SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe
Institucional
Colegio: Centro Educativo “La
Huerta” N°8130
Alumna: Milagros Aromando
Profesora: Aurelia Velázquez
Materia: Práctica Docente III
IFDC “Lenguas Vivas
Bariloche”
2020
El colegio
El Centro Educativo “La Huerta” N° 8130 se encuentra ubicado en Profesor Salvador
Mazza, provincia de Salta. Es uno de los dos colegios privados que hay en la
localidad y cuenta con los tres niveles: inicial, primario y secundario.
Por la mañana se desarrollan las actividades del nivel secundario, y por la tarde del
nivel inicial y primario
El colegio tiene modalidad en ciencias sociales y humanidades donde los alumnos
tienen materias específicas dirigidas para formarlos en esa modalidad.
EQUIPO DIRECTIVO
La escuela está a cargo de la propietaria, que es al mismo tiempo la representante
legal, y dos directoras, una encargada del nivel secundario y otra del nivel inicial y
primario.
EQUIPO DOCENTE
A su vez, cuenta con dos preceptores, los profesores de las distintas aéreas, maestros
y dos ordenanzas.
CARACTERÍSTICAS
En el turno mañana, el colegio cuenta con 5 cursos con una división por cada uno.
Los cursos no tienen pupitres individuales sino mesas donde se sientan 6 o 7 chicos.
El objetivo de la institución es formar personas empáticas donde compartir sea uno
de los valores que se lleven más arraigados. Así como también formar personas
críticas, es por eso que cada mañana después del izamiento de la bandera se hace un
intercambio que dura de cinco a diez minutos donde se genera un debate tratando
un tema de actualidad, donde los chicos no solo están informados sino que también
pueden expresar sus ideas.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Al ser una institución chica, donde la matrícula no es elevada, la enseñanza es
personalizada y esto sumado a que el colegio se caracteriza por tener un cuerpo
docente estable permite conocer la situación particular de cada alumno,
ayudándolos en sus fortalezas y debilidades. Al mismo tiempo, esto permite llevar a
cabo diferentes proyectos interdisciplinarios.
Por otro lado, al no ser un colegio subvencionado, algunas veces no se consiguen
fondos para hacer participar a los alumnos de distintos certámenes y eventos ajenos
al mismo.
PEI
Naturaleza del proyecto
Creación de un centro Educativo en la localidad de Profesor Salvador Mazza, como
una alternativa más para la enseñanza donde la prioridad será la formación integral
del alumno.
Visión
Proporcionar un espacio que sea de todos sin hacer diferencias donde lo
heterogéneo es bienvenido, un espacio donde se pueda relacionar, tomar decisiones,
poder crecer intelectualmente creando amitos armoniosos y sociables donde el
respeto es fundamental. Se tendrá en cuenta la inteligencia emocional tomando al
niño y adolescente en su totalidad: cuerpo y mente.
La institución se caracterizará por:
Buscar soluciones, moderar conflictos, aceptar críticas constructivas, libertad de
pensamiento, respetar y hacer que nos respeten, fundamentar cada norma o regla
que se deba cumplir, dialogar, darnos el permiso de volver atrás ante alguna decisión
tomada y que los resultados no fueran los esperados y no admitir ningún tipo de
discriminación.
Principios básicos del nivel secundario:
Libertad para orientar a elecciones responsables, respeto por la integridad física y
emocional, hábitos de convivencia, reflexión de los propios hechos, diálogo, orden y
respeto, creatividad. Capitalizar la escucha y la lectura de medios de comunicación y
difusión para consumo inteligente con espíritu crítico, análisis y juicio
fundado.Adquirir y aplicar conocimientos provenientes de las distintas disciplinas y
campos de saber. Saber que necesita de los otros y que es importante para los
