SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe logística


    1. Defina que es logística y describa su importancia

        R:

        El término logística ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el
        mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere:

        1) Al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la
        realización de sus actividades.

        2) Al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de
        productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una
        exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una
        buena parte, de la logística.



        A partir de esto, podemos evidenciar que la logística es un aspecto muy
        importante para el mundo empresarial ya que tiene que ver con las ventas,
        con el transporte y se especializa en establecer una red de abastecimiento
        para lograr la satisfacción del cliente.

    2. Cuáles son los tipos de logística, campos o áreas que estudia.

        R:

        -    Logística de aprovisionamiento:

             Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar las
             entregas deseadas por la empresa de las referencias y las cantidades
             deseadas de primeras materias, productos semiacabados,
             equipamientos... en las mejores condiciones de coste. La realización de
             este proceso implica la definición de una política de aprovisionamiento
             (método de gestión de los aprovisionamientos, los leadtime de entrega,
             gestión del transporte upstream, establecimiento del red de
             proveedores, un sistema de información).

        -    Logística de Distribución:



Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar las
             entregas deseadas por el cliente yo el consumidor final de las entidades
             deseadas de productos acabados en las mejores condiciones de coste.
             La realización de este proceso implica la definición de una política de
             distribución (método de gestión de las existencias de productos
             acabados, los leadtimes de entrega, gestión del transporte downstream,
             subcontratación a prestadores de servicios logísticos)

        -    Logística de Producción

             Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar la
             disposición las entregas deseadas por las diferentes unidades de
             producción de las referencias y las cantidades deseadas de primeras
             materias e incurre de producción en las mejores condiciones de coste.
             La realización de este proceso implica la definición de reglas de gestión
             (modelo de pilotaje de los flujos, la gestión de las existencias de incurre
             de producción, sistema de escolta y de manutención, gestión del
             transporte entre las ubicaciones de almacenamiento y las líneas de
             producción.

        -    Logística Inversa:

             Proceso que tiene para objeto de asegurar las vueltas de mercancías:

             •   Pedidas por los clientes por causa de errores o por causa de
                 problema; técnicas que implican reparación;
             •   Establecido por la empresa para asegurar el reciclaje, la eliminación
                 o la valorización (y sobre el mercado de la ocasión, por ejemplo para
                 ciertos productos manufacturados) productos al final debida.




    3. Cuales son los macro procesos de la logística

        R:




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
MACROPROCESO 1: GESTIÓN DE LA COLECCIÓN
       PROCESOS:
       1.1 Formación de la colección
       1.2 Proceso técnico
       1.3 Mantenimiento de la colección
       1.4 Evaluación de la colección


MACROPROCESO 2: SERVICIOS AL USUARIO

       PROCESOS:
       2.1 Préstamo
       2.2 Información bibliográfica
       2.3 Consulta en sala
       2.4 Formación de usuarios
       2.5 Obtención de documentos
       2.6 Uso de equipos e instalaciones

       MACROPROCESO 3: DIFUSIÓN Y MARKETING

       PROCESOS:
       3.1 Difusión de recursos y servicios

       MACROPROCESO 4: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
       COMUNICACIÓN

       PROCESOS:
       4.1 Sistema integrado de gestión bibliotecaria
       4.2 Recursos electrónicos
       4.3 Gestión de aplicaciones

       MACROPROCESO 5: GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA
       BIBLIOTECARIA

       PROCESOS:
       5.1 Gestión de equipamiento de biblioteca

       MACROPROCESO 6: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y
       ECONÓMICOS

       PROCESOS:
       6.1 Gestión del presupuesto
       6.2 Gestión de recursos humanos




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
MACROPROCESO 7: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

       PROCESOS:
       7.1 Comisión de Biblioteca
       7.2 Comisión Técnica
       7.3 Normativa y legislación

       MACROPROCESO 8: DOCUMENTACIÓN

       PROCESOS:
       8.1 Estadísticas y Memoria de la Biblioteca
       8.2 Manuales de procedimientos
       8.3 Publicaciones varias




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
4. Que importancia tiene la logística en Colombia, Bogotá y en su localidad:

R:

Para Colombia, la logística es muy importante, puesto que nos permite organizar
el mercado del país, y controlar de la mejor manera las exportaciones y así mismo,
las importaciones; para que de esta manera el país logre estabilizar su economía y
estructure una cadena que llegue al cliente y satisfaga todas sus expectativas.

