SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE
EDUCACIÓN NORMAL.
“DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
NORMALISTA:
ROCÍO GUADALUPE HERNÁNDEZ CASANOVA
2°SEMESTRE GRUPO “A”
JARDÍN DE NIÑOS
FEDERICO FROEBEL
CLAVE: 30EJN0076P
DIRECTORA:
FELICITAS PRIOR VÁZQUEZ
EDUCADORA:
CLAUDIA EDITH CRUZ ZARATE
GRADO 2 GRUPO B
“LA LENGUA SE ORGANIZA”
• Aplique la actividad “la lengua se organiza”
en la segunda jornada de práctica, el día
lunes 2 de junio.
• Inicie pidiéndole a los alumnos que
guardaran silencio y que pongan atención,
empecé hablando primero acerca de los
sentidos ¿Qué sentidos tenemos?, y
¿Cuáles son los órganos que ponemos en
práctica al hacer funcionar cada sentido?
El ultimo sentido del que hablamos fue el
del gusto.
• Les comente a los niños que hay 4 diferentes
sabores que podemos sentir, les pregunte
cuáles eran estos sabores y ellos respondieron
con nombres de frutas fresa, chocolate etc.,
entonces yo les explique que hay sabores
amargos, salados, ácidos, y dulces.
• Saque los 4 recipientes con los ingredientes
diferentes (café que es lo amargo, sal, limón es
ácido, y miel que es dulce), les explique que
cuando llame a una mesa ellos deberán hacer
en orden una fila para así darles a probar cada
sabor.
• También le proporcione a cada niño una hoja con
la imagen de la lengua les dije que al momento de
probar un sabor iban a pintar sobre el dibujo la
zona de la lengua que les haya permitido
reconocer el sabor, para esto establecí un color
para cada sabor.
• Amargo – rojo
• Acido – verde
• Dulce – rosa
• Salado - azul
• Conforme se fue llevando a cabo la actividad
los niños iban colorando la parte de la lengua
tranquilamente, esta actividad se logró hacer
de una manera ordenada,, cada mesa
esperaba su turno para pasar a probar cada
sabor y si a algún niño no le agradaba el sabor
podían beber agua para que se les quite el
sabor.
• Para finalizar con esta actividad nos sentamos
en el piso y formamos un circulo, les pregunte
si les gustó todos los sabores y la mayoría
coincidió que lo amargo no les gusto después
comentamos en que lugares de la lengua
sentimos los diferentes sabores y les platique
sobre la lengua ya que esta es muy sensible y
nos permite conocer diferentes sabores.
CONCLUSIÓN.
• Todos los niños participaron y trabajaron muy
bien motivados y emocionados por probar el
siguiente sabor.
• Mostraron facilidad en aprender el tema.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de practica exploracion

ENSAYO-NUEVO ORIENTE
ENSAYO-NUEVO ORIENTEENSAYO-NUEVO ORIENTE
ENSAYO-NUEVO ORIENTE
docenteinnovadorcol_
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
Isabo Fierro
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol_
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO-CURRULAO
ENSAYO-CURRULAOENSAYO-CURRULAO
ENSAYO-CURRULAO
docenteinnovadorcol_
 
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesPlanificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesanitakrn306
 
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICA
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICAEXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICA
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICAangemamuca
 
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYAN
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYANEXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYAN
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYANangemamuca
 
Teoría de la Mente
Teoría de la MenteTeoría de la Mente
Teoría de la Mente
ToniV1
 
experiencia de practica Normal de popayan
experiencia de practica Normal de popayanexperiencia de practica Normal de popayan
experiencia de practica Normal de popayanangemamuca
 
Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
Shanik Castellanos
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
xabgar
 
Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Nora Mohamed
 
Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Nora Mohamed
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a NiñosEnseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Gabygonzalezp
 
Plan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritosPlan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritos
andres door
 

Similar a Informe de practica exploracion (20)

ENSAYO-NUEVO ORIENTE
ENSAYO-NUEVO ORIENTEENSAYO-NUEVO ORIENTE
ENSAYO-NUEVO ORIENTE
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Asi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturalesAsi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturales
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
ENSAYO-CURRULAO
ENSAYO-CURRULAOENSAYO-CURRULAO
ENSAYO-CURRULAO
 
