SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A
DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS
APLICADAS Y PENSAMIENTO
CRÍTICO
CÓDIGO: 02085
PROFESOR: JOSE CASTILLO
CASTRO
INGRID SOFÍA RODRÍGUEZ
RODRÍGUEZ
1-968-936
I CUATRIMESTRE
INFORME DE LECTURA
Objetivo: Exponer aspectos concernientes a la implementación de la
tecnología educativa y su integración curricular en el contexto social actual, en
base a la lectura y otras fuentes de interés.
“LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UNA SOCIEDAD DE CAMBIO”
Los autores del texto “Educación en la Sociedad de la Información y el
Conocimiento” son Ida Virginia Fallas Monge e Isabel Trejos Trejos, el mismo
se publica en el año 2013, en San José, Costa Rica.
En el texto “Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”,
elaborado por las compañeras Ida e Isabel, se busca construir el concepto de
tecnología y establecer las diferencias con otros términos relacionados. El
mismo se elabora en un momento de cambio dentro de las sociedades, en el
que muchos conceptos adquieren nuevos significados. En él se vincula la
estrecha relación, sobre todo en la actualidad, que existe entre tecnología y
sociedad, además de exponer las nuevas tendencias en la sociedad de la
información y el conocimiento, implicados en los sistemas de educación. Por la
trayectoria de las autoras el texto es fruto de años de investigación y
experiencia.
Por su contenido este libro, es de ámbito académico y su finalidad social se
enfoca en la contribución de conceptos que faciliten las nuevas tendencias de
la sociedad de la información, los avances y desarrollo de la tecnología,
considerando las implicaciones educativas. Esta unidad didáctica desarrolla la
teoría a partir de fundamentos actuales e innovadores para la buena
complementación de la tecnología, dentro de la educación. Ya que sus
planteamientos y enseñanzas ofrecen conocimientos y formas de facilitar las
actuaciones y fines de aspectos referentes a la integración curricular y la
tecnología. Todo con el fin de contribuir al campo educativo, aportando
conocimientos innovadores, que faciliten la adquisición de saberes y sus
enseñanzas.
De acuerdo a su estructura y fundamentos, el libro es realista, novedoso y
convincente. En él se desarrollan temas y se analiza el impacto de la tecnología
en diferentes etapas de la historia, desarrollando propuestas de otros y
propias, como lo son las propuestas de Román: el aprendizaje como sustituto a
la enseñanza, nueva comprensión del conocimiento, nuevas formas de
aprender a aprender, objetivos por capacidades y valores, contenidos y
métodos como medios, y docente como mediador del aprendizaje. En las que
se propone el modelo que debería tener el sistema educativo de la actualidad,
para tener un aprendizaje constructivo y evitar solamente la evaluación
sumativa.
Por ser un texto argumentativo su hipótesis radica en los datos que sirven de
base, para ampliar y describir sus averiguaciones, en cuanto a las expectativas
de la nueva sociedad en la elaboración de modelos de enseñanza, buscando
cambio a formas más eficaces en la implementación de los modelos
curriculares. Son muchos los autores que cita, pero cabe destacar las
afirmaciones y diferencias de definiciones que otorgan validez al libro. En él se
hace referencia tanto a diversas propuestas como la relación entre ellas, como
la gran cantidad que existen acerca de Tecnología Educativa, y en la que
destacan tres etapas: Tecnología Educativa como producto, Tecnología
Educativa como proceso y Tecnología Educativa desde una perspectiva
sistémica.
Las autoras destacan los cambios constantes de la actual sociedad y tratan de
visualizar el cambio radical que se ha dado en los últimos años, destacan que
el mismo es ahora la norma de vida, dándose de una forma cada día más
acelerada. Por otra parte argumentan la adaptación que se requiere de las
nuevas estrategias necesarias para desempeñarnos adecuadamente. Este libro
destaca muchas particularidades relacionadas con el artículo elaborado por
Fco. Javier Quiroz Waldez, titulado “Sociedad de la Información y el
Conocimiento”, ya que confieren un modelo donde la información entendida
como conocimiento aparece como el cimiento del desarrollo.
Estando de acuerdo con sus planteamientos después de analizar su contenido,
defiendo todos los aspectos referidos a la actualización necesaria para poder
adecuar nuestras formas de vida. Vivimos en una sociedad que crece y se
desarrolla alrededor de la información, por lo tanto tenemos que aprender a
administrarla, ya que provoca modificaciones en todas las actividades diarias,
dando una gran responsabilidad a la educación de las nuevas generaciones.
En resumen, las implementaciones que deducen las autoras y los conceptos
base, nos remiten a la concientización personal y en masa de todos los
aspectos involucrados en este mundo globalizado, que requiere tanto de parte
nuestra como de la sociedad, de herramientas que logren mantener un
adecuado balance entre los individuos y su contexto. Por otra parte la
confrontación que resulta de los problemas expuestos y repercusiones tanto
sociales como educativos, contempla las situaciones a las que nos enfrentamos
en la realidad, y a las que necesitamos darle prioridad en la resolución, para
conseguir adaptar nuestra sociedad a las necesidades más atenuantes. Con la
buena adquisición de la información podemos engrandecer el conocimiento y
vislumbrar una educación que edifique cada día mejor nuestra sociedad.
BIBLIOGRAFÍA
Cruz, A. (2010). Implicaciones Educativas y Factores que Influyen en los
Procesos de Aprendizaje. Recuperado de www.csi-
csif.es/andalucia/.../ANTONIO_CRUZ
-Fallas, I. y Trejos, I. (2013). Educación en la Sociedad de la Información y el
Conocimiento. EUNED. San José, Costa Rica.
-Quiroz, F. (2012). Sociedad de la Información y el Conocimiento. Recuperado
de www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/
Tecnologías Aplicadas y Pensamiento Crítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Ivanna Ramirez
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxiRoxana Oñate
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Ensayo tics grupo f
Ensayo tics grupo fEnsayo tics grupo f
Ensayo tics grupo f
Iliana Medina
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y TicUNP
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadluiscoque
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
pita1611
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
Karina Arias Llorentte
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
Nadia Rosales
 
Habilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxiHabilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxi
marcelo fuentes lara
 
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?Alfredo Sarango
 
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimientoLa educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
Oscar Tapia UTPL
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoveronicaaguilar91
 
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
Julio Lillo
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
 
Participante ballesteros
Participante ballesterosParticipante ballesteros
Participante ballesteros
 
Ensayo tics grupo f
Ensayo tics grupo fEnsayo tics grupo f
Ensayo tics grupo f
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Presentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxiPresentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxi
 
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
 
Habilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxiHabilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxi
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
 
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimientoLa educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
La educacion puerta de entrada o exclusión a la sociedad del conocimiento
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
Cómo enfrentar el cambio tecnológico en el curriculum (1)
 

Similar a Tecnologías Aplicadas y Pensamiento Crítico

Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
Olga Samudio de Rivera
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
abdiel2231
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
grissellmendoza
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedadAiiliive Vela
 
Trabajo de informática yojan
Trabajo de informática yojanTrabajo de informática yojan
Trabajo de informática yojan
Yojan Lopez
 
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.cmn46
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
jonathancanario
 
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
ProfessorPrincipiante
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de tics
anayanciaraujo
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
eraser Juan José Calderón
 
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
graciela alicia es.
 
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Johanna Castro
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 

Similar a Tecnologías Aplicadas y Pensamiento Crítico (20)

Análisis de artículos
Análisis de artículosAnálisis de artículos
Análisis de artículos
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
 
Trabajo de informática yojan
Trabajo de informática yojanTrabajo de informática yojan
Trabajo de informática yojan
 
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
 
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
¿Cómo aprender a enseñar con las TIC en el contexto actual y futuro? Una mira...
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de tics
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
 
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tecnologías Aplicadas y Pensamiento Crítico