En cuanto a Bogotá; La logística es igual o aun mas importante que a nivel
Colombia, ya que al ser la capital del país debe mantener un mercado organizado
y estructurado; para así, manejar el poder que tiene y no dejar caer su economía.

Pasando a la localidad, La zona Rafael Uribe Uribe, debe mejorar su logística,
puesto que los mercados no están en puntos estratégicos; es de mucha
importancia que los productos se encuentren al alcance del consumidor, ya que es



Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
el final de la cadena y el punto mas importante ya que es el objetivo de todo lo
demás.

En conclusión; la logística es básica en cualquiera de sus facetas, puesto que nos
permite organizar, en este caso, el mercado y nos permite estructurar un proceso
desde los proveedores hasta la mano del cliente.

     5. ¿Qué es Aprovisionamiento y cuál es su importancia?

R:

Se entiende por aprovisionamiento "el conjunto de actividades que desarrollan las
empresas para asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios externos que le
son necesarios para la realización de sus actividades."

Para otros autores el aprovisionamiento tiene procedencia de la palabra abastecer
por la cual se entiende "Proveer o surtir de cosas necesarias como provisión de
víveres, municiones, etc. que contemplen la importación de artículos o
combustibles."

Este conjunto de actividades es básico puesto que es un factor influyente de la
situación de la empresa debido a la importancia de los costos del material y de la
misma manera por las posibilidades de adquisición de financiamientos con los
proveedores, sin dejar de lado su influencia por la gestión de existencias.

Además de esto el aprovisionamiento también se puede tomar como fuente de la
información, para integrar presupuestos, clasificar los gastos de compra, identificar
gastos provenientes de departamentos, talleres o áreas; entre otras; Por todo esto,
el aprovisionamiento es muy importante y es un concepto básico para la logística.



     6. ¿Qué es el abastecimiento y cual es su importancia?

            R: El abastecimiento:

Es una actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de
una unidad económica en forma, tiempo y calidad, como puede ser una empresa,
una familia, enfocándose muy bien cuando este sujeto económico es en una
ciudad. . Cuando es un ejército se le suele aplicar el nombre de intendencia.

Funciones:




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
La función de abastecimiento se inscribe en el ámbito de la logística y de la
cadena de suministro. Asegura el nivel de stock adecuado para cumplir los
objetivos de servicio y de nivel de stock.

Es una función crítica de la cadena de abastecimiento. Eso explica que la función
de abastecimiento estuve al centro de la nuevas técnicas desarrolladas en el
ámbito logístico.

La función de abastecimiento tiene la responsabilidad de gestionar el ciclo de vida
del producto, evitando rupturas de stock y constitución de obsolescencia. Por
tanto, los principales indicadores de la función son la tasa de servicio y la
cobertura, rotación de stock.

    7. ¿Qué es la distribución y su importancia?

En términos generales, la distribución o plaza es una herramienta de la
mercadotecnia las otras son el producto, el precio y la promoción que los
mercadólogos utilizan para lograr que los productos estén a disposición de los
clientes en las cantidades, lugares y momentos precisos.

Por ello, es muy importante que el mercadólogo conozca a profundidad ésta
herramienta de la mercadotecnia, pero, partiendo desde lo más básico y
fundamental, como es conocer cuál es la definición de distribución.




