SlideShare una empresa de Scribd logo
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE TECNOLÓGIA FARMACEÚTICA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Evaluación de calidad de formas farmacéuticas
sólidas.
1. DATOS INFORMATIVOS:
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
ASIGNATURA: Análisis de Medicamentos
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”
Docente Responsable: Dr. Carlos Alberto García González. MSc.
Estudiante: Luis Eduardo Alvarado Suárez
Fecha: 13-01-2020.
2. FUNDAMENTACIÓN:
La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico y antipirético del
grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y
comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar
agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas,
cuantitativamente de menor magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la
dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de
prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y
antipiréticas.
Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la
síntesis de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha
considerado que su efecto analgésico también depende de una acción central,
además de su efecto periférico. Por otro lado, relaja y reduce la actividad del
músculo liso gastrointestinal y uterino. La dipirona se absorbe bien después de
administración oral, y sus concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas
entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa.
Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h.
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Nota: En las diferentes farmacopeas se las encuentra con los siguientes
nombres
 Argentina: Dipirona
 Brasileña: Dipirona comprimidos
 Europea: Metamizol sódico monohidratado.
 Mexicana: Metamizol sódico
 Española: Metamizol sódico
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en
el control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del
metamizol sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida
(comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales
establecidos en la farmacopea.
5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
MATERIALES MEDICAMENTO
✓ Regla ✓ Novalgina/Dipirona/metami
zol sódico✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
b) Ensayo a la llama
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
✓ Mechero ✓ Campana de gases ✓ Novalgina/Dipiro
na/metamizol
sódico
✓ Espátula
✓ Vaso de precipitación
✓ Mortero
✓ Guantes
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
c) pH
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Vasos de
precipitación
✓ pH-metro ✓ Agua libre de
CO2
✓ Novalgin
a/Dipiron
a/
metamizo
l sódico
✓ Agitador
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Mortero ✓ Balanza
analítica
✓ Agua
oxigenada
✓ Novalgin
a/Dipiron
a/
metamizo
l sódico
✓ Gradilla
✓ Tubos de
ensayo
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
e) Acidez y alcalinidad
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Vasos de
precipitación
✓ Balanza
analítica
✓ Agua libre de
CO2
✓ Novalgin
a/Dipiron
a/
metamizo
l sódico
✓ Cocineta
✓ Varilla de
vidrio
✓ Fenolftaleína
✓ Hidróxido de
sodio al 0.02 N✓ Bureta
✓ Soporte
universal
✓ Espátula
✓ Pipeta
✓ Balón
volumétrico
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
f) Perdida por secado
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
✓ Capsula de
porcelana
✓ Estufa ✓ Novalgina/Dipirona
/ metamizol sódico
✓ Guantes ✓ Balanza
analítica✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de laboratorio
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
g) Disolución
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Mortero ✓ Balanza
analítica
✓ Agua destilada ✓ Novalgin
a/Dipiron
a/
metamizo
l sódico
✓ Vaso de
precipitación ✓ Cocineta
✓ Agitador
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
h) Valoración
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENT
O
✓ Vaso de
precipitación
✓ Campana
de gases
✓ HCl 0.1N ✓ Novalgin
a/Dipiron
a/
metamiz
ol sódico
✓ Yodo 0.1N
✓ Balanza
analítica
✓ Soporte
universal
✓ Pipetas
✓ Bureta
✓ Balón
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Zapatones
✓ Gorro
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
✓ Bata de
laboratorio
Nota: previo al procedimiento de la práctica se debe informar de los
procedimientos y equipo de seguridad, así como los requisitos de seguridad y
salud que se encuentran en la nube de la cátedra
https://drive.google.com/drive/folders/1jr4cejLxvuISCd3zpdg01YcCTYvc8NS8
6. PROCEDIMIENTO:
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido.
✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de
una guía de formas de comprimidos.
✓ Observar el color y la textura de los comprimidos.
b) Ensayo a la llama
✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico).
✓ Diluir en un vaso de precipitaciónel polvo con unas cuantas gotas de ácido
clorhídrico concentrado.
✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la
llama.
✓ Se observa un color amarillo intenso.
c) pH
✓ Preparamos el agua libre de CO2.
✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol
sódico).
✓ Con el agua fría mezclamos.
✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer.
✓ Determinamos el pH de la solución.
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener
el peso promedio.
✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados.
✓ Pesar 0.5mg de muestra.
✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo.
✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
e) Acidez y alcalinidad
✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a
utilizarse.
✓ Pesar 2 g de muestra.
✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2
✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado)
✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado.
✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N
f) Perdida por secado
✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol
sódico) en papel aluminio y anotar el peso obtenido.
✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso.
✓ Sumar los valores obtenidos.
✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación.
✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza
analítica de manera que obtendremos el peso de la desecación.
g) Disolución
✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la
balanza analítica.
✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar.
✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de
carbono.
h) Valoración
✓ Preparar el reactivo de trabajo
✓ Pesar 300mg de principio activo
✓ Diluir con 20ml de HCl
✓ Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo
pajizo
7. RESULTADOS ESPERADOS:
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
a) Color – Tamaño – Textura –Forma
b) Ensayo a la llama
c) pH
pH 6,19
No cumple según farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
d) Ensayo de reacción con agua oxigenada
Sí cumple.
e) Acidez y alcalinidad
0,8 Sí cumple según la Farmacopea.
f) Perdida por secado
El valor obtenido fue de 5.13% de humedad de su peso, lo cual según la
Farmacopea analizada no cumple con la especificación.
g) Disolución
Sí cumple según la Farmacopea Española.
h) Valoración
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
8. CONCLUSIONES
Con la práctica efectuada se logró comprobar si el fármaco en este caso la
novalgina cumple con los parámetros referenciales establecidos en las
farmacopeas analizando y comparando los resultados para lo cual en las
muestras analizadas tanto comercial como genérica en algunos ensayos si
cumplió con las especificaciones.
9. RECOMENDACIONES
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para evitar cualquier tipo
de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Realizar con mucho cuidado la valoración del jarabe ya que se utilizan
reactivos altamente peligrosos que al contacto con la piel pueden
ocasionar quemaduras graves.
10. BIBLIOGRAFÍA:
 García González, C. A. (2015) Control de calidad de los medicamentos.
Machala, El Oro, Ecuador; Universidad Técnica de Machala.
 Vila Jato, J. L. Tecnología Farmacéutica II: Formas farmacéuticas. Madrid:
Ed. Síntesis.
 Farmacopea Española (2005). Valoración de la Novalgina.
“NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 ANEXOS:
----------------------------------------------------------------------
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Practica 4 novalgina
Practica 4 novalginaPractica 4 novalgina
Practica 4 novalgina
Heiidhy Merizalde
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
AngelicaRuiz63
 
