SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e
Industrias Extractivas
Departamento de formación básica
Historia y Filosofía de la ciencia
Escuela de platón y Aristóteles
Equipo 1
integrantes
Campos Reyes Francisco Rafael
Nuñez Trejo Julio Irving
Platón (428 – 348 a.C.) fue, sin duda, uno de los filósofos más
influyentes de la Antigüedad. En el año 388 a.C. fundó la
Academia, una escuela de filosofía, a las afueras de Atenas
PENSAMIENTO
Platón explica el mundo a través de dos mundos,
el mundo de las ideas y el mundo delas cosas. El mundo
de las ideas constituye el centro de todo pensamiento
platónico y a partir del cual se va a articular toda su
filosofía. Aparte de las cosas existen las ideas que son la
esencia y la causa de todas las cosas. Cada idea es única,
eterna, inmutable e inalterable, y solo es captable a través
de la inteligencia y no por los sentidos
Mundo de las ideas (o inteligible)
se conoce a través de la razón. Es un mundo
perfecto, en el que las ideas están
jerarquizadas y presididas por la idea del bien,
inmaterial e inmóvil. Solamente el alma es
capaz de llegar a conocer el mundo de las
ideas. En el se encuadran las ideas éticas y
políticas.
Mundo de las cosas (o sensible)
se conoce a través de los sentidos, siendo
la parte imperfecta del mundo de las ideas. Es
un mundo material que nos lleva a los
engaños, es mutable y por lo tanto un mundo
de apariencias. Es móvil, da pluralidad a los
seres.
Aristóteles (384 – 322 a.C.) llegó a Atenas a los 17
años, se distinguían por su elegancia y refinado
comportamiento. Aristóteles fue uno de los discípulos
más aventajados de Platón,


En la antigua Grecia fue el plenos auge de las
doctrinas filosóficas y 2 de las mas importantes
fueron las de plantón y Aristóteles ya que cuando
Aristóteles se hiso seguidor de platón en su
escuela platón ya tenia toda una serie de
conocimientos pensamientos cuestionamientos
que se hacia y que buscaba una respuesta tanto
desde la forma platónica como la real y es de ahí
donde Aristóteles trata de llevarse gran parte de
conocimientos para formar su propia doctrina
Ambos muestran interés por enseñar y compartir su
sabiduría con los demás, puesto que la educación debe
ser uno de los objetivos principales en los filósofos, y
así poder mostrar sus ideas a los demás. La educación
debe de ser pública y no particular, algo que defiende
principalmente Aristóteles y con lo que estoy
totalmente de acuerdo, además de ser original en sus
formas de dar clase. Sin embargo Platón, funda la
academia principalmente con un objetivo político,
mientras que Aristóteles se inclinó hacia un ideal de
investigaciones desinteresadas


Estas dos personalidades fueron grandes
filósofos, ya que por el culto que tenían hacia
el conocimiento, o mas bien al verdadero por
que de las cosas, implantaron una forma de
transmitir su conocimiento, es decir,
formando una academia, aunque ambos
antes de ser figuras eran aprendices platón
de Sócrates y a su vez Aristóteles de platón,
como en la mayoría de las cosas no
concordaban y se puede decir que desde ahí
empezó el libre albedrio.








http://www.webdianoia.com/aristoteles/arist
oteles_bio.htm
http://rebecuca95.blogspot.mx/2012/11/laacademia-de-aristotele
http://www.ecured.cu/index.php/Academia_
Plat%C3%B3nicas-liceo.html
http://www.academia.edu/1245775/HISTORI
A_DE_LA_ACADEMIA_PLATONICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomasdanidasilva
 
Filosofía antigua V: Helenismo
Filosofía antigua V: HelenismoFilosofía antigua V: Helenismo
Filosofía antigua V: Helenismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Vida y obra de Plátón
Vida y obra de PlátónVida y obra de Plátón
Vida y obra de Plátón
Paco Torres Rocha
 
Triptico platon
Triptico platonTriptico platon
Triptico platon
emersoncunto
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
Alvi
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
regisgua
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
arme
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
Arturo Solís
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)
CristinaPerezFernand1
 
Aristóteles ética y política
Aristóteles ética y políticaAristóteles ética y política
Aristóteles ética y política
licorsa
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
valeria0811
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomas
 
Filosofía antigua V: Helenismo
Filosofía antigua V: HelenismoFilosofía antigua V: Helenismo
Filosofía antigua V: Helenismo
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Vida y obra de Plátón
Vida y obra de PlátónVida y obra de Plátón
Vida y obra de Plátón
 
Triptico platon
Triptico platonTriptico platon
Triptico platon
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)
 
Aristóteles ética y política
Aristóteles ética y políticaAristóteles ética y política
Aristóteles ética y política
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Vida de aristóteles
Vida de aristótelesVida de aristóteles
Vida de aristóteles
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 

Destacado

Importancia de la criminología
Importancia de la criminologíaImportancia de la criminología
Importancia de la criminologíaWael Hikal
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
María Gabriela Colmenárez
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de miletoJorge M
 
