SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes : Darling Fernández
Javiera Lara
Débora Muñoz
Daniela Zúñiga
Cátedra : DCS
Fecha : 07-10-2013
En este informe se dará a conocer una guía didáctica para 5° año básico en la
asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, la cual aborda la
arquitectura de Chile en la época colonial, todo esto para ser trabajada en una
salida a terreno al Museo Histórico Nacional, específicamente en la sala “La
Sociedad Colonial”.
También, se encontrarán las debilidades y fortalezas de dicha guía, y si es
factible realizarla en el museo en una supuesta salida pedagógica.
Nombre de la guía: Te invitamos a conocer la Arquitectura Colonial Chilena
( siglo XVII y XVIII)
Grupo: Carla Albornoz, Ninoska Quinteros.
Para toda actividad que se realice al interior o exterior de una sala de clases,
es fundamental posterior a su realización efectuar una reflexión, que nos
permita visualizar los aspectos que apoyaron el aprendizaje de los estudiantes,
pero también los aspectos que quizá resultaron como debilidades de dicha
actividad.
Reflexión Guía Didáctica
Arquitectura en la Colonia Chilena
 La guía mostraba preocupación en su presentación, no habían errores
ortográficos, las imágenes que se incluyeron al interior de ésta, estaban
en perfectas condiciones, los espacios para poder desarrollar las
preguntas estaban adecuadamente indicados, otorgándoles un espacio
que permitía desarrollar las preguntas sin ningún problema.
 Existía una absoluta coherencia en relación al contenido a trabajar y las
preguntas señaladas al interior de la guía didáctica.
 La guía permitía que los estudiantes relacionaran el pasado con el
presente, logrando un lazo entre estos, favoreciendo que ellos le
encontraran sentido.
 Las actividades propuestas para ser trabajadas dentro del museo
permitían el manejo de nivel taxonómico elevado como es el análisis.
Fortalezas de la Guía Didáctica
 La guía desarrollaba la creación por parte de los niños a través de los
diferentes dibujos que se debían realizar.
 La gran debilidad que nostras pudimos observar en la guía, es la
ausencia de una actividad que mostrara o dejara de respaldo el
objetivo Actitudinal propuesto por el grupo que confecciono el
material.
 Las actividades giraban en torno a la arquitectura de la colonia,
sin embargo en un momento se tornaron todas muy repetitivas y
caían en lo mismo, es decir se pedía lo mismo pero con diferente
enunciado.
 Dentro de las actividades pedía dos veces dibujar lo que tornaba
un poco monótono la variedad de actividades, además nosotras
consideramos que para un 5 año básico es demasiado hacerlos
dibujar dos veces, pensamos que el dibujo como representación
de saber o contenidos es mas adecuado trabajarlo con primero y
segundo básico.
La guía didáctica, en su forma, está a nuestro parecer adecuadamente
confeccionada, sin embargo presentaba algunos errores en su contenido, todos
por supuesto modificables,
No obstante a pesar de esos erros nosotras de igual manera pudimos
desarrollarla en su totalidad respetando el tiempo mencionado en el itinerario
incluido en el
Debilidades de la Guía Didáctica
Conclusiones
Evidencia Salida a Terreno
Museo Histórico Nacional
Maqueta Sociedad Colonial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilososPresentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilosos
Yeraldin Liseth A
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
albiaque
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Docente del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
Elizabeth Echeverri Echeverri
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
encarna gomez saorin
 
Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
Sergio Q. Duran
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Sabrina Costante
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Gissela Carocca
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y CorominasABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
MayteMena
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Ana Belen Tutora
 
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Diego Sobrino López
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
MayteMena
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
MayteMena
 
Socializacion rica
Socializacion ricaSocializacion rica
Socializacion rica
Jose Manuel Garcia
 
Curso virtual historia
Curso virtual historiaCurso virtual historia
Curso virtual historia
Lore Pacheco Salazar
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
pilarguijarrogordo
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilososPresentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilosos
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
 
Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y CorominasABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
 
Socializacion rica
Socializacion ricaSocializacion rica
Socializacion rica
 
Curso virtual historia
Curso virtual historiaCurso virtual historia
Curso virtual historia
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
 

