SlideShare una empresa de Scribd logo
Alessandro Molinaro n#26
Margarita fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el
tercer viaje de Cristóbal colón. En 1864, al dividirse el país en
20 estados y un Distrito Federal, Margarita tomó el nombre de
Estado Nueva Esparta. El nombre de Nueva Esparta hace
honor al valeroso comportamiento de sus habitantes durante
las heroicas acciones de defensa en la gesta independentista.
Himno: Coro: Gloria a Margarita, la Perla de oriente!
Gloria a Nueva Esparta. Patria del Valor! ¡Que nunca
se apague su estrella fulgente, Su estrella de Gloria,
Libertad y amor!

Bandera: Es resultado de un concurso cuyas características y
especificaciones son: El plano se divide en tres barras horizontales
asociando al Mar Caribe y el Cielo; tres estrellas que representan las tres
Islas que conforman el Estado Nueva Esparta: Margarita, Coche y
Cubagua;
Escudo: ordenan adoptar como Escudo de esta Entidad Política, el
creado por el ciudadano D. Juan Manuel Velásquez Level y el cual
aparece en un Libro. Según el léxico heráldico se denomina campo la
superficie total e interior de un escudo y cuartel cada una de las partes
en que se encuentra éste dividido.
La Cotorra Margariteña Pertenece a la familia Psittacidae.
Es un ave muy llamativa, de color verde brillante, con la
cabeza y los hombros amarillos, que habita los cerros de la
Península de Macanao.

El Guayacán, es conocido en el mundo científico con el
nombre Plumier quien latinizó su nombre vulgar a Guaicán
luego Linneo le dio el nombre específico de officinale en
atención a sus propiedades medicinales.
La actividad turística ha estimulado la industria de la
construcción, según lo demuestra la existencia de hoteles,
restaurantes, viviendas vacacionales y centros de diversión

La pesca también se ha beneficiado de estímulos internos y
externos, lo que ha permitido aumentar la producción
pesquera en cuanto a peces: aguja, anchoa, atún, pargo,
lampa rosa, carite, cazón, etc...

También se observa la agricultura como actividad
económica complementaria, sobre todo en la isla de
Margarita, en donde destacan el cultivo de Berenjena,
maíz, melón, ají dulce y tomate. Así como también, la cría
avícola, etc…
Sombreros: El de cogollo, blancos y pintaditos,
de alas cortas o largas, de copa corriente o
casco de mula. Para la hembra, pavas o
chambelonas

Vestimenta: la bata o batola, el saco y la saya. la cota o
cotilla, camisola,
Masculina exterior; la muda de ropa de saco para las
faenas del mar o del campo y el pantalón con camisa o
blusa para paseos.

Calzados: Las cotizas, chinelas,
babuchas, botines, alpargatas,
tabacaleras, orejetas y cholas.
El pueblo de Pampatar se encuentra a 35 Km. (40
minutos) del aeropuerto internacional General Santiago
Mariño y a 10 Km. al este de Porlamar.

El Puente Colonial 4 de Mayo es uno de los pocos
puentes de la época colonial que existen hoy en día en
la Isla. Se considera una joya de la arquitectura colonial.

Valle del espíritu santo: fundado en 1529, ubicado en las
laderas del Cerro Copey (La Sierra) es uno de los
pueblos con mayor tradición del Estado Nueva Esparta
y comparte un buen clima junto a la Parroquia San Juan
Bautista
El Parque Nacional Cerro El Copey se ubica al oriente de la
isla Margarita, en la región montañosa más alta del Estado
Nueva Esparta. Fue creado en 1974 con el propósito de
proteger un rasgo fisiográfico sobresaliente con un
ecosistema que comprende varias formaciones vegetales.

El Parque Nacional Laguna de La Restinga Este parque
conforma la unión entre la parte oriental y occidental de la
Isla de Margarita, también conocida con el nombre de
Península de Macanao, Posee una temperatura aproximada
de 28° C.
Las tetas de maría Guevara: La isla cuenta con diversos
monumentos naturales como Las Tetas de María
Guevara ubicadas en una planicie costera al sur de la
Laguna de La Restinga.

