SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN
DOCUMENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DOCUMENTAL
PRESENTADO POR:
LILIANA PATRICIA DÍAZ VARGAS
DIANA MORELY BELTRÁN CORTES
PROFESORA: LUZ MARINA ARIAS GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
GESTIÓN DOCUMENTAL
2016
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se realizo para entender el concepto y la importancia “Gestión Documental”, para lo cual
fue necesario comprender que este procedimiento ha facilitado las actividades administrativas y
técnicas de las entidades públicas y privadas a través de la planificación, ordenación y descripción de la
documentación la cual es producida y recibida donde se controla, perfecciona y simplifican los
documentos ya sea conservándolos o destruyéndolos ósea durante su ciclo vital completo; esto con el fin
de lograr economía y eficiencia para las entidades donde los usuarios internos y externos se benefician con los
tiempos de respuesta y con la facilidad al acceso a la documentación.
Por consiguiente en el contenido de este trabajo se encuentran aspectos importantes basados en la
“Gestión Documental” y su importancia para la administración de Archivos como son: Código de
Ética del Archivista, Marco Normativo de la Gestión Archivística, entes que la regulan, concepto de Gestión
Documental y los Principios Rectores de la Archivística, esta temática es fundamental puesto que al
adquirir nuevos conocimientos en esta área de aprendizaje podremos desarrollar con éxito nuestra formación
como profesionales CIDBA, ya que nos permite poner en práctica nuestros conocimientos al momento de realizar
labores Archivísticas.
Para el desarrollo de la temática de la Guía Unidad Uno; se realizaron las lecturas correspondientes sugeridas por la
docente, incluyendo la investigación en otras fuentes de información, logrando así la respuesta a los interrogantes
planteados en esta actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General
• Investigar sobre el concepto de gestión documental, conocer el código de ética, la normatividad, y los principios rectores
de la Archivística.
Objetivos Específicos
• Definir y aplicar el concepto de gestión documental.
• Investigar la normatividad que se puede aplicar en gestión documental.
• Conocer y tener en cuenta el código de ética y los principios rectores del archivista.
GESTIÓN DOCUMENTAL
Es un procedimiento administrativo y técnico que
permite el manejo y organización de los
documentos desde su origen hasta su disposición
final, ya sean físicos o electrónicos producidos y
recibidos por una entidad de acuerdo a las
funciones y actividades cumpliendo así con su
ciclo vital, de esta manera se busca fácil acceso,
conservación, eficiencia y economía, lo cual
permite que exista un servicio de calidad al
usuario tanto externo como interno.
ORÍGENES
El concepto de Gestión Documental aparece en los Estados Unidos hacia
finales de la década de los 50 del siglo XX, mediante legislación, cuando el
Archivo Nacional de ese país introdujo el concepto de records
management en la Ley de Documentos Federales al establecer como
función de los archivistas federales “desarrollar, promover y coordinar
estándares, procedimientos y técnicas que fomenten la tramitación
eficiente y económica de los documentos del gobierno”.
En Colombia, el Reglamento General de Archivos - Acuerdo 07 de 1994
expedido por el Archivo General de la Nación, contempló el término
Gestión de Documentos y desarrollo el tema en aspectos como la
responsabilidad frente a la gestión documental, organización de archivos
administrativos, sistemas empleados para la gestión de documentos,
valoración documental , transferencias de documentos con valor
permanente y eliminación de documentos.
PRINCIPIOS
El archivista protegerá la
integridad de los bienes
documentales que custodia
para que constituyan fiel
testimonio del pasado.
• Lo consideramos relevante ya que
es uno de los más importantes
principios del Código de Ética
puesto que el Archivista debe ser el
custodio, proteger la integridad de
los documentos y conservarlos,
siendo objetivo e imparcial, en el
momento de tomar decisiones con
respecto a ellos, siempre tomando
en cuenta las normas legales.
. El archivista evitará la
realización de
intervenciones que puedan
afectar la autenticidad de
los documentos
• Este principio lo consideramos
relevante ya que es nuestra
responsabilidad como Archivistas,
la conservación de los documentos
garantizando su valor dentro del
procesos archivístico, desde se
recibe o produce se ordena,
describe, conserva, hasta su
consulta, esto teniendo en cuenta
criterios establecidos, normas
legales.
El archivista se esforzará por alcanzar
la excelencia profesional mediante el
enriquecimiento sistemático y continuo
de sus conocimientos y la difusión de
los resultados de sus investigaciones y
experiencias.
• Este principio lo consideramos
relevante ya que nuestro
aprendizaje debe ser continuo en
búsqueda del conocimiento, puesto
que como Profesionales de
Ciencias de la Información,
estamos capacitados para
transmitir todos los conocimientos
adquiridos y estar actualizados en
