SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cajas de auxilio no desaparecen.
“ ARTÍCULO 41.-  Podrán constituirse cajas de auxilio o seguros convencionales de enfermedad por convenio colectivo  entre los sujetos indicados en el artículo 14 de la  Ley Nº 18.566 , de 11 de setiembre de 2009,  siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
Se transforman por convenio colectivo en ... una persona jurídica sin finalidad de lucro,  cuyo  órgano directivo estará investido de todas las facultades y competencias  necesarias para el buen funcionamiento de la entidad e integrado, de modo  paritario , por representantes de  empleadores y trabajadores .
Para brindar prestaciones complementarias... El objeto de dicha persona jurídica será el servicio de prestaciones sanitarias que no brinde el Seguro Nacional de Salud , así como de subsidios por enfermedad o complementos de los subsidios que otorguen los institutos de seguridad social para cubrir esa contingencia.
Qué dice el artículo 14 de la Ley 18566? Que s on sujetos legitimados para negociar y celebrar convenios colectivos  un empleador ,  un grupo de empleadores ,  una organización o varias organizaciones representativas de empleadores , por una parte,  y una o varias organizaciones representativas de los trabajadores , por otra.  Cuando exista más de una organización que se atribuya la legitimidad para negociar y no medie acuerdo entre ellas, la legitimación para negociar se reconoce a la organización más representativa, en atención a los criterios de antigüedad, continuidad, independencia y número de afiliados de la organización.   En la negociación colectiva de empresa, cuando no exista organización de los trabajadores, la legitimación para negociar recaerá en la organización más representativa de nivel superior.
Cómo se financian? La financiación del seguro  se hará mediante  aportes  de los  empleadores  y de los  trabajadores , no pudiendo las tasas de aportación de estos últimos superar el  3%  (tres por ciento) de sus retribuciones.
Administración independiente.  Los fondos del seguro  se contabilizarán y administrarán con total  independencia  de la administración de las  empresas  y de las organizaciones representativas de  empleadores  y/o  trabajadores  eventualmente comprendidos.
El convenio  correspondiente  deberá presentarse  ante el  Ministerio de Trabajo y Seguridad Social , acompañado de  un estudio técnico  que demuestre la  viabilidad financiera  del seguro convencional. Cumplidos los requisitos previstos en el primer inciso del presente artículo y las exigencias formales previstas en la Ley Nº 18.566, de 11 de setiembre de 2009, y de considerarse acreditada la factibilidad a que refiere el inciso anterior,  el Poder Ejecutivo, previo informe del Banco de Previsión Social, homologará el convenio y concederá, en el mismo acto, la personería jurídica.  El Poder Ejecutivo podrá autorizar, a solicitud de la Caja de Auxilio interesada, que se incorporen como afiliados en el régimen previsto por este artículo a los funcionarios de ésta.
El convenio, una vez registrado y publicado conforme a lo establecido por el artículo 16 de la  Ley Nº 18.566 , de 11 de setiembre de 2009, tendrá los efectos previstos en dicha norma.
Qué dice el articulo 16° de la ley 18566? Artículo 16 . (Efectos del convenio colectivo).- Los convenios colectivos  no podrán ser modificados por contrato individual o acuerdos plurisubjetivos  en perjuicio de los trabajadores. El convenio colectivo por sector de actividad celebrado por las organizaciones más representativas es de aplicación obligatoria para todos los empleadores y trabajadores del nivel de negociación respectivo, una vez que sea registrado y publicado por el Poder Ejecutivo.
Los patrones tiene que poner más... La financiación de los gastos totales operativos y prestaciones que sirvan las cajas de auxilio o seguros convencionales de enfermedad, se hará con aportes adicionales personales y patronales, no pudiendo estos últimos ser menores al 50% (cincuenta por ciento) del total aportado.