Informe de practica n 4
Informe de practica n 4Informe de practica n 4
Informe de practica n 4
ANTONIOLEON49
 
Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
JaviEduR
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Facebook
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Cristina Ponton
 
Practica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazinaPractica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazina
Jessica Zúñiga
 
INFORME 2
INFORME  2INFORME  2
INFORME 2
ANDREASANCHEZ424
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
joshman valarezo
 
Manualdepractica bromatologia
Manualdepractica bromatologiaManualdepractica bromatologia
Manualdepractica bromatologia
anaevangal
 
Practica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informePractica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informe
LuisAlvaradoSurez
 
Practica 3 Gluconato de calcio
Practica 3  Gluconato de calcio Practica 3  Gluconato de calcio
Practica 3 Gluconato de calcio
LuisAlvaradoSurez
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Celina Veintimilla Macías
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
Leslie M Carrasco
 
Practica 2 piperazina1 d
Practica 2 piperazina1 dPractica 2 piperazina1 d
Practica 2 piperazina1 d
Gabriela Morales
 
Practica 2 ffl piperazina1 d
Practica 2 ffl piperazina1 dPractica 2 ffl piperazina1 d
Practica 2 ffl piperazina1 d
Gabriela Morales
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Facebook
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Vanessa Cruz
 
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
Moises Magallanes
 

La actualidad más candente (20)

Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 
Practica 4 novalgina
Practica 4 novalginaPractica 4 novalgina
Practica 4 novalgina
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL METAMIZOL (DIPIRONA- NOVALGINA)
 
Informe de practica n 4
Informe de practica n 4Informe de practica n 4
Informe de practica n 4
 
Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Practica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazinaPractica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazina
 
INFORME 2
INFORME  2INFORME  2
INFORME 2
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Manualdepractica bromatologia
Manualdepractica bromatologiaManualdepractica bromatologia
Manualdepractica bromatologia
 
Practica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informePractica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informe
 
Practica 3 Gluconato de calcio
Practica 3  Gluconato de calcio Practica 3  Gluconato de calcio
Practica 3 Gluconato de calcio
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
 
Practica 2 piperazina1 d
Practica 2 piperazina1 dPractica 2 piperazina1 d
Practica 2 piperazina1 d
 
Practica 2 ffl piperazina1 d
Practica 2 ffl piperazina1 dPractica 2 ffl piperazina1 d
Practica 2 ffl piperazina1 d
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
Practica 1 Control de calidad del ibuprofeno
 

Similar a Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas

PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
Nelsitop Beillop
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
JaviEduR
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
Rocio Añazco
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Moises Magallanes
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
INFORME 3
INFORME 3INFORME 3
INFORME 3
ANDREASANCHEZ424
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
kevinivan-93
 
