SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de aprendizaje: transistores 1
Alonso Retana Corrales
1. Lea el documento proporcionado por el docente.
2. Desde el punto de vista de su constitución, mencione cuales son los tipos de transistores BJT
que existen.
Existen transistores BJT que en su constitución interna están formados por uniones NPN y un
segundo tipo formado por uniones NPN.
3. El transistor BJT es un dispositivo con tres terminales, mencione como se denominan
Emisor, colector y base
4. Dibuje la constitución de los dos tipos de transistores BJT y mencione como se denomina cada
terminal.
5. ¿Como se denominan las uniones entre las tres regiones que forman un transistor BJT?
Se denominan, unión colector-base y base-emisor
6. Realice un dibujo estructural de la constitución de los dos transistores BJT y señale el nombre de
las regiones que lo forman.
7. Dibuje los símbolos de los transistores BJT, y diga para que se utiliza la flecha.
Las flechas se ubican en la patilla del emisor y a su vez señalan
donde se encuentra la región tipo “N”
Comprobación
1. Los portadores mayoritarios en la región de la base de un transistor npn se denominan:
Huecos
2. ¿Explique el propósito de una base delgada ligeramente dopada?
Está ligeramente dopada para disminuir las corrientes de fuga pero es delgada para facilitar el
paso de corriente cuando este se encuentra trabajando en región de saturación
3. ¿De qué está constituido un transistor?
Un transistor está constituido de tres terminales equivalente a dos diodos PN unidos en sentido
opuesto
4. Atendiendo al tipo de impurezas de cada zona y a su ordenación. ¿Cuántos tipos de transistores
existen?
Dependiendo de la ordenación de las zonas del transistor existen solamente dos tipos, “NPN” y
“PNP”.
5. ¿Qué nombre reciben las zonas de un transistor?
Las zonas son región de colector, región de base y región de emisor
6. ¿Cómo se adapta un transistor a un circuito?
Para que este trabaje en su estado de saturación, se conecta de manera que la unión base-emisor
esté en directa y colector-base en inversa.
7. ¿Cómo distinguen en un circuito si el transistor es PNP o NPN?
Se puede distinguir por la conexión de las patillas, y la polaridad
8. ¿Cuántas uniones existen y como se llaman las uniones de un transistor?
Existen dos uniones, la unión colector-base y unión base-emisor
9. ¿Cómo se polarizan las uniones de un transistor para que este funcione normalmente?
Para que este trabaje en su estado de saturación, se conecta de manera que la unión base-emisor
esté en directa y colector-base en inversa.
10. De las tres zonas de un transistor. ¿Cuál es la zona menos impurificada? ¿Y la que más?
La zona más impurificada es el emisor y la menos impurificada es el colector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Familias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integradosFamilias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integrados
07051999avella
 
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica BInforme 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica BJuan Lucin
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Watner Ochoa Núñez
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
Angel D Garcia P
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
Bernaldo Arnao
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
David Acsaraya
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESLuis Miguel Q
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
Paula Vanessa Torres
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
Othoniel Hernandez Ovando
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 

La actualidad más candente (20)

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
EL TRANSITOR
EL TRANSITOREL TRANSITOR
EL TRANSITOR
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Familias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integradosFamilias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integrados
 
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica BInforme 3 - Laboratorio de electrónica B
Informe 3 - Laboratorio de electrónica B
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
 
Tiristores i
Tiristores iTiristores i
Tiristores i
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Transistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacionTransistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacion
 

Similar a Ficha de aprendizaje transistores 1

FICHA 1 TRANSISTORES
FICHA 1 TRANSISTORES FICHA 1 TRANSISTORES
FICHA 1 TRANSISTORES
HMR2598
 
Ficha #2 transistores
Ficha #2  transistoresFicha #2  transistores
Ficha #2 transistores
dayans3
 
Transistores 1.2 3
Transistores 1.2 3Transistores 1.2 3
Transistores 1.2 3
Antony Sanchez
 
Ficha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeFicha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeOscar Morales
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2mmrb16
 
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolarlennin aza
 
INFORME F2 TRANSISTORES
INFORME F2 TRANSISTORESINFORME F2 TRANSISTORES
INFORME F2 TRANSISTORES
Karliitha Fallaz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Dischallesac Cda
 
electronica de los Transistores Bipolares.ppt
electronica de los Transistores Bipolares.pptelectronica de los Transistores Bipolares.ppt
electronica de los Transistores Bipolares.ppt
Pool Moro
 
TRANSITORES
TRANSITORESTRANSITORES
TRANSITORES
Carlos Morales
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
Raul Luis Chavez Pataca
 
