SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME SITUACIÓN SALARIAL Federación Uruguaya de la Salud FUS – PIT CNT Febrero 2008
Informe de situación salarial    a D iciembre 2007   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio de 2005   ,[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio de 2005   El aumento de salarios real fue de 4,8% para los salarios mínimos y de 3% para el resto.   Vale la pena aclarar que esta fue la única instancia en la que los incrementos adicionales fueron para quienes cobraban el salario mínimo por categoría. En todos las negociaciones siguientes, la Federación dirigió los incrementos adicionales para los trabajadores que ganaban por debajo de una determinada franja de ingresos .
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2005   ,[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2005   Tal cual se advierte en el cuadro, los incrementos de salario real fueron de 4% para los funcionarios que percibían menos de 15.000 pesos y de 3% para el resto.
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2006   ,[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2006   El incremento de salarios reales fue de 1,84% para la totalidad de trabajadores del sector. Los salarios mas bajos obtuvieron 2% mientras los mayores a 16.100 pesos alcanzaron 1,5%.
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2006   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2006   El incremento de salarios reales fue de 3,4% para los salarios menores a 16.100 pesos y de 2,9% para los mayores.
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2007   ,[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2007 El incremento de salarios reales fue de 2,1% para los salarios menores a 18.260 pesos y de 1,5% para los mayores .
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2007   ,[object Object],[object Object]
Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2007 El incremento de salarios reales fue de 3,82% para los salarios menores a 18.260 pesos y de 2,5% para el resto.
El camino recorrido y las metas ,[object Object],[object Object]
El camino recorrido y las metas En este escenario, la FUS se propone recuperar (primero en dos años y luego a lo largo de toda esta administración) lo perdido en el período pasado. Tal como lo muestra el siguiente cuadro, esto significa un incremento del salario real de 42,33%.
El camino recorrido y las metas Considerando el período Junio 05 –Diciembre 07, el siguiente gráfico muestra la evolución del salario real para los trabajadores de mayores y menores ingresos. El incremento real alcanzado por los trabajadores que están por debajo de la franja es de 17,14% y para el resto de 12,40%. Esta evolución no incluye el incremento de enero de 2008 ya que aún no se cuenta con el dato de variación de precios de este primer mes del año.
El camino recorrido y las metas ,[object Object],[object Object]
El camino recorrido y las metas ,[object Object],[object Object]
El camino recorrido y las metas Tal como se muestra en la última fila del cuadro y  de acuerdo a las metas trazadas por FUS, aún resta por recuperar 16,8% en 24 meses para la franja de salarios menores . Esto implica que se debe lograr un promedio de incrementos semestrales de 3,96% para alcanzar esa meta. En el caso de los salarios más altos, el promedio de incrementos reales semestrales debería alcanzar el 5,4%.
La coyuntura actual y posibles líneas de acción ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
INFORME SITUACIÓN SALARIAL Federación Uruguaya de la Salud FUS – PIT CNT Febrero 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómicoDesempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómicodiego552013
 
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesaLa victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Reporte crecimiento i trim 2011 rvnc
Reporte crecimiento i trim 2011 rvncReporte crecimiento i trim 2011 rvnc
Reporte crecimiento i trim 2011 rvnc
Centro de Competitividad e Innovación
 
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
vampudia
 
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses? ¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
Eduardo Nelson German
 
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
FUSADES
 
Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
 Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave errorPosición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
FUSADES
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julioSelf Bank
 
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
FUSADES
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Cesce
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Reporte semanal M&F número 3
Reporte semanal M&F número 3Reporte semanal M&F número 3
Reporte semanal M&F número 3
radiobrisas
 
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
FUSADES
 
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Vocero 36 2015
Vocero 36 2015Vocero 36 2015
Vocero 36 2015
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajomonetaria
TrabajomonetariaTrabajomonetaria
Trabajomonetaria
 
Desempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómicoDesempeño macroeconómico
Desempeño macroeconómico
 
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesaLa victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
 
Reporte crecimiento i trim 2011 rvnc
Reporte crecimiento i trim 2011 rvncReporte crecimiento i trim 2011 rvnc
Reporte crecimiento i trim 2011 rvnc
 
Nota Actualitat Econòmica juny 2010
Nota Actualitat Econòmica juny 2010Nota Actualitat Econòmica juny 2010
Nota Actualitat Econòmica juny 2010
 
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
 
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses? ¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
¿Hay una verdadera "ola de despidos"? ¿Qué se espera para los próximos meses?
 
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
 
Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
 Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
Itaú Escenario Macro – Paraguay: La actividad económica se recupera
 
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave errorPosición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
Posición Institucional: Estamos a tiempo de frenar un grave error
 
Los mercados en julio
Los mercados en julioLos mercados en julio
Los mercados en julio
 
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
No hay que temer a un ajuste fiscal: por el contrario, beneficia un crecimien...
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
 
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febreroClaves de la semana del 8 al 14 de febrero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
 
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION  11-03-15
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
 
Reporte semanal M&F número 3
Reporte semanal M&F número 3Reporte semanal M&F número 3
Reporte semanal M&F número 3
 
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
Presupuesto 2019: empleo público y remuneraciones
 
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
 
Vocero 36 2015
Vocero 36 2015Vocero 36 2015
Vocero 36 2015
 

Similar a Informe De SituacióN Salarial

Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& Fradiobrisas
 
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenidoPBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
Eduardo Nelson German
 
La Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra LuchaLa Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra Luchasanara
 
Flash Laboral Mayo 2010
Flash Laboral Mayo 2010Flash Laboral Mayo 2010
Flash Laboral Mayo 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Teresa Tsuji
 
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
Teresa Tsuji
 
140717 reporte semanal
140717 reporte semanal140717 reporte semanal
140717 reporte semanalradiobrisas
 
Informe de Política Monetaria
Informe de Política MonetariaInforme de Política Monetaria
Informe de Política MonetariaLa Nacion Chile
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12radiobrisas
 
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
radiobrisas
 
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]Valeria Esposito
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Aldesa
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
ManfredNolte
 
140321 reporte semanal
140321 reporte semanal140321 reporte semanal
140321 reporte semanal
radiobrisas
 
Informe gerente-2017-julio
Informe gerente-2017-julioInforme gerente-2017-julio
Informe gerente-2017-julio
elidiagomez
 

Similar a Informe De SituacióN Salarial (20)

Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
 
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenidoPBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
 
La Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra LuchaLa Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra Lucha
 
Flash Laboral Mayo 2010
Flash Laboral Mayo 2010Flash Laboral Mayo 2010
Flash Laboral Mayo 2010
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
 
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
 
140717 reporte semanal
140717 reporte semanal140717 reporte semanal
140717 reporte semanal
 
Informe de Política Monetaria
Informe de Política MonetariaInforme de Política Monetaria
Informe de Política Monetaria
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12
 
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
 
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
 
Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103
 
140321 reporte semanal
140321 reporte semanal140321 reporte semanal
140321 reporte semanal
 
Informe gerente-2017-julio
Informe gerente-2017-julioInforme gerente-2017-julio
Informe gerente-2017-julio
 

Más de sanara

Pp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalPp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalsanara
 
Fodas: Analitica y Estrategica
Fodas:  Analitica y EstrategicaFodas:  Analitica y Estrategica
Fodas: Analitica y Estrategicasanara
 
PRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAPRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAsanara
 
19162 talleres af
19162 talleres af19162 talleres af
19162 talleres afsanara
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorgesanara
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorgesanara
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3sanara
 
Integracion de las cajas de auxilio[1]
Integracion de las cajas de auxilio[1]Integracion de las cajas de auxilio[1]
Integracion de las cajas de auxilio[1]sanara
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]sanara
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilsanara
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].sanara
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_socsanara
 
Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010sanara
 
Actualizacion de Datos
Actualizacion de DatosActualizacion de Datos
Actualizacion de Datos
sanara
 
Presentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El ConsultivoPresentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El Consultivosanara
 
Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108sanara
 

Más de sanara (16)

Pp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalPp partic social2014 final
Pp partic social2014 final
 
Fodas: Analitica y Estrategica
Fodas:  Analitica y EstrategicaFodas:  Analitica y Estrategica
Fodas: Analitica y Estrategica
 
PRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAPRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODA
 
19162 talleres af
19162 talleres af19162 talleres af
19162 talleres af
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Integracion de las cajas de auxilio[1]
Integracion de las cajas de auxilio[1]Integracion de las cajas de auxilio[1]
Integracion de las cajas de auxilio[1]
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010
 
Actualizacion de Datos
Actualizacion de DatosActualizacion de Datos
Actualizacion de Datos
 
Presentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El ConsultivoPresentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El Consultivo
 
Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108
 

Informe De SituacióN Salarial

  • 1. INFORME SITUACIÓN SALARIAL Federación Uruguaya de la Salud FUS – PIT CNT Febrero 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. Lo acordado en cada instancia de negociación Junio de 2005 El aumento de salarios real fue de 4,8% para los salarios mínimos y de 3% para el resto. Vale la pena aclarar que esta fue la única instancia en la que los incrementos adicionales fueron para quienes cobraban el salario mínimo por categoría. En todos las negociaciones siguientes, la Federación dirigió los incrementos adicionales para los trabajadores que ganaban por debajo de una determinada franja de ingresos .
  • 5.
  • 6. Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2005 Tal cual se advierte en el cuadro, los incrementos de salario real fueron de 4% para los funcionarios que percibían menos de 15.000 pesos y de 3% para el resto.
  • 7.
  • 8. Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2006 El incremento de salarios reales fue de 1,84% para la totalidad de trabajadores del sector. Los salarios mas bajos obtuvieron 2% mientras los mayores a 16.100 pesos alcanzaron 1,5%.
  • 9.
  • 10. Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2006 El incremento de salarios reales fue de 3,4% para los salarios menores a 16.100 pesos y de 2,9% para los mayores.
  • 11.
  • 12. Lo acordado en cada instancia de negociación Junio 2007 El incremento de salarios reales fue de 2,1% para los salarios menores a 18.260 pesos y de 1,5% para los mayores .
  • 13.
  • 14. Lo acordado en cada instancia de negociación Diciembre 2007 El incremento de salarios reales fue de 3,82% para los salarios menores a 18.260 pesos y de 2,5% para el resto.
  • 15.
  • 16. El camino recorrido y las metas En este escenario, la FUS se propone recuperar (primero en dos años y luego a lo largo de toda esta administración) lo perdido en el período pasado. Tal como lo muestra el siguiente cuadro, esto significa un incremento del salario real de 42,33%.
  • 17. El camino recorrido y las metas Considerando el período Junio 05 –Diciembre 07, el siguiente gráfico muestra la evolución del salario real para los trabajadores de mayores y menores ingresos. El incremento real alcanzado por los trabajadores que están por debajo de la franja es de 17,14% y para el resto de 12,40%. Esta evolución no incluye el incremento de enero de 2008 ya que aún no se cuenta con el dato de variación de precios de este primer mes del año.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El camino recorrido y las metas Tal como se muestra en la última fila del cuadro y de acuerdo a las metas trazadas por FUS, aún resta por recuperar 16,8% en 24 meses para la franja de salarios menores . Esto implica que se debe lograr un promedio de incrementos semestrales de 3,96% para alcanzar esa meta. En el caso de los salarios más altos, el promedio de incrementos reales semestrales debería alcanzar el 5,4%.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. INFORME SITUACIÓN SALARIAL Federación Uruguaya de la Salud FUS – PIT CNT Febrero 2008