SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAQZO
NOMBRE: VERONICA SALCAN
CURSO: PRIMER SEMESTRE A
DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA
INFORMÁTICA
La informática es, probablemente la ciencia que más rápido avanza, creando
nuevos dispositivos más rápidos, más fiables y en definitiva mejores casi a diario.
Gracias a la informática se ha avanzado mucho en
el diagnóstico de enfermedades usando métodos diversos como mini cámaras-
robots, scanner, aparatos de rayos, etc., controlados por ordenadores.
La industria automovilística también ha mejorado mucho gracias a la informática,
que permite analizar cómodamente el rendimiento de un coche en determinadas
situaciones, recreando éstas y haciendo cálculos de resistencia,
velocidad, consumo y más sin tener siquiera que montarse dentro.
La telefonía móvil está cada vez más unida a la informática, tanto es así que ya
existen teléfonos con Internet, que permiten mandar un e-mail desde cualquier
parte del mundo con tu móvil, aunque incluso esto que parece tan moderno, es ya
algo bastante usual, que dentro de poco será sustituido por la tecnología UMTS,
que permitirá entablar una videoconferencia a alta resolución desde
un teléfono móvil de apenas 100 gramos.
3.2. CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LA INFORMATICA EN LA
SOCIEDAD
Principalmente la mayor aplicación de los ordenadores es simplificar el trabajo de
almacenamiento, contabilidad y análisis de datos. Aunque gracias al avance de la
informática no se ha limitado solo a esto. Ahora muchas cosas han cambiado, en lo
social la gente utiliza el ordenador llegando a estar visto como un bien
indispensable para el ser humano. En lo político no es donde más ha hecho, aunque
se han creado leyes acerca de la red INTERNET, que quizá sea lo que realmente ha
revolucionado al mundo en todos sus aspectos, poniéndonos una gran cantidad de
servicios a nuestra disposición desde cualquier parte del mundo, o incluso algo tan
sencillo como hacer un buen amigo en un chat, quien sabe. En lo religioso, con
internet se presentan varios problemas, la gente aprovecha que está detrás de un
ordenador para mostrar lo más oscuro de su personalidad.
3.3 ACTUALIDAD INFORMATIVA SOBRE LA INFORMATICA
Quizá sea en el campo de la informática en el que es más difícil hablar de
actualidad, ya que lo que ahora es nuevo, mañana, o a la semana siguiente, ya no lo
es. Lo último de ordenadores, son las nuevas formas de conectarse a internet que
están surgiendo, todas ellas de velocidades vertiginosas (satélite, red eléctrica, T1
y T3) que pronto estarán al alcance de cualquier usuario doméstico, con un precio
bastante bajo, y navegando a una gran velocidad. La velocidad es vital para
cualquier uso de Internet, ya que esto supone una continua entrada y salida de
datos, y a más velocidad más datos por unidad de tiempo, permitiendo
conversaciones de voz en tiempo real a través de Internet (ya existe, pero
mejorará), videoconferencia, compartir archivos, oír la radio y ver la TV a través de
la red.
Avances tecnológicos
A pesar del extraordinario talento con que contaban estos primeros científicos, a
menudo su ingenio encontraba barreras en la época. Hubo que esperar hasta
mediados del siglo XIX para que el descubrimiento de la electricidad supusiera el
inicio del paulatino declive de la mecánica como ciencia utilizada
fundamentalmente en la construcción de las máquinas calculadoras. Así, a partir de
entonces, las ruedas y engranajes fueron sustituidos por nuevos componentes que,
aunque también de tamaño considerable, simplificaban el diseño de las máquinas.
En este sentido, una de las primeras máquinas que utilizó los principios de la
electricidad y que tuvo cierta difusión en su época fue la máquina tabuladora de
Herman Hollerit. Esta, de grandes dimensiones y dotada de un panel frontal con