demás. Actuar con responsabilidad y compromiso con los valores personales,
sociales y cívicos necesarios para contribuir al desarrollo de una sociedad
democrática y pluralista. Comprometerse con el cuidado del medio ambiente. El
egresado del nivel secundario deberá poseer una cultura general para desenvolverse
en cualquier ámbito.
PROYECTOS INSTITUCIONALES
En el caso de la educación secundaria los proyectos son los siguientes:
a. Proyecto de nivelación e integración entre los distintos niveles.
b. Proyecto de educación física (este mismo es interdisciplinario ya que trabajan
junto con arte y música)
c. Proyecto “premiando al mejor estudiante” (se lo elige de acuerdo al rendimiento
académico, solidaridad, compañerismo, liderazgo, etc.). En el mismo participan todos
los actores institucionales (preceptores, ordenanzas, alumnos, docentes y directivos).
d. Proyecto “ECO HUERTA” (Este proyecto se realiza desde los inicios de la
institución) es sobre diferentes temas de interés general y en el mismo participan
todos los niveles, inicial, primario y secundario y todas las áreas.
PL
AN
DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
La pandemia de Covid-19 ha alterado el día a día de los estudiantes de todo el
mundo. Nuestros alumnos y alumnas han tenido que interrumpir sus clases como
medida para frenar la expansión del coronavirus. A finales de marzo, la escuela debió
cerrar sus puertas y tuvimos que implementar nuevos métodos de enseñanza,
utilizando diversos recursos y medios tecnológicos.
Como docentes tuvimos que garantizar el carácter inclusivo del aprendizaje a
distancia como primera medida, con herramientas que aseguren el acceso de todos
los alumnos, sobre todo los que tienen diversidad funcional o provienen de familias
con ingresos bajos. Para ello, el crear vínculos entre las escuelas, los padres, los
docentes y los alumnos es fundamental.
La institución decidió que desde cada espacio curricular se envíen tareas a los
alumnos todos los días lunes. Los alumnos al principio tenían hasta los días viernes
para entregar las mismas, pero al paso de un tiempo solicitaron más días así que se
decidió que los alumnos tienen hasta el lunes siguiente para hacer entrega de las
actividades solicitadas por cada docente.
Los docentes enviamos las mismas a la institución y a nuestros alumnos. Para esto la
institución cuento con una página donde padres y alumnos pueden descargar las
actividades. Al mismo tiempo se nos pidió la creación de grupos de whatsapp con
cada grupo de alumnos. Al finalizar el primer trimestre se nos convocó a cada
docente a la institución tomando todos los recaudos para dar una clase a través de la
plataforma zoom con los alumnos para evacuar dudas y darle un cierre a la primera
parte del año.
Desde mi espacio curricular planteé desde un principio trabajar con un enfoque
mayormente comunicativo, para ello les envío a los alumnos una vez a la semana las
clases de Inglés grabadas en YouTube. Para poder acceder a todos los alumnos las
mismas se envían a la plataforma del colegio:
https://tareasdelahuerta.blogspot.com/, al mail de cada alumno y/o padre, y a los
grupos de whatsapp creados específicamente para lograr una mayor comunicación y
cercanía con los alumnos.
El propósito de grabar las clases es para hacer más ameno el desarrollo de las
actividades, ya que la profesora va guiando y acompañando la realización de las
mismas. Al mismo tiempo, los alumnos se sienten acompañados en el proceso de
aprendizaje a distancia sintiendo una cercanía con el docente y la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4 Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Escuela Especial Santa Elena
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriamartyandrade
 
