SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS 
En el diccionario de la real lengua española encontramos la definición de Fundamento así: 
1. Principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio u otra cosa. 
2. Seriedad, formalidad de una persona. Este niño no tiene fundamento. 
3. Razón principal o motivo con que se pretende afianzar y asegurar algo. 
4. Raíz, principio y origen en que estriba y tiene su mayor fuerza algo no material. 
5. Fondo o trama de los tejidos1. 
De acuerdo a la tercera definición del diccionario de la real lengua española este término refleja el inicio de la Gestión de Proyectos, basándonos en los fundamentos básicos, debemos tener en cuenta las herramientas que soportan estos procedimientos, desarrollando, la idea, la planeación, su ejecución y cierre. 
1 Diccionario de la Real Academia Española http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=jgjHATSibDXX2HPwkmyJ
Los fundamentos de la Gestión de Proyectos públicos o privados difieren en la evaluación de resultados y los análisis del entorno en el que sus objetivos llegan a cumplirse o afectar positiva o negativamente. 
Las etapas de los proyectos públicos y privados se diferencian por su evaluación en las etapas de su ciclo de vida, como lo es en el caso de los proyectos públicos, donde el estado hace un requerimiento de evaluación legal de los participantes por licitación y sus capacidades financieras e infraestructura para el cumplimiento de los proyectos, con las limitantes del tiempo y la optimización de los recursos del estado; por lo tanto la evaluación del impacto positivo o negativo se refleja en la satisfacción social por el cumplimiento del proyecto, del cumplimiento de la propaganda política y los impactos positivos o negativos de la sociedad y entornos; reflejando el crecimiento económico y desarrollo socioeconómico. 
Los proyectos privados tienen como fin establecer unas metas y objetivos en los cuales se cumplen con ciertos parámetros evaluables en su gestión. Los
puntos clave en la evaluación de la gestión de los proyectos giran entorno en la comprensión del producto y su globalización y necesidad, su competitividad, la eficiencia de la organización y del proyecto, su capacidad de retroalimentación y la adaptación a los cambios del entorno. 
La integración de la gestión de proyectos, refleja el direccionamiento global de los procesos de gestión, creando una retroalimentación y cambio constante de las variables de los procesos y herramientas en los ámbitos públicos y privados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FormulacióN Pres1
FormulacióN Pres1FormulacióN Pres1
FormulacióN Pres1
nbrenda
 
Luis parada 22322831
Luis parada 22322831Luis parada 22322831
Luis parada 22322831
luisparada32
 
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapacEdwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin Moreno
 
Proyecto y perfil de contador publico
Proyecto y perfil de contador publicoProyecto y perfil de contador publico
Proyecto y perfil de contador publico
GretaCortzHernndez
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Diana Ospina
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyecto Mapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
AnthonyBarreto5
 
Guía para Entes Territoriales - MGA
Guía para Entes Territoriales - MGAGuía para Entes Territoriales - MGA
Guía para Entes Territoriales - MGA
Julian Trujillo Marin
 
Proyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrolloProyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrollo
Gabi Rogel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ninguna
 
Mapa conceptual Rol del Profesional.
Mapa conceptual Rol del Profesional.Mapa conceptual Rol del Profesional.
Mapa conceptual Rol del Profesional.
MilerBotacheHernndez
 
Gestión de proyectos
Gestión de  proyectosGestión de  proyectos
Gestión de proyectos
Skepper63
 

La actualidad más candente (11)

FormulacióN Pres1
FormulacióN Pres1FormulacióN Pres1
FormulacióN Pres1
 
Luis parada 22322831
Luis parada 22322831Luis parada 22322831
Luis parada 22322831
 
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapacEdwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
Edwin alberto moreno jaimes actividad1.2 mapac
 
Proyecto y perfil de contador publico
Proyecto y perfil de contador publicoProyecto y perfil de contador publico
Proyecto y perfil de contador publico
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyecto Mapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
 
Guía para Entes Territoriales - MGA
Guía para Entes Territoriales - MGAGuía para Entes Territoriales - MGA
Guía para Entes Territoriales - MGA
 
Proyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrolloProyecto en la planificacion de desarrollo
Proyecto en la planificacion de desarrollo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Mapa conceptual Rol del Profesional.
Mapa conceptual Rol del Profesional.Mapa conceptual Rol del Profesional.
Mapa conceptual Rol del Profesional.
 