EL TRANSISTOR
EL TRANSISTOREL TRANSISTOR
EL TRANSISTOR
genaro_fm
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresalekroger
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 

Similar a Ficha de aprendizaje transistores 1 (20)

FICHA 1 TRANSISTORES
FICHA 1 TRANSISTORES FICHA 1 TRANSISTORES
FICHA 1 TRANSISTORES
 
Transistores 1
Transistores 1Transistores 1
Transistores 1
 
Ficha #2 transistores
Ficha #2  transistoresFicha #2  transistores
Ficha #2 transistores
 
Transistores 1.2 3
Transistores 1.2 3Transistores 1.2 3
Transistores 1.2 3
 
Ficha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeFicha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizaje
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2
 
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar
6703320 011-funcionamiento-del-transistor-bipolar
 
Pre 3
Pre 3Pre 3
Pre 3
 
INFORME F2 TRANSISTORES
INFORME F2 TRANSISTORESINFORME F2 TRANSISTORES
INFORME F2 TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
electronica de los Transistores Bipolares.ppt
electronica de los Transistores Bipolares.pptelectronica de los Transistores Bipolares.ppt
electronica de los Transistores Bipolares.ppt
 
TRANSITORES
TRANSITORESTRANSITORES
TRANSITORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
EL TRANSISTOR
EL TRANSISTOREL TRANSISTOR
EL TRANSISTOR
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Más de Alonso Retana Corrales

Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialAlonso Retana Corrales
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoAlonso Retana Corrales
 

Más de Alonso Retana Corrales (20)

Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Informe final regulador
Informe final reguladorInforme final regulador
Informe final regulador
 
Anteproyecto regulador
Anteproyecto reguladorAnteproyecto regulador
Anteproyecto regulador
 
Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Anteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinadoAnteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinado
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Catalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensoresCatalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensores
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Corrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de controlCorrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de control
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Evidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidianoEvidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidiano
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

Ficha de aprendizaje transistores 1

  • 1. Ficha de aprendizaje: transistores 1 Alonso Retana Corrales 1. Lea el documento proporcionado por el docente. 2. Desde el punto de vista de su constitución, mencione cuales son los tipos de transistores BJT que existen. Existen transistores BJT que en su constitución interna están formados por uniones NPN y un segundo tipo formado por uniones NPN. 3. El transistor BJT es un dispositivo con tres terminales, mencione como se denominan Emisor, colector y base 4. Dibuje la constitución de los dos tipos de transistores BJT y mencione como se denomina cada terminal. 5. ¿Como se denominan las uniones entre las tres regiones que forman un transistor BJT? Se denominan, unión colector-base y base-emisor 6. Realice un dibujo estructural de la constitución de los dos transistores BJT y señale el nombre de las regiones que lo forman. 7. Dibuje los símbolos de los transistores BJT, y diga para que se utiliza la flecha. Las flechas se ubican en la patilla del emisor y a su vez señalan donde se encuentra la región tipo “N”
  • 2. Comprobación 1. Los portadores mayoritarios en la región de la base de un transistor npn se denominan: Huecos 2. ¿Explique el propósito de una base delgada ligeramente dopada? Está ligeramente dopada para disminuir las corrientes de fuga pero es delgada para facilitar el paso de corriente cuando este se encuentra trabajando en región de saturación 3. ¿De qué está constituido un transistor? Un transistor está constituido de tres terminales equivalente a dos diodos PN unidos en sentido opuesto 4. Atendiendo al tipo de impurezas de cada zona y a su ordenación. ¿Cuántos tipos de transistores existen? Dependiendo de la ordenación de las zonas del transistor existen solamente dos tipos, “NPN” y “PNP”. 5. ¿Qué nombre reciben las zonas de un transistor? Las zonas son región de colector, región de base y región de emisor 6. ¿Cómo se adapta un transistor a un circuito? Para que este trabaje en su estado de saturación, se conecta de manera que la unión base-emisor esté en directa y colector-base en inversa. 7. ¿Cómo distinguen en un circuito si el transistor es PNP o NPN? Se puede distinguir por la conexión de las patillas, y la polaridad 8. ¿Cuántas uniones existen y como se llaman las uniones de un transistor? Existen dos uniones, la unión colector-base y unión base-emisor 9. ¿Cómo se polarizan las uniones de un transistor para que este funcione normalmente? Para que este trabaje en su estado de saturación, se conecta de manera que la unión base-emisor esté en directa y colector-base en inversa. 10. De las tres zonas de un transistor. ¿Cuál es la zona menos impurificada? ¿Y la que más? La zona más impurificada es el emisor y la menos impurificada es el colector