDE CARACAS ACTIVIDAD FÍSICA. Autor: Freisy Márquez Profesor: Javier Herrera. Caracas, mayo 2020
  • 2. La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. El autor Sánchez Bañuelos (1996) considera que, “puede ser contemplada como el movimiento corporal de cualquier tipo producido por la contracción muscular…¨. “las actividades físicas están orientadas bajo un propósito de mejora de la estructura corporal en sí misma llegamos al concepto de ejercicio físico” (Hellín, 2008). Todas las prácticas de actividades físicas producen muy buenos beneficios a la salud, nos ayuda a tener una salud mental más estable, estando esto de la mano con una correcta alimentación ANIVEL ORGÁNICO: Aumenta la elasticidad y movilidad articular, además ayuda con la coordinación, las habilidades y la capacidad de reacción. ANIVEL CARDÍACO: La circulación, regulación del pulso y disminución de la presión arterial. ANIVEL METABÓLICO: Disminuye la concentración de triglicéridos, colesterol y ayuda a disminuir mantener un peso corporal saludable. ANIVEL OSTEOMUSCULAR Incrementa la fuerza, mejora la estructura, función y estabilidad de ligamentos, tendones y articulaciones, previene la osteoporosis y mejora la postura. AUTOESTIMA CONFIANZA Mejora tu estilo de vida
  • 3. La insuficiente actividad física, es uno de los factores de riesgo de mortalidad más importantes a escala mundial. ¿CUÁNTAACTIVIDAD FÍSICA ES LA RECOMENDADA? NO AL SEDENTARISMO Los deportes organizados son preferibles a partir de los 6 años, por deseo del niño y con el objetivo de disfrutar. Para adultos de 18 años de edad en adelante: 150 min. semanales de actividad física moderada, o 75 min. de actividad física intensa. Las personas que no hacen suficiente ejercicio físico presentan un riesgo de mortalidad entre un 20% y un 30% superior al de aquellas que son lo suficientemente activas.
  • 4. ACTIVA TUS HORAS EN LA OFICINA. La gran mayoría de trabajadores permanecen laboran por lo menos ocho horas del día, y dependiendo del trabajo, en muchas ocasiones están sentados, con un nivel de actividad física mínimo. Está comprobado por diversos estudios que incentivar la actividad física en el trabajo disminuye el ausentismo y estimula el rendimiento personal, favoreciendo la salud de la empresa al incrementar la rentabilidad. Síndrome de la Oficinista, un mal que afecta al 20% de los empleados. Conocido también como el síndrome de oficina enferma, es un conjunto de síntomas que se dan en los trabajadores. El desarrollo de programa de actividad física en el entorno laboral tienen el potencial de: Aumentar la moral y autoestima del personal Aprende como hacer tus pausas activa NO AL SEDENTARISMO
  • 5. Organización Mundial de la Salud, (febrero 2018). Actividades Físicas [Sitio wed en línea]. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/physical-activity. (Conexión 20 de mayo de 2020, 14:00 horas). Dr. Salvador Pérez, (junio 2014), Actividad Fisica y Salud: aclaración conceptual. EFDeportes.com, Revista Digital, Buenos Aires-año 19- Nº 193 [sitio wed en línea]. https://efdeportes.com/efd193/actividad-fisica- y-salud-aclaracion-conceptual.htm. (Conexión 20 de mayo de 2020, 14:45 horas). Maritza Rodríguez, (Octubre 2011), Actividad Física y Salud. Monografias.com. [sitio wed en línea]. https://www.monografias.com/trabajos90/actividad-fisica-y- salud/actividad-fisica-y-salud.shtml. (Conexión 20 de mayo de 2020, 15:16horas). Grupos de Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables, (julio de 2016), Actividades Física [sitio wed en línea]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/P P/ENT/abece-entorno-laboral.pdf (Conexión 20 de mayo de 2020, 15:30 horas). Sánchez Bañuelos, F. (1996). La Actividad Física orientada hacia la salud. Biblioteca Nueva: Madrid. [sitio wed en línea]. https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracion- conceptual.htm (Conexión 20 de mayo de 2020, 16:00 horas). Hellín, P. (1998). Hábitos físico-deportivos en la Región de Murcia. Murcia. Universidad de Murcia. Tesis Doctoral. [sitio wed en línea]. https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracion- conceptual.htm (Conexión 20 de mayo de 2020, 16:00 horas). Referencia.