SlideShare una empresa de Scribd logo
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
NÚMERO DE LA PRÁCTICA: BF.9.01-4
TEMA DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS
FARMACÉUTICAS SÓLIDAS
1. DATOS INFORMATIVOS
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 17-12-2019
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 23-12-2019
ESTUDIANTE: Andrea Carolina Sánchez Castro.
DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Farm. Carlos Alberto García Gonzales, Msc.
2. FUNDAMENTACIÓN
La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico y antipirético del grupo de
las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta
sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. También
tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativamente de menor
magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la dipirona inhibe la acción de la
ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece
explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas.
Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis de
prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha considerado que su efecto
analgésico también depende de una acción central, además de su efecto periférico. Por
otro lado, relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y uterino. La
dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones
10
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía
intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h.
Nota: En las diferentes farmacopeas se las encuentra con los siguientes nombres
 Argentina: Dipirona
 Brasileña: Dipirona comprimidos
 Europea: Metamizol sódico monohidratado
 Mexicana: Metamizol sódico
 Española: Metamizol sódico
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el
control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del metamizol
sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida (comprimidos), tanto en
medicamento genérico como comercial.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales
establecidos en la farmacopea.
5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
MATERIALES MEDICAMENTO
✓ Regla ✓ Novalgina/Dipirona/metamizo
l sódico✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
b) Ensayo a la llama
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
✓ Mechero ✓ Campana de gases ✓ Novalgina/Dipiron
a/metamizol
sódico
✓ Espátula
✓ Vaso de precipitación
✓ Mortero
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
c) pH
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Vasos de
precipitación
✓ pH-metro ✓ Agua libre de
CO2
✓ Novalgina
/Dipirona/
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
✓ Agitador metamizol
sódico✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Mortero ✓ Balanza
analítica
✓ Agua oxigenada ✓ Novalgina
/Dipirona/
metamizol
sódico
✓ Gradilla
✓ Tubos de
ensayo
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
e) Acidez y alcalinidad
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Vasos de
precipitación
✓ Balanza
analítica
✓ Agua libre de
CO2
✓ Novalgina
/Dipirona/
metamizol
sódico
✓ Cocineta
✓ Varilla de
vidrio
✓ Fenolftaleína
✓ Hidróxido de
sodio al 0.02 N✓ Bureta
✓ Soporte
universal
✓ Espátula
✓ Pipeta
✓ Balón
volumétrico
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
✓ Bata de
laboratorio
f) Perdida por secado
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
✓ Capsula de porcelana ✓ Estufa ✓ Novalgina/Dipirona/
metamizol sódico✓ Guantes ✓ Balanza analítica
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
g) Disolución
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Mortero ✓ Balanza
analítica
✓ Agua destilada ✓ Novalgina
/Dipirona/
metamizol
sódico
✓ Vaso de
precipitación ✓ Cocineta
✓ Agitador
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
h) Valoración
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMEN
TO
✓ Vaso de
precipitación
✓ Campana
de gases
✓ HCl 0.1N ✓ Novalgina
/Dipirona/
metamizo
l sódico
✓ Yodo 0.1N
✓ Balanza
analítica
✓ Soporte
universal
✓ Pipetas
✓ Bureta
✓ Balón
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Zapatones
✓ Gorro
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
✓ Bata de
laboratorio
6. PROCEDIMIENTO:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido.
✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía
de formas de comprimidos.
✓ Observar el color y la textura de los comprimidos.
b) Ensayo a la llama
✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico).
✓ Diluir en un vaso de precipitación el polvo con unas cuantas gotas de ácido
clorhídrico concentrado.
✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la llama.
✓ Se observa un color amarillo intenso.
c) pH
✓ Preparamos el agua libre de CO2.
✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico).
✓ Con el agua fría mezclamos.
✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer.
✓ Determinamos el pH de la solución.
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener el peso
promedio.
✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados.
✓ Pesar 0.5mg de muestra.
✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo.
✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.
e) Acidez y alcalinidad
✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse.
✓ Pesar 2 g de muestra.
✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2
✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado)
✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado.
✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N
f) Perdida por secado
✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico)
en papel aluminio y anotar el peso obtenido.
✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso.
✓ Sumar los valores obtenidos.
✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación.
✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica de
manera que obtendremos el peso de la desecación.
g) Disolución
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la balanza
analítica.
✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar.
✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de carbono.
h) Valoración
✓ Preparar el reactivo de trabajo
✓ Pesar 300mg de principio activo
✓ Diluir con 20ml de HCl
✓ Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo pajizo
7. RESULTADOS ESPERADOS:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
Novalgina de 500mg
Color Blanco
Tamaño 1,7 de largo y 0,9 cm ancho
Forma Ovalada
Olor Característico
textura Solid- lisa
Principio
activo
Dipirona
Nombre
comercial
Metamizol sodico
Laboratorio Sanofi- aventis de México
b) Ensayo a la llama
TABLETA PESO
TABLETA 1 0.5490
TABLETA 2 0.5506
TABLETA 3 0.5546
TABLETA 4 0.5520
PESO PROMEDIO 0.5515
Se produjo la reacción lo cual confirma la presencia de principio activo del medicamento
c) pH
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
pH 6.66
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
(CUMPLE O NO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA FARMACOPEA)
e) Acidez y alcalinidad
Riqueza: 98%
48g NaOH 1000ml 1 M 2 N
98g 100g 40.82g 1000ml 2.041g 2 N
40g x x 50ml x 0.02 N
x = 40.82g x = 2.041g x = 0.02g
Acidez y alcalinidad: 0.8
Si cumple con los requisitos de la farmacopea
f) Perdida por secado
Peso de las 3 tabletas de novalgina: 1.8006 g
Peso de cápsula vacía: 56.2763 g
Peso de la desecación: 57.919 g (después de 4 horas)
Peso inicial:
1.8006 g + 56.2763 g = 58.07 g
Gramos perdidos:
58.07 g – 57. 419= 0.25 g
Valor de referencia: no mayor de 5.3% de humedad de su peso.
g) Disolución
En la revisión de la farmacopea Española manifiesta que la Dipirona (metimazol) o
Novalgina es muy soluble en agua, lo que quiere decir que según lo realizado en la
práctica si cumple con lo que indica en la farmacopea.
h) Valoración
Determinación de Peso Promedio
Peso 1 Peso 2 Peso 3 Peso 4 Peso 5
Muestra Forma
Farmacéutica
Concentración Disolvente Resultado
Novalgina Tableta 500mg Agua libre de
CO2
Muy
soluble
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
0.5433g 0.548g 0.5589g 0.5487g 0.5529g
CONVERSIÓN DEL PESO PROMEDIO
0.5489 𝑔 → 1𝑔
𝑥 1000𝑚𝑔
Peso promedio= 548.9mg
CONVERSIÓN DE LA CANTIDAD DE POLVO A TRABAJAR
0.3𝑔 → 1𝑔
𝑥 1000𝑚𝑔
x= 300mg
Datos importantes
Concentración del P.A 500mg
Referencia 98 a 101%
Equivalencia 1ml I 0.1N equiv 16.67mg P.A
Viraje 16 ml I 0.1N
Constante K 1.0078
Peso promedio 548.9mg
Cantidad de polvo a trabajar 300mg
Consumo teórico 16.39ml
Porcentaje teórico 99.98%
Consumo Real 16.12ml
Porcentaje Real 98.33%
Conclusión Este fármaco si cumple con los valores
establecidos de la farmacopea
CÁLCULOS
Peso promedio= 0.5489g
1. Calcular la cantidad a trabajar (CT)
548.9 𝑚𝑔 → 500𝑚𝑔
300𝑚𝑔 𝑥
𝒙 = 𝟐𝟕𝟑. 𝟐𝟕 𝒎𝒈 𝑷. 𝑨
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
8. CONCLUSIÓN
Mediante la práctica realizada se logró realizar una evaluación de calidad de la novalgina
de 500mg en una forma farmacéutica sólida para lo cual se desarrollaron una serie de
ensayos en los cuales se pudo comprobar la calidad del fármaco el mismo que se
encuentra apto para el consumo humano.
2. Consumo teórico (CT)
1 𝑚𝑙 𝐼 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
𝑥 273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
𝒙 = 𝟏𝟔. 𝟑𝟗 𝒎𝒍 𝐼 𝟎. 𝟏 𝑵
3. Porcentaje teórico (PT)
1 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
16.39 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 𝑥
𝑥 = 273.22 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 → 100%
273.22 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝑥
𝒙 = 𝟗𝟗. 𝟗𝟖%
4. Consumo real (CR)
16 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁 ∗ 1.0078 = 16.12 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁
5. Porcentaje Real (PR)
1 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
16.12 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁 𝑥
𝒙 = 𝟐𝟔𝟖. 𝟕𝟐𝒎𝒈 𝑷. 𝑨
273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 → 100%
268.72𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝑥
𝒙 = 𝟗𝟖. 𝟑𝟑%
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
9. RECOMENDACIONES
 Ingresar al laboratorio con la vestimenta adecuada.
 Limpiar el lugar de trabajo con alcohol antes de la práctica.
 Evitar manipular inadecuadamente los equipos.
 Pesar correctamente las muestras.
10. BIBLIOGRAFÍA
 http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta
%20Edici%C3%B3n.pdf
11. ANEXOS
Color – Tamaño – Textura –Forma
Ensayo a la llama
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
Determinación del Ph
Ensayo de reacción con agua oxigenada
Acidez y alcalinidad
Coloración azul
Coloración rojo
ladrillo
No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”.
Pérdida por secado
Disolución
Mi medicamento ( novalgina) y yo
Firma de estudiante
I.D 0705176972