numerosas esferas numéricas, permitió establecer un cómputo fiable del resultado
de las elecciones norteamericanas en el año 1890 y en breve lapso de tiempo de
diez días, lo que supuso una auténtica revolución para la época, puesto que el
proceso de recuento de votos tradicionalmente llevaba aparejado un tiempo muy
superior y un margen de error igualmente elevado.
Conclusiones
Llegamos a la conclusión entonces, que la informática, se basa de los problemas y
los relaciona para que de esta manera nos pueda proporcionar información
necesaria para la toma de decisiones, permitiendo un proceso de datos, análisis y
diseños de este sistema.
La solución de cualquier problema requiere de un procedimiento, un método, una
serie de pasos ordenados para convertir las entradas en salidas, y de esta manera
nos la da en soluciones, es así como la Computación se ocupa de las herramientas,
tanto a nivel de hardware como de software, empleado para procesar información
según un procedimiento bien definido, para la solución de los problemas en forma
automática.
Hoy hablar de informática es la palabra que se utiliza para hablar de computación,
que como definición, toma a la informática. A demás le hace referencia a la cuenta
o cálculo. En la evolución de la informática, hemos visto que efectivamente sus
orígenes fueron máquinas de cálculo, como la del Filosofo científico Pascal, cuyo
invento sirvió de inspiración para los demás científicos; pero su principal objetivo,
en su invento de la máquina calculadora, no radicó principalmente en lo que fue su
utilidad, sino con el fin de crear una perspectiva a futuro, a pesar de su temprana
edad al momento de crear esta máquina, que solo servía para sumar y restar y que
a menudo resultaba mucho más rápido realizar las operaciones manualmente; el
sospechaba o creía que su complicado artefacto, sería como un punto de partida,
para nuevas expectativas en lo que hoy es una computadora y por el cual se hace
posible el tratamiento automático de la información.
En base a lo expuesto a los dos últimos capitulos , se puede afirmar que la
Informática, por su génesis y por sus características esencial, es
unadisciplinacientífico - tecnológica y, en su interacción con otras disciplinas, es
una disciplina bio-psico-sociotecno-cultural.
Toda área del conocimiento, desde su identidad disciplinar, debe abrirse a
la actitud dialogante, capaz de reconocer otros puntos de vista disciplinares y
reconocer la necesidad de la complementariedad en función de reconstruir una
visión más totalizante y más integrada del saber.
El afirmar que la Informática es una disciplina bio-psico-socio-tecno-cultural nos
compromete a realizar planteos globales e integradores para responder a los
fenómenos y situaciones problemáticas que vayan surgiendo. A comprender que
los desempeños tecnológicos (por naturaleza eficaces) deben ser pertinentes (con
respecto a contextos culturales) y relevantes (con respecto a la demanda social).
Debe existir una toma de conciencia que, somos nosotros, los informáticos, los
únicos responsables de explicar los fenómenos y problemas relacionados con la
adquisición, almacenamiento, procesamiento, transferencia, comunicación y uso
que se le de la información / conocimiento en las organizaciones reales y virtuales.
Si esto no sucede no seremos capaces de predecir ni de comprender los sucesos
que acontezcan en el seno de la disciplina.
No es suficiente con saber y saber hacer; una continua y permanente actitud
reflexiva sobre los conocimientos científicos tecnológicos de la Informática nos
permitirán crecer y hacer crecer, de una manera responsable, a la disciplina.
En síntesis, debemos superar la crisis de la adolescencia, para tener en claro
quiénes somos, saber de qué somos capaces y hasta dónde podemos llegar.
Bibliografía