los diferentes sistemas de
información, bases de datos,
etc…esto con el fin de poder
capacitar a los usuarios quienes
necesitan buscar y recuperar la
información de manera continua
NORMAS
NORMA EXPLICACIÓN
Decreto 2527 de 1950 Se autoriza el uso del microfilme en los archivos, para facilitar la toma de decisiones y proteger el patrimonio documental.
Ley 80 de 1989
Con esta Ley se crea el Archivo General de la Nación máxima autoridad de la Archivística en Colombia, encargada de
conservar, preservar y difundir la historia de la humanidad, también se establece que en ningún caso los documentos
históricos podrán destruirse así los originales se hayan microfilmado.
Ley 594 de 2000
La Ley General de Archivos se estableció con el fin de regular la función archivística nacional para preservar el patrimonio
documental, por lo cual toda entidad ya sea pública o privada que cumpla una función pública debe regirse por esta ley.
Acuerdo 042 de 2002
Establece la forma adecuada de organizar archivos de gestión en las entidades publicas y privadas, y la forma de llevar un
inventario
Decreto 2609 de 2012 Se estipula el concepto del ciclo vital del documento, como contribuir a la eficiencia y transparencia de la administración
pública y los beneficios de los avances tecnológicos.
Ley 1712 de 2014 Confirma la necesidad que tienen las entidades del estado de contar con una información confiable y oportuna, fortalecer
los esquemas de publicación de información.
Norma ISO 15489-1:2005
Se establecen las normas legales las cuales deben estar vigentes en los Archivos, puesto que abarca todos los aspectos
que debe tener un documento para poder tener acceso a él y permitir su uso.
ISAD (G)
Esta norma regula la descripción de documentos físicos y electrónicos, siendo una guía de descripción que orientara con
mayor facilidad en el momento de la búsqueda y recuperación de los documentos.
ISO 23081
Norma que está enfocada a la gestión de documentos electrónicos, donde la gestión de metadatos facilita la búsqueda y
recuperación de la información de la documentación en las entidades, convirtiéndose en un medio efectivo, veraz,
actualizado y confiable.
Acuerdo 005 de 2013
Establece los criterios para clasificar ordenar y describir los Archivos en las entidades publicas y privadas que cumplen
funciones publicas.
CONCLUSIONES
Mediante la investigación se reforzó el conocimiento sobre el concepto de gestión documental y las
normas que se aplican en la labor archivística, las cuales fueron creadas para darle valor a la
información, así también conocimos la importancia del código de ética y los principios rectores del
archivista, que hacen referencia al comportamiento laboral que debemos tener al momento de
ejercer nuestra profesión.
El desarrollo de esta guía realiza un gran aporte a nuestra preparación como futuros profesionales
de CIDBA y así ponerlo en práctica en el ámbito laboral.
BIBLIOGRAFÍA
• ZAPATA CÁRDENAS, Carlos Alberto. Gestión Documental & Gobierno Electrónico. Problemas, retos y
oportunidades para los profesionales de la información. Bogotá: Archivo General de la Nación, 2011.
• COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1409. (30, agosto, 2010). Por la cual se reglamenta el
ejercicio profesional de la archivística, se dicta el código de ética y otras disposiciones. P. 1-16.
Disponible en:
http://www.archivogeneral.gov.co/normatividad/files/original/a56eb1043a8efbf38030e2497fe81075.pdf
• Introducción a la gestión documental. Disponible en
http://www.cienciadelainformacion.edu.co/pluginfile.php/28218/mod_resource/content/1/TEMA%201.pdf
• Alcaldía de Bogotá. (2000). Ley 594 de 2000. Tomado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275.
• Alcaldía de Bogotá. (2012). Decreto 2609 de 2012. Tomado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50958.
BIBLIOGRAFÍA
• Archivo General de la Nación. (2000). Acuerdo 48 de 2000. Tomado de
http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/ACUERDO_48_DE_2000.pdf
• Archivo General de la Nación. (2002). Acuerdo 42 de 2002. Tomado de
http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/ACUERDO_42_DE_2002.pdf
• Bustelo Ruesta, Carlota. (s.f.). Normas técnicas y estándares relacionados con la gestión documental.
Tomado de
https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Analisis_del_contexto_organizativo/Analisis_del_con
texto_organizativo_(Modulo_4).pdf.
• Congreso de Colombia. (2010). Ley No. 1409 de 2010. Tomado de:
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley140930082010.pdf.
• Consejo Internacional de Archivos. (1999). Norma Internacional General de Descripción Archivística.
Tomado de http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/normas/pdf/isad.pdfz
BIBLIOGRAFÍA
Fernández Valderrama, Luis David. (s.f.). Gestión documental. Tomado de:
http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf.
MinTIC. (s.f.). Programa de Gestión Documental. Tomado de:
http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 077_Programa_Gestion_Documental.pdf.
Norma Técnica Colombiana NTC 4095. (s.f.). Tomado de http://www.slideshare.net/Camavi86/ntc-4095

