SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO DE TECNOLOGIA
Maria Juliana Muñoz
Tatiana Del Castillo Lora
Nataly Andrea Ceron
Micxi Juneidy Franco Prieto
Juan Jose Chamorro
Área Tecnología
profesor:Guillermo Mondragon
grado:9-4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA: TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2021
2
TABLA DE CONTENIDO
DESARROLLO TEMÁTICO ….………………..……...3
CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS………….4
IMAGENES ENUMERADAS………..………………….4
IMAGEN NUMERADA……………………………....…..6
CONCLUSIÓN.…………………………………...….…..7
3
DESARROLLO TEMÁTICO
LA ELECTRICIDAD: es una forma de energía natural que puede ser producida de manera
artificial, y se caracteriza por su gran poder de transformación, ya que puede originar otras
formas de energía como la luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc. La corriente
eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones que se desplazan
sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y transportada a las distintas
terminales mediante cables formados por hilos de metal aislados por los que circulan los
electrones a la velocidad de la luz.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA: la corriente continua se mantiene
siempre con un impulso constante, regular y unidireccional (del polo positivo al negativo)
ejemplo, una pila, o una batería. La corriente es alterna, ya que los alternadores transmiten
a la red cortos impulsos que cambian de dirección con una frecuencia constante (la
corriente cambia de dirección 50 veces por segundo), el cambio de polaridad por unidad de
tiempo se denomina frecuencia. Aquí los polos se denominan fases debido a que la
polaridad cambia continuamente.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO: es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí
permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica) Si una corriente eléctrica circula
desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir
que se ha establecido un circuito eléctrico. En todo circuito eléctrico podemos observar tres
elementos fundamentales: generador, conductores y receptores.
El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas,
baterías, conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por
el cual circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables. Los receptores son operadores
diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en
otro u otros tipos de energía.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: los materiales que se emplean para el
transporte de energía son de 2 tipos: conductores y aislantes
1. conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente
eléctrica. ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
2. aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos:
vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco.
4
CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
1.
2.
3.
2. como pudes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir el costo en los
servicios públicos (se deben ahorrar)  como usar energías alternas.
5
1. apagando las luces que no se necesite en el momento
2. no dejar cargadores conectados si no es necesario
3. no dejar los televisores o video beam
4. no dejar las llaves del agua abiertas
otro tipo de energía más amigable con el planeta seria la luz solar otras serian:
Energía mecánica, Energía interna, Energía eléctrica, Energía térmica, Energía
electromagnética, Energía química y La energía nuclear
magnitudes y conversiones:
Múltiplos:
M = mega = 1 millón = 10 6
K = kilo = mil =10 3
Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3
µ= micro, millonésima =0.000.001= 10 6
completar:
1000v = 10-3 k V 1000V = 0.001 MV
200mA = 20 2A 2000 A =5 A
PROBLEMAS
En un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y un 120 V de fuerza electromotriz.
Calcule la intensidad.
I=120v/10Ω = 12A
en un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y otra de 20Ω y 120 V de fuerza
electromotriz. Calcule la intensidad.
R2-3=10Ω+20Ω
R2-3=30Ωx120V
R2-6= 1.39V
Se tiene en un circuito una resistencia de 20Ω y una fuerza E de 120V. calcule la
potencia P.
R=20Ω
V=120 =V/R=6
En el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la
intensidad.
6
la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ,
18W power consumption
DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad.
C =120 V 60 HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8)
1.
7
CONCLUSIÓN:
Diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una
circulación de electrones y que estos se desarrollen un trabajo. Existen varios tipos
de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente
eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión,La finalidad de los circuitos es hacer que la
corriente eléctrica haga un trabajo útil como iluminar, mover un motor, hacer
funcionar un aparato de radio, etc.
bno adios :v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual labSecuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual labJimena Soledad Meroni
 
ensayo Ingenieria electronica
ensayo Ingenieria electronicaensayo Ingenieria electronica
ensayo Ingenieria electronica
diego herrera
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
alejandra2837
 
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
josem_2305
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
Andres Vasco
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
alumnaly
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Andrea Riera
 
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
TecnologíA, PresentacióN La LinternaTecnologíA, PresentacióN La Linterna
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
mahu5
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Roberto Ruiz
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
jorge-paz
 
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía químicacompilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía químicaRenan Guzman
 
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
danielabolaos17
 
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
Energia Libre, encender Luz led, sin pilasEnergia Libre, encender Luz led, sin pilas
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
Tamoeswani Merchan
 
Ensayo electronica
Ensayo electronicaEnsayo electronica
Ensayo electronica
Luis Fernandez
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
Amparo Rodriguez
 
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de EducagratisCurso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Educagratis
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaMichael Valarezo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual labSecuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual lab
 
ensayo Ingenieria electronica
ensayo Ingenieria electronicaensayo Ingenieria electronica
ensayo Ingenieria electronica
 
Preguntas tema 4
Preguntas tema 4Preguntas tema 4
Preguntas tema 4
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
Generación de energía eléctrica a partir de magnetismo.
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
 
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
TecnologíA, PresentacióN La LinternaTecnologíA, PresentacióN La Linterna
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
 
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía químicacompilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
 
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
Guia 1 quimica cuarto periodo grado sexto 2020
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
Energia Libre, encender Luz led, sin pilasEnergia Libre, encender Luz led, sin pilas
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
 
Ensayo electronica
Ensayo electronicaEnsayo electronica
Ensayo electronica
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
 