 http://www.galeon.com/masalladevisualbasic/others/origen.html
 http://personales.com/mexico/tepic/fabiola/
 http://www.inf.udec.cl/~revista/ediciones/edicion12/articulo%2012-3.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Juan Andres
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Cy Ch Javier
Cy Ch JavierCy Ch Javier
Cy Ch Javier
jriego
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
2013.4diver.patricia
 
Camino al futuro de bill gates ept
Camino al futuro de bill gates  eptCamino al futuro de bill gates  ept
Camino al futuro de bill gates ept
Kathia Maryzé Mamani Cari
 
Camino hacia el futuro
Camino hacia el futuro Camino hacia el futuro
Camino hacia el futuro
Jessica Forero
 
Jesus blanco
Jesus blancoJesus blanco
Jesus blanco
JesusAlonsoBlancoVeg
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Abrahan Rodriguez
 
Tarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - InvestigaciónTarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - Investigación
José Quintana Moreno
 
Ensayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadoresEnsayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadores
cifuentesjimenezlaura
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
IES Floridablanca
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
Centro Educativo San Javier
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
Jose Pacheco
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
joshdan06
 
Ensayo i internet de las cosas
Ensayo i   internet de las cosasEnsayo i   internet de las cosas
Ensayo i internet de las cosas
All100
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
Jose Pacheco
 
tecnologia de puntas
tecnologia de puntastecnologia de puntas
tecnologia de puntas
Kelly LLs
 
Las computadoras en la actualidad
Las computadoras en la actualidadLas computadoras en la actualidad
Las computadoras en la actualidad
Rosseta123
 
Camino al futuro
Camino al futuroCamino al futuro
Camino al futuro
juan1428
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
valentina Estupiñan Herran
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Cy Ch Javier
Cy Ch JavierCy Ch Javier
Cy Ch Javier
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
 
Camino al futuro de bill gates ept
Camino al futuro de bill gates  eptCamino al futuro de bill gates  ept
Camino al futuro de bill gates ept
 
Camino hacia el futuro
Camino hacia el futuro Camino hacia el futuro
Camino hacia el futuro
 
Jesus blanco
Jesus blancoJesus blanco
Jesus blanco
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Tarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - InvestigaciónTarea Autónoma - Investigación
Tarea Autónoma - Investigación
 
Ensayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadoresEnsayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadores
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
 
Revolución Digital
Revolución DigitalRevolución Digital
Revolución Digital
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Ensayo i internet de las cosas
Ensayo i   internet de las cosasEnsayo i   internet de las cosas
Ensayo i internet de las cosas
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
 
tecnologia de puntas
tecnologia de puntastecnologia de puntas
tecnologia de puntas
 
Las computadoras en la actualidad
Las computadoras en la actualidadLas computadoras en la actualidad
Las computadoras en la actualidad
 
Camino al futuro
Camino al futuroCamino al futuro
Camino al futuro
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
 

Destacado

Marx de cuadernos de sociologia
Marx de cuadernos de sociologiaMarx de cuadernos de sociologia
Marx de cuadernos de sociologia
profmalenasanchez
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
Adrian Vargas Solis
 
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modoloBebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
Nora Graciela Modolo
 
Cómo preparar café con espuma nora graciela modolo
Cómo preparar café con espuma nora graciela modoloCómo preparar café con espuma nora graciela modolo
Cómo preparar café con espuma nora graciela modolo
Nora Graciela Modolo
 
Maquinas Automatas
Maquinas Automatas Maquinas Automatas
Maquinas Automatas
Sofia Sanchez
 
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Tatiana Mosquera Cordoba
 
Slide
SlideSlide
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Esteban Corleone
 
maquinas automatas
maquinas automatasmaquinas automatas
maquinas automatas
julieth1312
 
Salmo 029
Salmo 029Salmo 029
Salmo 029
devociones
 
Cómo servir una gaseosa nora graciela modolo
Cómo servir una gaseosa nora graciela modoloCómo servir una gaseosa nora graciela modolo
Cómo servir una gaseosa nora graciela modolo
Nora Graciela Modolo
 
Bola de nieve l
Bola de nieve lBola de nieve l
Bola de nieve l
Panzhitwo Koko
 
Renovación virtual
Renovación virtual Renovación virtual
Renovación virtual CCA1
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Bachillerato mariano matamoros
Bachillerato mariano matamorosBachillerato mariano matamoros
Bachillerato mariano matamoros
deyvy_dilan_22
 
