SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMATICA
EDUCATIVA EN
LAS ESCUELAS
EN ESTA OCASIÓN HABLAREMOS
SOBRE LO QUE ES:
 1.1. Tecnología y cultura
El mundo en el que vivimos es en muchos
aspectos parecido al mundo en el que vivieron
nuestros abuelos; pero, en La actualidad,
experimentamos situaciones que hacen que
este mundo sea diferente al de hace unos
cuantos años.
El mundo
en que vivimos
Las computadoras1 , y otras tecnologías
relacionadas como las telecomunicaciones2 y la
Internet, se encuentran presentes en
muchísimos de los ambientes en los que se
desenvuelve el ser humano.
 1.2. La brecha tecnológica
Esta nueva realidad, el acceso a la información y las
competencias para utilizarla en forma de conocimiento,
ofrecen una gran oportunidad a las personas
capacitadas para relacionarse y sacar provecho de estas
herramientas, pero también imponen un nuevo
escenario para las desigualdades.
 El análisis de esta brecha y de las grandes
diferencias que se producen como
consecuencia de ella, nos hace conscientes de
la necesidad de una nueva alfabetización. En
los tiempos que corren, la escuela no puede
conformarse con enseñar a sus alumnos a leer
y escribir como único mecanismo de
superación personal.
1.3. Nuestro reto como formadores
 Si lo que queremos es formar a nuestros estudiantes
 para que tengan oportunidades en la sociedad en la
que les ha tocado vivir, debemos asumir el nuevo reto
de la alfabetización informática.
 Si no asumimos el reto de formar a nuestros
estudiantes con las competencias necesarias
para incorporarse a la «sociedad de la
información», los estamos condenando a las
peores condiciones. Sólo podrán optar por los
trabajos de peor calificación y sus
perspectivas de continuar estudios se verán
seriamente limitadas
Debemos considerar la incorporación de las
tecnologías
de la información y la comunicación dentro de
esta perspectiva:
¿Pueden las computadoras ayudarnos a lograr
la formación integral y la promoción social de
nuestros estudiantes? Si la respuesta es
afirmativa, debemos esforzarnos porque estén
disponibles en nuestras aulas.
Informática Educativa:
¿Algo más que computadoras en las
escuelas?
El reto de la educación popular está, justamente,
en dar la mejor educación a todos aquellos
sectores excluidos de todo desarrollo. Debemos
contar con los mejores recursos para que nuestros
estudiantes, apropiándose de ellos, rompan los
límites de su marginación y se conviertan en
agentes de cambio personal, comunitario y social.
En este momento, las tecnologías de la
información y la comunicación son algunos de los
recursos poderosos que nos pueden ayudar a
cumplir nuestras metas.
2.1. Los mejores recursos
para los tradicionalmente excluidos
de todo desarrollo
Si las computadoras han revolucionado la
medicina, la ingeniería, las artes y muchas otras
actividades humanas, debemos introducirlas en
las escuelas para que ocurra la revolución
educativa que tanto esperamos.
2.2. ¿Serán entonces las
computadoras la solución
a los problemas educativos?
Debemos dejar de ver a las computadoras y a
Internet como
«cosas que llegan» y tienen efectos propios
sobre nuestros estudiantes y sobre nuestra
escuela. Estas herramientas sólo tendrán algún
efecto si los actores que construimos la vida de
la escuela nos apropiamos de ellas, las
convertimos en recursos a nuestro servicio y las
integramos a todos los otros recursos de que
disponemos para lograr el fin de una mejor
educación para nuestros estudiantes.
Una manera de incorporar la informática dentro
de las escuelas es ponerlas a disposición de los
alumnos, para que ellos busquen información
de manera autónoma cuando lo crean
necesario. Las computadoras se utilizan como
recursos de información y en muchos casos se
les coloca en la biblioteca.
2.3. Informática Educativa:
Los recursos tecnológicos al servicio
de la educación
La informática educativa implica el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación
con intencionalidad pedagógica, integrándolas
como recursos dentro de la planificación del
proceso de aprendizaje. Dicho en palabras
sencillas sería utilizar las computadoras para
