SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Myrian Pérez
EVALUACIÓN DEL TEL
• afectación principal está en el lenguaje oral
• El alumnado puede tener problemas con la lectura y la
escritura,
el cálculo matemático, problemas atencionales, cierto grado de
hiperactividad, comportamientos disruptivos, problemas para la
comunicación social, comportamientos negativitas y desafiantes.
• Mayor riesgo de padecer problemas emocionales
• blanco fácil del acoso escolar.
Dificultades
del
lenguaje:
A nivel
fonológico
A nivel
morfosintáctico
A nivel
semántico
A nivel
pragmático
A NIVEL FONOLÓGICO:
 Dificultades para repetir Presentan errores de
simplificación fonológica propios de niños más
pequeños.
 El alumno puede repetir las sílabas de una
palabra pero no la palabra completa.
 Por ejemplo, puede articular la palabra “casa”
como “tasa” a pesar de que puede repetir “ca”
y “sa” de forma aislada.
 r correctamente palabras nuevas.
 Presentan mayor dificultad para la articulación
de palabras largas.
 Habla ininteligible.
A NIVEL SEMÁNTICO:
 Léxico: su vocabulario es muy pobre y rara vez lo utilizan
para referirse a acciones. La adquisición de nuevo
vocabulario es lenta
 Dificultad para recuperar palabras conocidas por lo que
podemos observar:
 por ejemplo “la cosa”.
 Uso exagerado de la deixis “esto”, “eso”, “aquí”, en lugar
de las palabras concretas para referirse a lo que quiere.
 Dificultades de comprensión del lenguaje que hacen que no
cumplan órdenes (por no comprenderlas) o que no
respondan a preguntas habituales.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO:
 Sus estructuras sintácticas son simples, con
combinaciones de dos o tres palabras.
 Su morfología es muy primaria, con escasa variedad de
flexiones verbales.
 Dificultad con el uso y comprensión de pronombres
personales y posesivos.
NIVEL PRAGMÁTICO:
 Predominio de gestos y conductas no verbales para
mantener la interacción y para compensar sus
dificultades expresivas.
 Usan el lenguaje para funciones pragmáticas muy básicas
como pedir “dame eso” o mostrar algo “mira esto”.
 Su contacto ocular puede estar pobremente modulado en
la interacción.
 Presentan bajo nivel de atención auditiva (escucha), que
hace sospechar la existencia de problemas de audición o
de TEA.
 http://ocw.um.es/cc.-sociales/trastornos-
del-desarrollo-y-logopedia/lectura-
obligatoria-1/tema4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
vero_ely
 
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguajeAtención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
University of Granada. Spain
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
proeros2
 
Desarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguajeDesarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguaje
jhonatanalbertvargas1
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
su30su
 
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parteTrastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
MnicaMaridzaParedes
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Respetoeduca Apellidos
 
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
guest0202de5
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Omar Pérez
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Ana Rosas Rosas
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguajeRetraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
19 07-hernandez marina
19 07-hernandez marina19 07-hernandez marina
19 07-hernandez marina
Marina Gisela Hernandez Pablo
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
abigailvelazquez
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Concepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizadoConcepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizado
Claudia Guijarro Torres
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Violeta Hurtado
 
Material pedagogico
Material pedagogicoMaterial pedagogico
Material pedagogico
Ma. CATALINA Moya Guzmán
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
fairyfantasy
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
GhissMahiii08
 

La actualidad más candente (19)

Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
 
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguajeAtención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
Atención educativa a las dificultades de la comunicación y del lenguaje
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Desarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguajeDesarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguaje
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
 
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parteTrastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguajeRetraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
19 07-hernandez marina
19 07-hernandez marina19 07-hernandez marina
19 07-hernandez marina
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Concepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizadoConcepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizado
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
 
Material pedagogico
Material pedagogicoMaterial pedagogico
Material pedagogico
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 

Destacado

Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
morroalto
 
Caeer Development In A Rapid Changing Society
Caeer Development In A Rapid Changing SocietyCaeer Development In A Rapid Changing Society
Caeer Development In A Rapid Changing Society
ronaldma
 
7-lessons-learned-from-bsimm
7-lessons-learned-from-bsimm7-lessons-learned-from-bsimm
7-lessons-learned-from-bsimm
Marie Peters
 
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
Oscar Trasviña
 
84bits-slide-deck
84bits-slide-deck84bits-slide-deck
84bits-slide-deck
Ivan Pavlov
 
QUESTIONARIES
QUESTIONARIESQUESTIONARIES
QUESTIONARIES
JOSE LUIS
 
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced PublishersHeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
James Young
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Management 3.0 - Scaling an Organization
Management 3.0 - Scaling an OrganizationManagement 3.0 - Scaling an Organization
Management 3.0 - Scaling an Organization
Stefan Nüsperling
 

Destacado (9)

Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
Variación Porcentual de Precios períododos 2001-2004 y 2005-2011 en Rep. Domi...
 
