SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Actividad física
(infografía)
Integrante
María Lourdes Pérez.
Educación física y deporte.
Sección 1
Sánchez Bañuelos (1996), “la actividad física puede ser contemplada
como el movimiento corporal de cualquier tipo producido por la
contracción muscular y que conduce a un incremento sustancial del
gasto energético de la persona”.
Marcos Becerro (1989), citando a Casperson y colaboradores (1985)
señala que “La actividad física no es otra cosa que un movimiento de
algunas estructuras corporales originado por la acción de los
músculos esqueléticos, y del cual se deriva un determinado gasto de
energía.
García (1997) la actividad física como: “la ciencia, la tecnología y la
práctica que tiene por objeto el estudio de los elementos, y de sus
interrelaciones intervinientes en el campo educativo físico, y que
trata de explicar y de regular normativamente sus procesos de
acomodación diferenciada, tendentes a conseguir los objetivos
educativos, de antemano propuestos, en el marco institucional que lo
concretiza”.
Actividad Física La OMS define la actividad física “como cualquier
movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que exija gasto de energía”.
LA ACTIVIDAD FISICA CONTRIBUYE A MANTENER LA
SALUD.
Se ha observado que la inactividad física es el
cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la
mortalidad mundial (6% de las muertes
registradas en todo el mundo
Sin embargo, es importante recalcar que un
exceso de Actividad Física en un tiempo corto y
en forma repentina, causa desgastes celulares y
físicos, que conllevan a una mayor posibilidad de
contraer enfermedades por afectarse el Sistema
Inmunológico.
A NIVEL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
La actividad física fortalece el corazón y la
función cardiaca y vascular; por lo tanto
aumento de la calidad y potencia del
funcionamiento cardiaco y mejor distribución periférica de la
sangre.
Se produce:
• Aumento del tamaño del corazón por el aumento de la cavidad
ventricular.
• Descenso de la frecuencia cardiaca de reposo.
• El volumen sanguíneo y la hemoglobina aumentan. (mediante
el ajuste de los procesos de vasoconstricción y vasodilatación
que aseguran un aumento de la cantidad de sangre que llega la
musculatura).
• Tensión arterial disminuye en pacientes con tensión
ligeramente alta.
BENEFICIOS:
• disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular.
• combate la obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia.
• disminuye mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
• previene la hipertensión.
• aumenta la capacidad respiratoria y la oxigenación de la
sangre.
Efectos Fisiológicos de la Actividad
Física en la Salud del Ciudadano
Común
A NIVEL DEL SISTEMA NEUROLOGICO
La participación en actividades físicas y deportes,
aporta sensación de bienestar, derivada de la
secreción de endorfinas. Puede provocar emociones
negativas como miedo, agresión, ira, y así mismo,
puede proporcionar al participante las herramientas
para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus
emociones.
BENEFICIOS
• concilia y ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Realizar actividad física facilita la neurotransmisión
de la noradrenalina, serotonina y dopamina, tres
mensajeros químicos del sistema nervioso central
que provocan una mejora en el estado de ánimo
y una sensación de bienestar generalizado en el
individuo .
Efectos Fisiológicos de la Actividad
Física en la Salud del Ciudadano
ComúnA NIVEL DEL SISTEMA RESPIRATORIO
La necesidad de aportar oxígeno al torrente
sanguíneo, para así favorecer el metabolismo
energético muscular y eliminar el exceso de
dióxido de carbono resultante del ejercicio, el
principal efecto de la actividad física aeróbica es
el aumento en la profundidad de la respiración
(la hiperventilación), así como el aumento de la
superficie alveolo-capilar para lograr mayor
transferencia de gases .
BENEFICIOS:
• Aumenta la eficiencia respiratoria.
A NIVEL METABOLICO
La actividad física y la nutrición
trabajan de manera conjunta para
mejorar la salud y con ello la calidad de
vida.
Además es importante porque
conforme envejecemos el metabolismo
se hace más lento, así que para
mantener un balance de energía
necesitamos movernos más y
alimentarnos inteligentemente. La
actividad física es necesaria para
personas de todas las edades, desde los
más pequeños hasta los adultos
mayores.
Efectos Fisiológicos de la Actividad
Física en la Salud del Ciudadano
ComúnA NIVEL DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO
Los principales cambios son relativos a la mejora de la
capacidad funcional del musculo, por aumentos en el tamaño
muscular y mitocondrias, por lo tanto en la capacidad de
extraer y liberar energía, que se traducen en un aumento de la
potencia y resistencia muscular. Otros cambios son debidos a
la mejora en la fuerza de los tendones y en la flexibilidad en los
movimientos de las articulaciones. Además produce mejora en
la coordinación neuromuscular y agilidad.
BENEFICIOS
• aumenta la utilización de la grasa corporal y ayuda al
control de peso.
• mantiene y mejora la fuerza y resistencia muscular.
• aumenta la capacidad funcional para realizar otras
actividades de la vida
• diaria.
• mantiene la estructura y función de las articulaciones.
• evita la descalcificación ósea.
• Frena la atrofia muscular.