Los trabajadores beneficiarios de las cajas de auxilio podrán establecer,  por mayoría de   dos tercios de los integrantes  de éstas, con carácter general y obligatorio,  un mayor aporte personal  porcentual al previsto en el literal C) del artículo 41 del  Decreto-Ley Nº 14.407 , de 22 de julio de 1975, en la redacción dada por el artículo 17 de la presente ley.   El Poder Ejecutivo promoverá la celebración de acuerdos  que permitan financiar los gastos aludidos en el inciso primero del presente artículo, en el transcurso de un año a partir de la fecha de promulgación de la presente ley.
El Articulo 19 de la Ley 18731 Se establecen  garantías para los beneficiarios  contra  las decisiones ilegales o antiestatutarias dictadas por el órgano de administración de un seguro convencional de enfermedad.
Controles del Poder Ejecutivo Cuando el Poder Ejecutivo, por sí o a instancias del Banco de Previsión Social, considere ilegal la gestión o los actos de los seguros convencionales de enfermedad,  podrá hacerles las observaciones que crea pertinentes, así como disponer la suspensión de los actos observados.
E l Poder Ejecutivo podrá disponer la intervención En caso de ser desatendidas las observaciones a que refiere el artículo anterior, o cuando así lo aconseje el Banco de Previsión Social, o el conjunto de los representantes de los empleadores o de los trabajadores en el órgano de administración del seguro, o el 20% (veinte por ciento) de los afiliados al mismo,  el Poder Ejecutivo podrá disponer la intervención de la caja de auxilio. Dicha intervención podrá ser encomendada al Banco de Previsión Social y sólo se decretará cuando se configure  riesgo cierto para el servicio, por grave irregularidad imputable a sus autoridades,   no pudiendo extenderse por más de noventa días, prorrogables por otro tanto en caso de necesidad justificada por motivos graves.
La intervención se dispondrá con las siguientes finalidades:   ,[object Object],[object Object]
Los afiliados a las Cajas de Auxilio ingresan al FONASA Los afiliados a los seguros convencionales de enfermedad a los que refiere el artículo anterior, realizarán los correspondientes aportes al Fondo Nacional de Salud, conforme a lo previsto por lo s articulos 61  y 66 de la Ley Nº 18.211, de 5 de diciembre de 2007 .
S e volcará íntegramente al Fondo Nacional de Salud   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El aporte personal restante se realizar á  con la siguiente gradualidad: ,[object Object],[object Object]
El aporte personal restante se realizar á  con la siguiente gradualidad: ,[object Object],[object Object]
Los jubilados   con cobertura   por cajas de auxilio .  Los jubilados que cuenten con cobertura integral de salud financiada por cajas de auxilio o seguros convencionales existentes a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, ingresarán al Seguro Nacional de Salud, aportando, sobre el total de haberes jubilatorios, las tasas ,  según corresponda a la estructura de su núcleo familiar. Los aportes resultantes se volcarán íntegramente al Fondo Nacional de Salud desde su incorporación al Seguro Nacional de Salud.
Los hijos de los trabajadores que hayan cesado por perdida de actividad.  Los menores de 18 años de edad y los mayores de esa edad con discapacidad,  mantendrán el amparo del Seguro Nacional de Salud , aun cuando el aporte al Fondo Nacional de Salud que lo generó haya cesado como consecuencia de la pérdida de actividad del generante o por el término de los beneficios de subsidio por inactividad compensada del mismo. Tal amparo se  mantendrá por un período de doce meses continuos contados a partir del mes siguiente al del cese de la aportación  y en la medida en que el período de aportación haya sido no menor a un año, y cesará si el beneficiario obtiene el mismo amparo por sí o a través de otro generante.
Unidad para los cambios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Johana Acosta
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
Alfredo Flores
 
Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
La Nómina
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoHugo Araujo
 
Ley del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaLey del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaHugo Araujo
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
Boris Potozén
 
Portabilidad imss issste
Portabilidad imss issstePortabilidad imss issste
Portabilidad imss issstegerahuerta
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro socialelianababel
 
Seguro Social Obligatorio
Seguro Social  Obligatorio Seguro Social  Obligatorio
Seguro Social Obligatorio
Kleyber Castellano
 
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
El Nido de la Seguridad Social
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
Elmer Morales Garcia
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
VALERIASUREZSALAZAR
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
Alberto García
 
Imprema
ImpremaImprema
Imprema
honduras2014
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
Ana Roldan
 

La actualidad más candente (20)

Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
 
Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Ley del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - VenezuelaLey del seguro social - Venezuela
Ley del seguro social - Venezuela
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
 
Portabilidad imss issste
Portabilidad imss issstePortabilidad imss issste
Portabilidad imss issste
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro social
 
Seguro Social Obligatorio
Seguro Social  Obligatorio Seguro Social  Obligatorio
Seguro Social Obligatorio
 
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
 
Imprema
ImpremaImprema
Imprema
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
 

Destacado

Coomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiaCoomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiabrenda2704
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Silvia Cedrez
 
Conferencia sobre la Guerra de la Independencia
Conferencia sobre la Guerra de la IndependenciaConferencia sobre la Guerra de la Independencia
Conferencia sobre la Guerra de la Independencia
amigosahpgu
 
Contar la novela del trigo. agosto 2013
Contar la novela del trigo. agosto 2013Contar la novela del trigo. agosto 2013
Contar la novela del trigo. agosto 2013Victor Piñeyro
 
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.Victor Piñeyro
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
Diego Sevilla
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
Kapu94r
 
Jovenes deportistas. quierosalud
Jovenes deportistas. quierosaludJovenes deportistas. quierosalud
Jovenes deportistas. quierosalud
quiero_salud
 
Presentación oce cte. 2
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2cedevillagran
 
La comunicación juan pablo arroyave montoya
La comunicación juan pablo arroyave montoyaLa comunicación juan pablo arroyave montoya
La comunicación juan pablo arroyave montoya
juanpabloarmcsj
 
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
2771955
 
Trabajo en equipo por juan pablo arroyave
Trabajo en equipo por juan pablo arroyaveTrabajo en equipo por juan pablo arroyave
Trabajo en equipo por juan pablo arroyavejuanpabloarmcsj
 
Dn11 u3 a22_sgao
Dn11 u3 a22_sgaoDn11 u3 a22_sgao
Dn11 u3 a22_sgaomayabchran
 
Tianamen
TianamenTianamen
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...Victor Piñeyro
 
lolly
lollylolly

Destacado (20)

Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Coomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiaCoomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologia
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...
 
Conferencia sobre la Guerra de la Independencia
Conferencia sobre la Guerra de la IndependenciaConferencia sobre la Guerra de la Independencia
Conferencia sobre la Guerra de la Independencia
 
Contar la novela del trigo. agosto 2013
Contar la novela del trigo. agosto 2013Contar la novela del trigo. agosto 2013
Contar la novela del trigo. agosto 2013
 
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.
Hacia una nueva agricultura mas líquida y volátil.
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Spss20
Spss20Spss20
Spss20
 
Open office1
Open office1Open office1
Open office1
 
Jovenes deportistas. quierosalud
Jovenes deportistas. quierosaludJovenes deportistas. quierosalud
Jovenes deportistas. quierosalud
 
Presentación oce cte. 2
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2
 
La comunicación juan pablo arroyave montoya
La comunicación juan pablo arroyave montoyaLa comunicación juan pablo arroyave montoya
La comunicación juan pablo arroyave montoya
 
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
Actos preparatorios en contrataciones de Ana Leon B.
 