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
carlosrueda19
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Edison Toledo Díaz
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentosiejcg
 
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Bayron T. Garcia
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
karlaflores
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
profecesde
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
Ángel Kórdoba
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
matitarosas
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
linda priscila Cerver Diaz
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacionisiz
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documentalmabuiar46
 

La actualidad más candente (20)

1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Archivo Central
Archivo CentralArchivo Central
Archivo Central
 
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documental
 

Destacado

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
dianasjfp
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Blanca Leonilde Serrato Peña
 
Disposición final tablas de valoración y retención documental
Disposición final tablas de valoración y retención documentalDisposición final tablas de valoración y retención documental
Disposición final tablas de valoración y retención documental
Harold Yesid Molano
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentosManuel Bedoya D
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
carolinasanchezb
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
hernanvallejo
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documentaliejcg
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 

Destacado (11)

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitales
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Disposición final tablas de valoración y retención documental
Disposición final tablas de valoración y retención documentalDisposición final tablas de valoración y retención documental
Disposición final tablas de valoración y retención documental
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 

Similar a "GESTION DOCUMENTAL"

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
Camilo Muñoz
 
Gestión Documental
Gestión DocumentalGestión Documental
Gestión Documental
Ruth Maritza Quintero Cuestas
 
Gestión documental final
Gestión documental finalGestión documental final
Gestión documental final
Diana Ruiz
 
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTALTrabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Trabajo final "Expresión Oral"
Trabajo final "Expresión Oral"Trabajo final "Expresión Oral"
Trabajo final "Expresión Oral"
negra217
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Gestion documental t y c
Gestion documental t y cGestion documental t y c
Gestion documental t y c
claudia Patricia Duque Perez
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
claudia Patricia Duque Perez
 
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
katty carvajal
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
ENJ
 
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdfCURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
MichelleRuizMendoza2
 
Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01
Sandra Sandoval Sandoval
 
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del ConocimientoArchivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Ruber Jiménez
 
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
ENJ
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
Emeli Pandales
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Introducción a la Gestión Documental.pdf
Introducción a la Gestión Documental.pdfIntroducción a la Gestión Documental.pdf
Introducción a la Gestión Documental.pdf
GeovanyCaragulla1
 

Similar a "GESTION DOCUMENTAL" (20)

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
 
Gestión Documental
Gestión DocumentalGestión Documental
Gestión Documental
 
Gestión documental final
Gestión documental finalGestión documental final
Gestión documental final
 
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTALTrabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Trabajo final "Expresión Oral"
Trabajo final "Expresión Oral"Trabajo final "Expresión Oral"
Trabajo final "Expresión Oral"
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Gestion documental t y c
Gestion documental t y cGestion documental t y c
Gestion documental t y c
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
 
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
 
Pp servicios i
Pp servicios iPp servicios i
Pp servicios i
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
 
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdfCURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
 
Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01
 
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del ConocimientoArchivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
 
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
Enj 500: conservación y organización - Semana 5 (Diplomado Técnicas para el M...
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
Introducción a la Gestión Documental.pdf
Introducción a la Gestión Documental.pdfIntroducción a la Gestión Documental.pdf
Introducción a la Gestión Documental.pdf
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

"GESTION DOCUMENTAL"