Definición de Distribución Para Fines de Mercadotecnia:

    •   Para la American Marketing Association, la distribución (según la definición
        de marketing) es la comercialización y transporte de productos a los
        consumidores

    •   Según el Diccionario de Marketing de Cultural S.A., la distribución es una
        de las subfunciones del marketing, que se encarga de la organización de
        todos los elementos incluidos en la vía que une el fabricante con el usuario
        final

    •   Para Ferrell, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la distribución es el acto de
        hacer que los productos estén disponibles para los clientes en las
        cantidades necesarias




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
•   Según Jack Fleitman, la distribución comprende las estrategias y los
        procesos para mover los productos desde el punto de fabricación hasta el
        punto de venta

En síntesis, y complementando las anteriores definiciones, planteo la siguiente
definición de distribución para fines de mercadotecnia

La distribución es una herramienta de la mercadotecnia que incluye un conjunto de
estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el
punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final
consumidor o usuario industrial en las cantidades precisas, en condiciones
óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo
necesitan y/o desean.



    8. ¿Qué es el almacenamiento y su importancia?

        Almacenar es la acción o el efecto de guardar, acumular o recolectar
        productos.

        Y gracias a esto las dispensas que tenga en el hoy me servirán para las
        ventas del mañana para cubrir una mala racha o un mal tiempo de
        producción, y también por que muy bien dice el dicho lo que tengo en el
        ahora, siempre tendrá una buena vista en el mañana, así que es muy
        importante el almacenamiento ya que es el que nos hace ver el futuro con
        mas animo ya que se ve reflejado en la producción saliente sin llegar a la
        terminación de todo el producto.



    9. Defina:

        * Servicio al cliente

        * Logística industrial

        * Logística comercial

        * Transporte

        * Logística de desastres o atención humanitaria




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
 Logística comercial:

 Se denomina logística comercial el conjunto de conocimientos, técnicas, métodos
y procedimientos que pretendan dar respuestas a los problemas que se plantean a
propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o
materias primas, como de los outputs o productos terminados. La logística
comercial comprende el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución
física del producto, desde el productor de materias primas

Hasta el fabricada y desde el fabricante y hasta el consumidos final. La
determinación del tamaño y la ubicación de los almacenes, la selección de los
procedimientos de envase y embalaje, el establecimiento de los niveles del stock
de seguridad de los distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección
de medios y fijación de condiciones para el trasporte del producto son algunos de
los problemas a los que tiene que dar respuesta la logística comercial.

     Logística Industrial

La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales
(materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el
objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta última consiste en
vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de
manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la
distribución física de los locales.

Las actividades de un sistema logístico pueden dividirse en tres categorías.

    •   Localización, distribución física, manutención, acondicionamiento y
        empaquetado.
    •   Planificación de la producción y administración de inventarios
    •    Distribución física (recepción, transporte y aduana, tratamiento de los
        pedidos)

Estas actividades son interdependientes. Un retardo al nivel de la entrega de
materias primas afectará el nivel de los inventarios, lo cual provocará tarde o
temprano modificaciones en los planes de producción.

     Servicio al cliente:

El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio
que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes.




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
Concepto: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un
suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y
lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.
El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.

1.-Que servicios se ofrecerán
Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar
encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer,
además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada
uno.
Debemos tratar de compararnos con nuestros competidores más cercanos, asi
detectaremos verdaderas oportunidades para adelantarnos y ser los mejores.


2.- Qué nivel de servicio se debe ofrecer
Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la
cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios
elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a
consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y
reclamos.
Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de
conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando.