Museos:
El Museo Nueva Cádiz, sirvió de sede a la Casa Capitular y
al ayuntamiento del régimen colonial. En ella se firmó el
4 de mayo de 1810 la incorporación de la provincia de
Margarita al movimiento independentista..

museo de Arte Contemporáneo "Francisco Narváez
exhibe permanentemente obras del importante y
reconocido escultor margariteño Francisco Narváez, así
como obras de pintores y escultores de la Isla
Sitios turísticos religiosos:
La Iglesia San Nicolás de Bari, es una de la principales
iglesias de Porlamar, situada frente a la Plaza Bolívar de
esa ciudad. La actual iglesia fue construida en 1853, es
decir en el siglo XIX. Es un centro religioso y turístico de la
ciudad.
Iglesia del cristo del buen viaje: Su construcción data a
mediados del siglo XVIII. Guarda la Imagen de un cristo
que es muy venerada por los pescadores. La historia
cuenta que la Imagen del cristo debía zarpar en una
embarcación que vino con rumbo España.
monumentos históricos:
Fortín España: Esta ubicado en una colina en la
población de Santa Ana del Norte. Su construcción
data del siglo XVII y su finalidad era la de defender la
población de ataques procedentes de Juan griego y
Pedro González.
Entre los pescados, se aprecian el mero,
particularmente en corbullón; el pargo, el
carite, el corocoro, la lampa rosa y el jurel.

El cazón suele ser consumido desmenuzado y
guisado en empanadas fritas de harina de maíz.

ponsigué, así como gran variedad de frescos de
frutas (batidos) de piña, níspero criollo o
tamarindo.
informacion de Nueva Esparta, Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartaSkipeTiuna
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuelanicolasrueda
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartakesg
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacurojrhbs
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guáricoysdeniz
 
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.PDVMA
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolanaItielJose
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado AraguaZuamyR
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoDiego Monsalve
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bApereira266
 

La actualidad más candente (20)

Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guárico
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.
Manifestaciones Culturales del estado Nueva Esparta, Venezuela.
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Estado trujillo diapos
Estado trujillo diaposEstado trujillo diapos
Estado trujillo diapos
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado Monagas
Estado MonagasEstado Monagas
Estado Monagas
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
 

Destacado

Contaminación de la Playas en estado Nueva Esparta
Contaminación de la Playas en estado Nueva EspartaContaminación de la Playas en estado Nueva Esparta
Contaminación de la Playas en estado Nueva EspartaErvin Er Negro
 
Monumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado ZuliaMonumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado ZuliaGMV144
 
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIA
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIASITIOS HISTORICOS DEL ZULIA
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIAfatima2116
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva espartasantotomas2
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedesGMV144
 
Monumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraMonumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraGMV144
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartaberalyv
 
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.Patricia Morao
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuelaamppp
 

Destacado (15)

Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Estado Nueva esparta
Estado Nueva esparta Estado Nueva esparta
Estado Nueva esparta
 
Contaminación de la Playas en estado Nueva Esparta
Contaminación de la Playas en estado Nueva EspartaContaminación de la Playas en estado Nueva Esparta
Contaminación de la Playas en estado Nueva Esparta
 
Monumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado ZuliaMonumentos del Estado Zulia
Monumentos del Estado Zulia
 
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIA
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIASITIOS HISTORICOS DEL ZULIA
SITIOS HISTORICOS DEL ZULIA
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedes
 
Monumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraMonumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado Lara
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región insular
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
 

Similar a informacion de Nueva Esparta, Venezuela

Ciudad colonial
Ciudad colonialCiudad colonial
Ciudad colonialomar8122
 
presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadoRomy Nieto
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónelizapt
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Luis latan
Luis latanLuis latan
Luis latan20564
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomIvy Martinez
 
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑA
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑAGran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑA
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑAGeorgiana Ghimis
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del paísEstefaniBrito4
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Espartayelasantander
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironpedropalacios46
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelasCarlosAbrahamOrnelas
 

Similar a informacion de Nueva Esparta, Venezuela (20)

Ciudad colonial
Ciudad colonialCiudad colonial
Ciudad colonial
 
presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Luis latan
Luis latanLuis latan
Luis latan
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxx
 
Islas Ballestas
Islas BallestasIslas Ballestas
Islas Ballestas
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.Dom
 
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑA
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑAGran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑA
Gran canaria / ISLAS CANARIAS ESPAÑA
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del país
 
Ppt00000001
Ppt00000001Ppt00000001
Ppt00000001
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Esparta
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

