SlideShare una empresa de Scribd logo
COLMAYOR
INFOMAYOR
MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2013
Señor usuario, bienvenido a la emisión No 56 del Boletín InfoMayor
Mayor asesora Colegios en Cartagena
El Mayor participa en simposio internacional ACIET
ColMayor otorga grados
103 Tecnólogos de ColMayor recibieron su diploma en ceremo-
nia que se llevó a cabo el día 27 de septiembre, en el teatro
Adolfo Mejía.
El evento estuvo presidido por la Rectora Carmen Estela Alva-
rado Utria y su equipo directivo.
Los graduandos recibieron el carnet de Egresados que los
beneficiará con los descuentos que otorgan las empresas co-
merciales de la ciudad que firmaron convenio con El Mayor.
En la ceremonia se destacó KEYLA LORENA CRUZ NORIEGA , del
programa de Turismo e Idiomas quien recibió grado de honor,
por su entrega y comportamiento ejemplar durante toda la
carrera y un promedio de 4.57.
Más de 70 docentes se capacitan en Ciudadanía
Digital.
El MEN a través de la UNAD, por solicitud de la ITCMB a través
del proceso de la TICS, el martes 24 de septiembre dio inicio a
la capacitación de Ciudadanía Digital para docentes y personal
administrativo.
La metodología consta de 15 horas presenciales y 15 virtuales,
la temática señala el uso y manejo de las TICS aplicada a la
educación y gestión institucional.
Esta capacitación se certificará mediante una evaluación de
25 preguntas relacionadas de los contenidos desarrollados.
A la capacitación asistieron más de 70 personas en jornada ma-
ñana y tarde.
Geovanny Guzmán, coordinador de la Tics señala que el objeti-
vo de estas actividades es lograr que la institución entre en una constante actualización con respecto al uso y
aplicación de éstas, poder responder a las exigencias de los avances tecnológicos, para brindar a los estudiantes
otras alternativas de enseñanza-aprendizaje, y garantizar un proceso de mejora continua.
El Mayor inicia su recorrido por las instituciones de educación
básica secundaria.
Además de asistir a las ferias escolares y promover los progra-
mas académicos, el objetivo de la institución es apoyar a los
estudiantes en la escogencia acertada de los programas a es-
tudiar y garantizar la permanencia.
Se despliega una agenda de visitas a los colegios, a partir del
mes de octubre, llevando charlas y/o talleres de formación
que permitan orientar al estudiante en lo que en un futuro se-
rá su vida académica en el ámbito de la educación superior.
En la labor de fortalecer los procesos de investigación y de cua-
lificación docente y estudiantes, dos docentes y tres estudiantes
asistieron al “TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA INVES-
TIGACIÓN EN FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGI-
CA”; y al “PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE IN-
VESTIGACIÓN DE PROGRAMAS TÉCNICO PROFESIONALES Y TECNO-
LÓGICOS”. Organizados por la Asociación Colombiana de Institu-
ciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional
y/o Tecnológica – ACIET.
El evento se llevó a cabo los días 19 y 20 de septiembre en la
Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda de la Corporación Univer-
sitaria Rafael Núñez.
En el marco del simposio, los docentes Nancy Pedroza Efros y
Marco Suárez Ruiz, participaron en diferentes mesas de trabajo,
de las cuales se presentó como propuesta, establecer un modelo de medición de productos de investigación discri-
minado para investigadores de instituciones de formación técnica y tecnológica.
Por otro lado, los estudiantes del Mayor participaron en el primer encuentro de semilleros, con la presentación de
ponencias como resultado de su proceso de investigación, las siguientes: “Caracterización Socio-Demográfica Y
Familiar de los Adultos Mayores del Centro de Vida el Zapatero en la
Ciudad de Cartagena de Indias. Presentada por Narciza Cecilia Díaz
Jiménez.
“El Pandillaje Juvenil: Efectos Socioculturales en los habitantes del
Barrio Zaragocilla de la Ciudad de Cartagena 2013, Presentada por