Ingresos sin vender
Ingresos sin venderIngresos sin vender
Ingresos sin vender
 
Trabajo en equipo por juan pablo arroyave
Trabajo en equipo por juan pablo arroyaveTrabajo en equipo por juan pablo arroyave
Trabajo en equipo por juan pablo arroyave
 
Dn11 u3 a22_sgao
Dn11 u3 a22_sgaoDn11 u3 a22_sgao
Dn11 u3 a22_sgao
 
Tianamen
TianamenTianamen
Tianamen
 
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...
CONTAR LA NOVELA DEL TRIGO: Las crisis como oportunidad de pensar la comunica...
 
lolly
lollylolly
lolly
 

Similar a Integracion de las cajas de auxilio[1]

Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad socialLey n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Juan Carlos Orellana Valdez
 
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y SuministroCGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
Cendap Ltda
 
Seguridad social para trabajadores independientes
Seguridad social para trabajadores independientesSeguridad social para trabajadores independientes
Seguridad social para trabajadores independientes
TefyRg
 
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
VALERIAINGAMONAGO
 
Ley Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro SocialLey Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro Social
Francisco Martín
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralJimenezR
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
noemana
 
Nomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesNomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesHenry Salom
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
Diego Peris San Martin
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesguitarra3110
 
Subsistemas de la seguridad social
Subsistemas de la seguridad socialSubsistemas de la seguridad social
Subsistemas de la seguridad social
MariaJose Diaz
 
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
Pablo Castro
 
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
Martin Triana
 
Exposición retiro udl
Exposición retiro udlExposición retiro udl
Exposición retiro udl
CECY50
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
Tito Soler
 

Similar a Integracion de las cajas de auxilio[1] (20)

Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad socialLey n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
Ley n° 26790 – ley de la modernización de la seguridad social
 
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y SuministroCGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
 
Decreto n 2.870
Decreto n 2.870Decreto n 2.870
Decreto n 2.870
 
Seguridad social para trabajadores independientes
Seguridad social para trabajadores independientesSeguridad social para trabajadores independientes
Seguridad social para trabajadores independientes
 
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAS.pptx
 
Ley Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro SocialLey Organica del Seguro Social
Ley Organica del Seguro Social
 
Ley 24241
Ley 24241Ley 24241
Ley 24241
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
 
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social Integral
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
16744 2005
16744 200516744 2005
16744 2005
 
Nomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesNomina I: Deducciones
Nomina I: Deducciones
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Subsistemas de la seguridad social
Subsistemas de la seguridad socialSubsistemas de la seguridad social
Subsistemas de la seguridad social
 
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
Ley 19966 ley de garantias en salud 03-sep-2004
 
La pensión de invalidez en snp
La pensión de invalidez en snpLa pensión de invalidez en snp
La pensión de invalidez en snp
 
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
AnáLisis De La Ley Del Issste Que Abroga A La De 1983
 
Exposición retiro udl
Exposición retiro udlExposición retiro udl
Exposición retiro udl
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 

Más de sanara

Pp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalPp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalsanara
 
Fodas: Analitica y Estrategica
Fodas:  Analitica y EstrategicaFodas:  Analitica y Estrategica
Fodas: Analitica y Estrategicasanara
 
PRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAPRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAsanara
 
19162 talleres af
19162 talleres af19162 talleres af
19162 talleres afsanara
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorgesanara
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorgesanara
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3sanara
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]sanara
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilsanara
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].sanara
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_socsanara
 
Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010sanara
 
Actualizacion de Datos
Actualizacion de DatosActualizacion de Datos
Actualizacion de Datos
sanara
 
Presentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El ConsultivoPresentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El Consultivosanara
 
La Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra LuchaLa Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra Luchasanara
 
Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108sanara
 
Informe De SituacióN Salarial
Informe De SituacióN SalarialInforme De SituacióN Salarial
Informe De SituacióN Salarialsanara
 

Más de sanara (17)

Pp partic social2014 final
Pp partic social2014 finalPp partic social2014 final
Pp partic social2014 final
 
Fodas: Analitica y Estrategica
Fodas:  Analitica y EstrategicaFodas:  Analitica y Estrategica
Fodas: Analitica y Estrategica
 
PRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODAPRESENTACION DEL FODA
PRESENTACION DEL FODA
 
19162 talleres af
19162 talleres af19162 talleres af
19162 talleres af
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge
 