Destacado

Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Mayerline Soto Peralta
 
Las 10 enfermedades mas frecuentes del verano
Las 10 enfermedades mas frecuentes del veranoLas 10 enfermedades mas frecuentes del verano
Las 10 enfermedades mas frecuentes del verano
leydilizsandovalsanchez
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Leonela Saettone
 
Infecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorreaInfecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorrea
Lucymarcela
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tay Salinas Bustamante
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
valesca1313
 
30 enfermedades de transmision sexual
30 enfermedades de transmision sexual30 enfermedades de transmision sexual
30 enfermedades de transmision sexual
Carlos Godinez
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
usuariolive
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
bubbly716
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
Ely Bernal
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
retep_02
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Ashlee Velazquez
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
yflores69
 
Enfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
Enfermedades de Transmision sexual: La GonorreaEnfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
Enfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
Zoraida Morales
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
roogaona
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
Daniel Mactavish
 

Destacado (20)

Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Las 10 enfermedades mas frecuentes del verano
Las 10 enfermedades mas frecuentes del veranoLas 10 enfermedades mas frecuentes del verano
Las 10 enfermedades mas frecuentes del verano
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorreaInfecciones de transmision sexual gonorrea
Infecciones de transmision sexual gonorrea
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
 
30 enfermedades de transmision sexual
30 enfermedades de transmision sexual30 enfermedades de transmision sexual
30 enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
Enfermedades de Transmision sexual: La GonorreaEnfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
Enfermedades de Transmision sexual: La Gonorrea
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 

Similar a Guia Didáctica -Salida a Terreno

Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
Gabo River Cortes
 
Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
Sergio Q. Duran
 
Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2
Basty M
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
camilapepona
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
camilapepona
 
Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
LUCIATRIVI
 
Informe
InformeInforme
Informe
palyviole
 
Informe
InformeInforme
Informe
palyviole
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Patricia Torres Au
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Dn Angel
 
Mythology on
Mythology onMythology on
Mythology on
makeip
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Ebaes
 
Informe museo
Informe museoInforme museo
Informe museo
Maria Laratro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pablo Matus Reyes
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
Aplicaciones didácticas en los museos de ciencia
Aplicaciones didácticas en los museos de cienciaAplicaciones didácticas en los museos de ciencia
Aplicaciones didácticas en los museos de ciencia
Eugenio Manuel Fernández Aguilar
 
Cienciasocialesciudadania
CienciasocialesciudadaniaCienciasocialesciudadania
Cienciasocialesciudadania
Inmaculada González
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
dpradorios
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Mario Fonseca
 

Similar a Guia Didáctica -Salida a Terreno (20)

Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
 
Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.Informe salida a terreno.
Informe salida a terreno.
 
Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2Informe salida a terreno2
Informe salida a terreno2
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Guia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacionGuia 6 mujer educacion
Guia 6 mujer educacion
 
Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
Mythology on
Mythology onMythology on
Mythology on
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
 
Informe museo
Informe museoInforme museo
Informe museo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Aplicaciones didácticas en los museos de ciencia
Aplicaciones didácticas en los museos de cienciaAplicaciones didácticas en los museos de ciencia
Aplicaciones didácticas en los museos de ciencia
 
Cienciasocialesciudadania
CienciasocialesciudadaniaCienciasocialesciudadania
Cienciasocialesciudadania
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
 
Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2Ejercicio práctico n 2
Ejercicio práctico n 2
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
 

Más de danielafernanda19

Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
danielafernanda19
 
Tabla de especificación
Tabla de especificaciónTabla de especificación
Tabla de especificación
danielafernanda19
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1
danielafernanda19
 
Actividad pintando las zonas de mi país
Actividad  pintando las zonas de mi paísActividad  pintando las zonas de mi país
Actividad pintando las zonas de mi país
danielafernanda19
 
Ppt clase numero 3 clasificación
Ppt clase numero 3 clasificaciónPpt clase numero 3 clasificación
Ppt clase numero 3 clasificación
danielafernanda19
 
PPT Clase 2 Características
PPT Clase 2 Características PPT Clase 2 Características
PPT Clase 2 Características
danielafernanda19
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
danielafernanda19
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
danielafernanda19
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
danielafernanda19
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
danielafernanda19
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
danielafernanda19
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
danielafernanda19
 
Prueba fin unidad didáctica
Prueba fin unidad didácticaPrueba fin unidad didáctica
Prueba fin unidad didáctica
danielafernanda19
 
Sístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptualSístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptual
danielafernanda19
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
danielafernanda19
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
danielafernanda19
 
Ppt clase nº2
Ppt clase nº2Ppt clase nº2
Ppt clase nº2
danielafernanda19
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
danielafernanda19
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
danielafernanda19
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
danielafernanda19
 

Más de danielafernanda19 (20)

Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
 
Tabla de especificación
Tabla de especificaciónTabla de especificación
Tabla de especificación
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1
 
Actividad pintando las zonas de mi país
Actividad  pintando las zonas de mi paísActividad  pintando las zonas de mi país
Actividad pintando las zonas de mi país
 
Ppt clase numero 3 clasificación
Ppt clase numero 3 clasificaciónPpt clase numero 3 clasificación
Ppt clase numero 3 clasificación
 
PPT Clase 2 Características
PPT Clase 2 Características PPT Clase 2 Características
PPT Clase 2 Características
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Prueba fin unidad didáctica
Prueba fin unidad didácticaPrueba fin unidad didáctica
Prueba fin unidad didáctica
 
Sístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptualSístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptual
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Ppt clase nº2
Ppt clase nº2Ppt clase nº2
Ppt clase nº2
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 

Guia Didáctica -Salida a Terreno

  • 1. Integrantes : Darling Fernández Javiera Lara Débora Muñoz Daniela Zúñiga Cátedra : DCS Fecha : 07-10-2013
  • 2. En este informe se dará a conocer una guía didáctica para 5° año básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, la cual aborda la arquitectura de Chile en la época colonial, todo esto para ser trabajada en una salida a terreno al Museo Histórico Nacional, específicamente en la sala “La Sociedad Colonial”. También, se encontrarán las debilidades y fortalezas de dicha guía, y si es factible realizarla en el museo en una supuesta salida pedagógica. Nombre de la guía: Te invitamos a conocer la Arquitectura Colonial Chilena ( siglo XVII y XVIII) Grupo: Carla Albornoz, Ninoska Quinteros.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para toda actividad que se realice al interior o exterior de una sala de clases, es fundamental posterior a su realización efectuar una reflexión, que nos permita visualizar los aspectos que apoyaron el aprendizaje de los estudiantes, pero también los aspectos que quizá resultaron como debilidades de dicha actividad. Reflexión Guía Didáctica Arquitectura en la Colonia Chilena  La guía mostraba preocupación en su presentación, no habían errores ortográficos, las imágenes que se incluyeron al interior de ésta, estaban en perfectas condiciones, los espacios para poder desarrollar las preguntas estaban adecuadamente indicados, otorgándoles un espacio que permitía desarrollar las preguntas sin ningún problema.  Existía una absoluta coherencia en relación al contenido a trabajar y las preguntas señaladas al interior de la guía didáctica.  La guía permitía que los estudiantes relacionaran el pasado con el presente, logrando un lazo entre estos, favoreciendo que ellos le encontraran sentido.  Las actividades propuestas para ser trabajadas dentro del museo permitían el manejo de nivel taxonómico elevado como es el análisis. Fortalezas de la Guía Didáctica
  • 9.  La guía desarrollaba la creación por parte de los niños a través de los diferentes dibujos que se debían realizar.  La gran debilidad que nostras pudimos observar en la guía, es la ausencia de una actividad que mostrara o dejara de respaldo el objetivo Actitudinal propuesto por el grupo que confecciono el material.  Las actividades giraban en torno a la arquitectura de la colonia, sin embargo en un momento se tornaron todas muy repetitivas y caían en lo mismo, es decir se pedía lo mismo pero con diferente enunciado.  Dentro de las actividades pedía dos veces dibujar lo que tornaba un poco monótono la variedad de actividades, además nosotras consideramos que para un 5 año básico es demasiado hacerlos dibujar dos veces, pensamos que el dibujo como representación de saber o contenidos es mas adecuado trabajarlo con primero y segundo básico. La guía didáctica, en su forma, está a nuestro parecer adecuadamente confeccionada, sin embargo presentaba algunos errores en su contenido, todos por supuesto modificables, No obstante a pesar de esos erros nosotras de igual manera pudimos desarrollarla en su totalidad respetando el tiempo mencionado en el itinerario incluido en el Debilidades de la Guía Didáctica Conclusiones
  • 10. Evidencia Salida a Terreno Museo Histórico Nacional