Jennifer Arcia Torres y Mónica Peña Torres.
“Representaciones Sociales Sobre la Pobreza, en y Desde los Habitan-
tes del Sector la Conquista del Barrio El Pozón de la Ciudad de Carta-
gena de Indias”, Presentada por María Ángeles León Aguilar y Améri-
ca Nieves Mórelo.
Edgardo Passos, coordinador de investigación, señala la importancia de estos espacios académico-investigativos,
teniendo en cuenta que son propicios para la generación de reflexiones e intercambio de ideas, estudios e inves-
tigaciones, que en un sentido general sirven como herramienta metodológica para mejorar la organización y cali-
dad de los procesos de investigación que ejecutan las IES del país.
ColMayor celebra el Día Mundial del Turismo
La institución cuenta con el programa
de Tecnología en Turismo e Idiomas el
cual en su día lideró un acto de sensi-
bilización a través de conferencias y
cortometrajes alusivos al turismo.
“Turismo y Agua” a cargo del Dr. Ra-
fael Vergara, Ambientalista, quien ex-
presó en medio de su intervención la
importancia que tiene el ecoturismo
ya que representa una opción viable
de conservación del patrimonio natu-
ral y cultural de los pueblos, fomen-
tando al mismo tiempo la noción de
desarrollo económico sustentable.
El evento se llevo acabo el día 27 de septiembre en el salón marcela Jiménez.
Ministro de Hacienda Visita al Mayor
Este viernes 4 de octubre, ColMayor recibirá a Mauricio Cárdenas ministro de Ha-
cienda y Crédito Público de la República de Colombia.
El ministro, en presencia del señor Presidente Juan Manuel Santos, suscribió la reso-
lución por medio de la cual se trasladan a la educación los primeros $219 mil millones
de los recursos del Impuesto de Renta para la Equidad (CREE); se encargará inicial-
mente en su visita de presentar la política de fomento que respalda la asignación de
estos recursos al Colegio Mayor.
“Actualización Económica Colombiana “ así esta titula la conferencia que ha prepara-
do el ministro para compartir con los estudiantes, docentes y directivos de la institu-
ción, centrando el interés en la financiación de la educación superior, tema de gran
debate y actualidad en estos días por las diferentes propuestas y posiciones que han
asumido las organizaciones.
El encuentro se realizara en el salón Marcela de la institución a las 2:00 pm, con du-
ración de 1 hora.
El Mayor trabaja por el bienestar de su comunidad
El comité COPASO y de convivencia laboral de la institución
adelanta actividades para velar por la seguridad integral de
todo el personal y protegerlos contra los riesgos psicosociales
que afecten la salud.
Con la gestión del equipo de trabajo se han realizado activida-
des como: Organización y distribución de algunas oficinas, cam-
pañas de salud, capacitaciones, campañas de pausas activas,
visitas de inspección, entre otras.
El objetivo de este programa es contribuir a la prevención y so-
lución de las situaciones causadas por conductas de acoso labo-
ral de los trabajadores al interior de la Institución; procurará
generar una conciencia colectiva de convivencia, armonía y el
buen ambiente ocupacional para todos los trabajadores.
Actualmente se encuentra activa la campaña de Aseo y Limpieza a los lugares del Mayor, la cual invita a mante-
ner aseado los espacios de permanencia y espacios visitados, dar uso a las canecas de basura; de la misma manera
se sugiere sentarse de la mejor forma, con una postura adecuada y evitar sentarte en las escaleras para no te-
ner, ni generar accidentes.
El equipo está conformado por el personal de la institución de las diferentes oficinas.
Próximas actividades
Está programado un compartir para todo el personal de trabajo de la comunidad Mayorista, el 7 de octubre, a las
2:00pm, ,en el salón Marcela de la institución, con el fin de integrarse y promover una sana convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOSPROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
ALFA-TRALL
 