que los alumnos aprendan algo.
En este momento, utilizaremos la clásica
propuesta de Taylor de según la cual la
computadora puede cumplir tres papeles
diferentes:
a) La computadora como instructora
b) La computadora como herramienta
c) La computadora como aprendiz
2.4. Tecnologías informáticas como
recursos para el aprendizaje
La computadora en la escuela
Desde nuestro rol como educadores populares
debemos identificar los espacios donde las
computadoras y las redes de comunicación
pueden contribuir a una mejor educación. El
auténtico reto que nos espera no es, pues, la
tecnología, sino para qué la utilizaremos.
El compromiso está en crear escenarios
educativos que aprovechen estas tecnologías y
desarrollen entornos de aprendizaje eficaces
3.1. Las computadoras: un recurso
poderoso para apoyar el aprendizaje
a) ¿Qué ganan nuestros alumnos al usarlas?
Nos enfrentamos a las nuevas desigualdades
que genera la tecnología. Al incorporar en la
vida de los estudiantes las computadoras como
un instrumento para su aprendizaje, les
ofrecemos la posibilidad de apropiarse de éstas
e incorporarlas a su equipaje de capacidades
con las que se enfrentarán a la vida personal,
social y laboral en el futuro.
3.2. Las computadoras en la
formación de nuestros alumnos
b) El empoderamiento: «yo puedo hacerlo»
Uno de los efectos más valiosos que genera la
utilización de las computadoras en nuestros estudiantes
es la sensación de empoderamiento, una sensación que
se experimenta al ser capaz de utilizar un recurso como
la computadora, considerada socialmente como
tecnología de avanzada.
c) Competencias tecnológicas que necesitarán nuestros
alumnos:
 3.3. ¿Dónde colocar las computadoras en la
escuela?
Retomemos el papel que queremos darle a la
computadora en nuestras escuelas: inmersa en
la propuesta pedagógica, al servicio del
aprendizaje, alumno activo, compromiso
afectivo, liderazgo del docente,
contextualizada, adaptada a la realidad
particular, integrada al aula y proyectada hacia
la comunidad. Esta visión de la informática
dentro de la escuela presenta una clara
tendencia a llevar los recursos computacionales
al contexto real de la escuela y de la vida del
alumno, y resulta un contrasentido (muchas
veces inevitable) el aislar las computadoras en
un aula especial para ellas.
4.1. ¿Qué necesito aprender?
La adquisición de habilidades para el
aprovechamiento de las herramientas
informáticas en la educación es un proceso que
requiere iniciativa, formación y dedicación. Es
necesario concebir este proceso de manera
progresiva, en el cual nos iremos involucrando
gradualmente y, a medida que se obtengan
resultados, el compromiso por una formación
más avanzada y especializada será mayor.
¿Cómo inicio mi formación
en informática?
 4.2. ¿Dónde formarme?
El espacio preferencial de formación es el
centro educativo. Si tu centro cuenta con aulas
de computación, puedes demandar al equipo
coordinador jornadas de formación en
alfabetización informática e informática
educativa. El profesor de computación es el
responsable de acompañar al grupo de
educadores en las experiencias de trabajo con
computadoras, tiene la función de mediar entre
el docente y la herramienta.
 4.3. Condiciones necesarias
Para que un proceso de formación en informática
educativa sea eficaz, consideramos una serie de
condiciones que se deben tomar en cuenta al momento
de organizar un plan de formación.
a) Disposición para aprender
b) Calidad de las jornadas de formación
c) Tiempo
d) Recursos a disposición:
 4.4. Internet, una oportunidad para
actualizarme y comunicarme
El acceso a Internet te permite participar en la
gran red de información y comunicación. Ofrece
multiplicidad de beneficios para tu actualización
como profesional de la educación y una
innovadora y sencilla posibilidad de
comunicación con personas de todo el mundo.
Informatica en la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del FuturoUso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del FuturoJudith2009
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Joel Jeovany Orellana Palma
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
andres9591
 
