SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION PROBLEMA
La situación problema es una estrategia  que los maestros debemos emplear para la enseñanza de la historia ya que esta mediante un caso en especifico  se le puede manejar a los alumnos un conflicto que genere en el alumno emitir juicios, reflexionar, dar sus puntos de vista, investigar y  comparar los entornos. El papel que juega en este caso el maestro es  emplear sus habilidades para motivar a los alumnos y conducirlos a la polémica y mantener el interés para que ellos logren el propósito.
Tema:  La Conquista Propósito:  Ubicar temporalmente los procesos de conquista. Recuperación de ideas previas:¿Qué interés tuvieron los Españoles para explorar las nuevas tierras descubiertas?¿Qué aspecto físico tenían los primeros españoles que llegaron?¿Por qué tan pocos españoles lograron vencer al ejercito más aguerrido del imperio Azteca?¿Qué aspectos positivos y negativos llegaron con los españoles a nuestro país en el siglo XVI?
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA.¿La conquista española en nuestro país se    presento entre dos civilizaciones iguales? CONCEPTOS CENTRALES  La exposición de profesor deberá sentarse en la clarificación de los siguientes aspectos:a)Definición de la palabra conquista.b) Colonización e impacto social.c)Retomar a los Prehispánicos.d) Conformación del mestizaje.
BUSQUEDA DE INFORMACIONConsultar diversas fuentes bibliográficas además de su libro de texto. Apreciar obras artísticas que exaltan el tema de conquista elaborados durante el periodo del apogeo del muralismo mexicano a partir de 1920. (vinculación con artística)
ACTIVIDADES QUE PUEDEN SER PARTE DE LA SECUENCIAa) Lectura de compresión de las fuentes documentales a fin de establecer puntos concretos.b) Crear discusión de las fuentes a fin de aclarar y contrastar puntos de vista.c) Comparar las líneas de continuidad de la cultura española y las culturas antiguas de México.d) Elaborar un esquema con las cualidades de una y otra cultura a fin de hacer una comparación visual y crear campos de imagen que evidencien las representaciones que el alumno tiene de cada grupo que participo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2marthacaridadperezordaz
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Eduardo González
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
alejandraurrutia1
 
planeacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universalplaneacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universal
Israel Rodriguez
 
Planificacionalexjoel
PlanificacionalexjoelPlanificacionalexjoel
Planificacionalexjoelalex
 
Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010HAV
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorCristina Rojo
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
ticeducacion19
 
La escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias socialesLa escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias sociales
Luciana Correa
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
matematica2
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.48466734F
 

La actualidad más candente (18)

Articles 23318 recurso-doc(1)
Articles 23318 recurso-doc(1)Articles 23318 recurso-doc(1)
Articles 23318 recurso-doc(1)
 
9planmodificado
9planmodificado9planmodificado
9planmodificado
 
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
 
planeacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universalplaneacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universal
 
Planificacionalexjoel
PlanificacionalexjoelPlanificacionalexjoel
Planificacionalexjoel
 
3. planificación clase 2
3. planificación clase 23. planificación clase 2
3. planificación clase 2
 
Planificacion en sabana
Planificacion en sabanaPlanificacion en sabana
Planificacion en sabana
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
La escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias socialesLa escuela primaria y las ciencias sociales
La escuela primaria y las ciencias sociales
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 

Destacado

2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
2015 Point-in-Time Count Orange County
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Diploma sem ii unit v eating skills
Diploma sem ii unit v eating skillsDiploma sem ii unit v eating skills
Diploma sem ii unit v eating skillsRai University
 
Textbook vietnamese11
Textbook vietnamese11Textbook vietnamese11
Textbook vietnamese11Viet Nam
 
Assignment 3.4
Assignment 3.4Assignment 3.4
Assignment 3.4
grantgill
 
ลงเน็ต
ลงเน็ตลงเน็ต
ลงเน็ตBunnaruenee
 
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed KolkoWhere Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
excellentknoll147
 
UBC IOP workshop 2012
UBC IOP workshop 2012UBC IOP workshop 2012
UBC IOP workshop 2012Romy Friedman
 

Destacado (8)

2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
2015 Point-in-Time Orange County poster flyer letter
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Diploma sem ii unit v eating skills
Diploma sem ii unit v eating skillsDiploma sem ii unit v eating skills
Diploma sem ii unit v eating skills
 
Textbook vietnamese11
Textbook vietnamese11Textbook vietnamese11
Textbook vietnamese11
 
