SlideShare una empresa de Scribd logo
DURANTE SU TRÁNSITO POR LA EDUCACIÓN 
PREESCOLAR LOS ALUMNOS VIVIRÁN EXPERIENCIAS 
QUE CONTRIBUYAN EN SUS PROCESOS DE 
DESARROLLO Y APRENDIZAJE. 
Regular sus emociones 
 Trabajó colaborativo 
 Resolución de conflictos 
mediante el diálogo 
Respeto de reglas 
Actuar con iniciativa, autonomía 
y disposición
 Adquieran confianza para 
expresarse, dialogar y conversar 
 Mejora de la capacidad de escucha 
 Enriquecer el lenguaje oral 
 Desarrollo del interés y gusto por la lectura 
 Usen diversos tipos de textos 
 Se inicien la practica de la escritura 
 Reconozcan algunas propiedades del 
sistema de escritura 
 Razonamiento matemático 
 Establecer relaciones de 
correspondencia, cantidad, 
ubicación de los objetos al contar 
 Estimar, reconocer atributos, 
comparar y medir 
 Resolución de problemas a través del 
uso de estrategias
 Interesen en la observación de fenómenos 
naturales 
 Características de los seres vivos 
 Situaciones de experimentación 
 Cuidado del medio ambiente 
 Apropiación de valores y principios 
 Reconocimiento de los distintos rasgos 
culturales 
 Respeto hacia las demás personas 
 Uso de la imaginación y fantasía, 
iniciativa y creatividad para 
expresarse por medio de lenguajes 
artísticos 
 Aprecie manifestaciones artísticas y 
culturales de su entorno
• Los niños pequeños “no saben” 
• Desde muy pequeños descubren que 
saben y pueden hacer las cosas, 
aumentan su vocabulario, desarrollan 
su atención y su imaginación .
LA TRANSICIÓN DEL AMBIENTE FAMILIAR 
AL AMBIENTE ESCOLAR
Cuando ingresan a la escuela, el círculo de convivencia de los 
niños se amplía. 
•Se enfrentan a nuevas experiencias donde ponen en juego: 
-Observación 
-Reflexión 
-Explicación 
-Planteamiento de preguntas 
-Toma de decisiones 
*teniendo la posibilidad de compartirlo con otros compañeros de 
su misma edad 
-Escuchar 
-Cuestionar 
-Colaborar 
-Apoyar 
-Dialogar
El papel de la educadora es muy importante en 
este periodo de transición para los niños pues 
ella: 
•Elige y prepara las experiencias en que 
participarán 
•Organiza las actividades, los materiales y los 
espacios para que los niños aprendan 
•Los guía y cuestiona para que expliquen qué 
piensan y se esfuercen para que los demás 
entiendas qué dicen.
Recordemos que la educación de los niños es una 
tarea compartida 
Experiencias en casa que refuercen 
Y complementen el trabajo que la 
Educadora realiza con ellos. 
La participación plena de la 
familia es fundamental para 
el aprendizaje de los niños.
LA CONVIVENCIA EN FAMILIA
DESARROLLO SANO Y EQUILIBRADO 
• FÍSICO 
• INTELECTUAL 
• EMOCIONAL
EVITE EL MALTRATO FÍSICO Y 
PSICOLÓGICO 
• LO QUE GENERARÍA NIÑOS 
TEMEROSOS, DESCONFIADOS Y 
EN SU MAYORÍA AGRESIVOS. 
• LO QUE LIMITA LA CURIOSIDAD, 
EL HABLA O EL JUEGO: DEJAN 
DE PREGUNTAR Y DE EXPLORAR, 
GUARDAN SILENCIO Y 
