SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
educación
Instituto Universitario "Jesús Obrero"
Barquisimeto-Lara
TEORÍAS ETICAS
Estudiante:
Bryan García.
C.I:
27.436.422.
Carrera:
Informática
05/05/2021
ARISTOTELES
ÉTICA
EUDEMONISTA
Aristóteles nació en el año 384 A.C. en
Estagira. Al morir su padre, fue enviado a
Atenas para ingresar en la Academia de
Platón, donde permanecería unos veinte años:
recibió una formación superior, se familiarizó
con la filosofía platónica y terminó
impartiendo él mismo clases de retórica como
profesor.
Aristóteles fue uno de los primeros filósofos
en defender el eudemonismo ético. Pero,
¿que entendía Aristóteles por felicidad?
Todos los seres tienden por naturaleza a un
fin (la semilla tiene como fin ser árbol) por
tanto, no podría ser menos en el caso del ser
humano. Como lo esencial es su capacidad
racional.
Aristóteles fue el máximo representante de ese
concepto, fijando sus bases. Considera al
hombre un animal social, se mueve en el seno
de la comunidad.
La libertad de elección hace que no se pueda
realizar un análisis preciso de su vida (algo
heterogéneo) y le permite alcanzar la felicidad
siguiendo varios caminos.
Eudemonismo: Si preguntamos para qué sirve
la felicidad, la respuesta sería para nada, pues
no es algo que se busque como medio para
otra cosa, sino que se basta a si misma, es un
fin. Las éticas que consideran la felicidad el
fin de la vida humana y el máximo bien al que
se puede aspirar son eudemonistas. Cada uno
entiende la felicidad a su modo.
La máxima felicidad del ser humano residirá en
lo que le es esencial por naturaleza: la vida
contemplativa, es decir, el ejercicio teórico de
la razón en el conocimiento de la naturaleza y
de dios, y en la conducta moral prudente.
Bryan Garcia-Informática
Tiene como característica común ser una
justificación de todo aquello que sirve para
alcanzar la felicidad.
JHON STUART MILL
ÉTICA
UTILITARISTA
El utilitarismo obliga a repetir constantemente
los juicios éticos, que seran relativos al uso
que se haga de las cosas, es decir, a las
prácticas o conductas que se desarrollen con
ellas. La religión o la energía atómica no son ni
buenas ni malas, no puede establecerse para
siempre la bondad o maldad de algo, sino que
depende, en cada caso, de los resultados
prácticos.
John Stuart Mill (1806 – 1873) fue un filósofo,
economista y político escocés defensor del
utilitarismo enfocado en la calidad, la libertad,
la igualdad de género y la búsqueda de la
felicidad para la mayoría de las personas.
En la ética sostuvo el criterio utilitarista de
buscar el máximo bienestar del mayor
número de individuos, la felicidad general
(General Happiness) como criterio y fin de la
moralidad, apelando al sentido común de los
seres humanos para ser tenido como
principio y guía de la acción.
Esta doctrina ética sostiene que la felicidad de
los individuos, de cada uno, depende de la de
los demás. En la medida en que logro la
felicidad de los demás consigo también la
propia, de manera que para un individuo resulta
útil lograr la felicidad del conjunto en el que se
encuentra inmerso.
De ahí que un elemento simple no podrá lograr sus
propósitos con independencia del Todo y si sus
propósitos son alcanzar la felicidad a través de lo útil,
habrá de perseguir lo útil social como aquello de lo que
puede derivarse su placer individual.
Para los utilitaristas el Todo es mayor que la
suma de las partes, el resultado de las
relaciones sociales, que forman la Sociedad,
hacen de ésta algo superior y distinto a los
elementos simples que la constituyen
Bryan Garcia-Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aristóteles ética y política
Aristóteles ética y políticaAristóteles ética y política
Aristóteles ética y política
licorsa
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historia
marutrujillo
 
academia de Platon y aristoteles
academia de Platon y aristotelesacademia de Platon y aristoteles
academia de Platon y aristotelesIrving N
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
konyi143
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
Rakdos2
 
Justicia segun aristoteles
Justicia segun aristotelesJusticia segun aristoteles
Justicia segun aristoteles
luis45ortiz
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
rafael felix
 
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaInvestigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaEVEELE
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
licorsa
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
Yorman Arguinzones
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
El estoicismo
El estoicismoEl estoicismo
El estoicismo
Didier Corrales
 
Infografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo senecaInfografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo seneca
CarlosFlores933
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
cmarin19
 
Eudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-AristotelesEudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-Aristoteles
Nombre Apellidos
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
Wilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Aristóteles ética y política
Aristóteles ética y políticaAristóteles ética y política
Aristóteles ética y política
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historia
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
academia de Platon y aristoteles
academia de Platon y aristotelesacademia de Platon y aristoteles
academia de Platon y aristoteles
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Justicia segun aristoteles
Justicia segun aristotelesJusticia segun aristoteles
Justicia segun aristoteles
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaInvestigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
El estoicismo
El estoicismoEl estoicismo
El estoicismo
 
Infografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo senecaInfografia estoicismo seneca
Infografia estoicismo seneca
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Eudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-AristotelesEudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-Aristoteles
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
 

Similar a Infografia(Bryan Garcia)

Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
visnel1981
 
Etica
EticaEtica
Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancialauris114
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
UFTDERECHOSAIA
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia lauris114
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia lauris114
 
Hedonismo josbert
Hedonismo josbertHedonismo josbert
Hedonismo josbert
JosbertGuedez
 
Hedonismo josbert guedez
Hedonismo josbert guedezHedonismo josbert guedez
Hedonismo josbert guedez
JosbertGuedez
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Ustalauris114
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
William1420
 
Modelo aristotélico
Modelo aristotélicoModelo aristotélico
Modelo aristotélicolizbethtv
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Daniel Hernández H
 
Postura filosofica de aristoteles
Postura filosofica de aristotelesPostura filosofica de aristoteles
Postura filosofica de aristoteles
alirioantoniorosalesbriceno
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
mirelis yocaira mendez florentino
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristotelesregisgua
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
regisgua
 

Similar a Infografia(Bryan Garcia) (20)

Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancia
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia
 
Hedonismo josbert
Hedonismo josbertHedonismo josbert
Hedonismo josbert
 
Hedonismo josbert guedez
Hedonismo josbert guedezHedonismo josbert guedez
Hedonismo josbert guedez
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Modelo aristotélico
Modelo aristotélicoModelo aristotélico
Modelo aristotélico
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
 
Postura filosofica de aristoteles
Postura filosofica de aristotelesPostura filosofica de aristoteles
Postura filosofica de aristoteles
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Infografia(Bryan Garcia)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario "Jesús Obrero" Barquisimeto-Lara TEORÍAS ETICAS Estudiante: Bryan García. C.I: 27.436.422. Carrera: Informática 05/05/2021
  • 2. ARISTOTELES ÉTICA EUDEMONISTA Aristóteles nació en el año 384 A.C. en Estagira. Al morir su padre, fue enviado a Atenas para ingresar en la Academia de Platón, donde permanecería unos veinte años: recibió una formación superior, se familiarizó con la filosofía platónica y terminó impartiendo él mismo clases de retórica como profesor. Aristóteles fue uno de los primeros filósofos en defender el eudemonismo ético. Pero, ¿que entendía Aristóteles por felicidad? Todos los seres tienden por naturaleza a un fin (la semilla tiene como fin ser árbol) por tanto, no podría ser menos en el caso del ser humano. Como lo esencial es su capacidad racional. Aristóteles fue el máximo representante de ese concepto, fijando sus bases. Considera al hombre un animal social, se mueve en el seno de la comunidad. La libertad de elección hace que no se pueda realizar un análisis preciso de su vida (algo heterogéneo) y le permite alcanzar la felicidad siguiendo varios caminos. Eudemonismo: Si preguntamos para qué sirve la felicidad, la respuesta sería para nada, pues no es algo que se busque como medio para otra cosa, sino que se basta a si misma, es un fin. Las éticas que consideran la felicidad el fin de la vida humana y el máximo bien al que se puede aspirar son eudemonistas. Cada uno entiende la felicidad a su modo. La máxima felicidad del ser humano residirá en lo que le es esencial por naturaleza: la vida contemplativa, es decir, el ejercicio teórico de la razón en el conocimiento de la naturaleza y de dios, y en la conducta moral prudente. Bryan Garcia-Informática Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
  • 3. JHON STUART MILL ÉTICA UTILITARISTA El utilitarismo obliga a repetir constantemente los juicios éticos, que seran relativos al uso que se haga de las cosas, es decir, a las prácticas o conductas que se desarrollen con ellas. La religión o la energía atómica no son ni buenas ni malas, no puede establecerse para siempre la bondad o maldad de algo, sino que depende, en cada caso, de los resultados prácticos. John Stuart Mill (1806 – 1873) fue un filósofo, economista y político escocés defensor del utilitarismo enfocado en la calidad, la libertad, la igualdad de género y la búsqueda de la felicidad para la mayoría de las personas. En la ética sostuvo el criterio utilitarista de buscar el máximo bienestar del mayor número de individuos, la felicidad general (General Happiness) como criterio y fin de la moralidad, apelando al sentido común de los seres humanos para ser tenido como principio y guía de la acción. Esta doctrina ética sostiene que la felicidad de los individuos, de cada uno, depende de la de los demás. En la medida en que logro la felicidad de los demás consigo también la propia, de manera que para un individuo resulta útil lograr la felicidad del conjunto en el que se encuentra inmerso. De ahí que un elemento simple no podrá lograr sus propósitos con independencia del Todo y si sus propósitos son alcanzar la felicidad a través de lo útil, habrá de perseguir lo útil social como aquello de lo que puede derivarse su placer individual. Para los utilitaristas el Todo es mayor que la suma de las partes, el resultado de las relaciones sociales, que forman la Sociedad, hacen de ésta algo superior y distinto a los elementos simples que la constituyen Bryan Garcia-Informática