SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE EN NIÑOS CON
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
   TRATAMIENTO EN EL AULA
ABORDAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL
                 LENGUAJE
• El tratamiento de niños con TEL se   (análisis, memoria, asociación, clasi
  enfoca a establecer una              ficaciones, etc.).
  comunicación adecuada y eficaz
  que permita el pleno desarrollo de • Es fundamental un diagnóstico
  todas sus áreas                      temprano para una pronta
  (psíquico, afectivo, cognitivo y     recuperación.
  social).

                                      • Se debe orientar y apoyar también
• Hay que apoyarse en las áreas de      a los padres y/o apoderados.
  desarrollo menos afectadas.

                                      • Hay que tener en cuenta todos los
• Se debe utilizar los procesos de      avances que el niño vaya teniendo
  entrada de información más            durante el proceso.
  eficaces.

• Afianzar los modelos de
  procesamiento de la información
  básicos
PAUTAS GENERALES DE ESTIMULACIÓN DEL
         LENGUAJE ORAL EN EL HOGAR

• Leerle un cuento todos los días y     • La estimulación en el hogar es
  cambiar una parte del cuento            fundamental para el éxito del
  reiterado para ver si toma              tratamiento.
  atención.

• Que nos cuente que ve en la
  televisión.

• Corregir de forma adecuada los
  errores de articulación del niño.
• Confeccionar junto al niño la lista
  del supermercado.
TRATAMIENTO PARA TRASTORNOS DEL
                  LENGUAJE
• La intervención específica debe ser
  realizado por el fonoaudiólogo.

• Será quien planificará en forma
  individual el tipo de abordaje a
  cada niño.

• Es conveniente que exista una
  comunicación fluida entre el
  docente y el fonoaudiólogo que
  permita abordar mejor al niño en
  sus dificultades escolares
  relacionadas con su TEL.
ESTRATEGIAS ESPECIALES EN EL TRATAMIENTO
       DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE
• Sistemas Alternativos De
  Comunicación:                      1. Sistemas de signos manuales:
                                     gestos de uso común, gestos
   - Se encuentra impedido para la   idiosincráticos y lengua de señas.
   comunicación efectiva por medio
   del lenguaje oral                 2. Sistemas de signos gráficos:
                                     Sistema pictográfico de
   - Tiene que ver con un enfoque    comunicación (SPC) y el código
   habilitador o rehabilitador del   lecto-escrito.
   individuo.

   - El peso del tratamiento está
   depositado en el niño.
Referencias: Libro “Trastornos del Lenguaje, detección y
    tratamiento en el aula”, por María Laura Alessandri
    (Licenciada en fonoaudiología).




Lydia Uribe M.
Técnico En Educación Especial y Estudiante De Pedagogía En Educación Diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralfreddyosler
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeRedParaCrecer
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.RossyPalmaM Palma M
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilbrandonaguilargomez
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeDiana Andrade
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajefemacape
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoLaura González
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoMaria Bahamonde
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje Evelyn Galdames
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Belén Quinaluisa
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeangelitamedrano
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Terapia lenguaje
Terapia lenguajeTerapia lenguaje
Terapia lenguaje
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
 

Similar a Abordaje en niños con trastornos del lenguaje

TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesmelcochita1
 
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...cinsalta
 
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...davidpastorcalle
 
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Joyci Robles
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeLeslie Natalia
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeLeslie Natalia
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeLili Crsl
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)MariaLuisa300
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Sandra Ciudad Molina
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)ruthma90
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Patri Peco Calzado
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)soniachal
 

Similar a Abordaje en niños con trastornos del lenguaje (20)

TEL
TELTEL
TEL
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Hipoacusia11
Hipoacusia11Hipoacusia11
Hipoacusia11
 
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
Curso Atención Temprana en Contextos Naturales - Comunicación y lenguaje en b...
 
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
 
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_surEspecializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
Especializacion sala de_estimulacion_cesfam_talcahuano_sur
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 

Abordaje en niños con trastornos del lenguaje

  • 1. ABORDAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE TRATAMIENTO EN EL AULA
  • 2. ABORDAJE EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE • El tratamiento de niños con TEL se (análisis, memoria, asociación, clasi enfoca a establecer una ficaciones, etc.). comunicación adecuada y eficaz que permita el pleno desarrollo de • Es fundamental un diagnóstico todas sus áreas temprano para una pronta (psíquico, afectivo, cognitivo y recuperación. social). • Se debe orientar y apoyar también • Hay que apoyarse en las áreas de a los padres y/o apoderados. desarrollo menos afectadas. • Hay que tener en cuenta todos los • Se debe utilizar los procesos de avances que el niño vaya teniendo entrada de información más durante el proceso. eficaces. • Afianzar los modelos de procesamiento de la información básicos
  • 3. PAUTAS GENERALES DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EL HOGAR • Leerle un cuento todos los días y • La estimulación en el hogar es cambiar una parte del cuento fundamental para el éxito del reiterado para ver si toma tratamiento. atención. • Que nos cuente que ve en la televisión. • Corregir de forma adecuada los errores de articulación del niño. • Confeccionar junto al niño la lista del supermercado.
  • 4. TRATAMIENTO PARA TRASTORNOS DEL LENGUAJE • La intervención específica debe ser realizado por el fonoaudiólogo. • Será quien planificará en forma individual el tipo de abordaje a cada niño. • Es conveniente que exista una comunicación fluida entre el docente y el fonoaudiólogo que permita abordar mejor al niño en sus dificultades escolares relacionadas con su TEL.
  • 5. ESTRATEGIAS ESPECIALES EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE • Sistemas Alternativos De Comunicación: 1. Sistemas de signos manuales: gestos de uso común, gestos - Se encuentra impedido para la idiosincráticos y lengua de señas. comunicación efectiva por medio del lenguaje oral 2. Sistemas de signos gráficos: Sistema pictográfico de - Tiene que ver con un enfoque comunicación (SPC) y el código habilitador o rehabilitador del lecto-escrito. individuo. - El peso del tratamiento está depositado en el niño.
  • 6.
  • 7. Referencias: Libro “Trastornos del Lenguaje, detección y tratamiento en el aula”, por María Laura Alessandri (Licenciada en fonoaudiología). Lydia Uribe M. Técnico En Educación Especial y Estudiante De Pedagogía En Educación Diferencial