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de EducagratisCurso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
Curso gratis de Electricidad en Aula Virtual online de Educagratis
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
1.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 21.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 2
 

Similar a Informe escrito

Informe escrito (2)
Informe escrito (2)Informe escrito (2)
Informe escrito (2)
maxifranco1
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
maxifranco1
 
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
laurasofiamartinez1
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Mariana Fuentes Rodriguez
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Maira Alejandra Mayorga Duran
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
AngelGomez291
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
SolHincapie
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
isabellaviveros
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
Lina Farfán
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
Laura Vanesa Torres
 
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Elvis Pillasagua
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
marianasanchez183
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
AndrsSinisterra1
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
NataliM4
 
Informe.pdf
Informe.pdfInforme.pdf
Informe.pdf
MarianaReinaVargas
 

Similar a Informe escrito (20)

Informe escrito (2)
Informe escrito (2)Informe escrito (2)
Informe escrito (2)
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
 
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
Copia de fundamentos de electricidad y electrónica.docx (1)
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Proyecyo
ProyecyoProyecyo
Proyecyo
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
Fundamentos de la electricidad y la electronica (3)
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Informe.pdf
Informe.pdfInforme.pdf
Informe.pdf
 

Más de Tatidelcastillolora

ambientalistas taller escrito.pdf
ambientalistas taller escrito.pdfambientalistas taller escrito.pdf
ambientalistas taller escrito.pdf
Tatidelcastillolora
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
Tatidelcastillolora
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
Tatidelcastillolora
 
Tecnologia trabajo en grupo..
Tecnologia trabajo en grupo..Tecnologia trabajo en grupo..
Tecnologia trabajo en grupo..
Tatidelcastillolora
 

Más de Tatidelcastillolora (6)

blogs
blogsblogs
blogs
 
ambientalistas taller escrito.pdf
ambientalistas taller escrito.pdfambientalistas taller escrito.pdf
ambientalistas taller escrito.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Podcast 1
Podcast 1Podcast 1
Podcast 1
 
Tecnologia trabajo en grupo..
Tecnologia trabajo en grupo..Tecnologia trabajo en grupo..
Tecnologia trabajo en grupo..
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Informe escrito

  • 1.
  • 2. 1 TRABAJO DE TECNOLOGIA Maria Juliana Muñoz Tatiana Del Castillo Lora Nataly Andrea Ceron Micxi Juneidy Franco Prieto Juan Jose Chamorro Área Tecnología profesor:Guillermo Mondragon grado:9-4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA: TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 3. 2 TABLA DE CONTENIDO DESARROLLO TEMÁTICO ….………………..……...3 CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS………….4 IMAGENES ENUMERADAS………..………………….4 IMAGEN NUMERADA……………………………....…..6 CONCLUSIÓN.…………………………………...….…..7
  • 4. 3 DESARROLLO TEMÁTICO LA ELECTRICIDAD: es una forma de energía natural que puede ser producida de manera artificial, y se caracteriza por su gran poder de transformación, ya que puede originar otras formas de energía como la luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc. La corriente eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones que se desplazan sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y transportada a las distintas terminales mediante cables formados por hilos de metal aislados por los que circulan los electrones a la velocidad de la luz. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA: la corriente continua se mantiene siempre con un impulso constante, regular y unidireccional (del polo positivo al negativo) ejemplo, una pila, o una batería. La corriente es alterna, ya que los alternadores transmiten a la red cortos impulsos que cambian de dirección con una frecuencia constante (la corriente cambia de dirección 50 veces por segundo), el cambio de polaridad por unidad de tiempo se denomina frecuencia. Aquí los polos se denominan fases debido a que la polaridad cambia continuamente. EL CIRCUITO ELÉCTRICO: es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica) Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores y receptores. El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías, conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por el cual circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables. Los receptores son operadores diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otro u otros tipos de energía. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: los materiales que se emplean para el transporte de energía son de 2 tipos: conductores y aislantes 1. conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.). 2. aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco.
  • 5. 4 CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS. 1. 2. 3. 2. como pudes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir el costo en los servicios públicos (se deben ahorrar) como usar energías alternas.
  • 6. 5 1. apagando las luces que no se necesite en el momento 2. no dejar cargadores conectados si no es necesario 3. no dejar los televisores o video beam 4. no dejar las llaves del agua abiertas otro tipo de energía más amigable con el planeta seria la luz solar otras serian: Energía mecánica, Energía interna, Energía eléctrica, Energía térmica, Energía electromagnética, Energía química y La energía nuclear magnitudes y conversiones: Múltiplos: M = mega = 1 millón = 10 6 K = kilo = mil =10 3 Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3 µ= micro, millonésima =0.000.001= 10 6 completar: 1000v = 10-3 k V 1000V = 0.001 MV 200mA = 20 2A 2000 A =5 A PROBLEMAS En un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y un 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. I=120v/10Ω = 12A en un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y otra de 20Ω y 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. R2-3=10Ω+20Ω R2-3=30Ωx120V R2-6= 1.39V Se tiene en un circuito una resistencia de 20Ω y una fuerza E de 120V. calcule la potencia P. R=20Ω V=120 =V/R=6 En el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la intensidad.
  • 7. 6 la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad. C =120 V 60 HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8) 1.
  • 8. 7 CONCLUSIÓN: Diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos se desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión,La finalidad de los circuitos es hacer que la corriente eléctrica haga un trabajo útil como iluminar, mover un motor, hacer funcionar un aparato de radio, etc. bno adios :v