3.- Cuál es la mejor forma de ofrecer los servicios
Se debe decidir sobre el precio y el suministro del servicio. Por ejemplo, cualquier
fabricante de PC's tiene tres opciones de precio para el servicio de reparación y
mantenimiento de sus equipos, puede ofrecer un servicio gratuito durante un año o
determinado período de tiempo, podría vender aparte del equipo como un servicio
adicional el mantenimiento o podría no ofrecer ningún servicio de este tipo;
respeto al suministro podría tener su propio personal técnico para mantenimiento y
reparaciones y ubicarlo en cada uno de sus puntos de distribución autorizados,
podría acordar con sus distribuidores para que estos prestaran el servicio o dejar
que firmas externas lo suministren.
Elementos Del Servicio Al Cliente
•   Contacto cara a cara
•   Relación con el cliente
•   Correspondencia
•   Reclamos y cumplidos
•   Instalaciones

     Transporte:




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e
        incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de
        las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y
        manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se
        clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de
        mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en
        Latinoamérica un elemento central para el progreso o el atraso de las
        distintas civilizaciones y culturas.




                          Colegio nuestra señora de la sabiduría

                                       Informe logística

                              Gloria Alejandra Velandia Lara

                              Jeimy Marcela Zabala Saldaña

                             Laura Andrea Zambrano Hurtado

                                             10 – B

                                              Sena

                                              2010




Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Costos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento pptCostos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento ppt
Jhoselin Hilario
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Operaciones de almacenamiento
Operaciones de almacenamientoOperaciones de almacenamiento
Operaciones de almacenamiento
Claudia Muñoz
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)John Janner Florez Arias
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEJABIL
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamientoImportancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
johanalbertoramirezmejia
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Costos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento pptCostos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento ppt
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Operaciones de almacenamiento
Operaciones de almacenamientoOperaciones de almacenamiento
Operaciones de almacenamiento
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamientoImportancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 

Similar a Infor logistica

RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
Javier Climent
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logisticalesly bulla
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Agencia Exportadora®
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Elio Laureano
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Manager Asesores
 
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)erikasiza
 
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Roxana Sanchez
 

Similar a Infor logistica (20)

Infor logistica v.z.z.
Infor logistica v.z.z.Infor logistica v.z.z.
Infor logistica v.z.z.
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
25 preguntas
25 preguntas25 preguntas
25 preguntas
 
Taller del lunes
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunes
 
El sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
 
21010101301
21010101301 21010101301
21010101301
 
Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logistica
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
 
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
 

Más de Alejandra Velandia

Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angelDiciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angelAlejandra Velandia
 
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angel
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angelDiciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angel
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angelAlejandra Velandia
 
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angel
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angelDiciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angel
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angelAlejandra Velandia
 
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angel
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angelDiciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angel
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angelAlejandra Velandia
 
Hipotesis muerte manuel gallego
Hipotesis muerte manuel gallegoHipotesis muerte manuel gallego
Hipotesis muerte manuel gallegoAlejandra Velandia
 

Más de Alejandra Velandia (20)

Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angelDiciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
 
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angel
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angelDiciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angel
Diciembre 7, 2009 lunes, fisiología digestiva ii, dr angel
 
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angel
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angelDiciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angel
Diciembre 4, 2009 viernes, fisiología digestiva, dr angel
 
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angel
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angelDiciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angel
Diciembre 9, 2009 miércoles, fisiología digestiva iii, dr angel
 
Preparacion de pedidos
Preparacion de pedidosPreparacion de pedidos
Preparacion de pedidos
 
Policia estefania
Policia estefaniaPolicia estefania
Policia estefania
 
Fotos frizo
Fotos frizoFotos frizo
Fotos frizo
 
Policia estefania
Policia estefaniaPolicia estefania
Policia estefania
 
Policia estefania
Policia estefaniaPolicia estefania
Policia estefania
 
Cargue y descargue 2
Cargue y descargue 2Cargue y descargue 2
Cargue y descargue 2
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
Muerte de un estibador
Muerte de un estibadorMuerte de un estibador
Muerte de un estibador
 
Naturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetos Naturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetos
 
Cotizacion estanteria !!
Cotizacion estanteria  !!Cotizacion estanteria  !!
Cotizacion estanteria !!
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Recuento historico
Recuento historicoRecuento historico
Recuento historico
 
Hipotesis muerte manuel gallego
Hipotesis muerte manuel gallegoHipotesis muerte manuel gallego
Hipotesis muerte manuel gallego
 
Preguntas carga peligrosa.
Preguntas carga peligrosa.Preguntas carga peligrosa.
Preguntas carga peligrosa.
 
Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]
 
Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]
 

Infor logistica

  • 1. Informe logística 1. Defina que es logística y describa su importancia R: El término logística ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere: 1) Al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades. 2) Al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una buena parte, de la logística. A partir de esto, podemos evidenciar que la logística es un aspecto muy importante para el mundo empresarial ya que tiene que ver con las ventas, con el transporte y se especializa en establecer una red de abastecimiento para lograr la satisfacción del cliente. 2. Cuáles son los tipos de logística, campos o áreas que estudia. R: - Logística de aprovisionamiento: Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar las entregas deseadas por la empresa de las referencias y las cantidades deseadas de primeras materias, productos semiacabados, equipamientos... en las mejores condiciones de coste. La realización de este proceso implica la definición de una política de aprovisionamiento (método de gestión de los aprovisionamientos, los leadtime de entrega, gestión del transporte upstream, establecimiento del red de proveedores, un sistema de información). - Logística de Distribución: Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 2. Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar las entregas deseadas por el cliente yo el consumidor final de las entidades deseadas de productos acabados en las mejores condiciones de coste. La realización de este proceso implica la definición de una política de distribución (método de gestión de las existencias de productos acabados, los leadtimes de entrega, gestión del transporte downstream, subcontratación a prestadores de servicios logísticos) - Logística de Producción Conjunto de las actividades que tienen como objetivo asegurar la disposición las entregas deseadas por las diferentes unidades de producción de las referencias y las cantidades deseadas de primeras materias e incurre de producción en las mejores condiciones de coste. La realización de este proceso implica la definición de reglas de gestión (modelo de pilotaje de los flujos, la gestión de las existencias de incurre de producción, sistema de escolta y de manutención, gestión del transporte entre las ubicaciones de almacenamiento y las líneas de producción. - Logística Inversa: Proceso que tiene para objeto de asegurar las vueltas de mercancías: • Pedidas por los clientes por causa de errores o por causa de problema; técnicas que implican reparación; • Establecido por la empresa para asegurar el reciclaje, la eliminación o la valorización (y sobre el mercado de la ocasión, por ejemplo para ciertos productos manufacturados) productos al final debida. 3. Cuales son los macro procesos de la logística R: Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 3. MACROPROCESO 1: GESTIÓN DE LA COLECCIÓN PROCESOS: 1.1 Formación de la colección 1.2 Proceso técnico 1.3 Mantenimiento de la colección 1.4 Evaluación de la colección MACROPROCESO 2: SERVICIOS AL USUARIO PROCESOS: 2.1 Préstamo 2.2 Información bibliográfica 2.3 Consulta en sala 2.4 Formación de usuarios 2.5 Obtención de documentos 2.6 Uso de equipos e instalaciones MACROPROCESO 3: DIFUSIÓN Y MARKETING PROCESOS: 3.1 Difusión de recursos y servicios MACROPROCESO 4: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROCESOS: 4.1 Sistema integrado de gestión bibliotecaria 4.2 Recursos electrónicos 4.3 Gestión de aplicaciones MACROPROCESO 5: GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA BIBLIOTECARIA PROCESOS: 5.1 Gestión de equipamiento de biblioteca MACROPROCESO 6: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ECONÓMICOS PROCESOS: 6.1 Gestión del presupuesto 6.2 Gestión de recursos humanos Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 4. MACROPROCESO 7: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PROCESOS: 7.1 Comisión de Biblioteca 7.2 Comisión Técnica 7.3 Normativa y legislación MACROPROCESO 8: DOCUMENTACIÓN PROCESOS: 8.1 Estadísticas y Memoria de la Biblioteca 8.2 Manuales de procedimientos 8.3 Publicaciones varias Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 5. 