Gestión de proyectos
Gestión de  proyectosGestión de  proyectos
Gestión de proyectos
 

Destacado

El sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmenEl sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmen
hermosillaceron
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
karly90
 
Protocolos de actuacion
Protocolos de actuacionProtocolos de actuacion
Protocolos de actuacion
Aldrin Santiago
 
Clase6 Negociacion
Clase6 NegociacionClase6 Negociacion
Clase6 Negociacion
C tb
 
Sistemas politicos fer
Sistemas politicos ferSistemas politicos fer
Sistemas politicos fer
ferlopez21
 
Algoritmos e Programação: Matrizes
Algoritmos e Programação: MatrizesAlgoritmos e Programação: Matrizes
Algoritmos e Programação: Matrizes
Alex Camargo
 
Producto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historiaProducto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historia
perlavip
 
Activiad 2
Activiad 2Activiad 2
Activiad 2
hectoraguilera
 
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicacionesComunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
Telecomunicacionesudea
 
Proyecto final. st guia y rubrica
Proyecto final. st  guia y rubricaProyecto final. st  guia y rubrica
Proyecto final. st guia y rubrica
Alexander Caviedes
 
Examen divisiones 1
Examen divisiones 1Examen divisiones 1
Examen divisiones 1
anunciatablogs
 
objetivos
objetivos objetivos
objetivos
Orne Cardinali
 
"1789"
"1789""1789"
Seminario 8 (actividades)
Seminario 8 (actividades)Seminario 8 (actividades)
Seminario 8 (actividades)
maria1996cruz
 
Parque "El Cardenalito"
Parque "El Cardenalito"Parque "El Cardenalito"
Parque "El Cardenalito"
pnfturismo
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
Diego Pablo Hidalgo López
 
Producto 6. valorizacion de la entrevista
Producto 6. valorizacion de la entrevistaProducto 6. valorizacion de la entrevista
Producto 6. valorizacion de la entrevista
perlavip
 
Filtrae datos
Filtrae datosFiltrae datos
Filtrae datos
Lauris Salazar
 
Practica 21
Practica 21 Practica 21
Induccion de programa
Induccion de programaInduccion de programa
Induccion de programa
martharoserocisneros
 

Destacado (20)

El sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmenEl sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmen
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
 
Protocolos de actuacion
Protocolos de actuacionProtocolos de actuacion
Protocolos de actuacion
 
Clase6 Negociacion
Clase6 NegociacionClase6 Negociacion
Clase6 Negociacion
 
Sistemas politicos fer
Sistemas politicos ferSistemas politicos fer
Sistemas politicos fer
 
Algoritmos e Programação: Matrizes
Algoritmos e Programação: MatrizesAlgoritmos e Programação: Matrizes
Algoritmos e Programação: Matrizes
 
Producto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historiaProducto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historia
 
Activiad 2
Activiad 2Activiad 2
Activiad 2
 
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicacionesComunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
Comunicado a los estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones
 
Proyecto final. st guia y rubrica
Proyecto final. st  guia y rubricaProyecto final. st  guia y rubrica
Proyecto final. st guia y rubrica
 
Examen divisiones 1
Examen divisiones 1Examen divisiones 1
Examen divisiones 1
 
objetivos
objetivos objetivos
objetivos
 
"1789"
"1789""1789"
"1789"
 
Seminario 8 (actividades)
Seminario 8 (actividades)Seminario 8 (actividades)
Seminario 8 (actividades)
 
Parque "El Cardenalito"
Parque "El Cardenalito"Parque "El Cardenalito"
Parque "El Cardenalito"
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
 
Producto 6. valorizacion de la entrevista
Producto 6. valorizacion de la entrevistaProducto 6. valorizacion de la entrevista
Producto 6. valorizacion de la entrevista
 
Filtrae datos
Filtrae datosFiltrae datos
Filtrae datos
 
Practica 21
Practica 21 Practica 21
Practica 21
 
Induccion de programa
Induccion de programaInduccion de programa
Induccion de programa
 

Similar a Informe gestion de proyecto 2.0

El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
joma72
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
dayanagonzalez20
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
Maestriades
 
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Carlos Echeverria Muñoz
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
MAGNO CARDENAS
 
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestionCurso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
DICK MARTINEZ
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
DICK MARTINEZ
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
DICK MARTINEZ
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
Diosi Salazar
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
GaboRodri
 
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
jonathanmatias2012
 
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdfMONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
hermitaosantacrus
 
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdfGUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
juanguipema
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
AimiDaz
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
NelsonCortes26
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
arlenis10
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Capitulo1 pma aug2015
Capitulo1 pma aug2015Capitulo1 pma aug2015
Capitulo1 pma aug2015
leonid fernando vera castaneda
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
yusmarisss
 

Similar a Informe gestion de proyecto 2.0 (20)

El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
 
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
 
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestionCurso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestion
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
 
Trabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iiiTrabajo de informatica iii
Trabajo de informatica iii
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
 
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdfMONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
MONDRAGON. FORM. EVAL PRO. 2017.pdf
 
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdfGUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
GUIA PARA GESTION DE PROYECTOS.DIANA MONDRAGON PUERTO.pdf
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Capitulo1 pma aug2015
Capitulo1 pma aug2015Capitulo1 pma aug2015
Capitulo1 pma aug2015
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Informe gestion de proyecto 2.0

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS En el diccionario de la real lengua española encontramos la definición de Fundamento así: 1. Principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio u otra cosa. 2. Seriedad, formalidad de una persona. Este niño no tiene fundamento. 3. Razón principal o motivo con que se pretende afianzar y asegurar algo. 4. Raíz, principio y origen en que estriba y tiene su mayor fuerza algo no material. 5. Fondo o trama de los tejidos1. De acuerdo a la tercera definición del diccionario de la real lengua española este término refleja el inicio de la Gestión de Proyectos, basándonos en los fundamentos básicos, debemos tener en cuenta las herramientas que soportan estos procedimientos, desarrollando, la idea, la planeación, su ejecución y cierre. 1 Diccionario de la Real Academia Española http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=jgjHATSibDXX2HPwkmyJ
  • 2. Los fundamentos de la Gestión de Proyectos públicos o privados difieren en la evaluación de resultados y los análisis del entorno en el que sus objetivos llegan a cumplirse o afectar positiva o negativamente. Las etapas de los proyectos públicos y privados se diferencian por su evaluación en las etapas de su ciclo de vida, como lo es en el caso de los proyectos públicos, donde el estado hace un requerimiento de evaluación legal de los participantes por licitación y sus capacidades financieras e infraestructura para el cumplimiento de los proyectos, con las limitantes del tiempo y la optimización de los recursos del estado; por lo tanto la evaluación del impacto positivo o negativo se refleja en la satisfacción social por el cumplimiento del proyecto, del cumplimiento de la propaganda política y los impactos positivos o negativos de la sociedad y entornos; reflejando el crecimiento económico y desarrollo socioeconómico. Los proyectos privados tienen como fin establecer unas metas y objetivos en los cuales se cumplen con ciertos parámetros evaluables en su gestión. Los
  • 3. puntos clave en la evaluación de la gestión de los proyectos giran entorno en la comprensión del producto y su globalización y necesidad, su competitividad, la eficiencia de la organización y del proyecto, su capacidad de retroalimentación y la adaptación a los cambios del entorno. La integración de la gestión de proyectos, refleja el direccionamiento global de los procesos de gestión, creando una retroalimentación y cambio constante de las variables de los procesos y herramientas en los ámbitos públicos y privados.