4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge4º encuentro de participación social.jorge
4º encuentro de participación social.jorge
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010Planilla original elecciones 2010
Planilla original elecciones 2010
 
Actualizacion de Datos
Actualizacion de DatosActualizacion de Datos
Actualizacion de Datos
 
Presentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El ConsultivoPresentacin Resultados Para El Consultivo
Presentacin Resultados Para El Consultivo
 
La Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra LuchaLa Razon De Nuestra Lucha
La Razon De Nuestra Lucha
 
Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108Laudo Fus 0108
Laudo Fus 0108
 
Informe De SituacióN Salarial
Informe De SituacióN SalarialInforme De SituacióN Salarial
Informe De SituacióN Salarial
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Integracion de las cajas de auxilio[1]

  • 1. Las cajas de auxilio no desaparecen.
  • 2. “ ARTÍCULO 41.- Podrán constituirse cajas de auxilio o seguros convencionales de enfermedad por convenio colectivo entre los sujetos indicados en el artículo 14 de la Ley Nº 18.566 , de 11 de setiembre de 2009, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
  • 3. Se transforman por convenio colectivo en ... una persona jurídica sin finalidad de lucro, cuyo órgano directivo estará investido de todas las facultades y competencias necesarias para el buen funcionamiento de la entidad e integrado, de modo paritario , por representantes de empleadores y trabajadores .
  • 4. Para brindar prestaciones complementarias... El objeto de dicha persona jurídica será el servicio de prestaciones sanitarias que no brinde el Seguro Nacional de Salud , así como de subsidios por enfermedad o complementos de los subsidios que otorguen los institutos de seguridad social para cubrir esa contingencia.
  • 5. Qué dice el artículo 14 de la Ley 18566? Que s on sujetos legitimados para negociar y celebrar convenios colectivos un empleador , un grupo de empleadores , una organización o varias organizaciones representativas de empleadores , por una parte, y una o varias organizaciones representativas de los trabajadores , por otra. Cuando exista más de una organización que se atribuya la legitimidad para negociar y no medie acuerdo entre ellas, la legitimación para negociar se reconoce a la organización más representativa, en atención a los criterios de antigüedad, continuidad, independencia y número de afiliados de la organización. En la negociación colectiva de empresa, cuando no exista organización de los trabajadores, la legitimación para negociar recaerá en la organización más representativa de nivel superior.
  • 6. Cómo se financian? La financiación del seguro se hará mediante aportes de los empleadores y de los trabajadores , no pudiendo las tasas de aportación de estos últimos superar el 3% (tres por ciento) de sus retribuciones.
  • 7. Administración independiente. Los fondos del seguro se contabilizarán y administrarán con total independencia de la administración de las empresas y de las organizaciones representativas de empleadores y/o trabajadores eventualmente comprendidos.
  • 8. El convenio correspondiente deberá presentarse ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social , acompañado de un estudio técnico que demuestre la viabilidad financiera del seguro convencional. Cumplidos los requisitos previstos en el primer inciso del presente artículo y las exigencias formales previstas en la Ley Nº 18.566, de 11 de setiembre de 2009, y de considerarse acreditada la factibilidad a que refiere el inciso anterior, el Poder Ejecutivo, previo informe del Banco de Previsión Social, homologará el convenio y concederá, en el mismo acto, la personería jurídica. El Poder Ejecutivo podrá autorizar, a solicitud de la Caja de Auxilio interesada, que se incorporen como afiliados en el régimen previsto por este artículo a los funcionarios de ésta.
  • 9. El convenio, una vez registrado y publicado conforme a lo establecido por el artículo 16 de la Ley Nº 18.566 , de 11 de setiembre de 2009, tendrá los efectos previstos en dicha norma.