DIFÍCILMENTE CONVERSAN O 
JUEGAN CON OTROS NIÑOS. 
• SE LIMITA SUS POSIBILIDADES DE 
APRENDER Y DESARROLLARSE 
PERSONALMENTE.
ESTABLEZCA RELACIONES IGUALITARIAS Y 
JUSTAS 
• EL TRATO QUE SE DA ENTRE 
LOS MIEMBROS DE LA 
FAMILIA, LOS NIÑOS DESDE 
MUY PEQUEÑOS EMPIEZAN A 
APROPIARSE DE CIERTAS 
IDEAS Y FORMAS DE TRATO 
HACIA LOS DEMÁS.
INVOLUCRE A LOS NIÑOS EN LAS ACTIVIDADES 
Y CONVERSACIONES FAMILIARES 
ES IMPORTANTE PRESTARLES 
ATENCIÓN, ESCUCHARLOS Y 
RESPONDER A SUS PREGUNTAS, 
ESTO LOGRARÁ QUE: 
• LOS NIÑOS COMPRENDAN QUE 
SU PRESENCIA ES IMPORTANTE. 
• GENERA SEGURIDAD 
CONFIANZA EN SÍ MISMOS. 
• FAVORECE EL LENGUAJE ORAL Y 
EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO 
QUE LOS RODEA.
ENSEÑE AL NIÑO A IDENTIFICAR ZONAS Y 
ACTIVIDADES QUE PUEDAN REPRESENTAR 
UN RIESGO PARA LA SALUD 
• HABLE SOBRE LAS 
MEDIDAS PREVENTIVAS, 
CONSEJOS E 
INDICACIONES PARA 
EVITAR ACCIONES 
PELIGROSAS
PROPICIE OPORTUNIDADES PARA LA 
ACTIVIDAD FÍSICA Y EL JUEGO 
• DESARROLLA SU COORDINACIÓN MOTRIZ, 
CONSUMEN LA ENERGÍA QUE EL PROPIO 
CUERPO GENERA Y FORTALECE SUS HUESOS 
Y MÚSCULOS. 
• FAVORECE LA CONVIVENCIA EN FAMILIA
EVITE QUE EL NIÑO PASE MUCHO TIEMPO 
FRENTE AL TELEVISOR Y A LOS VIDEOJUEGOS O 
A LA COMPUTADORA; DÉ PRIORIDAD A LA 
CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL JUEGO 
LOS NIÑOS 
DISTINGUEN Y 
REFLEXIONAN 
SOBRE SOBRE 
LOS DISTINTOS 
TIPOS DE 
MENSAJE QUE 
EMITEN 
DISTINGUIR 
ENTRE FICCIÓN 
Y REALIDAD 
SE PIERDEN 
OPORTUNIDADES 
PARA MOVERSE, 
JUGAR, CONVIVIR 
Y COMUNICARSE.
ESTIMULE LA RESPONSABILIDAD Y LA 
DISCIPLINA; RECONOZCA LOS LOGROS DEL 
NIÑO Y AYÚDELE A AVANZAR 
• USO DE REGLAS Y NORMAS EN CASA. 
• PONIENDO LÍMITES, TAREAS Y RESPONSABILIDADES. 
• DESTAQUE LO QUE HACE BIEN Y ESTIMÚLELO PARA QUE 
SIGA INTENTANDO. 
• APLIQUE REGLAS EQUITATIVAS EN TODOS LOS INTEGRANTES 
DE LA FAMILIA. 
• FOMENTE ACTITUDES Y VALORES.
• Característica de los niños: curiosos 
• Observan, manipulan y preguntan ¿Por qué? 
• La curiosidad es asombrosa pero no se mantiene 
por si sola.
• Aproveche todas las oportunidades para 
que el niño entre en contacto con el mundo 
natural 
• Comente sobre fenómenos naturales que 
ocurren ocasionalmente
• Escuchar las explicaciones y ayudar a 
clarificar sus ideas 
• Aprovechar las preguntas para propiciar el 
diálogo y el desarrollo de su imaginación.
• Participe en actividades culturales de su 
localidad
• Procure que el niño no falte a la escuela 
• Mantenga una comunicación constante con 
la educadora 
• Demuestre interés por lo que el niño hace 
en la escuela
• Apoye al niño en las tareas escolares 
• Participe en las reuniones o asambleas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJosué Vilcabana
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todoseducacionyculturauam
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
osopeza
 
Escuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasEscuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasVirtualtiani Upn
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
Ruth Baeza
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
José María
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
MargaritaPerezRobles1
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
Alfredo Carrion
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerteMony Reyes
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
VICTERS channel.pptx
VICTERS channel.pptxVICTERS channel.pptx
VICTERS channel.pptx
BincyVarghese13
 
Las tics en el aula de lengua y literatura
Las tics en el aula de lengua y literaturaLas tics en el aula de lengua y literatura
Las tics en el aula de lengua y literatura
Marce221
 
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 

La actualidad más candente (20)

Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todos
 
Presentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas clavesPresentación tenchita 11 ideas claves
Presentación tenchita 11 ideas claves
 
Escuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenasEscuelas, ciudades e indígenas
Escuelas, ciudades e indígenas
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
 
Pep 2011 resumen
Pep 2011 resumenPep 2011 resumen
Pep 2011 resumen
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Plan anual trim.-area psicomotora
Plan anual trim.-area psicomotoraPlan anual trim.-area psicomotora
Plan anual trim.-area psicomotora
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
VICTERS channel.pptx
VICTERS channel.pptxVICTERS channel.pptx
VICTERS channel.pptx
 
Las tics en el aula de lengua y literatura
Las tics en el aula de lengua y literaturaLas tics en el aula de lengua y literatura
Las tics en el aula de lengua y literatura
 
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
Enfoques pedagógicos aplicados a la educación superior - tradicional, nuevo, ...
 

Destacado

El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
Beritamartinez
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
Aldo Romero
 
Libro para la_educadora
Libro para la_educadoraLibro para la_educadora
Libro para la_educadora
Mokkyta Mk
 
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolarHojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
Pili Fernández
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiarEnder Faria
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Actividades de convivencia hogar niño jesus info
Actividades de convivencia hogar niño jesus infoActividades de convivencia hogar niño jesus info
Actividades de convivencia hogar niño jesus infoLore Ballesteros
 
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
Carolina Escobar
 
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
Centroeducativosanpedro
 
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En CercoPresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
lony
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
Milagros Betances
 

Destacado (20)

El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
Juego aprendo2 libro preescolar actividaddes plan 2011
 
Libro para la_educadora
Libro para la_educadoraLibro para la_educadora
Libro para la_educadora
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolarHojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
Hojas de-trabajo-actividades-complementarias-preescolar
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Actividades de convivencia hogar niño jesus info
Actividades de convivencia hogar niño jesus infoActividades de convivencia hogar niño jesus info
Actividades de convivencia hogar niño jesus info
 
Mi centro escolar san
Mi centro escolar sanMi centro escolar san
Mi centro escolar san
 
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
39673081 declaracion-universal-de-derechos-humanos-adaptacion-para-ninos
 
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
Proyecto de aula: Hago parte de mi medio ambiente y quiero cuidarlo.
 
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En CercoPresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
 

Similar a LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR

actividades semana de adaptación HL.pdf
actividades semana de adaptación HL.pdfactividades semana de adaptación HL.pdf
actividades semana de adaptación HL.pdf
AndreaMendoza672844
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
SaraItzel66
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
eduquit
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacionMY DEAR CLASS.
 
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptxORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
KarlaMLpez
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 
Reflexion pedagogica elena
Reflexion pedagogica elenaReflexion pedagogica elena
Reflexion pedagogica elenairsovar11
 
Reflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoReflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoirsovar11
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogicairsovar11
 
Reflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoReflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoirsovar11
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogicairsovar11
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
evalunarojas2
 
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftuTrabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
AliciaJaraVentura
 
Expo
ExpoExpo
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Evelyn Ovejero
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
ursula811590
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
ANALICAMPOS1
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 

Similar a LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR (20)

actividades semana de adaptación HL.pdf
actividades semana de adaptación HL.pdfactividades semana de adaptación HL.pdf
actividades semana de adaptación HL.pdf
 
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptxORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 
Reflexion pedagogica elena
Reflexion pedagogica elenaReflexion pedagogica elena
Reflexion pedagogica elena
 
Reflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoReflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugo
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogica
 
Reflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugoReflexion pedagogica hugo
Reflexion pedagogica hugo
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogica
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
 
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftuTrabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
 

Más de Hita Yuyu García Martínez

La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
Hita Yuyu García Martínez
 
Cuentos de conapred
Cuentos de conapredCuentos de conapred
Cuentos de conapred
Hita Yuyu García Martínez
 