Salcan veronica analisis
Salcan veronica analisisSalcan veronica analisis
Salcan veronica analisis
Verito Paola
 
Lasteoriasmodelos edsaor
Lasteoriasmodelos edsaorLasteoriasmodelos edsaor
Lasteoriasmodelos edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Sva y telcel plus
Sva y telcel plusSva y telcel plus
Sva y telcel plusJosé Luis
 
color inspiration PDF
color inspiration PDFcolor inspiration PDF
color inspiration PDF
Thomas H. Ertel
 

Destacado (20)

Marx de cuadernos de sociologia
Marx de cuadernos de sociologiaMarx de cuadernos de sociologia
Marx de cuadernos de sociologia
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modoloBebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
Bebidas del mundo (2) el vino-nora graciela modolo
 
Cómo preparar café con espuma nora graciela modolo
Cómo preparar café con espuma nora graciela modoloCómo preparar café con espuma nora graciela modolo
Cómo preparar café con espuma nora graciela modolo
 
Maquinas Automatas
Maquinas Automatas Maquinas Automatas
Maquinas Automatas
 
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Circular n9 vra
Circular n9 vraCircular n9 vra
Circular n9 vra
 
maquinas automatas
maquinas automatasmaquinas automatas
maquinas automatas
 
Salmo 029
Salmo 029Salmo 029
Salmo 029
 
Cómo servir una gaseosa nora graciela modolo
Cómo servir una gaseosa nora graciela modoloCómo servir una gaseosa nora graciela modolo
Cómo servir una gaseosa nora graciela modolo
 
Bola de nieve l
Bola de nieve lBola de nieve l
Bola de nieve l
 
Renovación virtual
Renovación virtual Renovación virtual
Renovación virtual
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Bachillerato mariano matamoros
Bachillerato mariano matamorosBachillerato mariano matamoros
Bachillerato mariano matamoros
 
Salcan veronica analisis
Salcan veronica analisisSalcan veronica analisis
Salcan veronica analisis
 
Lasteoriasmodelos edsaor
Lasteoriasmodelos edsaorLasteoriasmodelos edsaor
Lasteoriasmodelos edsaor
 
Sva y telcel plus
Sva y telcel plusSva y telcel plus
Sva y telcel plus
 
color inspiration PDF
color inspiration PDFcolor inspiration PDF
color inspiration PDF
 

Similar a Informaticxa

Neyder barreto luis barreto
Neyder barreto luis barretoNeyder barreto luis barreto
Neyder barreto luis barreto
Neider Antonio Barreto Pabuena
 
1. conceptos básicos
1. conceptos básicos1. conceptos básicos
1. conceptos básicos
Galo Anzules
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
heiddy89
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
juanktoalombo
 
Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1
Daniel Fallas
 
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
karla Saavedra
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
AaaAaa
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Edgar Meneses
 
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
Laura Miranda Dominguez
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Betania Beltrán
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Laura Pérez
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
jhperezq
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
José Luis Rosales Barrero
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Molleitor
 
Ensayo Internet
Ensayo   InternetEnsayo   Internet
Ensayo Internet
vivianaroa
 
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Laura Miranda Dominguez
 
cvcvcv
cvcvcvcvcvcv
cvcvcv
guest6019f2
 
evolucion informatica
evolucion informaticaevolucion informatica
evolucion informatica
guest6019f2
 

Similar a Informaticxa (20)

Neyder barreto luis barreto
Neyder barreto luis barretoNeyder barreto luis barreto
Neyder barreto luis barreto
 
1. conceptos básicos
1. conceptos básicos1. conceptos básicos
1. conceptos básicos
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
 
Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1
 
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica (primer parcial)
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
 