  • 10. Qué dice el articulo 16° de la ley 18566? Artículo 16 . (Efectos del convenio colectivo).- Los convenios colectivos no podrán ser modificados por contrato individual o acuerdos plurisubjetivos en perjuicio de los trabajadores. El convenio colectivo por sector de actividad celebrado por las organizaciones más representativas es de aplicación obligatoria para todos los empleadores y trabajadores del nivel de negociación respectivo, una vez que sea registrado y publicado por el Poder Ejecutivo.
  • 11. Los patrones tiene que poner más... La financiación de los gastos totales operativos y prestaciones que sirvan las cajas de auxilio o seguros convencionales de enfermedad, se hará con aportes adicionales personales y patronales, no pudiendo estos últimos ser menores al 50% (cincuenta por ciento) del total aportado.
  • 12. Los trabajadores beneficiarios de las cajas de auxilio podrán establecer, por mayoría de dos tercios de los integrantes de éstas, con carácter general y obligatorio, un mayor aporte personal porcentual al previsto en el literal C) del artículo 41 del Decreto-Ley Nº 14.407 , de 22 de julio de 1975, en la redacción dada por el artículo 17 de la presente ley.   El Poder Ejecutivo promoverá la celebración de acuerdos que permitan financiar los gastos aludidos en el inciso primero del presente artículo, en el transcurso de un año a partir de la fecha de promulgación de la presente ley.
  • 13. El Articulo 19 de la Ley 18731 Se establecen garantías para los beneficiarios contra las decisiones ilegales o antiestatutarias dictadas por el órgano de administración de un seguro convencional de enfermedad.
  • 14. Controles del Poder Ejecutivo Cuando el Poder Ejecutivo, por sí o a instancias del Banco de Previsión Social, considere ilegal la gestión o los actos de los seguros convencionales de enfermedad, podrá hacerles las observaciones que crea pertinentes, así como disponer la suspensión de los actos observados.
  • 15. E l Poder Ejecutivo podrá disponer la intervención En caso de ser desatendidas las observaciones a que refiere el artículo anterior, o cuando así lo aconseje el Banco de Previsión Social, o el conjunto de los representantes de los empleadores o de los trabajadores en el órgano de administración del seguro, o el 20% (veinte por ciento) de los afiliados al mismo, el Poder Ejecutivo podrá disponer la intervención de la caja de auxilio. Dicha intervención podrá ser encomendada al Banco de Previsión Social y sólo se decretará cuando se configure riesgo cierto para el servicio, por grave irregularidad imputable a sus autoridades, no pudiendo extenderse por más de noventa días, prorrogables por otro tanto en caso de necesidad justificada por motivos graves.
  • 16.
  • 17. Los afiliados a las Cajas de Auxilio ingresan al FONASA Los afiliados a los seguros convencionales de enfermedad a los que refiere el artículo anterior, realizarán los correspondientes aportes al Fondo Nacional de Salud, conforme a lo previsto por lo s articulos 61 y 66 de la Ley Nº 18.211, de 5 de diciembre de 2007 .
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Los jubilados con cobertura por cajas de auxilio . Los jubilados que cuenten con cobertura integral de salud financiada por cajas de auxilio o seguros convencionales existentes a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, ingresarán al Seguro Nacional de Salud, aportando, sobre el total de haberes jubilatorios, las tasas , según corresponda a la estructura de su núcleo familiar. Los aportes resultantes se volcarán íntegramente al Fondo Nacional de Salud desde su incorporación al Seguro Nacional de Salud.
  • 22. Los hijos de los trabajadores que hayan cesado por perdida de actividad. Los menores de 18 años de edad y los mayores de esa edad con discapacidad, mantendrán el amparo del Seguro Nacional de Salud , aun cuando el aporte al Fondo Nacional de Salud que lo generó haya cesado como consecuencia de la pérdida de actividad del generante o por el término de los beneficios de subsidio por inactividad compensada del mismo. Tal amparo se mantendrá por un período de doce meses continuos contados a partir del mes siguiente al del cese de la aportación y en la medida en que el período de aportación haya sido no menor a un año, y cesará si el beneficiario obtiene el mismo amparo por sí o a través de otro generante.
  • 23. Unidad para los cambios