SlideShare una empresa de Scribd logo
COVOMOSA
Electrotecnia
Informe escrito practica 7
Andrés González Hernández
11-11
Conclusion
En este proyecto pasamos a realizar algo más complejo,
empezamos a utilizar transistores bipolares. Realizar
esta práctica fue muy entretenido debido a que aprendimos
el uso y funcionamiento de los transistores y estos
componentes los seguiremos usando en futuras prácticas o
proyectos. En esta práctica continuamos con el uso de
transistores con la única diferencia de que cada vez los
circuitos se hacen más complejos.
Procedimiento
1. Monte el siguiente circuito en el protoboard: (nota
R1 hay que calcularla 1K como aparece en el diagrama
provocara la destrucción del transistor)
2. Mida el valor de la corriente de trabajo de la
bobina del rele: _______________
3. Calcule el valor de R1, que permite saturar el
transistor Ib = 350μA
4. Mida el Vce con el pulsador abierto:
_____________________________
5. Mida el Vce con el pulsador cerrado:
____________________________
6. Monte el siguiente circuito en el protoboard:
1. Mida el valor de la corriente de trabajo de la
bobina del rele: _______________
2. Calcule el valor de R1, que permite saturar el
transistor Ib = 350μA
7. Mida el Vce con el pulsador abierto:
_____________________________
8. Mida el Vce con el pulsador cerrado:
____________________________
9. Realice una comparaciσn entre los dos circuitos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencias en circuito en serie
Resistencias en circuito en serieResistencias en circuito en serie
Resistencias en circuito en serie
Michael Rojas
 
Taller 1 circuito serie
Taller 1 circuito serieTaller 1 circuito serie
Taller 1 circuito serie
El profe Noé
 
Practica n7# 711 7
Practica n7# 711 7Practica n7# 711 7
Practica n7# 711 7
armando2161
 
Los mosfe ts
Los mosfe tsLos mosfe ts
Los mosfe tsjsanchezs
 
Proyecto de ir
Proyecto de irProyecto de ir
Proyecto de ir
maikol9806
 
Lab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector MartinezLab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector Martinez
Héctor Martínez
 
Informe practica 13 control
Informe practica 13 controlInforme practica 13 control
Informe practica 13 control
Derincampos
 
Anteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delayAnteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delay
derincampos19
 
Ficha #2 transistores
Ficha #2  transistoresFicha #2  transistores
Ficha #2 transistores
dayans3
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
pedro alvaron
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresluis8602
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Ramón Sancha
 

La actualidad más candente (20)

Resistencias en circuito en serie
Resistencias en circuito en serieResistencias en circuito en serie
Resistencias en circuito en serie
 
Taller 1 circuito serie
Taller 1 circuito serieTaller 1 circuito serie
Taller 1 circuito serie
 
Informe p4
Informe p4Informe p4
Informe p4
 
Practica n7# 711 7
Practica n7# 711 7Practica n7# 711 7
Practica n7# 711 7
 
Los mosfe ts
Los mosfe tsLos mosfe ts
Los mosfe ts
 
Proyecto de ir
Proyecto de irProyecto de ir
Proyecto de ir
 
Lab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector MartinezLab_n7_Hector Martinez
Lab_n7_Hector Martinez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practicas de circuitos
Practicas de circuitosPracticas de circuitos
Practicas de circuitos
 
Informe practica 13 control
Informe practica 13 controlInforme practica 13 control
Informe practica 13 control
 
Anteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delayAnteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delay
 
reporte
reportereporte
reporte
 
Ficha #2 transistores
Ficha #2  transistoresFicha #2  transistores
Ficha #2 transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ficha de aprendizaje transistores 1
Ficha de aprendizaje transistores 1Ficha de aprendizaje transistores 1
Ficha de aprendizaje transistores 1
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Similar a Informe p7

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
MichelleMorag98
 
Temporizador simple
Temporizador simpleTemporizador simple
Temporizador simple
Rulo Araiza Rangel
 
Practica Control 7
Practica Control 7Practica Control 7
Practica Control 7
Marco Salazar
 
Nt8phth3m
Nt8phth3mNt8phth3m
Nt8phth3m
itzel03mh
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
Benjamin Victoria
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
JESUS BALTA
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Informe final proyecto receptor infrarrojoInforme final proyecto receptor infrarrojo
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Derincampos
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5sharwin
 
Anteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojoAnteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojo
Derincampos
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1Ezer Ayala Mutul
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 

Similar a Informe p7 (20)

practica 4
practica 4practica 4
practica 4
 
Informe Practica 11
Informe Practica 11Informe Practica 11
Informe Practica 11
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #7: Describir el transistor en corriente directa.
 