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DOCUMENTAL PRESENTADO POR: LILIANA PATRICIA DÍAZ VARGAS DIANA MORELY BELTRÁN CORTES PROFESORA: LUZ MARINA ARIAS GONZÁLEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA GESTIÓN DOCUMENTAL 2016
  • 3. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realizo para entender el concepto y la importancia “Gestión Documental”, para lo cual fue necesario comprender que este procedimiento ha facilitado las actividades administrativas y técnicas de las entidades públicas y privadas a través de la planificación, ordenación y descripción de la documentación la cual es producida y recibida donde se controla, perfecciona y simplifican los documentos ya sea conservándolos o destruyéndolos ósea durante su ciclo vital completo; esto con el fin de lograr economía y eficiencia para las entidades donde los usuarios internos y externos se benefician con los tiempos de respuesta y con la facilidad al acceso a la documentación. Por consiguiente en el contenido de este trabajo se encuentran aspectos importantes basados en la “Gestión Documental” y su importancia para la administración de Archivos como son: Código de Ética del Archivista, Marco Normativo de la Gestión Archivística, entes que la regulan, concepto de Gestión Documental y los Principios Rectores de la Archivística, esta temática es fundamental puesto que al adquirir nuevos conocimientos en esta área de aprendizaje podremos desarrollar con éxito nuestra formación como profesionales CIDBA, ya que nos permite poner en práctica nuestros conocimientos al momento de realizar labores Archivísticas. Para el desarrollo de la temática de la Guía Unidad Uno; se realizaron las lecturas correspondientes sugeridas por la docente, incluyendo la investigación en otras fuentes de información, logrando así la respuesta a los interrogantes planteados en esta actividad.
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General • Investigar sobre el concepto de gestión documental, conocer el código de ética, la normatividad, y los principios rectores de la Archivística. Objetivos Específicos • Definir y aplicar el concepto de gestión documental. • Investigar la normatividad que se puede aplicar en gestión documental. • Conocer y tener en cuenta el código de ética y los principios rectores del archivista.
  • 5. GESTIÓN DOCUMENTAL Es un procedimiento administrativo y técnico que permite el manejo y organización de los documentos desde su origen hasta su disposición final, ya sean físicos o electrónicos producidos y recibidos por una entidad de acuerdo a las funciones y actividades cumpliendo así con su ciclo vital, de esta manera se busca fácil acceso, conservación, eficiencia y economía, lo cual permite que exista un servicio de calidad al usuario tanto externo como interno.
  • 6. ORÍGENES El concepto de Gestión Documental aparece en los Estados Unidos hacia finales de la década de los 50 del siglo XX, mediante legislación, cuando el Archivo Nacional de ese país introdujo el concepto de records management en la Ley de Documentos Federales al establecer como función de los archivistas federales “desarrollar, promover y coordinar estándares, procedimientos y técnicas que fomenten la tramitación eficiente y económica de los documentos del gobierno”. En Colombia, el Reglamento General de Archivos - Acuerdo 07 de 1994 expedido por el Archivo General de la Nación, contempló el término Gestión de Documentos y desarrollo el tema en aspectos como la responsabilidad frente a la gestión documental, organización de archivos administrativos, sistemas empleados para la gestión de documentos, valoración documental , transferencias de documentos con valor permanente y eliminación de documentos.
  • 7. PRINCIPIOS El archivista protegerá la integridad de los bienes documentales que custodia para que constituyan fiel testimonio del pasado. • Lo consideramos relevante ya que es uno de los más importantes principios del Código de Ética puesto que el Archivista debe ser el custodio, proteger la integridad de los documentos y conservarlos, siendo objetivo e imparcial, en el momento de tomar decisiones con respecto a ellos, siempre tomando en cuenta las normas legales. . El archivista evitará la realización de intervenciones que puedan afectar la autenticidad de los documentos • Este principio lo consideramos relevante ya que es nuestra responsabilidad como Archivistas, la conservación de los documentos garantizando su valor dentro del procesos archivístico, desde se recibe o produce se ordena, describe, conserva, hasta su consulta, esto teniendo en cuenta criterios establecidos, normas legales. El archivista se esforzará por alcanzar la excelencia profesional mediante el enriquecimiento sistemático y continuo de sus conocimientos y la difusión de los resultados de sus investigaciones y experiencias. • Este principio lo consideramos relevante ya que nuestro aprendizaje debe ser continuo en búsqueda del conocimiento, puesto que como Profesionales de Ciencias de la Información, estamos capacitados para transmitir todos los conocimientos adquiridos y estar actualizados en los diferentes sistemas de información, bases de datos, etc…esto con el fin de poder capacitar a los usuarios quienes necesitan buscar y recuperar la información de manera continua