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentosPractica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentos
JaviEduR
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Cristina Ponton
 
Practica 4 novalgina
Practica 4 novalginaPractica 4 novalgina
Practica 4 novalgina
Heiidhy Merizalde
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
Rocio Añazco
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
EvelynMarianaApoloPr1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Vanessa Cruz
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Practica 4. Dipirona
Practica 4. DipironaPractica 4. Dipirona
Practica 4. Dipirona
Maribel Z
 
Informe de practica n 4
Informe de practica n 4Informe de practica n 4
Informe de practica n 4
ANTONIOLEON49
 
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidasPractica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
LuisAlvaradoSurez
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 1 comprimidos ibuprofeno
Practica 1 comprimidos ibuprofenoPractica 1 comprimidos ibuprofeno
Practica 1 comprimidos ibuprofeno
Joselmr1
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
kevinivan-93
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
Edu Marin Loayza
 
Practica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofenoPractica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofeno
AngelicaRuiz63
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Facebook
 
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informePractica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
LuisAlvaradoSurez
 

La actualidad más candente (20)

Practica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentosPractica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentos
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Practica 4 novalgina
Practica 4 novalginaPractica 4 novalgina
Practica 4 novalgina
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Practica 4. Dipirona
Practica 4. DipironaPractica 4. Dipirona
Practica 4. Dipirona
 
Informe de practica n 4
Informe de practica n 4Informe de practica n 4
Informe de practica n 4
 
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidasPractica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
 
Practica 1 comprimidos ibuprofeno
Practica 1 comprimidos ibuprofenoPractica 1 comprimidos ibuprofeno
Practica 1 comprimidos ibuprofeno
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
 
Practica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofenoPractica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofeno
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informePractica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
 

Similar a INFORME 4

Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Moises Magallanes
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
AngelicaRuiz63
 
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
nelarevalo1
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
Ruth Nagua
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Rocio Añazco
 
Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5
ANGIE SARAGURO
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
300694jhon
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
kevinivan-93
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
jessicaobando12
 
Pract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofenoPract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofeno
Yasmani Pardo
 

Similar a INFORME 4 (13)

Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
 
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5Informe analisi medicamentos 5
Informe analisi medicamentos 5
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
 
Pract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofenoPract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofeno
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