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO CÓDIGO: 02085 PROFESOR: JOSE CASTILLO CASTRO INGRID SOFÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 1-968-936 I CUATRIMESTRE
  • 2. INFORME DE LECTURA Objetivo: Exponer aspectos concernientes a la implementación de la tecnología educativa y su integración curricular en el contexto social actual, en base a la lectura y otras fuentes de interés. “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UNA SOCIEDAD DE CAMBIO” Los autores del texto “Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento” son Ida Virginia Fallas Monge e Isabel Trejos Trejos, el mismo se publica en el año 2013, en San José, Costa Rica. En el texto “Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”, elaborado por las compañeras Ida e Isabel, se busca construir el concepto de tecnología y establecer las diferencias con otros términos relacionados. El mismo se elabora en un momento de cambio dentro de las sociedades, en el que muchos conceptos adquieren nuevos significados. En él se vincula la estrecha relación, sobre todo en la actualidad, que existe entre tecnología y sociedad, además de exponer las nuevas tendencias en la sociedad de la información y el conocimiento, implicados en los sistemas de educación. Por la trayectoria de las autoras el texto es fruto de años de investigación y experiencia. Por su contenido este libro, es de ámbito académico y su finalidad social se enfoca en la contribución de conceptos que faciliten las nuevas tendencias de la sociedad de la información, los avances y desarrollo de la tecnología, considerando las implicaciones educativas. Esta unidad didáctica desarrolla la teoría a partir de fundamentos actuales e innovadores para la buena complementación de la tecnología, dentro de la educación. Ya que sus planteamientos y enseñanzas ofrecen conocimientos y formas de facilitar las actuaciones y fines de aspectos referentes a la integración curricular y la tecnología. Todo con el fin de contribuir al campo educativo, aportando conocimientos innovadores, que faciliten la adquisición de saberes y sus enseñanzas.
  • 3. De acuerdo a su estructura y fundamentos, el libro es realista, novedoso y convincente. En él se desarrollan temas y se analiza el impacto de la tecnología en diferentes etapas de la historia, desarrollando propuestas de otros y propias, como lo son las propuestas de Román: el aprendizaje como sustituto a la enseñanza, nueva comprensión del conocimiento, nuevas formas de aprender a aprender, objetivos por capacidades y valores, contenidos y métodos como medios, y docente como mediador del aprendizaje. En las que se propone el modelo que debería tener el sistema educativo de la actualidad, para tener un aprendizaje constructivo y evitar solamente la evaluación sumativa. Por ser un texto argumentativo su hipótesis radica en los datos que sirven de base, para ampliar y describir sus averiguaciones, en cuanto a las expectativas de la nueva sociedad en la elaboración de modelos de enseñanza, buscando cambio a formas más eficaces en la implementación de los modelos curriculares. Son muchos los autores que cita, pero cabe destacar las afirmaciones y diferencias de definiciones que otorgan validez al libro. En él se hace referencia tanto a diversas propuestas como la relación entre ellas, como la gran cantidad que existen acerca de Tecnología Educativa, y en la que destacan tres etapas: Tecnología Educativa como producto, Tecnología Educativa como proceso y Tecnología Educativa desde una perspectiva sistémica. Las autoras destacan los cambios constantes de la actual sociedad y tratan de visualizar el cambio radical que se ha dado en los últimos años, destacan que el mismo es ahora la norma de vida, dándose de una forma cada día más acelerada. Por otra parte argumentan la adaptación que se requiere de las nuevas estrategias necesarias para desempeñarnos adecuadamente. Este libro destaca muchas particularidades relacionadas con el artículo elaborado por Fco. Javier Quiroz Waldez, titulado “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, ya que confieren un modelo donde la información entendida como conocimiento aparece como el cimiento del desarrollo.
  • 4. Estando de acuerdo con sus planteamientos después de analizar su contenido, defiendo todos los aspectos referidos a la actualización necesaria para poder adecuar nuestras formas de vida. Vivimos en una sociedad que crece y se desarrolla alrededor de la información, por lo tanto tenemos que aprender a administrarla, ya que provoca modificaciones en todas las actividades diarias, dando una gran responsabilidad a la educación de las nuevas generaciones. En resumen, las implementaciones que deducen las autoras y los conceptos base, nos remiten a la concientización personal y en masa de todos los aspectos involucrados en este mundo globalizado, que requiere tanto de parte nuestra como de la sociedad, de herramientas que logren mantener un adecuado balance entre los individuos y su contexto. Por otra parte la confrontación que resulta de los problemas expuestos y repercusiones tanto sociales como educativos, contempla las situaciones a las que nos enfrentamos en la realidad, y a las que necesitamos darle prioridad en la resolución, para conseguir adaptar nuestra sociedad a las necesidades más atenuantes. Con la buena adquisición de la información podemos engrandecer el conocimiento y vislumbrar una educación que edifique cada día mejor nuestra sociedad. BIBLIOGRAFÍA Cruz, A. (2010). Implicaciones Educativas y Factores que Influyen en los Procesos de Aprendizaje. Recuperado de www.csi- csif.es/andalucia/.../ANTONIO_CRUZ -Fallas, I. y Trejos, I. (2013). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. EUNED. San José, Costa Rica. -Quiroz, F. (2012). Sociedad de la Información y el Conocimiento. Recuperado de www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/