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sanaAcciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Hita Yuyu García Martínez
 
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
Hita Yuyu García Martínez
 
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICATRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
Hita Yuyu García Martínez
 
La investigación sobre aprender a enseñar
La investigación sobre aprender a enseñarLa investigación sobre aprender a enseñar
La investigación sobre aprender a enseñar
Hita Yuyu García Martínez
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
Hita Yuyu García Martínez
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
Hita Yuyu García Martínez
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Hita Yuyu García Martínez
 

Más de Hita Yuyu García Martínez (12)

La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
 
Cuentos de conapred
Cuentos de conapredCuentos de conapred
Cuentos de conapred
 
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sanaAcciones de seguridad escolar y convivencia sana
Acciones de seguridad escolar y convivencia sana
 
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
 
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICATRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
TRATA DE PERSONAS. EDUCACIÓN BÁSICA
 
La investigación sobre aprender a enseñar
La investigación sobre aprender a enseñarLa investigación sobre aprender a enseñar
La investigación sobre aprender a enseñar
 
El sentido de sucesión y ordenamiento
El sentido de sucesión y ordenamientoEl sentido de sucesión y ordenamiento
El sentido de sucesión y ordenamiento
 
Metodo de evaluación
Metodo de evaluaciónMetodo de evaluación
Metodo de evaluación
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR

  • 1.
  • 2.
  • 3. DURANTE SU TRÁNSITO POR LA EDUCACIÓN PREESCOLAR LOS ALUMNOS VIVIRÁN EXPERIENCIAS QUE CONTRIBUYAN EN SUS PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE. Regular sus emociones  Trabajó colaborativo  Resolución de conflictos mediante el diálogo Respeto de reglas Actuar con iniciativa, autonomía y disposición
  • 4.  Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar  Mejora de la capacidad de escucha  Enriquecer el lenguaje oral  Desarrollo del interés y gusto por la lectura  Usen diversos tipos de textos  Se inicien la practica de la escritura  Reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura  Razonamiento matemático  Establecer relaciones de correspondencia, cantidad, ubicación de los objetos al contar  Estimar, reconocer atributos, comparar y medir  Resolución de problemas a través del uso de estrategias
  • 5.  Interesen en la observación de fenómenos naturales  Características de los seres vivos  Situaciones de experimentación  Cuidado del medio ambiente  Apropiación de valores y principios  Reconocimiento de los distintos rasgos culturales  Respeto hacia las demás personas  Uso de la imaginación y fantasía, iniciativa y creatividad para expresarse por medio de lenguajes artísticos  Aprecie manifestaciones artísticas y culturales de su entorno
  • 6.
  • 7. • Los niños pequeños “no saben” • Desde muy pequeños descubren que saben y pueden hacer las cosas, aumentan su vocabulario, desarrollan su atención y su imaginación .
  • 8.
  • 9. LA TRANSICIÓN DEL AMBIENTE FAMILIAR AL AMBIENTE ESCOLAR
  • 10. Cuando ingresan a la escuela, el círculo de convivencia de los niños se amplía. •Se enfrentan a nuevas experiencias donde ponen en juego: -Observación -Reflexión -Explicación -Planteamiento de preguntas -Toma de decisiones *teniendo la posibilidad de compartirlo con otros compañeros de su misma edad -Escuchar -Cuestionar -Colaborar -Apoyar -Dialogar
  • 11.
  • 12. El papel de la educadora es muy importante en este periodo de transición para los niños pues ella: •Elige y prepara las experiencias en que participarán •Organiza las actividades, los materiales y los espacios para que los niños aprendan •Los guía y cuestiona para que expliquen qué piensan y se esfuercen para que los demás entiendas qué dicen.
  • 13. Recordemos que la educación de los niños es una tarea compartida Experiencias en casa que refuercen Y complementen el trabajo que la Educadora realiza con ellos. La participación plena de la familia es fundamental para el aprendizaje de los niños.
  • 14.
  • 15. LA CONVIVENCIA EN FAMILIA
  • 16. DESARROLLO SANO Y EQUILIBRADO • FÍSICO • INTELECTUAL • EMOCIONAL
  • 17. EVITE EL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO • LO QUE GENERARÍA NIÑOS TEMEROSOS, DESCONFIADOS Y EN SU MAYORÍA AGRESIVOS. • LO QUE LIMITA LA CURIOSIDAD, EL HABLA O EL JUEGO: DEJAN DE PREGUNTAR Y DE EXPLORAR, GUARDAN SILENCIO Y DIFÍCILMENTE CONVERSAN O JUEGAN CON OTROS NIÑOS. • SE LIMITA SUS POSIBILIDADES DE APRENDER Y DESARROLLARSE PERSONALMENTE.
  • 18. ESTABLEZCA RELACIONES IGUALITARIAS Y JUSTAS • EL TRATO QUE SE DA ENTRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, LOS NIÑOS DESDE MUY PEQUEÑOS EMPIEZAN A APROPIARSE DE CIERTAS IDEAS Y FORMAS DE TRATO HACIA LOS DEMÁS.
  • 19. INVOLUCRE A LOS NIÑOS EN LAS ACTIVIDADES Y CONVERSACIONES FAMILIARES ES IMPORTANTE PRESTARLES ATENCIÓN, ESCUCHARLOS Y RESPONDER A SUS PREGUNTAS, ESTO LOGRARÁ QUE: • LOS NIÑOS COMPRENDAN QUE SU PRESENCIA ES IMPORTANTE. • GENERA SEGURIDAD CONFIANZA EN SÍ MISMOS. • FAVORECE EL LENGUAJE ORAL Y EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO QUE LOS RODEA.
  • 20. ENSEÑE AL NIÑO A IDENTIFICAR ZONAS Y ACTIVIDADES QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO PARA LA SALUD • HABLE SOBRE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS, CONSEJOS E INDICACIONES PARA EVITAR ACCIONES PELIGROSAS
  • 21. PROPICIE OPORTUNIDADES PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL JUEGO • DESARROLLA SU COORDINACIÓN MOTRIZ, CONSUMEN LA ENERGÍA QUE EL PROPIO CUERPO GENERA Y FORTALECE SUS HUESOS Y MÚSCULOS. • FAVORECE LA CONVIVENCIA EN FAMILIA
  • 22. EVITE QUE EL NIÑO PASE MUCHO TIEMPO FRENTE AL TELEVISOR Y A LOS VIDEOJUEGOS O A LA COMPUTADORA; DÉ PRIORIDAD A LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL JUEGO LOS NIÑOS DISTINGUEN Y REFLEXIONAN SOBRE SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE MENSAJE QUE EMITEN DISTINGUIR ENTRE FICCIÓN Y REALIDAD SE PIERDEN OPORTUNIDADES PARA MOVERSE, JUGAR, CONVIVIR Y COMUNICARSE.
  • 23.
  • 24. ESTIMULE LA RESPONSABILIDAD Y LA DISCIPLINA; RECONOZCA LOS LOGROS DEL NIÑO Y AYÚDELE A AVANZAR • USO DE REGLAS Y NORMAS EN CASA. • PONIENDO LÍMITES, TAREAS Y RESPONSABILIDADES. • DESTAQUE LO QUE HACE BIEN Y ESTIMÚLELO PARA QUE SIGA INTENTANDO. • APLIQUE REGLAS EQUITATIVAS EN TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA. • FOMENTE ACTITUDES Y VALORES.
  • 25.
  • 26. • Característica de los niños: curiosos • Observan, manipulan y preguntan ¿Por qué? • La curiosidad es asombrosa pero no se mantiene por si sola.
  • 27. • Aproveche todas las oportunidades para que el niño entre en contacto con el mundo natural • Comente sobre fenómenos naturales que ocurren ocasionalmente
  • 28. • Escuchar las explicaciones y ayudar a clarificar sus ideas • Aprovechar las preguntas para propiciar el diálogo y el desarrollo de su imaginación.
  • 29. • Participe en actividades culturales de su localidad
  • 30.
  • 31. • Procure que el niño no falte a la escuela • Mantenga una comunicación constante con la educadora • Demuestre interés por lo que el niño hace en la escuela
  • 32. • Apoye al niño en las tareas escolares • Participe en las reuniones o asambleas