Temporizador simple
Temporizador simpleTemporizador simple
Temporizador simple
 
Practica Control 7
Practica Control 7Practica Control 7
Practica Control 7
 
Nt8phth3m
Nt8phth3mNt8phth3m
Nt8phth3m
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Lab4
Lab4Lab4
Lab4
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Informe final proyecto receptor infrarrojoInforme final proyecto receptor infrarrojo
Informe final proyecto receptor infrarrojo
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Anteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojoAnteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojo
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 

Más de Andres Gonzalez Hernandez

Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificadorAnte proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
Andres Gonzalez Hernandez
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Conclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensorConclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensor
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CCFicha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CCFicha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ficha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CCFicha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CC
Andres Gonzalez Hernandez
 
Informe escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformadorInforme escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Ante proyecto transformador
Ante proyecto transformadorAnte proyecto transformador
Ante proyecto transformador
Andres Gonzalez Hernandez
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
Andres Gonzalez Hernandez
 

Más de Andres Gonzalez Hernandez (20)

Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5Conclusiones montaje 5
Conclusiones montaje 5
 
Informe proyecto ampli
Informe proyecto ampliInforme proyecto ampli
Informe proyecto ampli
 
Informe practica 20
Informe practica 20Informe practica 20
Informe practica 20
 
Informe practica 19
Informe practica 19Informe practica 19
Informe practica 19
 
Informe practica 18
Informe practica 18Informe practica 18
Informe practica 18
 
Informe practica 17
Informe practica 17Informe practica 17
Informe practica 17
 
Informe practica 16
Informe practica 16Informe practica 16
Informe practica 16
 
Informe practica 15
Informe practica 15Informe practica 15
Informe practica 15
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificadorAnte proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
 
Conclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensorConclusiones del extra clase sensor
Conclusiones del extra clase sensor
 
Ficha 2 motores cc
Ficha 2 motores ccFicha 2 motores cc
Ficha 2 motores cc
 
Ficha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CCFicha 4 Motores CC
Ficha 4 Motores CC
 
Ficha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CCFicha 3 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
 
Ficha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CCFicha 1. Motores CC
Ficha 1. Motores CC
 
Informe escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformadorInforme escrito proyecto transformador
Informe escrito proyecto transformador
 
Ante proyecto transformador
Ante proyecto transformadorAnte proyecto transformador
Ante proyecto transformador
 
Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
 
Informe Practica 14
Informe Practica 14Informe Practica 14
Informe Practica 14
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Informe p7

  • 1. COVOMOSA Electrotecnia Informe escrito practica 7 Andrés González Hernández 11-11
  • 2. Conclusion En este proyecto pasamos a realizar algo más complejo, empezamos a utilizar transistores bipolares. Realizar esta práctica fue muy entretenido debido a que aprendimos el uso y funcionamiento de los transistores y estos componentes los seguiremos usando en futuras prácticas o proyectos. En esta práctica continuamos con el uso de transistores con la única diferencia de que cada vez los circuitos se hacen más complejos.
  • 3. Procedimiento 1. Monte el siguiente circuito en el protoboard: (nota R1 hay que calcularla 1K como aparece en el diagrama provocara la destrucción del transistor) 2. Mida el valor de la corriente de trabajo de la bobina del rele: _______________ 3. Calcule el valor de R1, que permite saturar el transistor Ib = 350μA 4. Mida el Vce con el pulsador abierto: _____________________________
  • 4. 5. Mida el Vce con el pulsador cerrado: ____________________________ 6. Monte el siguiente circuito en el protoboard: 1. Mida el valor de la corriente de trabajo de la bobina del rele: _______________ 2. Calcule el valor de R1, que permite saturar el transistor Ib = 350μA 7. Mida el Vce con el pulsador abierto: _____________________________
  • 5. 8. Mida el Vce con el pulsador cerrado: ____________________________ 9. Realice una comparaciσn entre los dos circuitos: