SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un
negocio tomando en cuenta los cambios que se presentan día a
día, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas y
objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar
dichos objetivos y localizando recursos para llevar a cabo dichas
estrategias.
CARACTERISTICAS
ETAPAS
o Control estratégico
o Planeación
o Organización
o Dirección
OBJETIVO GENERAL
IMPLICA
TERMINOS CLAVES DE LA
ADMINISTRACION
ESTRATEGICA
 Entregas
 Declaración de la misión
 Amenazas y oportunidades
externas
 Fuerzas y debilidades internas
 Objetivos a largo plazo
 Estrategias
 Tener conciencia de los
cambios
 Planear objetivos medibles y
alcanzables
 Definir acciones especificas
 Tener en cuenta los recursos
necesarios
 Tener en cuenta la integración
de todas las áreas financieras
Concebir la necesidad actual de
desarrollar una estrategia
organizacional tendiente a largar
una mayor efectividad.
MODELO DE
ADMINISTRACION
ESTRATEGICO
Formula la
estrategia
Implantar
Formula la
estrategia
Evaluar su
eficacia
Formula la
estrategia
Factores
externos
Factores
internos
Comparar
resultados con
el objetivo de
corto, mediano
y largo plazo.
ANALISIS FODA
También conocida como DAFO es la metodología de
estudio de la situación de una empresa o un proyecto
analizando sus características internas (fortalezas y
debilidades) y sus situaciones externas (Amenazas y
oportunidades) en una matriz cuadrada.
REALIZA 4 PASOS
 Análisis externo (también
conocido como “Modelo de
las 5 fuerzas porte”
 Análisis interno
 Confección de la matriz FODA
 Determinación de la
estrategia a emplear
5 FUERZAS DE PORTE
(Liderazgo,
estrategias,
personas,
procesos, etc.)
Para el
diagnostico
interno será
necesario
conocer las
fuerzas al interior
que intervienen
para facilitar el
logro de sus
objetivos y sus
limitaciones que
impiden el
alcance de la
meta.
Describe los
recursos y las
destrezas que ha
adquirido la
empresa ¿En que
nos
diferenciamos
de la
competencia?
¿Qué sabemos
hace mejor? Son
las capacidades
con las que
cuenta la
empresa y nos
permite tener
una posición
privilegiada.
Son los factores
en los cuales
poseemos una
posición
desfavorable
respecto a la
competencia,
recursos de los
que carece,
habilidades que
no se poseen,
actividades que
no se desarrollan
positivamente,
etc.
(Mercado, sector
y competencias)
Es necesario
evaluar el
ambiente
externo actual y
futuro en
términos de
amenazas y
oportunidades.
La evaluación se
centra en valores
económicos,
sociales,
políticos, legales,
demográficos y
geográficos.
Son aquellos
factores que
resultan
positivos,
favorable,
explotables, que
se deben
descubrir en el
entorno en el
que actúa la
empresa y que
permite obtener
ventajas
competitivas.
Describe los
factores que
puedan poner en
peligro la
supervivencia de
la organización,
si dichas
amenazas son
reconocidas a
tiempo pueden
esquivarse o se
convertidas en
oportunidades .
ANALISISEXTERNO
AMENAZAS
OPORTUNIDADESFORTALEZAS
ANALISISINTERNO
DEBILIDADES
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Son fines o metas desarrolladas a nivel
estratégico que una organización
pretende alcanzar a largo plazo. Están
basados en la misión, visión, valores de
una organización y condicionan las
acciones que se llevaran acabo.
CARACTERISTICAS OE
 Alcanzables
 Comprensibles
 Ser cuantificables
 Ubicadas en un horizonte temporal
 Deben derivarse de las estrategias
de la institución
 No deben ser abstractos
 Capacidad de transformarse en
tareas especificas
 Estimulantes
 Escritos en forma jerárquica
 Coherentes
 Motivadores
4 TIPOS DE ESTRATEGIA
 DEFENCIVA: La empresa esta preparada
para enfrentarse a las amenazas. Si su
producto o servicio ya no se considera
líder, ha de resaltar lo que lo diferencia de
la competencia
 OFENCIVA: La empresa debe adoptar una
estrategia de crecimiento, cuando las
fortalezas son reconocidas por sus
clientes, es posible atacar a la
competencia para resaltar las ventajas
propias.
 SUPERVIVENCIA: La empresa se enfrenta
a amenazas sin las fuerzas internas para
luchar contra la competencia, es
aconsejable dejar las cosas como están
hasta que se asiente los cambios.
 REORIENTACION: Aparecen
oportunidades que se pueden aprovechar
pero la empresa carece de preparación
adecuada, será necesario cambiar la
política o de producto o servicio por que
los actuales no dan resultados
REDACTAR OE.
1. Realizar reuniones con las personas
claves de la organización y
haciendo uso de herramientas
como la lluvia de ideas se colecta la
información mas relevante y se
procede a formular los objetivos
estratégicos.
2. Definir los objetivos sobre la base
de una acción indicada por un
verbo en infinitivo
3. Depurar la lista de los objetivos
sobre la base de una acción.
ETAPAS DE
ESTRATEGIA
 FORMULACION DE LA ESTRATEGIA:
Consiste en revisar la información
obtenida, determinar los recursos que
tiene actualmente la empresa para
alcanzar las metas y objetivos definido
 IMPLEMENTACION DE LA
ESTRATEGIA:
Se implementa la estrategia, si la
estrategia general no funciona con la
estructura actual de la empresa tiene
que instalarse una nueva estructura al
comienzo de esta etapa.
 EVALUACION Y CONTROL:
Se encarga de ver que la estrategia no
tenga ningún problema y se este
desarrollando de manera correcta, si no
es así se debe buscar otra y que cumpla
con lo que se pida y no ocasione
problema
Principios básicos de la planeación
Ernestina Campos Martínez
Samantha Martínez González
Bachillerato Tec. No 17
6°A
BIBLIOGRAFIA
•http://html.rincondelvago.com/administra
cion-estrategica_1.html
•Notas del cuaderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
MercaditecniaOO4
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
LAAgencia
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Fuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estresFuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estres
Nombre Apellidos
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
Cristina Dino
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Fuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estresFuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estres
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Infografia samantha

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
alejandro5473
 
Info de erick 4
Info de erick 4Info de erick 4
Info de erick 4
Tina Campos
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
AndresFernandoAndrad1
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Modelos de Gerencia
Modelos de GerenciaModelos de Gerencia
Modelos de Gerencia
Joshua M Noriega
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
roger zanabria pari
 
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
Deborahchacn
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
cchipatecua
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Jorgibel zambrano
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
Hazel Vindell
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jorge Moreno
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
anonimo1808
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Marcela Mora
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Oliver Roman
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 

Similar a Infografia samantha (20)

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Info de erick 4
Info de erick 4Info de erick 4
Info de erick 4
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Modelos de Gerencia
Modelos de GerenciaModelos de Gerencia
Modelos de Gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 

Más de Tina Campos

Apuntes de administracion y calidad
Apuntes de administracion y calidadApuntes de administracion y calidad
Apuntes de administracion y calidad
Tina Campos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Tina Campos
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
Tina Campos
 
Modelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelasModelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelas
Tina Campos
 
Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0
Tina Campos
 
Sociedades extranjeras
Sociedades extranjerasSociedades extranjeras
Sociedades extranjeras
Tina Campos
 
S de r l
S de r lS de r l
S de r l
Tina Campos
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
Tina Campos
 
Auxiliares mercantiles
Auxiliares mercantilesAuxiliares mercantiles
Auxiliares mercantiles
Tina Campos
 
Rubrica periódico mural
Rubrica periódico muralRubrica periódico mural
Rubrica periódico mural
Tina Campos
 
Rubrica para evaluar un manual
Rubrica para evaluar un manualRubrica para evaluar un manual
Rubrica para evaluar un manual
Tina Campos
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
Tina Campos
 
Lista de cotejo antologia
Lista de cotejo antologiaLista de cotejo antologia
Lista de cotejo antologia
Tina Campos
 
Lista de cotejo manual de procedimientos
Lista de cotejo manual de procedimientosLista de cotejo manual de procedimientos
Lista de cotejo manual de procedimientos
Tina Campos
 
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
Lista de cotejo proyecto multidisciplinarLista de cotejo proyecto multidisciplinar
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
Tina Campos
 
Lista de cotejo proyecto de planeación
Lista de cotejo proyecto de planeaciónLista de cotejo proyecto de planeación
Lista de cotejo proyecto de planeación
Tina Campos
 
Lista de cotejo proeycto de mejora
Lista de cotejo proeycto de mejoraLista de cotejo proeycto de mejora
Lista de cotejo proeycto de mejora
Tina Campos
 
Lista de cotejo presentacion electrónica
Lista de cotejo presentacion electrónicaLista de cotejo presentacion electrónica
Lista de cotejo presentacion electrónica
Tina Campos
 
Lista de cotejo portafolio de evidencias
Lista de cotejo portafolio de evidenciasLista de cotejo portafolio de evidencias
Lista de cotejo portafolio de evidencias
Tina Campos
 
Lista de cotejo para rea
Lista de cotejo para reaLista de cotejo para rea
Lista de cotejo para rea
Tina Campos
 

Más de Tina Campos (20)

Apuntes de administracion y calidad
Apuntes de administracion y calidadApuntes de administracion y calidad
Apuntes de administracion y calidad
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Modelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelasModelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelas
 
Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0
 
Sociedades extranjeras
Sociedades extranjerasSociedades extranjeras
Sociedades extranjeras
 
S de r l
S de r lS de r l
S de r l
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Auxiliares mercantiles
Auxiliares mercantilesAuxiliares mercantiles
Auxiliares mercantiles
 
Rubrica periódico mural
Rubrica periódico muralRubrica periódico mural
Rubrica periódico mural
 
Rubrica para evaluar un manual
Rubrica para evaluar un manualRubrica para evaluar un manual
Rubrica para evaluar un manual
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
 
Lista de cotejo antologia
Lista de cotejo antologiaLista de cotejo antologia
Lista de cotejo antologia
 
Lista de cotejo manual de procedimientos
Lista de cotejo manual de procedimientosLista de cotejo manual de procedimientos
Lista de cotejo manual de procedimientos
 
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
Lista de cotejo proyecto multidisciplinarLista de cotejo proyecto multidisciplinar
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
 
Lista de cotejo proyecto de planeación
Lista de cotejo proyecto de planeaciónLista de cotejo proyecto de planeación
Lista de cotejo proyecto de planeación
 
Lista de cotejo proeycto de mejora
Lista de cotejo proeycto de mejoraLista de cotejo proeycto de mejora
Lista de cotejo proeycto de mejora
 
Lista de cotejo presentacion electrónica
Lista de cotejo presentacion electrónicaLista de cotejo presentacion electrónica
Lista de cotejo presentacion electrónica
 
Lista de cotejo portafolio de evidencias
Lista de cotejo portafolio de evidenciasLista de cotejo portafolio de evidencias
Lista de cotejo portafolio de evidencias
 
Lista de cotejo para rea
Lista de cotejo para reaLista de cotejo para rea
Lista de cotejo para rea
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Infografia samantha

  • 1. ADMINISTRACION ESTRATEGICA Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio tomando en cuenta los cambios que se presentan día a día, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para llevar a cabo dichas estrategias. CARACTERISTICAS ETAPAS o Control estratégico o Planeación o Organización o Dirección OBJETIVO GENERAL IMPLICA TERMINOS CLAVES DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA  Entregas  Declaración de la misión  Amenazas y oportunidades externas  Fuerzas y debilidades internas  Objetivos a largo plazo  Estrategias  Tener conciencia de los cambios  Planear objetivos medibles y alcanzables  Definir acciones especificas  Tener en cuenta los recursos necesarios  Tener en cuenta la integración de todas las áreas financieras Concebir la necesidad actual de desarrollar una estrategia organizacional tendiente a largar una mayor efectividad. MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICO Formula la estrategia Implantar Formula la estrategia Evaluar su eficacia Formula la estrategia Factores externos Factores internos Comparar resultados con el objetivo de corto, mediano y largo plazo. ANALISIS FODA También conocida como DAFO es la metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto analizando sus características internas (fortalezas y debilidades) y sus situaciones externas (Amenazas y oportunidades) en una matriz cuadrada. REALIZA 4 PASOS  Análisis externo (también conocido como “Modelo de las 5 fuerzas porte”  Análisis interno  Confección de la matriz FODA  Determinación de la estrategia a emplear 5 FUERZAS DE PORTE (Liderazgo, estrategias, personas, procesos, etc.) Para el diagnostico interno será necesario conocer las fuerzas al interior que intervienen para facilitar el logro de sus objetivos y sus limitaciones que impiden el alcance de la meta. Describe los recursos y las destrezas que ha adquirido la empresa ¿En que nos diferenciamos de la competencia? ¿Qué sabemos hace mejor? Son las capacidades con las que cuenta la empresa y nos permite tener una posición privilegiada. Son los factores en los cuales poseemos una posición desfavorable respecto a la competencia, recursos de los que carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. (Mercado, sector y competencias) Es necesario evaluar el ambiente externo actual y futuro en términos de amenazas y oportunidades. La evaluación se centra en valores económicos, sociales, políticos, legales, demográficos y geográficos. Son aquellos factores que resultan positivos, favorable, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa y que permite obtener ventajas competitivas. Describe los factores que puedan poner en peligro la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o se convertidas en oportunidades . ANALISISEXTERNO AMENAZAS OPORTUNIDADESFORTALEZAS ANALISISINTERNO DEBILIDADES OBJETIVOS ESTRATEGICOS Son fines o metas desarrolladas a nivel estratégico que una organización pretende alcanzar a largo plazo. Están basados en la misión, visión, valores de una organización y condicionan las acciones que se llevaran acabo. CARACTERISTICAS OE  Alcanzables  Comprensibles  Ser cuantificables  Ubicadas en un horizonte temporal  Deben derivarse de las estrategias de la institución  No deben ser abstractos  Capacidad de transformarse en tareas especificas  Estimulantes  Escritos en forma jerárquica  Coherentes  Motivadores 4 TIPOS DE ESTRATEGIA  DEFENCIVA: La empresa esta preparada para enfrentarse a las amenazas. Si su producto o servicio ya no se considera líder, ha de resaltar lo que lo diferencia de la competencia  OFENCIVA: La empresa debe adoptar una estrategia de crecimiento, cuando las fortalezas son reconocidas por sus clientes, es posible atacar a la competencia para resaltar las ventajas propias.  SUPERVIVENCIA: La empresa se enfrenta a amenazas sin las fuerzas internas para luchar contra la competencia, es aconsejable dejar las cosas como están hasta que se asiente los cambios.  REORIENTACION: Aparecen oportunidades que se pueden aprovechar pero la empresa carece de preparación adecuada, será necesario cambiar la política o de producto o servicio por que los actuales no dan resultados REDACTAR OE. 1. Realizar reuniones con las personas claves de la organización y haciendo uso de herramientas como la lluvia de ideas se colecta la información mas relevante y se procede a formular los objetivos estratégicos. 2. Definir los objetivos sobre la base de una acción indicada por un verbo en infinitivo 3. Depurar la lista de los objetivos sobre la base de una acción. ETAPAS DE ESTRATEGIA  FORMULACION DE LA ESTRATEGIA: Consiste en revisar la información obtenida, determinar los recursos que tiene actualmente la empresa para alcanzar las metas y objetivos definido  IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA: Se implementa la estrategia, si la estrategia general no funciona con la estructura actual de la empresa tiene que instalarse una nueva estructura al comienzo de esta etapa.  EVALUACION Y CONTROL: Se encarga de ver que la estrategia no tenga ningún problema y se este desarrollando de manera correcta, si no es así se debe buscar otra y que cumpla con lo que se pida y no ocasione problema Principios básicos de la planeación Ernestina Campos Martínez Samantha Martínez González Bachillerato Tec. No 17 6°A BIBLIOGRAFIA •http://html.rincondelvago.com/administra cion-estrategica_1.html •Notas del cuaderno