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesPlanificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
 
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICA
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICAEXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICA
EXPERIENCIA DE PRACTICA.ANGELICA
 
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYAN
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYANEXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYAN
EXPERIENCIAS EN LA PRACTICA NORMAL POPAYAN
 
Teoría de la Mente
Teoría de la MenteTeoría de la Mente
Teoría de la Mente
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
experiencia de practica Normal de popayan
experiencia de practica Normal de popayanexperiencia de practica Normal de popayan
experiencia de practica Normal de popayan
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
 
Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3
 
Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3Secuencia de actividades3
Secuencia de actividades3
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a NiñosEnseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
 
Plan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritosPlan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritos
 

Más de Rocio Hernandez Casanova

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Rocio Hernandez Casanova
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
Rocio Hernandez Casanova
 
Planea artisticas
Planea artisticasPlanea artisticas
Planea artisticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Rocio Hernandez Casanova
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Rocio Hernandez Casanova
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Rocio Hernandez Casanova
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Rocio Hernandez Casanova
 
Yanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentalesYanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentales
Rocio Hernandez Casanova
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Rocio Hernandez Casanova
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
Rocio Hernandez Casanova
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Rocio Hernandez Casanova
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
Rocio Hernandez Casanova
 

Más de Rocio Hernandez Casanova (20)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
 
Planea artisticas
Planea artisticasPlanea artisticas
Planea artisticas
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Rubrica expresion
Rubrica expresionRubrica expresion
Rubrica expresion
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Yanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentalesYanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentales
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Equipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadoraEquipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadora
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Informe de practica exploracion

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL. “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NORMALISTA: ROCÍO GUADALUPE HERNÁNDEZ CASANOVA 2°SEMESTRE GRUPO “A”
  • 2. JARDÍN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL CLAVE: 30EJN0076P DIRECTORA: FELICITAS PRIOR VÁZQUEZ EDUCADORA: CLAUDIA EDITH CRUZ ZARATE GRADO 2 GRUPO B
  • 3.
  • 4. “LA LENGUA SE ORGANIZA” • Aplique la actividad “la lengua se organiza” en la segunda jornada de práctica, el día lunes 2 de junio. • Inicie pidiéndole a los alumnos que guardaran silencio y que pongan atención, empecé hablando primero acerca de los sentidos ¿Qué sentidos tenemos?, y ¿Cuáles son los órganos que ponemos en práctica al hacer funcionar cada sentido? El ultimo sentido del que hablamos fue el del gusto.
  • 5. • Les comente a los niños que hay 4 diferentes sabores que podemos sentir, les pregunte cuáles eran estos sabores y ellos respondieron con nombres de frutas fresa, chocolate etc., entonces yo les explique que hay sabores amargos, salados, ácidos, y dulces.
  • 6. • Saque los 4 recipientes con los ingredientes diferentes (café que es lo amargo, sal, limón es ácido, y miel que es dulce), les explique que cuando llame a una mesa ellos deberán hacer en orden una fila para así darles a probar cada sabor.
  • 7. • También le proporcione a cada niño una hoja con la imagen de la lengua les dije que al momento de probar un sabor iban a pintar sobre el dibujo la zona de la lengua que les haya permitido reconocer el sabor, para esto establecí un color para cada sabor. • Amargo – rojo • Acido – verde • Dulce – rosa • Salado - azul
  • 8. • Conforme se fue llevando a cabo la actividad los niños iban colorando la parte de la lengua tranquilamente, esta actividad se logró hacer de una manera ordenada,, cada mesa esperaba su turno para pasar a probar cada sabor y si a algún niño no le agradaba el sabor podían beber agua para que se les quite el sabor.
  • 9. • Para finalizar con esta actividad nos sentamos en el piso y formamos un circulo, les pregunte si les gustó todos los sabores y la mayoría coincidió que lo amargo no les gusto después comentamos en que lugares de la lengua sentimos los diferentes sabores y les platique sobre la lengua ya que esta es muy sensible y nos permite conocer diferentes sabores.
  • 10. CONCLUSIÓN. • Todos los niños participaron y trabajaron muy bien motivados y emocionados por probar el siguiente sabor. • Mostraron facilidad en aprender el tema.