A NIVEL DEL SISTEMA CIRCULATORIO
La actividad física regular y moderada reduce la
presión arterial, aumenta la circulación sanguínea y
por consiguiente se refuerza el transporte de
oxígeno a los músculos y mejora el retorno venoso,
por lo tanto evita la aparición de varices.
BENEFICIOS:
• previene y retrasa el desarrollo de hipertensión
arterial.
• disminuye la presión arterial en hipertensos.
• disminuye los triglicéridos en sangre.
• aumenta el colesterol HDL.
• disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo II
A NIVEL PSICOLOGICO
La actividad física disminuye la sensaciones de estrés
y ansiedad, disminuye la sensación de fatiga, aumenta la
sensación de energía , aumenta la autoestima al lograr
realizar una actividad física constante y da la sensación
de ser aceptado por los demás, lo que conlleva a los
siguientes beneficios:
• Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de ansiedad
y depresión.
• Aumenta el entusiasmo y optimismo.
• Ayuda a liberar tensiones y mejorar el manejo del
estrés .
• favorece la integración social y mejora la calidad de
vida.
Efectos Fisiológicos de la Actividad
Física en la Salud del Ciudadano
Común
A NIVEL DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Refuerza el Sistema Inmunológico
La actividad física, junto con hábitos de
higiene y de alimentación contribuye a
mantener la salud
La realización regular y sistemática de
una actividad física es una práctica
beneficiosa en la prevención, desarrollo y
rehabilitación de la salud, así como un
medio para forjar el carácter, la disciplina,
entre otras, beneficiando a la persona en su
desenvolvimiento en todos los ámbitos de la
vida diaria.
La actividad física debe ser tomada como
una práctica regular en la vida de todo ser
humano ,sin distingo de edad, sexo,
condición social u ocupación ,por todos los
beneficios que conlleva a la salud física,
social y mental de la persona.
La actividad física ofrece herramientas
que le permiten al individuo afrontar la vida
con una aptitud diferente, con mejor salud,
logrando así , un buen desempeño laboral.
Al evaluar el beneficio de la actividad
física sobre el rendimiento laboral, los
estudios señalan que agregar un ejercicio
físico regular de al menos 200 minutos a la
semana hace que los empleados tiendan a
permanecer más alertas en sus labores.
La actividad física mejora a los
trabajadores tanto física como
psicológicamente y permite prevenir cualquier
trastorno del aparato locomotor que es una
de las principales causas de ausentismo laboral
.
Pero el ejercicio no solo aumenta la
productividad de los empleados, también trae
consigo beneficios como favorecer la
concentración.
Al respecto, Thiago Pessoa, máximo
responsable de Gympass España explicó que
“las empresas que promueven el ejercicio físico
entre sus empleados reducen de 20% a 30%
las bajas laborales de su personal”
CONCLUSIÓN
La actividad física en el ámbito laboral es clave para
promover la salud y bienestar de los trabajadores por lo
tanto mejora el clima de trabajo.
Proporciona beneficios psíquicos, socio-afectivos y
físicos y conlleva a la mejora en la productividad de la
empresa .
Además aumenta la motivación y el entusiasmo con el
que se emprende la tarea cotidiana.
El objetivo principal de practicar actividad física dentro
de la empresa de trabajo, por parte de los trabajadores, es
acabar con el sedentarismo y activarlos para que mejoren
su desempeño laboral.
ACTIVIDAD FISICA DESEMPEÑO LABORAL
Referencias consultadas
-www.google.com
- http://html.rincondelvago.com/efectos-fisiologicos-del-entrenamiento.html
- http://www.proyectopv.org/1-verdad/actividadfisicaaerob.htm
- http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=113331&f=2006-11-16
- http://www.monografias.com/trabajos11/acfis/acfis.shtml#CONSEC
-yasmirazerpa.blogspot.com › 2012/03 › efectos-fisiologicos-de-las-activid..
-https://www.importancia.org › actividad-fisica
-https://www.larepublica.co › alta-gerencia › la-actividad-fisica-puede-aume...
-https://www.marketingregistrado.com › columnistas › 2016/06 › 10200_b...
-https://amerike.edu.mx › el-valor-de-la-actividad-fisica-en-el-entorno-laboral
-https://es.wikipedia.org › wiki › Actividad_física
-https://es.wikipedia.org › wiki › Actividad_física
-www.fiso-web.org › noticias › BENEFICIOS-DE-LA-ACTIVIDAD-FISIC...
-https://es.slideshare.net › stefanytd › efectos-fisiologicos-de-la-actividad-fis...
- La Actividad Física como estrategia preventiva. Fiso Kit 2012 Proergo. Bs. As. 2012.
-“El Autocuidado” Boletín Técnico de Ergonomía, Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), (2008).
-Software Ergoinfo v 4.0., Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud
Ocupacional (FISO).
-Beneficios de la Actividad Física, National Heart Lung and Blood Institute (NHLBI), EE.UU, 2012,
http://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/temas/phys/benefits.html.-
-Material facilitado por el profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónColorado Vásquez Tello
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
Yaret Villalobos
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
Crissel M. Chalchi
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
DanielaFonseca05
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Evaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaEvaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaSergio Aguayo
 
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivoTema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivovegas2015
 
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Bruno Espinoza Apaza
 
Perfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del EntrenadorPerfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del Entrenador
JhoseTavarez
 
Evaluacion deportiva
Evaluacion deportivaEvaluacion deportiva
Evaluacion deportiva
Matias Clavel
 
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2juangares
 
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
 
Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores
 
Modulo 1 Gimnasia laboral
Modulo 1 Gimnasia laboral Modulo 1 Gimnasia laboral
Modulo 1 Gimnasia laboral
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
 
Evaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistenciaEvaluacion de la resistencia
Evaluacion de la resistencia
 
planificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivoplanificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivo
 
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivoTema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
 
La forma deportiva
La forma deportivaLa forma deportiva
La forma deportiva
 
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
 
Perfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del EntrenadorPerfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del Entrenador
 
Evaluacion deportiva
Evaluacion deportivaEvaluacion deportiva
Evaluacion deportiva
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2
Control médico pedagógico del entrenamiento deportivo2
 
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 

Similar a Actividad educacion fisica infografia nuevo

Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
moisesbaptista1
 
Efectos fisiologicos
Efectos fisiologicosEfectos fisiologicos
Efectos fisiologicos
isabelcontrerasf
 
Ilia contreras
Ilia contrerasIlia contreras
Ilia contreras
isabelcontrerasf
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
Yenifer Rozo
 
EQ5_EA E3_VSyD.pdf
EQ5_EA E3_VSyD.pdfEQ5_EA E3_VSyD.pdf
EQ5_EA E3_VSyD.pdf
mtvd2211
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
Damían Medina Serpa
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisicastefanytd
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
carlosnieto15
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
Luciacalatayud
 