  • 8. NORMAS NORMA EXPLICACIÓN Decreto 2527 de 1950 Se autoriza el uso del microfilme en los archivos, para facilitar la toma de decisiones y proteger el patrimonio documental. Ley 80 de 1989 Con esta Ley se crea el Archivo General de la Nación máxima autoridad de la Archivística en Colombia, encargada de conservar, preservar y difundir la historia de la humanidad, también se establece que en ningún caso los documentos históricos podrán destruirse así los originales se hayan microfilmado. Ley 594 de 2000 La Ley General de Archivos se estableció con el fin de regular la función archivística nacional para preservar el patrimonio documental, por lo cual toda entidad ya sea pública o privada que cumpla una función pública debe regirse por esta ley. Acuerdo 042 de 2002 Establece la forma adecuada de organizar archivos de gestión en las entidades publicas y privadas, y la forma de llevar un inventario Decreto 2609 de 2012 Se estipula el concepto del ciclo vital del documento, como contribuir a la eficiencia y transparencia de la administración pública y los beneficios de los avances tecnológicos. Ley 1712 de 2014 Confirma la necesidad que tienen las entidades del estado de contar con una información confiable y oportuna, fortalecer los esquemas de publicación de información. Norma ISO 15489-1:2005 Se establecen las normas legales las cuales deben estar vigentes en los Archivos, puesto que abarca todos los aspectos que debe tener un documento para poder tener acceso a él y permitir su uso. ISAD (G) Esta norma regula la descripción de documentos físicos y electrónicos, siendo una guía de descripción que orientara con mayor facilidad en el momento de la búsqueda y recuperación de los documentos. ISO 23081 Norma que está enfocada a la gestión de documentos electrónicos, donde la gestión de metadatos facilita la búsqueda y recuperación de la información de la documentación en las entidades, convirtiéndose en un medio efectivo, veraz, actualizado y confiable. Acuerdo 005 de 2013 Establece los criterios para clasificar ordenar y describir los Archivos en las entidades publicas y privadas que cumplen funciones publicas.
  • 9. CONCLUSIONES Mediante la investigación se reforzó el conocimiento sobre el concepto de gestión documental y las normas que se aplican en la labor archivística, las cuales fueron creadas para darle valor a la información, así también conocimos la importancia del código de ética y los principios rectores del archivista, que hacen referencia al comportamiento laboral que debemos tener al momento de ejercer nuestra profesión. El desarrollo de esta guía realiza un gran aporte a nuestra preparación como futuros profesionales de CIDBA y así ponerlo en práctica en el ámbito laboral.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • ZAPATA CÁRDENAS, Carlos Alberto. Gestión Documental & Gobierno Electrónico. Problemas, retos y oportunidades para los profesionales de la información. Bogotá: Archivo General de la Nación, 2011. • COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1409. (30, agosto, 2010). Por la cual se reglamenta el ejercicio profesional de la archivística, se dicta el código de ética y otras disposiciones. P. 1-16. Disponible en: http://www.archivogeneral.gov.co/normatividad/files/original/a56eb1043a8efbf38030e2497fe81075.pdf • Introducción a la gestión documental. Disponible en http://www.cienciadelainformacion.edu.co/pluginfile.php/28218/mod_resource/content/1/TEMA%201.pdf • Alcaldía de Bogotá. (2000). Ley 594 de 2000. Tomado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275. • Alcaldía de Bogotá. (2012). Decreto 2609 de 2012. Tomado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50958.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Archivo General de la Nación. (2000). Acuerdo 48 de 2000. Tomado de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/ACUERDO_48_DE_2000.pdf • Archivo General de la Nación. (2002). Acuerdo 42 de 2002. Tomado de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/ACUERDO_42_DE_2002.pdf • Bustelo Ruesta, Carlota. (s.f.). Normas técnicas y estándares relacionados con la gestión documental. Tomado de https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Analisis_del_contexto_organizativo/Analisis_del_con texto_organizativo_(Modulo_4).pdf. • Congreso de Colombia. (2010). Ley No. 1409 de 2010. Tomado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley140930082010.pdf. • Consejo Internacional de Archivos. (1999). Norma Internacional General de Descripción Archivística. Tomado de http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/normas/pdf/isad.pdfz
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Fernández Valderrama, Luis David. (s.f.). Gestión documental. Tomado de: http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf. MinTIC. (s.f.). Programa de Gestión Documental. Tomado de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles- 077_Programa_Gestion_Documental.pdf. Norma Técnica Colombiana NTC 4095. (s.f.). Tomado de http://www.slideshare.net/Camavi86/ntc-4095