La monarquía y la república
La monarquía y la repúblicaLa monarquía y la república
La monarquía y la repúblicapilarbueno10
 
Aristóteles, filósofo y_científico_griego
Aristóteles, filósofo y_científico_griegoAristóteles, filósofo y_científico_griego
Aristóteles, filósofo y_científico_griegoCarlos Casanueva
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
eduardoYFZ
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacionbettsyyyy
 
Concepto color sesion1
Concepto color sesion1Concepto color sesion1
Concepto color sesion1
aalcalar
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
florecitaDiaz
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiascenamora
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristótelesanayaina
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
Fernando Salamero
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorXanvilar
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Ramon Ruiz
 

Destacado (20)

Importancia de la criminología
Importancia de la criminologíaImportancia de la criminología
Importancia de la criminología
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
 
La monarquía y la república
La monarquía y la repúblicaLa monarquía y la república
La monarquía y la república
 
Aristóteles, filósofo y_científico_griego
Aristóteles, filósofo y_científico_griegoAristóteles, filósofo y_científico_griego
Aristóteles, filósofo y_científico_griego
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
 
Concepto color sesion1
Concepto color sesion1Concepto color sesion1
Concepto color sesion1
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
6. atenas
6. atenas6. atenas
6. atenas
 

Similar a academia de Platon y aristoteles

Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia
Jose Lan
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
AndreaGabrielaNavarr
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoIRMACHAVARRIA
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
diego29102001
 
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanlEV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
pepecraig841
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo Leónmylore2013
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys
 
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
Magdyelis Castro Pereira
 
Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
DORIS BROCA
 
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docxINFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
Denny Napa
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
jebmirepaola
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
Javier Delgado
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
Daniel Alejandro
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
MishelGuapisaca
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
MishelGuapisaca
 

Similar a academia de Platon y aristoteles (20)

Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanlEV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
EV 1 FILO.pptx evidencia etapa 1 filosofia uanl
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
 
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
 
Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
 
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docxINFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA EN LA EDUCACIÓN.docx
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

academia de Platon y aristoteles

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de formación básica Historia y Filosofía de la ciencia Escuela de platón y Aristóteles Equipo 1 integrantes Campos Reyes Francisco Rafael Nuñez Trejo Julio Irving
  • 2.
  • 3. Platón (428 – 348 a.C.) fue, sin duda, uno de los filósofos más influyentes de la Antigüedad. En el año 388 a.C. fundó la Academia, una escuela de filosofía, a las afueras de Atenas
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PENSAMIENTO Platón explica el mundo a través de dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo delas cosas. El mundo de las ideas constituye el centro de todo pensamiento platónico y a partir del cual se va a articular toda su filosofía. Aparte de las cosas existen las ideas que son la esencia y la causa de todas las cosas. Cada idea es única, eterna, inmutable e inalterable, y solo es captable a través de la inteligencia y no por los sentidos
  • 9. Mundo de las ideas (o inteligible) se conoce a través de la razón. Es un mundo perfecto, en el que las ideas están jerarquizadas y presididas por la idea del bien, inmaterial e inmóvil. Solamente el alma es capaz de llegar a conocer el mundo de las ideas. En el se encuadran las ideas éticas y políticas.
  • 10. Mundo de las cosas (o sensible) se conoce a través de los sentidos, siendo la parte imperfecta del mundo de las ideas. Es un mundo material que nos lleva a los engaños, es mutable y por lo tanto un mundo de apariencias. Es móvil, da pluralidad a los seres.
  • 11. Aristóteles (384 – 322 a.C.) llegó a Atenas a los 17 años, se distinguían por su elegancia y refinado comportamiento. Aristóteles fue uno de los discípulos más aventajados de Platón,
  • 12.
  • 13.  En la antigua Grecia fue el plenos auge de las doctrinas filosóficas y 2 de las mas importantes fueron las de plantón y Aristóteles ya que cuando Aristóteles se hiso seguidor de platón en su escuela platón ya tenia toda una serie de conocimientos pensamientos cuestionamientos que se hacia y que buscaba una respuesta tanto desde la forma platónica como la real y es de ahí donde Aristóteles trata de llevarse gran parte de conocimientos para formar su propia doctrina
  • 14. Ambos muestran interés por enseñar y compartir su sabiduría con los demás, puesto que la educación debe ser uno de los objetivos principales en los filósofos, y así poder mostrar sus ideas a los demás. La educación debe de ser pública y no particular, algo que defiende principalmente Aristóteles y con lo que estoy totalmente de acuerdo, además de ser original en sus formas de dar clase. Sin embargo Platón, funda la academia principalmente con un objetivo político, mientras que Aristóteles se inclinó hacia un ideal de investigaciones desinteresadas
  • 15.  Estas dos personalidades fueron grandes filósofos, ya que por el culto que tenían hacia el conocimiento, o mas bien al verdadero por que de las cosas, implantaron una forma de transmitir su conocimiento, es decir, formando una academia, aunque ambos antes de ser figuras eran aprendices platón de Sócrates y a su vez Aristóteles de platón, como en la mayoría de las cosas no concordaban y se puede decir que desde ahí empezó el libre albedrio.