Caeer Development In A Rapid Changing Society
Caeer Development In A Rapid Changing SocietyCaeer Development In A Rapid Changing Society
Caeer Development In A Rapid Changing Society
 
7-lessons-learned-from-bsimm
7-lessons-learned-from-bsimm7-lessons-learned-from-bsimm
7-lessons-learned-from-bsimm
 
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
Carta para "Patrocinador" Torneo Golf Rotario 2017, Morelia, Michoacan, Mexico
 
84bits-slide-deck
84bits-slide-deck84bits-slide-deck
84bits-slide-deck
 
QUESTIONARIES
QUESTIONARIESQUESTIONARIES
QUESTIONARIES
 
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced PublishersHeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
HeadBidding.com - A Condensed Overview for Advanced Publishers
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Management 3.0 - Scaling an Organization
Management 3.0 - Scaling an OrganizationManagement 3.0 - Scaling an Organization
Management 3.0 - Scaling an Organization
 

Similar a Informacion del tel

Dislexia.pptx
Dislexia.pptxDislexia.pptx
Dislexia.pptx
anelvega5
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
Vanessa Manrique
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
MEP
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Trastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguajeTrastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguaje
Adriana Arias
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
MarthaToapantaCollaguazo
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Tefasauria
 
QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
crie02j
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Tefasauria
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
KARINA ESPIN
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
deliagarica
 
niños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptxniños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptx
MarianaPalma27
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
adriana huertas
 
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
 
Dificultades del aprendizaje en lectoescritura
Dificultades del aprendizaje en lectoescrituraDificultades del aprendizaje en lectoescritura
Dificultades del aprendizaje en lectoescritura
Nancy Velasquez
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
misslily29
 

Similar a Informacion del tel (20)

Dislexia.pptx
Dislexia.pptxDislexia.pptx
Dislexia.pptx
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Tel power point
 
Trastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguajeTrastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguaje
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 
QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
 
niños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptxniños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptx
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
 
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
 
Dificultades del aprendizaje en lectoescritura
Dificultades del aprendizaje en lectoescrituraDificultades del aprendizaje en lectoescritura
Dificultades del aprendizaje en lectoescritura
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Informacion del tel

  • 2. EVALUACIÓN DEL TEL • afectación principal está en el lenguaje oral • El alumnado puede tener problemas con la lectura y la escritura, el cálculo matemático, problemas atencionales, cierto grado de hiperactividad, comportamientos disruptivos, problemas para la comunicación social, comportamientos negativitas y desafiantes. • Mayor riesgo de padecer problemas emocionales • blanco fácil del acoso escolar.
  • 4. A NIVEL FONOLÓGICO:  Dificultades para repetir Presentan errores de simplificación fonológica propios de niños más pequeños.  El alumno puede repetir las sílabas de una palabra pero no la palabra completa.  Por ejemplo, puede articular la palabra “casa” como “tasa” a pesar de que puede repetir “ca” y “sa” de forma aislada.  r correctamente palabras nuevas.  Presentan mayor dificultad para la articulación de palabras largas.  Habla ininteligible.
  • 5. A NIVEL SEMÁNTICO:  Léxico: su vocabulario es muy pobre y rara vez lo utilizan para referirse a acciones. La adquisición de nuevo vocabulario es lenta  Dificultad para recuperar palabras conocidas por lo que podemos observar:  por ejemplo “la cosa”.  Uso exagerado de la deixis “esto”, “eso”, “aquí”, en lugar de las palabras concretas para referirse a lo que quiere.  Dificultades de comprensión del lenguaje que hacen que no cumplan órdenes (por no comprenderlas) o que no respondan a preguntas habituales.
  • 6. NIVEL MORFOSINTÁCTICO:  Sus estructuras sintácticas son simples, con combinaciones de dos o tres palabras.  Su morfología es muy primaria, con escasa variedad de flexiones verbales.  Dificultad con el uso y comprensión de pronombres personales y posesivos.
  • 7. NIVEL PRAGMÁTICO:  Predominio de gestos y conductas no verbales para mantener la interacción y para compensar sus dificultades expresivas.  Usan el lenguaje para funciones pragmáticas muy básicas como pedir “dame eso” o mostrar algo “mira esto”.  Su contacto ocular puede estar pobremente modulado en la interacción.  Presentan bajo nivel de atención auditiva (escucha), que hace sospechar la existencia de problemas de audición o de TEA.
  • 8.
  • 9.
  • 10.