Infografia actividad fisica ..
Infografia actividad fisica   ..Infografia actividad fisica   ..
Infografia actividad fisica ..
delvissilva
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
alfonsomancebocorral
 
La salud
La saludLa salud
Infografia actividadfisica-neidybethzapata
Infografia actividadfisica-neidybethzapataInfografia actividadfisica-neidybethzapata
Infografia actividadfisica-neidybethzapata
neidybethzapata
 
Guismar De Conno
Guismar De ConnoGuismar De Conno
Guismar De Conno
GuismarDeConno1
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1
Efectos fisiologicos  de la actividad fisica 1Efectos fisiologicos  de la actividad fisica 1
Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1
isabelcontrerasf
 
Actividad Fisica Jhoniel Cadevilla
Actividad Fisica Jhoniel CadevillaActividad Fisica Jhoniel Cadevilla
Actividad Fisica Jhoniel Cadevilla
Jhoniel Cadevilla
 
Trabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana DugarteTrabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana Dugarte
MFabiana1
 

Similar a Actividad educacion fisica infografia nuevo (20)

Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
 
Efectos fisiologicos
Efectos fisiologicosEfectos fisiologicos
Efectos fisiologicos
 
Ilia contreras
Ilia contrerasIlia contreras
Ilia contreras
 
Actividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientesActividad fisica en drogodependientes
Actividad fisica en drogodependientes
 
EQ5_EA E3_VSyD.pdf
EQ5_EA E3_VSyD.pdfEQ5_EA E3_VSyD.pdf
EQ5_EA E3_VSyD.pdf
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Diego Fernandez
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
Infografia actividad fisica ..
Infografia actividad fisica   ..Infografia actividad fisica   ..
Infografia actividad fisica ..
 
GabrielaPerdomo
GabrielaPerdomoGabrielaPerdomo
GabrielaPerdomo
 
La Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad FísicaLa Salud y la Actividad Física
La Salud y la Actividad Física
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Maria del Carmen Huertas
Maria del Carmen HuertasMaria del Carmen Huertas
Maria del Carmen Huertas
 
Infografia actividadfisica-neidybethzapata
Infografia actividadfisica-neidybethzapataInfografia actividadfisica-neidybethzapata
Infografia actividadfisica-neidybethzapata
 
Guismar De Conno
Guismar De ConnoGuismar De Conno
Guismar De Conno
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1
Efectos fisiologicos  de la actividad fisica 1Efectos fisiologicos  de la actividad fisica 1
Efectos fisiologicos de la actividad fisica 1
 
Actividad Fisica Jhoniel Cadevilla
Actividad Fisica Jhoniel CadevillaActividad Fisica Jhoniel Cadevilla
Actividad Fisica Jhoniel Cadevilla
 
Trabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana DugarteTrabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana Dugarte
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 