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Informe de practica n 2
Informe de practica n 2Informe de practica n 2
Informe de practica n 2
ANTONIOLEON49
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Rocio Añazco
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
jessicaobando12
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1
FabroSuarez
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Moises Magallanes
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Rocio Añazco
 
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
Informe 2 jarabe de citrato de piperazinaInforme 2 jarabe de citrato de piperazina
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
EvelynMarianaApoloPr1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
ANDREASANCHEZ424
 

Similar a Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas (19)

PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #4
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
INFORME 3
INFORME 3INFORME 3
INFORME 3
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
 
Informe de practica n 2
Informe de practica n 2Informe de practica n 2
Informe de practica n 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
Informe 2 jarabe de citrato de piperazinaInforme 2 jarabe de citrato de piperazina
Informe 2 jarabe de citrato de piperazina
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 

Más de LuisAlvaradoSurez

Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
LuisAlvaradoSurez
 
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informePractica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
LuisAlvaradoSurez
 
Mi planta y to
Mi planta y to Mi planta y to
Mi planta y to
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 27
Diario 27 Diario 27
Diario 27
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 24
Diario 24 Diario 24
Diario 24
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 14
Diario 14 Diario 14
Diario 14
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 18
Diario 18 Diario 18
Diario 18
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 14
Diario 14 Diario 14
Diario 14
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
LuisAlvaradoSurez
 

Más de LuisAlvaradoSurez (20)

Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
 
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informePractica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
Practica 1-comprimidos-ibuprofeno informe
 
Mi planta y to
Mi planta y to Mi planta y to
Mi planta y to
 
Diario 27
Diario 27 Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24 Diario 24
Diario 24
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 14
Diario 14 Diario 14
Diario 14
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18 Diario 18
Diario 18
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14 Diario 14
Diario 14
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Practica 4 fORMAS farmacéuticas solidas