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
Nombre Apellidos
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 1116964masinfantil
 
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Nidia-Lucia
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Angela Maria Herrera Viteri
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Escuela Especial Santa Elena
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
mingui10
 
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
Escuela Especial Santa Elena
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
4 guía de observación
4 guía de observación4 guía de observación
4 guía de observaciónahg15
 
Ppresentación proyecto de aula san jose de venecia
Ppresentación proyecto de aula san jose de veneciaPpresentación proyecto de aula san jose de venecia
Ppresentación proyecto de aula san jose de venecia
jorge ivan agudelo sanchéz
 
3.una escuela para cada estudiante
3.una escuela para cada estudiante3.una escuela para cada estudiante
3.una escuela para cada estudiante
Anahi Varela Rodríguez
 
Proyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo finalProyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo final
Patty0305
 
La educacion en finlandia y ecuador
La educacion en finlandia y ecuadorLa educacion en finlandia y ecuador
La educacion en finlandia y ecuador
dorisjaquelinegonzalez
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Mercedes Sanroma
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 
Tipologia de centros
Tipologia de centrosTipologia de centros
Tipologia de centros
Irene Del Río Peláez
 
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLARLIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
Hita Yuyu García Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4 Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundria
 
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
Revista Institucional Escuela Especial SANTA ELENA - Edición 2
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
4 guía de observación
4 guía de observación4 guía de observación
4 guía de observación
 
Ppresentación proyecto de aula san jose de venecia
Ppresentación proyecto de aula san jose de veneciaPpresentación proyecto de aula san jose de venecia
Ppresentación proyecto de aula san jose de venecia
 
3.una escuela para cada estudiante
3.una escuela para cada estudiante3.una escuela para cada estudiante
3.una escuela para cada estudiante
 
Proyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo finalProyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo final
 
La educacion en finlandia y ecuador
La educacion en finlandia y ecuadorLa educacion en finlandia y ecuador
La educacion en finlandia y ecuador
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Tipologia de centros
Tipologia de centrosTipologia de centros
Tipologia de centros
 
Libreta 6 AñOs
Libreta 6 AñOsLibreta 6 AñOs
Libreta 6 AñOs
 
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLARLIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
 

Similar a Informe institucional

Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioLau Córdoba
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
esthermatomendez
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
Alberto Pedroza
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
Alberto Pedroza
 
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docxPEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
Dante Burga Toro
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoluisadrianflores
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasmavepy
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Un proyecto de aula
Un proyecto de aulaUn proyecto de aula
Un proyecto de aula
maitesparza
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
Priscila Nieblas Ochoa
 
Informe institucional secundaria
Informe institucional secundariaInforme institucional secundaria
Informe institucional secundaria
Celeste Cortés
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteevelyn
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Lola Ferreyra
 
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vezCantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Andrea Cantaroni
 

Similar a Informe institucional (20)

Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
 
R
RR
R
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
 
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docxPEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivas
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Un proyecto de aula
Un proyecto de aulaUn proyecto de aula
Un proyecto de aula
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
 
Informe institucional secundaria
Informe institucional secundariaInforme institucional secundaria
Informe institucional secundaria
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vezCantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
 

Más de milagros aromando

Final reflection
Final reflectionFinal reflection
Final reflection
milagros aromando
 
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
Aromando  -planificacion_-_didactic_unit_2_-_passAromando  -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
milagros aromando
 
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
Aromando  -planificacion_-_didactic_unit_1_-_passAromando  -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
milagros aromando
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
milagros aromando
 
Pdf aromando redondo assignment u3 - pass
Pdf aromando redondo   assignment u3 - passPdf aromando redondo   assignment u3 - pass
Pdf aromando redondo assignment u3 - pass
milagros aromando
 
Pdf aromando, redondo pdiii - mock lesson plans - pass
Pdf aromando, redondo  pdiii - mock lesson plans - passPdf aromando, redondo  pdiii - mock lesson plans - pass
Pdf aromando, redondo pdiii - mock lesson plans - pass
milagros aromando
 
Pdf aromando redondo - assignment- u2- pass (1)
Pdf aromando   redondo - assignment- u2- pass (1)Pdf aromando   redondo - assignment- u2- pass (1)
Pdf aromando redondo - assignment- u2- pass (1)
milagros aromando
 

Más de milagros aromando (8)

Final reflection
Final reflectionFinal reflection
Final reflection
 
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
Aromando  -planificacion_-_didactic_unit_2_-_passAromando  -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_2_-_pass
 