Actividad educacion fisica infografia nuevo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Actividad física (infografía) Integrante María Lourdes Pérez. Educación física y deporte. Sección 1
  • 2. Sánchez Bañuelos (1996), “la actividad física puede ser contemplada como el movimiento corporal de cualquier tipo producido por la contracción muscular y que conduce a un incremento sustancial del gasto energético de la persona”. Marcos Becerro (1989), citando a Casperson y colaboradores (1985) señala que “La actividad física no es otra cosa que un movimiento de algunas estructuras corporales originado por la acción de los músculos esqueléticos, y del cual se deriva un determinado gasto de energía. García (1997) la actividad física como: “la ciencia, la tecnología y la práctica que tiene por objeto el estudio de los elementos, y de sus interrelaciones intervinientes en el campo educativo físico, y que trata de explicar y de regular normativamente sus procesos de acomodación diferenciada, tendentes a conseguir los objetivos educativos, de antemano propuestos, en el marco institucional que lo concretiza”. Actividad Física La OMS define la actividad física “como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía”. LA ACTIVIDAD FISICA CONTRIBUYE A MANTENER LA SALUD. Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo Sin embargo, es importante recalcar que un exceso de Actividad Física en un tiempo corto y en forma repentina, causa desgastes celulares y físicos, que conllevan a una mayor posibilidad de contraer enfermedades por afectarse el Sistema Inmunológico.
  • 3. A NIVEL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR La actividad física fortalece el corazón y la función cardiaca y vascular; por lo tanto aumento de la calidad y potencia del funcionamiento cardiaco y mejor distribución periférica de la sangre. Se produce: • Aumento del tamaño del corazón por el aumento de la cavidad ventricular. • Descenso de la frecuencia cardiaca de reposo. • El volumen sanguíneo y la hemoglobina aumentan. (mediante el ajuste de los procesos de vasoconstricción y vasodilatación que aseguran un aumento de la cantidad de sangre que llega la musculatura). • Tensión arterial disminuye en pacientes con tensión ligeramente alta. BENEFICIOS: • disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular. • combate la obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia. • disminuye mortalidad por enfermedades cardiovasculares. • previene la hipertensión. • aumenta la capacidad respiratoria y la oxigenación de la sangre. Efectos Fisiológicos de la Actividad Física en la Salud del Ciudadano Común A NIVEL DEL SISTEMA NEUROLOGICO La participación en actividades físicas y deportes, aporta sensación de bienestar, derivada de la secreción de endorfinas. Puede provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira, y así mismo, puede proporcionar al participante las herramientas para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus emociones. BENEFICIOS • concilia y ayuda a mejorar la calidad del sueño. Realizar actividad física facilita la neurotransmisión de la noradrenalina, serotonina y dopamina, tres mensajeros químicos del sistema nervioso central que provocan una mejora en el estado de ánimo y una sensación de bienestar generalizado en el individuo .
  • 4. Efectos Fisiológicos de la Actividad Física en la Salud del Ciudadano ComúnA NIVEL DEL SISTEMA RESPIRATORIO La necesidad de aportar oxígeno al torrente sanguíneo, para así favorecer el metabolismo energético muscular y eliminar el exceso de dióxido de carbono resultante del ejercicio, el principal efecto de la actividad física aeróbica es el aumento en la profundidad de la respiración (la hiperventilación), así como el aumento de la superficie alveolo-capilar para lograr mayor transferencia de gases . BENEFICIOS: • Aumenta la eficiencia respiratoria. A NIVEL METABOLICO La actividad física y la nutrición trabajan de manera conjunta para mejorar la salud y con ello la calidad de vida. Además es importante porque conforme envejecemos el metabolismo se hace más lento, así que para mantener un balance de energía necesitamos movernos más y alimentarnos inteligentemente. La actividad física es necesaria para personas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.