Assignment 3.4
Assignment 3.4Assignment 3.4
Assignment 3.4
 
ลงเน็ต
ลงเน็ตลงเน็ต
ลงเน็ต
 
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed KolkoWhere Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
Where Can The Middle Class Actually Afford To Buy Homes? | Jed Kolko
 
UBC IOP workshop 2012
UBC IOP workshop 2012UBC IOP workshop 2012
UBC IOP workshop 2012
 

Similar a Situacion problema

Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
vero alicia
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuelMANOLO-MANUEL
 
Secuencia didáctic acorregida carmen
Secuencia didáctic acorregida  carmenSecuencia didáctic acorregida  carmen
Secuencia didáctic acorregida carmenCarmen de la Cruz
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 
Sesion 1 araceli
Sesion 1 araceliSesion 1 araceli
Sesion 1 araceliSHELYCAMET
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicochelitoconde
 
Vinculación historia español
Vinculación historia españolVinculación historia español
Vinculación historia español
francohpc
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoinamaria
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoinamaria
 
secuencia didactica arreglada.pptx
secuencia didactica arreglada.pptxsecuencia didactica arreglada.pptx
secuencia didactica arreglada.pptx
LuisMilioAdamesSuero
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011HAV
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
Luis Turrubiates
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaadr_11
 

Similar a Situacion problema (20)

Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuel
 
Secuencia didáctic acorregida carmen
Secuencia didáctic acorregida  carmenSecuencia didáctic acorregida  carmen
Secuencia didáctic acorregida carmen
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 
Sesion 1 araceli
Sesion 1 araceliSesion 1 araceli
Sesion 1 araceli
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
 
Vinculación historia español
Vinculación historia españolVinculación historia español
Vinculación historia español
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
secuencia didactica arreglada.pptx
secuencia didactica arreglada.pptxsecuencia didactica arreglada.pptx
secuencia didactica arreglada.pptx
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
 

Más de metododehistoria

Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
La importancia del buen uso de las tic
La importancia del buen uso de las ticLa importancia del buen uso de las tic
La importancia del buen uso de las ticmetododehistoria
 

Más de metododehistoria (12)

Evaluación metacognitiva
Evaluación metacognitivaEvaluación metacognitiva
Evaluación metacognitiva
 
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1.1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion i   reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion i reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2 entrevista
Sesion 2 entrevistaSesion 2 entrevista
Sesion 2 entrevista
 
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Sesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracionSesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracion
 
La importancia del buen uso de las tic
La importancia del buen uso de las ticLa importancia del buen uso de las tic
La importancia del buen uso de las tic
 
History
HistoryHistory
History
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Situacion problema

  • 2. La situación problema es una estrategia que los maestros debemos emplear para la enseñanza de la historia ya que esta mediante un caso en especifico se le puede manejar a los alumnos un conflicto que genere en el alumno emitir juicios, reflexionar, dar sus puntos de vista, investigar y comparar los entornos. El papel que juega en este caso el maestro es emplear sus habilidades para motivar a los alumnos y conducirlos a la polémica y mantener el interés para que ellos logren el propósito.
  • 3. Tema: La Conquista Propósito: Ubicar temporalmente los procesos de conquista. Recuperación de ideas previas:¿Qué interés tuvieron los Españoles para explorar las nuevas tierras descubiertas?¿Qué aspecto físico tenían los primeros españoles que llegaron?¿Por qué tan pocos españoles lograron vencer al ejercito más aguerrido del imperio Azteca?¿Qué aspectos positivos y negativos llegaron con los españoles a nuestro país en el siglo XVI?
  • 4. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA.¿La conquista española en nuestro país se presento entre dos civilizaciones iguales? CONCEPTOS CENTRALES La exposición de profesor deberá sentarse en la clarificación de los siguientes aspectos:a)Definición de la palabra conquista.b) Colonización e impacto social.c)Retomar a los Prehispánicos.d) Conformación del mestizaje.
  • 5. BUSQUEDA DE INFORMACIONConsultar diversas fuentes bibliográficas además de su libro de texto. Apreciar obras artísticas que exaltan el tema de conquista elaborados durante el periodo del apogeo del muralismo mexicano a partir de 1920. (vinculación con artística)
  • 6. ACTIVIDADES QUE PUEDEN SER PARTE DE LA SECUENCIAa) Lectura de compresión de las fuentes documentales a fin de establecer puntos concretos.b) Crear discusión de las fuentes a fin de aclarar y contrastar puntos de vista.c) Comparar las líneas de continuidad de la cultura española y las culturas antiguas de México.d) Elaborar un esquema con las cualidades de una y otra cultura a fin de hacer una comparación visual y crear campos de imagen que evidencien las representaciones que el alumno tiene de cada grupo que participo.