Enlace turistico 19 de julio
Enlace turistico 19 de julioEnlace turistico 19 de julio
Enlace turistico 19 de julio
rdcerqueraprada
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
Pedro Sauceda
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
Boletín CUROC Diciembre 2014
Boletín  CUROC  Diciembre 2014Boletín  CUROC  Diciembre 2014
Boletín CUROC Diciembre 2014
Pedro Sauceda
 
Grupo de diagnostico institucional
Grupo de diagnostico institucionalGrupo de diagnostico institucional
Grupo de diagnostico institucional
YURQUELIS RICO CHACON
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
Daniel J. Segovia B.
 
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIARESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
Nieves Vanessa Granados Calderon
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
Andresz26
 
Expo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidadExpo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidad
OrianaOhana
 
Semillero imanigua.
Semillero imanigua.Semillero imanigua.
Semillero imanigua.
alejandrojurado
 

La actualidad más candente (13)

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOSPROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
 
Enlace turistico 19 de julio
Enlace turistico 19 de julioEnlace turistico 19 de julio
Enlace turistico 19 de julio
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Boletín CUROC Diciembre 2014
Boletín  CUROC  Diciembre 2014Boletín  CUROC  Diciembre 2014
Boletín CUROC Diciembre 2014
 
Grupo de diagnostico institucional
Grupo de diagnostico institucionalGrupo de diagnostico institucional
Grupo de diagnostico institucional
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
 
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIARESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
 
Expo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidadExpo de sustentabilidad
Expo de sustentabilidad
 
Semillero imanigua.
Semillero imanigua.Semillero imanigua.
Semillero imanigua.
 

Destacado

Revista digital sobre casas ecologicas
Revista digital sobre casas ecologicasRevista digital sobre casas ecologicas
Revista digital sobre casas ecologicas
bencrof
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
ralvab
 
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-20134. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
Alexander Yaranga Quispe
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
mari2630
 
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABPRúbricas para un prototipo de proyecto ABP
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Hozmara Torres
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Esther Guzmán
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
Juliotc
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 

Destacado (12)

Revista digital sobre casas ecologicas
Revista digital sobre casas ecologicasRevista digital sobre casas ecologicas
Revista digital sobre casas ecologicas
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
 
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-20134. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
4. casas-ecologicas-curso-tecnologias-para-hoteles-ecologicos-3-mayo-2013
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
 
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABPRúbricas para un prototipo de proyecto ABP
Rúbricas para un prototipo de proyecto ABP
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 

Similar a Infomayor 56

Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de SalamancaGaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
emmanuel muñoz lopez
 
Boletin info mayor no. 50
Boletin info mayor no. 50Boletin info mayor no. 50
Boletin info mayor no. 50
elver contreras
 
Infomayor 57
Infomayor 57Infomayor 57
Infomayor 57
elver contreras
 
Infomayor no. 65
Infomayor no. 65Infomayor no. 65
Infomayor no. 65
elver contreras
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
elver contreras
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
elver contreras
 
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Ernesto Fernández
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
guestde7d87
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los AndesGestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
JUNIOR ALONSO TINOCO GUZMAN
 
Informe Actividades mayo 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades mayo 2017 -  Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades mayo 2017 -  Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades mayo 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
InnovacionWeb
 
Boletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubreBoletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubre
Senescytz1-2
 
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docxtrabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
LinaMariaCallejasCue
 
12
1212
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
Yasfloguzman
 
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZAPERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
MONICA VINUEZA
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Senescytz1-2
 
Actividades Columbia - Año 2013
Actividades Columbia - Año 2013Actividades Columbia - Año 2013
Actividades Columbia - Año 2013
UniversidadColumbia
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
nelsonllanes
 

Similar a Infomayor 56 (20)

Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de SalamancaGaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
Gaceta agosto Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Boletin info mayor no. 50
Boletin info mayor no. 50Boletin info mayor no. 50
Boletin info mayor no. 50
 
Infomayor 57
Infomayor 57Infomayor 57
Infomayor 57
 
Infomayor no. 65
Infomayor no. 65Infomayor no. 65
Infomayor no. 65
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
 
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los AndesGestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
 
Informe Actividades mayo 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades mayo 2017 -  Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades mayo 2017 -  Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades mayo 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
 
Boletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubreBoletin electrónico mes de octubre
Boletin electrónico mes de octubre
 
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docxtrabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
trabajo unidad 2 catedra upetecista.docx
 
12
1212
12
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
 
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZAPERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
 
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
 
Actividades Columbia - Año 2013
Actividades Columbia - Año 2013Actividades Columbia - Año 2013
Actividades Columbia - Año 2013
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
 

Más de elver contreras

Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
elver contreras
 
Infomayor no. 64
Infomayor no. 64Infomayor no. 64
Infomayor no. 64
elver contreras
 
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato   admitidos ip-2013[1][1]Formato   admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1][1]
elver contreras
 
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato   admitidos ip-2013[1][1]Formato   admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1][1]
elver contreras
 
Formato admitidos ip-2013[1]
Formato   admitidos ip-2013[1]Formato   admitidos ip-2013[1]
Formato admitidos ip-2013[1]
elver contreras
 
Infomayor no. 62
Infomayor no. 62Infomayor no. 62
Infomayor no. 62
elver contreras
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
elver contreras
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
elver contreras
 
Infomayor no. 60
Infomayor no. 60Infomayor no. 60
Infomayor no. 60
elver contreras
 
Infomayor 60jj
Infomayor 60jjInfomayor 60jj
Infomayor 60jj
elver contreras
 
Ins
InsIns
Infomayor 58
Infomayor 58Infomayor 58
Infomayor 58
elver contreras
 
Infomayor 53
Infomayor 53Infomayor 53
Infomayor 53
elver contreras
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
elver contreras
 
Info admitidos
Info admitidosInfo admitidos
Info admitidos
elver contreras
 
Infomayor 51
Infomayor 51Infomayor 51
Infomayor 51
elver contreras
 
Infomayor 47c
Infomayor 47cInfomayor 47c
Infomayor 47c
elver contreras
 
Infomayor 46
Infomayor 46Infomayor 46
Infomayor 46
elver contreras
 
Infomayor 45
Infomayor 45Infomayor 45
Infomayor 45
elver contreras
 
Infomayor 44
Infomayor 44Infomayor 44
Infomayor 44
elver contreras
 

Más de elver contreras (20)

Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
 
Infomayor no. 64
Infomayor no. 64Infomayor no. 64
Infomayor no. 64
 
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato   admitidos ip-2013[1][1]Formato   admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1][1]
 
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato   admitidos ip-2013[1][1]Formato   admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1][1]
 
Formato admitidos ip-2013[1]
Formato   admitidos ip-2013[1]Formato   admitidos ip-2013[1]
Formato admitidos ip-2013[1]
 
Infomayor no. 62
Infomayor no. 62Infomayor no. 62
Infomayor no. 62
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
 
Infomayor no. 60
Infomayor no. 60Infomayor no. 60
Infomayor no. 60
 
Infomayor 60jj
Infomayor 60jjInfomayor 60jj
Infomayor 60jj
 
Ins
InsIns
Ins
 
Infomayor 58
Infomayor 58Infomayor 58
Infomayor 58
 
Infomayor 53
Infomayor 53Infomayor 53
Infomayor 53
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Info admitidos
Info admitidosInfo admitidos
Info admitidos
 