  • 5. Efectos Fisiológicos de la Actividad Física en la Salud del Ciudadano ComúnA NIVEL DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO Los principales cambios son relativos a la mejora de la capacidad funcional del musculo, por aumentos en el tamaño muscular y mitocondrias, por lo tanto en la capacidad de extraer y liberar energía, que se traducen en un aumento de la potencia y resistencia muscular. Otros cambios son debidos a la mejora en la fuerza de los tendones y en la flexibilidad en los movimientos de las articulaciones. Además produce mejora en la coordinación neuromuscular y agilidad. BENEFICIOS • aumenta la utilización de la grasa corporal y ayuda al control de peso. • mantiene y mejora la fuerza y resistencia muscular. • aumenta la capacidad funcional para realizar otras actividades de la vida • diaria. • mantiene la estructura y función de las articulaciones. • evita la descalcificación ósea. • Frena la atrofia muscular. A NIVEL DEL SISTEMA CIRCULATORIO La actividad física regular y moderada reduce la presión arterial, aumenta la circulación sanguínea y por consiguiente se refuerza el transporte de oxígeno a los músculos y mejora el retorno venoso, por lo tanto evita la aparición de varices. BENEFICIOS: • previene y retrasa el desarrollo de hipertensión arterial. • disminuye la presión arterial en hipertensos. • disminuye los triglicéridos en sangre. • aumenta el colesterol HDL. • disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo II
  • 6. A NIVEL PSICOLOGICO La actividad física disminuye la sensaciones de estrés y ansiedad, disminuye la sensación de fatiga, aumenta la sensación de energía , aumenta la autoestima al lograr realizar una actividad física constante y da la sensación de ser aceptado por los demás, lo que conlleva a los siguientes beneficios: • Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de ansiedad y depresión. • Aumenta el entusiasmo y optimismo. • Ayuda a liberar tensiones y mejorar el manejo del estrés . • favorece la integración social y mejora la calidad de vida. Efectos Fisiológicos de la Actividad Física en la Salud del Ciudadano Común A NIVEL DEL SISTEMA INMUNOLOGICO Refuerza el Sistema Inmunológico
  • 7. La actividad física, junto con hábitos de higiene y de alimentación contribuye a mantener la salud La realización regular y sistemática de una actividad física es una práctica beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, entre otras, beneficiando a la persona en su desenvolvimiento en todos los ámbitos de la vida diaria. La actividad física debe ser tomada como una práctica regular en la vida de todo ser humano ,sin distingo de edad, sexo, condición social u ocupación ,por todos los beneficios que conlleva a la salud física, social y mental de la persona. La actividad física ofrece herramientas que le permiten al individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud, logrando así , un buen desempeño laboral. Al evaluar el beneficio de la actividad física sobre el rendimiento laboral, los estudios señalan que agregar un ejercicio físico regular de al menos 200 minutos a la semana hace que los empleados tiendan a permanecer más alertas en sus labores. La actividad física mejora a los trabajadores tanto física como psicológicamente y permite prevenir cualquier trastorno del aparato locomotor que es una de las principales causas de ausentismo laboral . Pero el ejercicio no solo aumenta la productividad de los empleados, también trae consigo beneficios como favorecer la concentración. Al respecto, Thiago Pessoa, máximo responsable de Gympass España explicó que “las empresas que promueven el ejercicio físico entre sus empleados reducen de 20% a 30% las bajas laborales de su personal” CONCLUSIÓN La actividad física en el ámbito laboral es clave para promover la salud y bienestar de los trabajadores por lo tanto mejora el clima de trabajo. Proporciona beneficios psíquicos, socio-afectivos y físicos y conlleva a la mejora en la productividad de la empresa . Además aumenta la motivación y el entusiasmo con el que se emprende la tarea cotidiana. El objetivo principal de practicar actividad física dentro de la empresa de trabajo, por parte de los trabajadores, es acabar con el sedentarismo y activarlos para que mejoren su desempeño laboral. ACTIVIDAD FISICA DESEMPEÑO LABORAL
  • 8. Referencias consultadas -www.google.com - http://html.rincondelvago.com/efectos-fisiologicos-del-entrenamiento.html - http://www.proyectopv.org/1-verdad/actividadfisicaaerob.htm - http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=113331&f=2006-11-16 - http://www.monografias.com/trabajos11/acfis/acfis.shtml#CONSEC -yasmirazerpa.blogspot.com › 2012/03 › efectos-fisiologicos-de-las-activid.. -https://www.importancia.org › actividad-fisica -https://www.larepublica.co › alta-gerencia › la-actividad-fisica-puede-aume... -https://www.marketingregistrado.com › columnistas › 2016/06 › 10200_b... -https://amerike.edu.mx › el-valor-de-la-actividad-fisica-en-el-entorno-laboral -https://es.wikipedia.org › wiki › Actividad_física -https://es.wikipedia.org › wiki › Actividad_física -www.fiso-web.org › noticias › BENEFICIOS-DE-LA-ACTIVIDAD-FISIC... -https://es.slideshare.net › stefanytd › efectos-fisiologicos-de-la-actividad-fis... - La Actividad Física como estrategia preventiva. Fiso Kit 2012 Proergo. Bs. As. 2012. -“El Autocuidado” Boletín Técnico de Ergonomía, Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), (2008). -Software Ergoinfo v 4.0., Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO). -Beneficios de la Actividad Física, National Heart Lung and Blood Institute (NHLBI), EE.UU, 2012, http://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/temas/phys/benefits.html.- -Material facilitado por el profesor.