Ensayo Internet
Ensayo   InternetEnsayo   Internet
Ensayo Internet
 
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
 
cvcvcv
cvcvcvcvcvcv
cvcvcv
 
evolucion informatica
evolucion informaticaevolucion informatica
evolucion informatica
 

Más de Verito Paola

Salcan veronica recuperacion
Salcan veronica recuperacionSalcan veronica recuperacion
Salcan veronica recuperacion
Verito Paola
 
Tendencias in formaticas+
Tendencias in formaticas+Tendencias in formaticas+
Tendencias in formaticas+
Verito Paola
 
Tendencias informaticas
Tendencias informaticasTendencias informaticas
Tendencias informaticas
Verito Paola
 
que es la tecdnoilogia en la informatica
que es la tecdnoilogia en la informaticaque es la tecdnoilogia en la informatica
que es la tecdnoilogia en la informatica
Verito Paola
 
que estudia la informatica
que estudia la informaticaque estudia la informatica
que estudia la informatica
Verito Paola
 
Desventajas
DesventajasDesventajas
Desventajas
Verito Paola
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Verito Paola
 
P
PP
Practica de ubuntu
Practica de ubuntuPractica de ubuntu
Practica de ubuntu
Verito Paola
 
Salcan verònica sistemas_operativos
Salcan verònica sistemas_operativosSalcan verònica sistemas_operativos
Salcan verònica sistemas_operativos
Verito Paola
 
Veronica salcan excel 2010.xlsx
Veronica salcan excel 2010.xlsxVeronica salcan excel 2010.xlsx
Veronica salcan excel 2010.xlsx
Verito Paola
 
Shi
ShiShi
Verònica salcàn word 2010
Verònica  salcàn word 2010Verònica  salcàn word 2010
Verònica salcàn word 2010
Verito Paola
 
Shi
ShiShi
Compartir blogg
Compartir bloggCompartir blogg
Compartir blogg
Verito Paola
 
Salcan veronica internet practico
Salcan veronica internet practicoSalcan veronica internet practico
Salcan veronica internet practico
Verito Paola
 
Veronica salcan trabajo colaborativo
Veronica  salcan trabajo colaborativoVeronica  salcan trabajo colaborativo
Veronica salcan trabajo colaborativo
Verito Paola
 
Salcan verònica viajes virtuales
Salcan verònica viajes virtualesSalcan verònica viajes virtuales
Salcan verònica viajes virtuales
Verito Paola
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Verito Paola
 

Más de Verito Paola (20)

Salcan veronica recuperacion
Salcan veronica recuperacionSalcan veronica recuperacion
Salcan veronica recuperacion
 
Tendencias in formaticas+
Tendencias in formaticas+Tendencias in formaticas+
Tendencias in formaticas+
 
Tendencias informaticas
Tendencias informaticasTendencias informaticas
Tendencias informaticas
 
que es la tecdnoilogia en la informatica
que es la tecdnoilogia en la informaticaque es la tecdnoilogia en la informatica
que es la tecdnoilogia en la informatica
 
que estudia la informatica
que estudia la informaticaque estudia la informatica
que estudia la informatica
 
Desventajas
DesventajasDesventajas
Desventajas
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
P
PP
P
 
Practica de ubuntu
Practica de ubuntuPractica de ubuntu
Practica de ubuntu
 
Salcan verònica sistemas_operativos
Salcan verònica sistemas_operativosSalcan verònica sistemas_operativos
Salcan verònica sistemas_operativos
 
Veronica salcan excel 2010.xlsx
Veronica salcan excel 2010.xlsxVeronica salcan excel 2010.xlsx
Veronica salcan excel 2010.xlsx
 
Shi
ShiShi
Shi
 
Verònica salcàn word 2010
Verònica  salcàn word 2010Verònica  salcàn word 2010
Verònica salcàn word 2010
 
Shi
ShiShi
Shi
 
Compartir blogg
Compartir bloggCompartir blogg
Compartir blogg
 
Salcan veronica internet practico
Salcan veronica internet practicoSalcan veronica internet practico
Salcan veronica internet practico
 
Veronica salcan trabajo colaborativo
Veronica  salcan trabajo colaborativoVeronica  salcan trabajo colaborativo
Veronica salcan trabajo colaborativo
 
Salcan verònica viajes virtuales
Salcan verònica viajes virtualesSalcan verònica viajes virtuales
Salcan verònica viajes virtuales
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Informaticxa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAQZO NOMBRE: VERONICA SALCAN CURSO: PRIMER SEMESTRE A DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA La informática es, probablemente la ciencia que más rápido avanza, creando nuevos dispositivos más rápidos, más fiables y en definitiva mejores casi a diario. Gracias a la informática se ha avanzado mucho en el diagnóstico de enfermedades usando métodos diversos como mini cámaras- robots, scanner, aparatos de rayos, etc., controlados por ordenadores. La industria automovilística también ha mejorado mucho gracias a la informática, que permite analizar cómodamente el rendimiento de un coche en determinadas situaciones, recreando éstas y haciendo cálculos de resistencia, velocidad, consumo y más sin tener siquiera que montarse dentro. La telefonía móvil está cada vez más unida a la informática, tanto es así que ya existen teléfonos con Internet, que permiten mandar un e-mail desde cualquier parte del mundo con tu móvil, aunque incluso esto que parece tan moderno, es ya algo bastante usual, que dentro de poco será sustituido por la tecnología UMTS, que permitirá entablar una videoconferencia a alta resolución desde un teléfono móvil de apenas 100 gramos. 3.2. CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LA INFORMATICA EN LA SOCIEDAD Principalmente la mayor aplicación de los ordenadores es simplificar el trabajo de almacenamiento, contabilidad y análisis de datos. Aunque gracias al avance de la informática no se ha limitado solo a esto. Ahora muchas cosas han cambiado, en lo social la gente utiliza el ordenador llegando a estar visto como un bien indispensable para el ser humano. En lo político no es donde más ha hecho, aunque se han creado leyes acerca de la red INTERNET, que quizá sea lo que realmente ha revolucionado al mundo en todos sus aspectos, poniéndonos una gran cantidad de servicios a nuestra disposición desde cualquier parte del mundo, o incluso algo tan sencillo como hacer un buen amigo en un chat, quien sabe. En lo religioso, con internet se presentan varios problemas, la gente aprovecha que está detrás de un ordenador para mostrar lo más oscuro de su personalidad. 3.3 ACTUALIDAD INFORMATIVA SOBRE LA INFORMATICA Quizá sea en el campo de la informática en el que es más difícil hablar de actualidad, ya que lo que ahora es nuevo, mañana, o a la semana siguiente, ya no lo es. Lo último de ordenadores, son las nuevas formas de conectarse a internet que están surgiendo, todas ellas de velocidades vertiginosas (satélite, red eléctrica, T1 y T3) que pronto estarán al alcance de cualquier usuario doméstico, con un precio bastante bajo, y navegando a una gran velocidad. La velocidad es vital para cualquier uso de Internet, ya que esto supone una continua entrada y salida de datos, y a más velocidad más datos por unidad de tiempo, permitiendo
  • 2. conversaciones de voz en tiempo real a través de Internet (ya existe, pero mejorará), videoconferencia, compartir archivos, oír la radio y ver la TV a través de la red. Avances tecnológicos A pesar del extraordinario talento con que contaban estos primeros científicos, a menudo su ingenio encontraba barreras en la época. Hubo que esperar hasta mediados del siglo XIX para que el descubrimiento de la electricidad supusiera el inicio del paulatino declive de la mecánica como ciencia utilizada fundamentalmente en la construcción de las máquinas calculadoras. Así, a partir de entonces, las ruedas y engranajes fueron sustituidos por nuevos componentes que, aunque también de tamaño considerable, simplificaban el diseño de las máquinas. En este sentido, una de las primeras máquinas que utilizó los principios de la electricidad y que tuvo cierta difusión en su época fue la máquina tabuladora de Herman Hollerit. Esta, de grandes dimensiones y dotada de un panel frontal con numerosas esferas numéricas, permitió establecer un cómputo fiable del resultado de las elecciones norteamericanas en el año 1890 y en breve lapso de tiempo de diez días, lo que supuso una auténtica revolución para la época, puesto que el proceso de recuento de votos tradicionalmente llevaba aparejado un tiempo muy superior y un margen de error igualmente elevado. Conclusiones Llegamos a la conclusión entonces, que la informática, se basa de los problemas y los relaciona para que de esta manera nos pueda proporcionar información necesaria para la toma de decisiones, permitiendo un proceso de datos, análisis y diseños de este sistema. La solución de cualquier problema requiere de un procedimiento, un método, una serie de pasos ordenados para convertir las entradas en salidas, y de esta manera nos la da en soluciones, es así como la Computación se ocupa de las herramientas, tanto a nivel de hardware como de software, empleado para procesar información según un procedimiento bien definido, para la solución de los problemas en forma automática. Hoy hablar de informática es la palabra que se utiliza para hablar de computación, que como definición, toma a la informática. A demás le hace referencia a la cuenta o cálculo. En la evolución de la informática, hemos visto que efectivamente sus orígenes fueron máquinas de cálculo, como la del Filosofo científico Pascal, cuyo invento sirvió de inspiración para los demás científicos; pero su principal objetivo, en su invento de la máquina calculadora, no radicó principalmente en lo que fue su utilidad, sino con el fin de crear una perspectiva a futuro, a pesar de su temprana edad al momento de crear esta máquina, que solo servía para sumar y restar y que a menudo resultaba mucho más rápido realizar las operaciones manualmente; el sospechaba o creía que su complicado artefacto, sería como un punto de partida, para nuevas expectativas en lo que hoy es una computadora y por el cual se hace posible el tratamiento automático de la información. En base a lo expuesto a los dos últimos capitulos , se puede afirmar que la Informática, por su génesis y por sus características esencial, es unadisciplinacientífico - tecnológica y, en su interacción con otras disciplinas, es una disciplina bio-psico-sociotecno-cultural.
  • 3. Toda área del conocimiento, desde su identidad disciplinar, debe abrirse a la actitud dialogante, capaz de reconocer otros puntos de vista disciplinares y reconocer la necesidad de la complementariedad en función de reconstruir una visión más totalizante y más integrada del saber. El afirmar que la Informática es una disciplina bio-psico-socio-tecno-cultural nos compromete a realizar planteos globales e integradores para responder a los fenómenos y situaciones problemáticas que vayan surgiendo. A comprender que los desempeños tecnológicos (por naturaleza eficaces) deben ser pertinentes (con respecto a contextos culturales) y relevantes (con respecto a la demanda social). Debe existir una toma de conciencia que, somos nosotros, los informáticos, los únicos responsables de explicar los fenómenos y problemas relacionados con la adquisición, almacenamiento, procesamiento, transferencia, comunicación y uso que se le de la información / conocimiento en las organizaciones reales y virtuales. Si esto no sucede no seremos capaces de predecir ni de comprender los sucesos que acontezcan en el seno de la disciplina. No es suficiente con saber y saber hacer; una continua y permanente actitud reflexiva sobre los conocimientos científicos tecnológicos de la Informática nos permitirán crecer y hacer crecer, de una manera responsable, a la disciplina. En síntesis, debemos superar la crisis de la adolescencia, para tener en claro quiénes somos, saber de qué somos capaces y hasta dónde podemos llegar. Bibliografía   http://www.galeon.com/masalladevisualbasic/others/origen.html  http://personales.com/mexico/tepic/fabiola/  http://www.inf.udec.cl/~revista/ediciones/edicion12/articulo%2012-3.pdf  http://es.wikipedia.org/wiki/Informatica