INFORME 4

  • 1. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS NÚMERO DE LA PRÁCTICA: BF.9.01-4 TEMA DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS 1. DATOS INFORMATIVOS CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 17-12-2019 FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 23-12-2019 ESTUDIANTE: Andrea Carolina Sánchez Castro. DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Farm. Carlos Alberto García Gonzales, Msc. 2. FUNDAMENTACIÓN La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativamente de menor magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha considerado que su efecto analgésico también depende de una acción central, además de su efecto periférico. Por otro lado, relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y uterino. La dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones 10
  • 2. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h. Nota: En las diferentes farmacopeas se las encuentra con los siguientes nombres  Argentina: Dipirona  Brasileña: Dipirona comprimidos  Europea: Metamizol sódico monohidratado  Mexicana: Metamizol sódico  Española: Metamizol sódico 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del metamizol sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida (comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos en la farmacopea. 5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS: a) Color – Tamaño – Textura –Forma MATERIALES MEDICAMENTO ✓ Regla ✓ Novalgina/Dipirona/metamizo l sódico✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio b) Ensayo a la llama MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO ✓ Mechero ✓ Campana de gases ✓ Novalgina/Dipiron a/metamizol sódico ✓ Espátula ✓ Vaso de precipitación ✓ Mortero ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio c) pH MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Vasos de precipitación ✓ pH-metro ✓ Agua libre de CO2 ✓ Novalgina /Dipirona/
  • 3. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. ✓ Agitador metamizol sódico✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio d) Ensayo de reacción con agua oxigenada MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Mortero ✓ Balanza analítica ✓ Agua oxigenada ✓ Novalgina /Dipirona/ metamizol sódico ✓ Gradilla ✓ Tubos de ensayo ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio e) Acidez y alcalinidad MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Vasos de precipitación ✓ Balanza analítica ✓ Agua libre de CO2 ✓ Novalgina /Dipirona/ metamizol sódico ✓ Cocineta ✓ Varilla de vidrio ✓ Fenolftaleína ✓ Hidróxido de sodio al 0.02 N✓ Bureta ✓ Soporte universal ✓ Espátula ✓ Pipeta ✓ Balón volumétrico ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones
  • 4. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. ✓ Bata de laboratorio f) Perdida por secado MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO ✓ Capsula de porcelana ✓ Estufa ✓ Novalgina/Dipirona/ metamizol sódico✓ Guantes ✓ Balanza analítica ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio g) Disolución MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Mortero ✓ Balanza analítica ✓ Agua destilada ✓ Novalgina /Dipirona/ metamizol sódico ✓ Vaso de precipitación ✓ Cocineta ✓ Agitador ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio h) Valoración MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMEN TO ✓ Vaso de precipitación ✓ Campana de gases ✓ HCl 0.1N ✓ Novalgina /Dipirona/ metamizo l sódico ✓ Yodo 0.1N ✓ Balanza analítica ✓ Soporte universal ✓ Pipetas ✓ Bureta ✓ Balón ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Zapatones ✓ Gorro
  • 5. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. ✓ Bata de laboratorio 6. PROCEDIMIENTO: a) Color – Tamaño – Textura –Forma ✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido. ✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. ✓ Observar el color y la textura de los comprimidos. b) Ensayo a la llama ✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Diluir en un vaso de precipitación el polvo con unas cuantas gotas de ácido clorhídrico concentrado. ✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la llama. ✓ Se observa un color amarillo intenso. c) pH ✓ Preparamos el agua libre de CO2. ✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Con el agua fría mezclamos. ✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer. ✓ Determinamos el pH de la solución. d) Ensayo de reacción con agua oxigenada ✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener el peso promedio. ✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados. ✓ Pesar 0.5mg de muestra. ✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo. ✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada. e) Acidez y alcalinidad ✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. ✓ Pesar 2 g de muestra. ✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2 ✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado) ✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado. ✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N f) Perdida por secado ✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) en papel aluminio y anotar el peso obtenido. ✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso. ✓ Sumar los valores obtenidos. ✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación. ✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica de manera que obtendremos el peso de la desecación. g) Disolución