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
maroselaocampo
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010a10l28
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
maroselaocampo
 
Integracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centroIntegracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centro
Dionelda Gonzalez
 

La actualidad más candente (13)

Tic
TicTic
Tic
 
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del FuturoUso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 
Treball final tic
Treball final ticTreball final tic
Treball final tic
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los avances tecnológicos en medios digitales de 2010 al 2015, que...
 
Porta.
Porta.Porta.
Porta.
 
Integracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centroIntegracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centro
 

Similar a Informatica en la educacion

Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmarie183
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
John BEDOYA
 
Las tics y el proceso de e a
Las tics y el proceso de e  aLas tics y el proceso de e  a
Las tics y el proceso de e adorianMolero
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
Cesar Jimenez
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaJenniffer Rivas
 
Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Malu Zapae Herdez
 
Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Malu Zapae Herdez
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
rosa2123
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
Italo Cristian Yataco Reynoso
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1edi28
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Barbara Gonzalez
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuomptic
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Marta Rodriguez
 

Similar a Informatica en la educacion (20)

Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
 
Las tics y el proceso de e a
Las tics y el proceso de e  aLas tics y el proceso de e  a
Las tics y el proceso de e a
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Avivirjuntos
AvivirjuntosAvivirjuntos
Avivirjuntos
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.
 
Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.Que es la tecnología educativa.
Que es la tecnología educativa.
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1Bustos silvia 16_06_corregido_1
Bustos silvia 16_06_corregido_1
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Informatica en la educacion