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
Aromando  -planificacion_-_didactic_unit_1_-_passAromando  -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
Aromando -planificacion_-_didactic_unit_1_-_pass
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Pdf aromando redondo assignment u3 - pass
Pdf aromando redondo   assignment u3 - passPdf aromando redondo   assignment u3 - pass
Pdf aromando redondo assignment u3 - pass
 
Pdf aromando, redondo pdiii - mock lesson plans - pass
Pdf aromando, redondo  pdiii - mock lesson plans - passPdf aromando, redondo  pdiii - mock lesson plans - pass
Pdf aromando, redondo pdiii - mock lesson plans - pass
 
Pdf aromando redondo - assignment- u2- pass (1)
Pdf aromando   redondo - assignment- u2- pass (1)Pdf aromando   redondo - assignment- u2- pass (1)
Pdf aromando redondo - assignment- u2- pass (1)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe institucional

  • 2. Colegio: Centro Educativo “La Huerta” N°8130 Alumna: Milagros Aromando
  • 3. Profesora: Aurelia Velázquez Materia: Práctica Docente III IFDC “Lenguas Vivas Bariloche” 2020 El colegio El Centro Educativo “La Huerta” N° 8130 se encuentra ubicado en Profesor Salvador Mazza, provincia de Salta. Es uno de los dos colegios privados que hay en la localidad y cuenta con los tres niveles: inicial, primario y secundario.
  • 4. Por la mañana se desarrollan las actividades del nivel secundario, y por la tarde del nivel inicial y primario El colegio tiene modalidad en ciencias sociales y humanidades donde los alumnos tienen materias específicas dirigidas para formarlos en esa modalidad. EQUIPO DIRECTIVO La escuela está a cargo de la propietaria, que es al mismo tiempo la representante legal, y dos directoras, una encargada del nivel secundario y otra del nivel inicial y primario.
  • 5. EQUIPO DOCENTE A su vez, cuenta con dos preceptores, los profesores de las distintas aéreas, maestros y dos ordenanzas. CARACTERÍSTICAS En el turno mañana, el colegio cuenta con 5 cursos con una división por cada uno. Los cursos no tienen pupitres individuales sino mesas donde se sientan 6 o 7 chicos. El objetivo de la institución es formar personas empáticas donde compartir sea uno de los valores que se lleven más arraigados. Así como también formar personas críticas, es por eso que cada mañana después del izamiento de la bandera se hace un intercambio que dura de cinco a diez minutos donde se genera un debate tratando un tema de actualidad, donde los chicos no solo están informados sino que también pueden expresar sus ideas. FORTALEZAS Y DEBILIDADES Al ser una institución chica, donde la matrícula no es elevada, la enseñanza es personalizada y esto sumado a que el colegio se caracteriza por tener un cuerpo docente estable permite conocer la situación particular de cada alumno,
  • 6. ayudándolos en sus fortalezas y debilidades. Al mismo tiempo, esto permite llevar a cabo diferentes proyectos interdisciplinarios. Por otro lado, al no ser un colegio subvencionado, algunas veces no se consiguen fondos para hacer participar a los alumnos de distintos certámenes y eventos ajenos al mismo. PEI Naturaleza del proyecto Creación de un centro Educativo en la localidad de Profesor Salvador Mazza, como una alternativa más para la enseñanza donde la prioridad será la formación integral del alumno. Visión Proporcionar un espacio que sea de todos sin hacer diferencias donde lo heterogéneo es bienvenido, un espacio donde se pueda relacionar, tomar decisiones, poder crecer intelectualmente creando amitos armoniosos y sociables donde el respeto es fundamental. Se tendrá en cuenta la inteligencia emocional tomando al niño y adolescente en su totalidad: cuerpo y mente. La institución se caracterizará por: Buscar soluciones, moderar conflictos, aceptar críticas constructivas, libertad de pensamiento, respetar y hacer que nos respeten, fundamentar cada norma o regla que se deba cumplir, dialogar, darnos el permiso de volver atrás ante alguna decisión tomada y que los resultados no fueran los esperados y no admitir ningún tipo de discriminación.