Infomayor 51
Infomayor 51Infomayor 51
Infomayor 51
 
Infomayor 47c
Infomayor 47cInfomayor 47c
Infomayor 47c
 
Infomayor 46
Infomayor 46Infomayor 46
Infomayor 46
 
Infomayor 45
Infomayor 45Infomayor 45
Infomayor 45
 
Infomayor 44
Infomayor 44Infomayor 44
Infomayor 44
 

Infomayor 56

  • 1. COLMAYOR INFOMAYOR MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2013 Señor usuario, bienvenido a la emisión No 56 del Boletín InfoMayor Mayor asesora Colegios en Cartagena El Mayor participa en simposio internacional ACIET ColMayor otorga grados 103 Tecnólogos de ColMayor recibieron su diploma en ceremo- nia que se llevó a cabo el día 27 de septiembre, en el teatro Adolfo Mejía. El evento estuvo presidido por la Rectora Carmen Estela Alva- rado Utria y su equipo directivo. Los graduandos recibieron el carnet de Egresados que los beneficiará con los descuentos que otorgan las empresas co- merciales de la ciudad que firmaron convenio con El Mayor. En la ceremonia se destacó KEYLA LORENA CRUZ NORIEGA , del programa de Turismo e Idiomas quien recibió grado de honor, por su entrega y comportamiento ejemplar durante toda la carrera y un promedio de 4.57. Más de 70 docentes se capacitan en Ciudadanía Digital. El MEN a través de la UNAD, por solicitud de la ITCMB a través del proceso de la TICS, el martes 24 de septiembre dio inicio a la capacitación de Ciudadanía Digital para docentes y personal administrativo. La metodología consta de 15 horas presenciales y 15 virtuales, la temática señala el uso y manejo de las TICS aplicada a la educación y gestión institucional. Esta capacitación se certificará mediante una evaluación de 25 preguntas relacionadas de los contenidos desarrollados. A la capacitación asistieron más de 70 personas en jornada ma- ñana y tarde. Geovanny Guzmán, coordinador de la Tics señala que el objeti- vo de estas actividades es lograr que la institución entre en una constante actualización con respecto al uso y aplicación de éstas, poder responder a las exigencias de los avances tecnológicos, para brindar a los estudiantes otras alternativas de enseñanza-aprendizaje, y garantizar un proceso de mejora continua. El Mayor inicia su recorrido por las instituciones de educación básica secundaria. Además de asistir a las ferias escolares y promover los progra- mas académicos, el objetivo de la institución es apoyar a los estudiantes en la escogencia acertada de los programas a es- tudiar y garantizar la permanencia. Se despliega una agenda de visitas a los colegios, a partir del mes de octubre, llevando charlas y/o talleres de formación que permitan orientar al estudiante en lo que en un futuro se- rá su vida académica en el ámbito de la educación superior. En la labor de fortalecer los procesos de investigación y de cua- lificación docente y estudiantes, dos docentes y tres estudiantes asistieron al “TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA INVES- TIGACIÓN EN FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGI- CA”; y al “PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE IN- VESTIGACIÓN DE PROGRAMAS TÉCNICO PROFESIONALES Y TECNO- LÓGICOS”. Organizados por la Asociación Colombiana de Institu- ciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional y/o Tecnológica – ACIET. El evento se llevó a cabo los días 19 y 20 de septiembre en la Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda de la Corporación Univer- sitaria Rafael Núñez. En el marco del simposio, los docentes Nancy Pedroza Efros y Marco Suárez Ruiz, participaron en diferentes mesas de trabajo, de las cuales se presentó como propuesta, establecer un modelo de medición de productos de investigación discri- minado para investigadores de instituciones de formación técnica y tecnológica. Por otro lado, los estudiantes del Mayor participaron en el primer encuentro de semilleros, con la presentación de ponencias como resultado de su proceso de investigación, las siguientes: “Caracterización Socio-Demográfica Y Familiar de los Adultos Mayores del Centro de Vida el Zapatero