4. Que importancia tiene la logística en Colombia, Bogotá y en su localidad: R: Para Colombia, la logística es muy importante, puesto que nos permite organizar el mercado del país, y controlar de la mejor manera las exportaciones y así mismo, las importaciones; para que de esta manera el país logre estabilizar su economía y estructure una cadena que llegue al cliente y satisfaga todas sus expectativas. En cuanto a Bogotá; La logística es igual o aun mas importante que a nivel Colombia, ya que al ser la capital del país debe mantener un mercado organizado y estructurado; para así, manejar el poder que tiene y no dejar caer su economía. Pasando a la localidad, La zona Rafael Uribe Uribe, debe mejorar su logística, puesto que los mercados no están en puntos estratégicos; es de mucha importancia que los productos se encuentren al alcance del consumidor, ya que es Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 6. el final de la cadena y el punto mas importante ya que es el objetivo de todo lo demás. En conclusión; la logística es básica en cualquiera de sus facetas, puesto que nos permite organizar, en este caso, el mercado y nos permite estructurar un proceso desde los proveedores hasta la mano del cliente. 5. ¿Qué es Aprovisionamiento y cuál es su importancia? R: Se entiende por aprovisionamiento "el conjunto de actividades que desarrollan las empresas para asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios externos que le son necesarios para la realización de sus actividades." Para otros autores el aprovisionamiento tiene procedencia de la palabra abastecer por la cual se entiende "Proveer o surtir de cosas necesarias como provisión de víveres, municiones, etc. que contemplen la importación de artículos o combustibles." Este conjunto de actividades es básico puesto que es un factor influyente de la situación de la empresa debido a la importancia de los costos del material y de la misma manera por las posibilidades de adquisición de financiamientos con los proveedores, sin dejar de lado su influencia por la gestión de existencias. Además de esto el aprovisionamiento también se puede tomar como fuente de la información, para integrar presupuestos, clasificar los gastos de compra, identificar gastos provenientes de departamentos, talleres o áreas; entre otras; Por todo esto, el aprovisionamiento es muy importante y es un concepto básico para la logística. 6. ¿Qué es el abastecimiento y cual es su importancia? R: El abastecimiento: Es una actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de una unidad económica en forma, tiempo y calidad, como puede ser una empresa, una familia, enfocándose muy bien cuando este sujeto económico es en una ciudad. . Cuando es un ejército se le suele aplicar el nombre de intendencia. Funciones: Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 7. La función de abastecimiento se inscribe en el ámbito de la logística y de la cadena de suministro. Asegura el nivel de stock adecuado para cumplir los objetivos de servicio y de nivel de stock. Es una función crítica de la cadena de abastecimiento. Eso explica que la función de abastecimiento estuve al centro de la nuevas técnicas desarrolladas en el ámbito logístico. La función de abastecimiento tiene la responsabilidad de gestionar el ciclo de vida del producto, evitando rupturas de stock y constitución de obsolescencia. Por tanto, los principales indicadores de la función son la tasa de servicio y la cobertura, rotación de stock. 7. ¿Qué es la distribución y su importancia? En términos generales, la distribución o plaza es una herramienta de la mercadotecnia las otras son el producto, el precio y la promoción que los mercadólogos utilizan para lograr que los productos estén a disposición de los clientes en las cantidades, lugares y momentos precisos. Por ello, es muy importante que el mercadólogo conozca a profundidad ésta herramienta de la mercadotecnia, pero, partiendo desde lo más básico y fundamental, como es conocer cuál es la definición de distribución. Definición de Distribución Para Fines de Mercadotecnia: • Para la American Marketing Association, la distribución (según la definición de marketing) es la comercialización y transporte de productos a los consumidores • Según el Diccionario de Marketing de Cultural S.A., la distribución es una de las subfunciones del marketing, que se encarga de la organización de todos los elementos incluidos en la vía que une el fabricante con el usuario final • Para Ferrell, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la distribución es el acto de hacer que los productos estén disponibles para los clientes en las cantidades necesarias Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 8. Según Jack Fleitman, la distribución comprende las estrategias y los procesos para mover los productos desde el punto de fabricación hasta el punto de venta En síntesis, y complementando las anteriores definiciones, planteo la siguiente definición de distribución para fines de mercadotecnia La distribución es una herramienta de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final consumidor o usuario industrial en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan y/o desean. 