  • 1.
  • 2. LA INFORMATICA EDUCATIVA EN LAS ESCUELAS EN ESTA OCASIÓN HABLAREMOS SOBRE LO QUE ES:
  • 3.  1.1. Tecnología y cultura El mundo en el que vivimos es en muchos aspectos parecido al mundo en el que vivieron nuestros abuelos; pero, en La actualidad, experimentamos situaciones que hacen que este mundo sea diferente al de hace unos cuantos años. El mundo en que vivimos
  • 4. Las computadoras1 , y otras tecnologías relacionadas como las telecomunicaciones2 y la Internet, se encuentran presentes en muchísimos de los ambientes en los que se desenvuelve el ser humano.
  • 5.  1.2. La brecha tecnológica Esta nueva realidad, el acceso a la información y las competencias para utilizarla en forma de conocimiento, ofrecen una gran oportunidad a las personas capacitadas para relacionarse y sacar provecho de estas herramientas, pero también imponen un nuevo escenario para las desigualdades.
  • 6.
  • 7.  El análisis de esta brecha y de las grandes diferencias que se producen como consecuencia de ella, nos hace conscientes de la necesidad de una nueva alfabetización. En los tiempos que corren, la escuela no puede conformarse con enseñar a sus alumnos a leer y escribir como único mecanismo de superación personal. 1.3. Nuestro reto como formadores
  • 8.  Si lo que queremos es formar a nuestros estudiantes  para que tengan oportunidades en la sociedad en la que les ha tocado vivir, debemos asumir el nuevo reto de la alfabetización informática.
  • 9.  Si no asumimos el reto de formar a nuestros estudiantes con las competencias necesarias para incorporarse a la «sociedad de la información», los estamos condenando a las peores condiciones. Sólo podrán optar por los trabajos de peor calificación y sus perspectivas de continuar estudios se verán seriamente limitadas
  • 10. Debemos considerar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación dentro de esta perspectiva: ¿Pueden las computadoras ayudarnos a lograr la formación integral y la promoción social de nuestros estudiantes? Si la respuesta es afirmativa, debemos esforzarnos porque estén disponibles en nuestras aulas. Informática Educativa: ¿Algo más que computadoras en las escuelas?
  • 11. El reto de la educación popular está, justamente, en dar la mejor educación a todos aquellos sectores excluidos de todo desarrollo. Debemos contar con los mejores recursos para que nuestros estudiantes, apropiándose de ellos, rompan los límites de su marginación y se conviertan en agentes de cambio personal, comunitario y social. En este momento, las tecnologías de la información y la comunicación son algunos de los recursos poderosos que nos pueden ayudar a cumplir nuestras metas. 2.1. Los mejores recursos para los tradicionalmente excluidos de todo desarrollo
  • 12.
  • 13. Si las computadoras han revolucionado la medicina, la ingeniería, las artes y muchas otras actividades humanas, debemos introducirlas en las escuelas para que ocurra la revolución educativa que tanto esperamos. 2.2. ¿Serán entonces las computadoras la solución a los problemas educativos?
  • 14. Debemos dejar de ver a las computadoras y a Internet como «cosas que llegan» y tienen efectos propios sobre nuestros estudiantes y sobre nuestra escuela. Estas herramientas sólo tendrán algún efecto si los actores que construimos la vida de la escuela nos apropiamos de ellas, las convertimos en recursos a nuestro servicio y las integramos a todos los otros recursos de que disponemos para lograr el fin de una mejor educación para nuestros estudiantes.
  • 15. Una manera de incorporar la informática dentro de las escuelas es ponerlas a disposición de los alumnos, para que ellos busquen información de manera autónoma cuando lo crean necesario. Las computadoras se utilizan como recursos de información y en muchos casos se les coloca en la biblioteca. 2.3. Informática Educativa: Los recursos tecnológicos al servicio de la educación
  • 16. La informática educativa implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con intencionalidad pedagógica, integrándolas como recursos dentro de la planificación del proceso de aprendizaje. Dicho en palabras sencillas sería utilizar las computadoras para que los alumnos aprendan algo.
  • 17. En este momento, utilizaremos la clásica propuesta de Taylor de según la cual la computadora puede cumplir tres papeles diferentes: a) La computadora como instructora b) La computadora como herramienta c) La computadora como aprendiz 2.4. Tecnologías informáticas como recursos para el aprendizaje
  • 18. La computadora en la escuela
  • 19. Desde nuestro rol como educadores populares debemos identificar los espacios donde las computadoras y las redes de comunicación pueden contribuir a una mejor educación. El auténtico reto que nos espera no es, pues, la tecnología, sino para qué la utilizaremos. El compromiso está en crear escenarios educativos que aprovechen estas tecnologías y desarrollen entornos de aprendizaje eficaces 3.1. Las computadoras: un recurso poderoso para apoyar el aprendizaje
  • 20. a) ¿Qué ganan nuestros alumnos al usarlas? Nos enfrentamos a las nuevas desigualdades que genera la tecnología. Al incorporar en la vida de los estudiantes las computadoras como un instrumento para su aprendizaje, les ofrecemos la posibilidad de apropiarse de éstas e incorporarlas a su equipaje de capacidades con las que se enfrentarán a la vida personal, social y laboral en el futuro. 3.2. Las computadoras en la formación de nuestros alumnos
  • 21. b) El empoderamiento: «yo puedo hacerlo» Uno de los efectos más valiosos que genera la utilización de las computadoras en nuestros estudiantes es la sensación de empoderamiento, una sensación que se experimenta al ser capaz de utilizar un recurso como la computadora, considerada socialmente como tecnología de avanzada. c) Competencias tecnológicas que necesitarán nuestros alumnos:
  • 22.  3.3. ¿Dónde colocar las computadoras en la escuela? Retomemos el papel que queremos darle a la computadora en nuestras escuelas: inmersa en la propuesta pedagógica, al servicio del aprendizaje, alumno activo, compromiso afectivo, liderazgo del docente, contextualizada, adaptada a la realidad particular, integrada al aula y proyectada hacia la comunidad. Esta visión de la informática dentro de la escuela presenta una clara tendencia a llevar los recursos computacionales al contexto real de la escuela y de la vida del alumno, y resulta un contrasentido (muchas veces inevitable) el aislar las computadoras en un aula especial para ellas.
  • 23.
  • 24. 4.1. ¿Qué necesito aprender? La adquisición de habilidades para el aprovechamiento de las herramientas informáticas en la educación es un proceso que requiere iniciativa, formación y dedicación. Es necesario concebir este proceso de manera progresiva, en el cual nos iremos involucrando gradualmente y, a medida que se obtengan resultados, el compromiso por una formación más avanzada y especializada será mayor. ¿Cómo inicio mi formación en informática?
  • 25.  4.2. ¿Dónde formarme? El espacio preferencial de formación es el centro educativo. Si tu centro cuenta con aulas de computación, puedes demandar al equipo coordinador jornadas de formación en alfabetización informática e informática educativa. El profesor de computación es el responsable de acompañar al grupo de educadores en las experiencias de trabajo con computadoras, tiene la función de mediar entre el docente y la herramienta.
  • 26.  4.3. Condiciones necesarias Para que un proceso de formación en informática educativa sea eficaz, consideramos una serie de condiciones que se deben tomar en cuenta al momento de organizar un plan de formación. a) Disposición para aprender b) Calidad de las jornadas de formación c) Tiempo d) Recursos a disposición:
  • 27.  4.4. Internet, una oportunidad para actualizarme y comunicarme El acceso a Internet te permite participar en la gran red de información y comunicación. Ofrece multiplicidad de beneficios para tu actualización como profesional de la educación y una innovadora y sencilla posibilidad de comunicación con personas de todo el mundo.