  • 1. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TECNOLÓGIA FARMACEÚTICA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Evaluación de calidad de formas farmacéuticas sólidas. 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia ASIGNATURA: Análisis de Medicamentos CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A” Docente Responsable: Dr. Carlos Alberto García González. MSc. Estudiante: Luis Eduardo Alvarado Suárez Fecha: 13-01-2020. 2. FUNDAMENTACIÓN: La dipirona (metamizol sódico o novalgina) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativamente de menor magnitud. Igual que otros miembros del grupo, la dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. Se ha considerado que su efecto analgésico también depende de una acción central, además de su efecto periférico. Por otro lado, relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y uterino. La dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h.
  • 2. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nota: En las diferentes farmacopeas se las encuentra con los siguientes nombres  Argentina: Dipirona  Brasileña: Dipirona comprimidos  Europea: Metamizol sódico monohidratado.  Mexicana: Metamizol sódico  Española: Metamizol sódico 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Desarrolla métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el control de calidad de las formas farmacéuticas; realiza el control de calidad del metamizol sódico (dipirona/ novalgina) en una forma farmacéutica solida (comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos en la farmacopea. 5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS: a) Color – Tamaño – Textura –Forma MATERIALES MEDICAMENTO ✓ Regla ✓ Novalgina/Dipirona/metami zol sódico✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio b) Ensayo a la llama MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO ✓ Mechero ✓ Campana de gases ✓ Novalgina/Dipiro na/metamizol sódico ✓ Espátula ✓ Vaso de precipitación ✓ Mortero ✓ Guantes
  • 3. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio c) pH MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Vasos de precipitación ✓ pH-metro ✓ Agua libre de CO2 ✓ Novalgin a/Dipiron a/ metamizo l sódico ✓ Agitador ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio d) Ensayo de reacción con agua oxigenada MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Mortero ✓ Balanza analítica ✓ Agua oxigenada ✓ Novalgin a/Dipiron a/ metamizo l sódico ✓ Gradilla ✓ Tubos de ensayo ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio
  • 4. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS e) Acidez y alcalinidad MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Vasos de precipitación ✓ Balanza analítica ✓ Agua libre de CO2 ✓ Novalgin a/Dipiron a/ metamizo l sódico ✓ Cocineta ✓ Varilla de vidrio ✓ Fenolftaleína ✓ Hidróxido de sodio al 0.02 N✓ Bureta ✓ Soporte universal ✓ Espátula ✓ Pipeta ✓ Balón volumétrico ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio f) Perdida por secado MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO ✓ Capsula de porcelana ✓ Estufa ✓ Novalgina/Dipirona / metamizol sódico ✓ Guantes ✓ Balanza analítica✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio
  • 5. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS g) Disolución MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Mortero ✓ Balanza analítica ✓ Agua destilada ✓ Novalgin a/Dipiron a/ metamizo l sódico ✓ Vaso de precipitación ✓ Cocineta ✓ Agitador ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio h) Valoración MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENT O ✓ Vaso de precipitación ✓ Campana de gases ✓ HCl 0.1N ✓ Novalgin a/Dipiron a/ metamiz ol sódico ✓ Yodo 0.1N ✓ Balanza analítica ✓ Soporte universal ✓ Pipetas ✓ Bureta ✓ Balón ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Zapatones ✓ Gorro
  • 6. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS ✓ Bata de laboratorio Nota: previo al procedimiento de la práctica se debe informar de los procedimientos y equipo de seguridad, así como los requisitos de seguridad y salud que se encuentran en la nube de la cátedra https://drive.google.com/drive/folders/1jr4cejLxvuISCd3zpdg01YcCTYvc8NS8 6. PROCEDIMIENTO: a) Color – Tamaño – Textura –Forma ✓ Medir con una regla el tamaño del comprimido. ✓ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. ✓ Observar el color y la textura de los comprimidos. b) Ensayo a la llama ✓ Triturar un comprimido de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Diluir en un vaso de precipitaciónel polvo con unas cuantas gotas de ácido clorhídrico concentrado. ✓ Tomar una pequeña parte de la muestra en la espátula y flamear en la llama. ✓ Se observa un color amarillo intenso. c) pH ✓ Preparamos el agua libre de CO2. ✓ Trituramos la muestra y pesamos 1g de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico). ✓ Con el agua fría mezclamos. ✓ Calibramos el pH -metro con los Buffer. ✓ Determinamos el pH de la solución. d) Ensayo de reacción con agua oxigenada ✓ Pesar comprimidos de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) y obtener el peso promedio. ✓ Triturar los comprimidos hasta pulverizados. ✓ Pesar 0.5mg de muestra. ✓ Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo. ✓ Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.
  • 7. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS e) Acidez y alcalinidad ✓ Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. ✓ Pesar 2 g de muestra. ✓ Diluir en 40 ml de agua libre de CO2 ✓ Añadimos 3 gotas de fenolftaleína (no se debe producir color rosado) ✓ Titular con solución de NaOH 0.02 N hasta que vire color rosado. ✓ Nota: No debe consumirse más de 0,1 ml de NaOH 0.02 N f) Perdida por secado ✓ Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de Dipirona (Novalgina/ metamizol sódico) en papel aluminio y anotar el peso obtenido. ✓ Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso. ✓ Sumar los valores obtenidos. ✓ Llevar a la estufa a 100 ºC, durante 4 horas para su desecación. ✓ Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica de manera que obtendremos el peso de la desecación. g) Disolución ✓ Pesar 2.0 g de muestra (Dipirona/Novalgina/ metamizol sódico) en la balanza analítica. ✓ Calentar 40 mL de agua destilada (ó libre de CO2) y luego dejar enfriar. ✓ Disolver los 2.0 g de muestra en 40 mL de agua libre de dióxido de carbono. h) Valoración ✓ Preparar el reactivo de trabajo ✓ Pesar 300mg de principio activo ✓ Diluir con 20ml de HCl ✓ Titular con solución de yodo hasta el cambio de coloración a amarillo pajizo 7. RESULTADOS ESPERADOS:
  • 8. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS a) Color – Tamaño – Textura –Forma b) Ensayo a la llama c) pH pH 6,19 No cumple según farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 9. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS d) Ensayo de reacción con agua oxigenada Sí cumple. e) Acidez y alcalinidad 0,8 Sí cumple según la Farmacopea. f) Perdida por secado El valor obtenido fue de 5.13% de humedad de su peso, lo cual según la Farmacopea analizada no cumple con la especificación. g) Disolución Sí cumple según la Farmacopea Española. h) Valoración
  • 10. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS 8. CONCLUSIONES Con la práctica efectuada se logró comprobar si el fármaco en este caso la novalgina cumple con los parámetros referenciales establecidos en las farmacopeas analizando y comparando los resultados para lo cual en las muestras analizadas tanto comercial como genérica en algunos ensayos si cumplió con las especificaciones. 9. RECOMENDACIONES  Usar siempre el equipo de protección adecuado para evitar cualquier tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Realizar con mucho cuidado la valoración del jarabe ya que se utilizan reactivos altamente peligrosos que al contacto con la piel pueden ocasionar quemaduras graves. 10. BIBLIOGRAFÍA:  García González, C. A. (2015) Control de calidad de los medicamentos. Machala, El Oro, Ecuador; Universidad Técnica de Machala.  Vila Jato, J. L. Tecnología Farmacéutica II: Formas farmacéuticas. Madrid: Ed. Síntesis.  Farmacopea Española (2005). Valoración de la Novalgina.
  • 11. “NO PIDAS CANTIDAD PIDE CALIDAD” ANALISIS DE MEDICAMENTOS  ANEXOS: ---------------------------------------------------------------------- FIRMA DEL ESTUDIANTE