8. ¿Qué es el almacenamiento y su importancia? Almacenar es la acción o el efecto de guardar, acumular o recolectar productos. Y gracias a esto las dispensas que tenga en el hoy me servirán para las ventas del mañana para cubrir una mala racha o un mal tiempo de producción, y también por que muy bien dice el dicho lo que tengo en el ahora, siempre tendrá una buena vista en el mañana, así que es muy importante el almacenamiento ya que es el que nos hace ver el futuro con mas animo ya que se ve reflejado en la producción saliente sin llegar a la terminación de todo el producto. 9. Defina: * Servicio al cliente * Logística industrial * Logística comercial * Transporte * Logística de desastres o atención humanitaria Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 9.  Logística comercial: Se denomina logística comercial el conjunto de conocimientos, técnicas, métodos y procedimientos que pretendan dar respuestas a los problemas que se plantean a propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o materias primas, como de los outputs o productos terminados. La logística comercial comprende el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución física del producto, desde el productor de materias primas Hasta el fabricada y desde el fabricante y hasta el consumidos final. La determinación del tamaño y la ubicación de los almacenes, la selección de los procedimientos de envase y embalaje, el establecimiento de los niveles del stock de seguridad de los distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección de medios y fijación de condiciones para el trasporte del producto son algunos de los problemas a los que tiene que dar respuesta la logística comercial.  Logística Industrial La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta última consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales. Las actividades de un sistema logístico pueden dividirse en tres categorías. • Localización, distribución física, manutención, acondicionamiento y empaquetado. • Planificación de la producción y administración de inventarios • Distribución física (recepción, transporte y aduana, tratamiento de los pedidos) Estas actividades son interdependientes. Un retardo al nivel de la entrega de materias primas afectará el nivel de los inventarios, lo cual provocará tarde o temprano modificaciones en los planes de producción.  Servicio al cliente: El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 10. Concepto: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing. 1.-Que servicios se ofrecerán Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno. Debemos tratar de compararnos con nuestros competidores más cercanos, asi detectaremos verdaderas oportunidades para adelantarnos y ser los mejores. 2.- Qué nivel de servicio se debe ofrecer Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y reclamos. Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando. 3.- Cuál es la mejor forma de ofrecer los servicios Se debe decidir sobre el precio y el suministro del servicio. Por ejemplo, cualquier fabricante de PC's tiene tres opciones de precio para el servicio de reparación y mantenimiento de sus equipos, puede ofrecer un servicio gratuito durante un año o determinado período de tiempo, podría vender aparte del equipo como un servicio adicional el mantenimiento o podría no ofrecer ningún servicio de este tipo; respeto al suministro podría tener su propio personal técnico para mantenimiento y reparaciones y ubicarlo en cada uno de sus puntos de distribución autorizados, podría acordar con sus distribuidores para que estos prestaran el servicio o dejar que firmas externas lo suministren. Elementos Del Servicio Al Cliente • Contacto cara a cara • Relación con el cliente • Correspondencia • Reclamos y cumplidos • Instalaciones  Transporte: Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b
  • 11. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas civilizaciones y culturas. Colegio nuestra señora de la sabiduría Informe logística Gloria Alejandra Velandia Lara Jeimy Marcela Zabala Saldaña Laura Andrea Zambrano Hurtado 10 – B Sena 2010 Informe logística: Velandia, Zabala, Zambrano. 10 b