informacion de Nueva Esparta, Venezuela

  • 2.
  • 3. Margarita fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje de Cristóbal colón. En 1864, al dividirse el país en 20 estados y un Distrito Federal, Margarita tomó el nombre de Estado Nueva Esparta. El nombre de Nueva Esparta hace honor al valeroso comportamiento de sus habitantes durante las heroicas acciones de defensa en la gesta independentista.
  • 4. Himno: Coro: Gloria a Margarita, la Perla de oriente! Gloria a Nueva Esparta. Patria del Valor! ¡Que nunca se apague su estrella fulgente, Su estrella de Gloria, Libertad y amor! Bandera: Es resultado de un concurso cuyas características y especificaciones son: El plano se divide en tres barras horizontales asociando al Mar Caribe y el Cielo; tres estrellas que representan las tres Islas que conforman el Estado Nueva Esparta: Margarita, Coche y Cubagua; Escudo: ordenan adoptar como Escudo de esta Entidad Política, el creado por el ciudadano D. Juan Manuel Velásquez Level y el cual aparece en un Libro. Según el léxico heráldico se denomina campo la superficie total e interior de un escudo y cuartel cada una de las partes en que se encuentra éste dividido.
  • 5. La Cotorra Margariteña Pertenece a la familia Psittacidae. Es un ave muy llamativa, de color verde brillante, con la cabeza y los hombros amarillos, que habita los cerros de la Península de Macanao. El Guayacán, es conocido en el mundo científico con el nombre Plumier quien latinizó su nombre vulgar a Guaicán luego Linneo le dio el nombre específico de officinale en atención a sus propiedades medicinales.
  • 6. La actividad turística ha estimulado la industria de la construcción, según lo demuestra la existencia de hoteles, restaurantes, viviendas vacacionales y centros de diversión La pesca también se ha beneficiado de estímulos internos y externos, lo que ha permitido aumentar la producción pesquera en cuanto a peces: aguja, anchoa, atún, pargo, lampa rosa, carite, cazón, etc... También se observa la agricultura como actividad económica complementaria, sobre todo en la isla de Margarita, en donde destacan el cultivo de Berenjena, maíz, melón, ají dulce y tomate. Así como también, la cría avícola, etc…
  • 7. Sombreros: El de cogollo, blancos y pintaditos, de alas cortas o largas, de copa corriente o casco de mula. Para la hembra, pavas o chambelonas Vestimenta: la bata o batola, el saco y la saya. la cota o cotilla, camisola, Masculina exterior; la muda de ropa de saco para las faenas del mar o del campo y el pantalón con camisa o blusa para paseos. Calzados: Las cotizas, chinelas, babuchas, botines, alpargatas, tabacaleras, orejetas y cholas.
  • 8. El pueblo de Pampatar se encuentra a 35 Km. (40 minutos) del aeropuerto internacional General Santiago Mariño y a 10 Km. al este de Porlamar. El Puente Colonial 4 de Mayo es uno de los pocos puentes de la época colonial que existen hoy en día en la Isla. Se considera una joya de la arquitectura colonial. Valle del espíritu santo: fundado en 1529, ubicado en las laderas del Cerro Copey (La Sierra) es uno de los pueblos con mayor tradición del Estado Nueva Esparta y comparte un buen clima junto a la Parroquia San Juan Bautista
  • 9. El Parque Nacional Cerro El Copey se ubica al oriente de la isla Margarita, en la región montañosa más alta del Estado Nueva Esparta. Fue creado en 1974 con el propósito de proteger un rasgo fisiográfico sobresaliente con un ecosistema que comprende varias formaciones vegetales. El Parque Nacional Laguna de La Restinga Este parque conforma la unión entre la parte oriental y occidental de la Isla de Margarita, también conocida con el nombre de Península de Macanao, Posee una temperatura aproximada de 28° C.
  • 10. Las tetas de maría Guevara: La isla cuenta con diversos monumentos naturales como Las Tetas de María Guevara ubicadas en una planicie costera al sur de la Laguna de La Restinga. Museos: El Museo Nueva Cádiz, sirvió de sede a la Casa Capitular y al ayuntamiento del régimen colonial. En ella se firmó el 4 de mayo de 1810 la incorporación de la provincia de Margarita al movimiento independentista.. museo de Arte Contemporáneo "Francisco Narváez exhibe permanentemente obras del importante y reconocido escultor margariteño Francisco Narváez, así como obras de pintores y escultores de la Isla
  • 11. Sitios turísticos religiosos: La Iglesia San Nicolás de Bari, es una de la principales iglesias de Porlamar, situada frente a la Plaza Bolívar de esa ciudad. La actual iglesia fue construida en 1853, es decir en el siglo XIX. Es un centro religioso y turístico de la ciudad. Iglesia del cristo del buen viaje: Su construcción data a mediados del siglo XVIII. Guarda la Imagen de un cristo que es muy venerada por los pescadores. La historia cuenta que la Imagen del cristo debía zarpar en una embarcación que vino con rumbo España. monumentos históricos: Fortín España: Esta ubicado en una colina en la población de Santa Ana del Norte. Su construcción data del siglo XVII y su finalidad era la de defender la población de ataques procedentes de Juan griego y Pedro González.
  • 12. Entre los pescados, se aprecian el mero, particularmente en corbullón; el pargo, el carite, el corocoro, la lampa rosa y el jurel. El cazón suele ser consumido desmenuzado y guisado en empanadas fritas de harina de maíz. ponsigué, así como gran variedad de frescos de frutas (batidos) de piña, níspero criollo o tamarindo.