  • 7. Principios básicos del nivel secundario: Libertad para orientar a elecciones responsables, respeto por la integridad física y emocional, hábitos de convivencia, reflexión de los propios hechos, diálogo, orden y respeto, creatividad. Capitalizar la escucha y la lectura de medios de comunicación y difusión para consumo inteligente con espíritu crítico, análisis y juicio fundado.Adquirir y aplicar conocimientos provenientes de las distintas disciplinas y campos de saber. Saber que necesita de los otros y que es importante para los demás. Actuar con responsabilidad y compromiso con los valores personales, sociales y cívicos necesarios para contribuir al desarrollo de una sociedad democrática y pluralista. Comprometerse con el cuidado del medio ambiente. El egresado del nivel secundario deberá poseer una cultura general para desenvolverse en cualquier ámbito. PROYECTOS INSTITUCIONALES En el caso de la educación secundaria los proyectos son los siguientes: a. Proyecto de nivelación e integración entre los distintos niveles. b. Proyecto de educación física (este mismo es interdisciplinario ya que trabajan junto con arte y música) c. Proyecto “premiando al mejor estudiante” (se lo elige de acuerdo al rendimiento académico, solidaridad, compañerismo, liderazgo, etc.). En el mismo participan todos los actores institucionales (preceptores, ordenanzas, alumnos, docentes y directivos). d. Proyecto “ECO HUERTA” (Este proyecto se realiza desde los inicios de la institución) es sobre diferentes temas de interés general y en el mismo participan todos los niveles, inicial, primario y secundario y todas las áreas. PL AN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA La pandemia de Covid-19 ha alterado el día a día de los estudiantes de todo el mundo. Nuestros alumnos y alumnas han tenido que interrumpir sus clases como medida para frenar la expansión del coronavirus. A finales de marzo, la escuela debió cerrar sus puertas y tuvimos que implementar nuevos métodos de enseñanza, utilizando diversos recursos y medios tecnológicos.
  • 8. Como docentes tuvimos que garantizar el carácter inclusivo del aprendizaje a distancia como primera medida, con herramientas que aseguren el acceso de todos los alumnos, sobre todo los que tienen diversidad funcional o provienen de familias con ingresos bajos. Para ello, el crear vínculos entre las escuelas, los padres, los docentes y los alumnos es fundamental. La institución decidió que desde cada espacio curricular se envíen tareas a los alumnos todos los días lunes. Los alumnos al principio tenían hasta los días viernes para entregar las mismas, pero al paso de un tiempo solicitaron más días así que se decidió que los alumnos tienen hasta el lunes siguiente para hacer entrega de las actividades solicitadas por cada docente. Los docentes enviamos las mismas a la institución y a nuestros alumnos. Para esto la institución cuento con una página donde padres y alumnos pueden descargar las actividades. Al mismo tiempo se nos pidió la creación de grupos de whatsapp con cada grupo de alumnos. Al finalizar el primer trimestre se nos convocó a cada docente a la institución tomando todos los recaudos para dar una clase a través de la plataforma zoom con los alumnos para evacuar dudas y darle un cierre a la primera parte del año. Desde mi espacio curricular planteé desde un principio trabajar con un enfoque mayormente comunicativo, para ello les envío a los alumnos una vez a la semana las clases de Inglés grabadas en YouTube. Para poder acceder a todos los alumnos las mismas se envían a la plataforma del colegio: https://tareasdelahuerta.blogspot.com/, al mail de cada alumno y/o padre, y a los grupos de whatsapp creados específicamente para lograr una mayor comunicación y cercanía con los alumnos. El propósito de grabar las clases es para hacer más ameno el desarrollo de las actividades, ya que la profesora va guiando y acompañando la realización de las mismas. Al mismo tiempo, los alumnos se sienten acompañados en el proceso de aprendizaje a distancia sintiendo una cercanía con el docente y la institución.