  • 6. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. ✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la balanza analítica. ✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar. ✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de carbono. h) Valoración ✓ Preparar el reactivo de trabajo ✓ Pesar 300mg de principio activo ✓ Diluir con 20ml de HCl ✓ Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo pajizo 7. RESULTADOS ESPERADOS: a) Color – Tamaño – Textura –Forma Novalgina de 500mg Color Blanco Tamaño 1,7 de largo y 0,9 cm ancho Forma Ovalada Olor Característico textura Solid- lisa Principio activo Dipirona Nombre comercial Metamizol sodico Laboratorio Sanofi- aventis de México b) Ensayo a la llama TABLETA PESO TABLETA 1 0.5490 TABLETA 2 0.5506 TABLETA 3 0.5546 TABLETA 4 0.5520 PESO PROMEDIO 0.5515 Se produjo la reacción lo cual confirma la presencia de principio activo del medicamento c) pH
  • 7. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. pH 6.66 d) Ensayo de reacción con agua oxigenada (CUMPLE O NO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA FARMACOPEA) e) Acidez y alcalinidad Riqueza: 98% 48g NaOH 1000ml 1 M 2 N 98g 100g 40.82g 1000ml 2.041g 2 N 40g x x 50ml x 0.02 N x = 40.82g x = 2.041g x = 0.02g Acidez y alcalinidad: 0.8 Si cumple con los requisitos de la farmacopea f) Perdida por secado Peso de las 3 tabletas de novalgina: 1.8006 g Peso de cápsula vacía: 56.2763 g Peso de la desecación: 57.919 g (después de 4 horas) Peso inicial: 1.8006 g + 56.2763 g = 58.07 g Gramos perdidos: 58.07 g – 57. 419= 0.25 g Valor de referencia: no mayor de 5.3% de humedad de su peso. g) Disolución En la revisión de la farmacopea Española manifiesta que la Dipirona (metimazol) o Novalgina es muy soluble en agua, lo que quiere decir que según lo realizado en la práctica si cumple con lo que indica en la farmacopea. h) Valoración Determinación de Peso Promedio Peso 1 Peso 2 Peso 3 Peso 4 Peso 5 Muestra Forma Farmacéutica Concentración Disolvente Resultado Novalgina Tableta 500mg Agua libre de CO2 Muy soluble
  • 8. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. 0.5433g 0.548g 0.5589g 0.5487g 0.5529g CONVERSIÓN DEL PESO PROMEDIO 0.5489 𝑔 → 1𝑔 𝑥 1000𝑚𝑔 Peso promedio= 548.9mg CONVERSIÓN DE LA CANTIDAD DE POLVO A TRABAJAR 0.3𝑔 → 1𝑔 𝑥 1000𝑚𝑔 x= 300mg Datos importantes Concentración del P.A 500mg Referencia 98 a 101% Equivalencia 1ml I 0.1N equiv 16.67mg P.A Viraje 16 ml I 0.1N Constante K 1.0078 Peso promedio 548.9mg Cantidad de polvo a trabajar 300mg Consumo teórico 16.39ml Porcentaje teórico 99.98% Consumo Real 16.12ml Porcentaje Real 98.33% Conclusión Este fármaco si cumple con los valores establecidos de la farmacopea CÁLCULOS Peso promedio= 0.5489g 1. Calcular la cantidad a trabajar (CT) 548.9 𝑚𝑔 → 500𝑚𝑔 300𝑚𝑔 𝑥 𝒙 = 𝟐𝟕𝟑. 𝟐𝟕 𝒎𝒈 𝑷. 𝑨
  • 9. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. 8. CONCLUSIÓN Mediante la práctica realizada se logró realizar una evaluación de calidad de la novalgina de 500mg en una forma farmacéutica sólida para lo cual se desarrollaron una serie de ensayos en los cuales se pudo comprobar la calidad del fármaco el mismo que se encuentra apto para el consumo humano. 2. Consumo teórico (CT) 1 𝑚𝑙 𝐼 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝑥 273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝒙 = 𝟏𝟔. 𝟑𝟗 𝒎𝒍 𝐼 𝟎. 𝟏 𝑵 3. Porcentaje teórico (PT) 1 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 16.39 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 𝑥 𝑥 = 273.22 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 → 100% 273.22 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝑥 𝒙 = 𝟗𝟗. 𝟗𝟖% 4. Consumo real (CR) 16 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁 ∗ 1.0078 = 16.12 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁 5. Porcentaje Real (PR) 1 𝑚𝑙 𝐼 0.1 𝑁 → 16.67 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 16.12 𝑚𝑙 I 0.1 𝑁 𝑥 𝒙 = 𝟐𝟔𝟖. 𝟕𝟐𝒎𝒈 𝑷. 𝑨 273.27 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 → 100% 268.72𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 𝑥 𝒙 = 𝟗𝟖. 𝟑𝟑%
  • 10. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. 9. RECOMENDACIONES  Ingresar al laboratorio con la vestimenta adecuada.  Limpiar el lugar de trabajo con alcohol antes de la práctica.  Evitar manipular inadecuadamente los equipos.  Pesar correctamente las muestras. 10. BIBLIOGRAFÍA  http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta %20Edici%C3%B3n.pdf 11. ANEXOS Color – Tamaño – Textura –Forma Ensayo a la llama
  • 11. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. Determinación del Ph Ensayo de reacción con agua oxigenada Acidez y alcalinidad Coloración azul Coloración rojo ladrillo
  • 12. No pidas cantidad pide calidad “Análisis de medicamentos”. Pérdida por secado Disolución Mi medicamento ( novalgina) y yo Firma de estudiante I.D 0705176972