en la Ciudad de Cartagena de Indias. Presentada por Narciza Cecilia Díaz Jiménez. “El Pandillaje Juvenil: Efectos Socioculturales en los habitantes del Barrio Zaragocilla de la Ciudad de Cartagena 2013, Presentada por Jennifer Arcia Torres y Mónica Peña Torres. “Representaciones Sociales Sobre la Pobreza, en y Desde los Habitan- tes del Sector la Conquista del Barrio El Pozón de la Ciudad de Carta- gena de Indias”, Presentada por María Ángeles León Aguilar y Améri- ca Nieves Mórelo. Edgardo Passos, coordinador de investigación, señala la importancia de estos espacios académico-investigativos, teniendo en cuenta que son propicios para la generación de reflexiones e intercambio de ideas, estudios e inves- tigaciones, que en un sentido general sirven como herramienta metodológica para mejorar la organización y cali- dad de los procesos de investigación que ejecutan las IES del país. ColMayor celebra el Día Mundial del Turismo La institución cuenta con el programa de Tecnología en Turismo e Idiomas el cual en su día lideró un acto de sensi- bilización a través de conferencias y cortometrajes alusivos al turismo. “Turismo y Agua” a cargo del Dr. Ra- fael Vergara, Ambientalista, quien ex- presó en medio de su intervención la importancia que tiene el ecoturismo ya que representa una opción viable de conservación del patrimonio natu- ral y cultural de los pueblos, fomen- tando al mismo tiempo la noción de desarrollo económico sustentable. El evento se llevo acabo el día 27 de septiembre en el salón marcela Jiménez. Ministro de Hacienda Visita al Mayor Este viernes 4 de octubre, ColMayor recibirá a Mauricio Cárdenas ministro de Ha- cienda y Crédito Público de la República de Colombia. El ministro, en presencia del señor Presidente Juan Manuel Santos, suscribió la reso- lución por medio de la cual se trasladan a la educación los primeros $219 mil millones de los recursos del Impuesto de Renta para la Equidad (CREE); se encargará inicial- mente en su visita de presentar la política de fomento que respalda la asignación de estos recursos al Colegio Mayor. “Actualización Económica Colombiana “ así esta titula la conferencia que ha prepara- do el ministro para compartir con los estudiantes, docentes y directivos de la institu- ción, centrando el interés en la financiación de la educación superior, tema de gran debate y actualidad en estos días por las diferentes propuestas y posiciones que han asumido las organizaciones. El encuentro se realizara en el salón Marcela de la institución a las 2:00 pm, con du- ración de 1 hora. El Mayor trabaja por el bienestar de su comunidad El comité COPASO y de convivencia laboral de la institución adelanta actividades para velar por la seguridad integral de todo el personal y protegerlos contra los riesgos psicosociales que afecten la salud. Con la gestión del equipo de trabajo se han realizado activida- des como: Organización y distribución de algunas oficinas, cam- pañas de salud, capacitaciones, campañas de pausas activas, visitas de inspección, entre otras. El objetivo de este programa es contribuir a la prevención y so- lución de las situaciones causadas por conductas de acoso labo- ral de los trabajadores al interior de la Institución; procurará generar una conciencia colectiva de convivencia, armonía y el buen ambiente ocupacional para todos los trabajadores. Actualmente se encuentra activa la campaña de Aseo y Limpieza a los lugares del Mayor, la cual invita a mante- ner aseado los espacios de permanencia y espacios visitados, dar uso a las canecas de basura; de la misma manera se sugiere sentarse de la mejor forma, con una postura adecuada y evitar sentarte en las escaleras para no te- ner, ni generar accidentes. El equipo está conformado por el personal de la institución de las diferentes oficinas. Próximas actividades Está programado un compartir para todo el personal de trabajo de la comunidad Mayorista, el 7 de octubre, a las 2:00pm, ,en el salón Marcela de la institución, con el fin de integrarse y promover una sana convivencia.