SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME SOBRE LA ERGONOMIA<br />JORGE ESTEBAN OSPINA RUDA<br />DEISY LEANDRA HURTADO BONILLA<br />INSTITUCION EDUCATIVA<br />RAMON MARTINEZ BENITEZ<br />CARTAGO VALLE<br />INDICE<br />1)  Introducción<br />2)  Objetivos generales<br />2.1) Objetivos específicos<br />3) Informe sobre la ergonomía<br />INTRODUCCION<br />Mucha gente no se da cuenta de que tiene músculos en tensión, por lo que el dolor ha llegado a formar parte de nuestra vida. Sin embargo no tiene por qué ser necesariamente así.La persona ocupada en una laboriosa labor de punto, que permanece inclinada ante una computadora o ante los papeles de oficina, tiene al alcance de la mano formas sencillas de relajación que sólo exigen conocer dónde se produce la tensión muscular.<br />OBJETIVOS<br />Objetivo general<br /> Tratar de mejorar la calidad de vida del usuario, tanto delante de un equipo de trabajo como en algún lugar doméstico; en cualquier caso este objetivo se concreta con la reducción de los riesgos posibles y con el incremento del bienestar de los usuarios.         <br />Objetivos específicos<br />-Dar a conocer ejercicios que permitan una mayor relajación en el campo laboral.<br />-Evitar malestares y posibles enfermedades gracias a malas posturas.<br />Principios básicos de la ergonomía<br />Por lo general es muy eficaz examinar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o evitar problemas. En ocasiones cambios ergonómicos, por pequeños que sean, del diseño del equipo, del puesto de trabajo o las tareas pueden mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la productividad del trabajador.<br />Ya sean grandes o pequeños los cambios ergonómicos que se disputan o pongan en práctica en el lugar de trabajo, es esencial que los trabajadores a los que afectaran estos cambios participen en las discusiones, pues su aportación puede ser utilísima para determinar qué cambios son necesarios y adecuados.<br />El trabajo físico pesado<br />El trabajo manual debe ser diseñado correctamente para que los trabajadores no se agoten ni contraigan una tensión muscular, sobre todo en la espalda. La realización de un trabajo físico pesado durante mucho hace aumentar el ritmo de la respiración y el ritmo cardiaco. Si un trabajador no está en buenas condiciones físicas, es posible que se canse fácilmente al efectuar un trabajo físico pesado. Siempre que sea pesado, es útil utilizar energía mecánica para efectuar los trabajos pesados. Esto no quiere decir que los empleadores deban sustituir a los trabajadores por maquinas, si no que los trabajadores utilicen maquinas para efectuar las tareas más arduas. La energía mecánica disminuye los riesgos para el trabajador y al mismo tiempo proporciona más oportunidades laborales a personas con menos fuerza física.<br />Un puesto de trabajo que no exija esfuerzo físico es tan poco de desear como un puesto de trabajo de únicamente entraña un trabajo físico pesado. Los puestos de trabajo que no exigen movimientos físicos son por lo general cansadores y aburridos.  <br />El diseño de los puestos de trabajo <br />Es importante diseñar los puestos de trabajo teniendo en cuenta los factores humanos. Los puestos de trabajos bien diseñados tienen en cuenta las características mentales y físicas del trabajador y sus condiciones de salud y seguridad. La manera en que se diseña un puesto de trabajo determina si será variado o repetitivo, si le permitirá al trabajador estar cómodo o le obligara adoptar posiciones y si entraña tareas interesantes o estimulantes o bien monótonas y aburridas.  <br />Ejercicios<br />Ejercicios que pueden realizarse sin necesidad de abandonar el asiento. El secreto consiste en aumentar la tensión en los músculos afectados. De este modo será más fácil conseguir la relajación subsiguiente.<br />1. Inhale profundamente por la nariz y exhale por la boca. Repita el procedimiento 6 veces.2. Levante los brazos por arriba de la cabeza; estire una mano hacia el techo, luego la otra y por último las dos juntas; relájese lo más posible. Repita la operación 2 veces.3. Entrelace los dedos atrás de la cabeza para mantenerla quieta y empuje el músculo de su cuello hacia atrás para aflojarlo y estirarlo. Mantenga la posición 10 segundos y relájese. Repita el ejercicio 5 veces.4. Siéntese con el torso recto y trace círculos con los hombros, moviendo ambos a la vez o uno después de otro. Continúe el ejercicio durante diez segundos como mínimo.5. Extienda los brazos hacia los lados con las palmas de las manos hacia arriba, girándolos poco a poco en círculos pequeños; gire 20 veces hacia delante y 20 hacia atrás.6. Para manos, muñecas y dedos: extienda los brazos rectos al frente, palmas hacia abajo, y poco a poco doble las manos para atrás lo más que pueda, luego para adelante. A continuación separe los dedos al máximo; manténgalos así 5 segundos, luego apriete los puños y suelte.7. Permanecer sentado muchas horas, puede causar dolor de espalda. Inclínese hacia delante con los hombros caídos; enderécelos y repita.8. Eche la cabeza atrás y mire al techo; manténgala así un par de segundos y luego inclínela hacia delante, hasta tocar el pecho con la barbilla.9. Mientras lee, introduzca un pie en la agarradera de su bolsa de mano o portafolio; levántelo hasta que tenga la pierna horizontal. Haga el ejercicio 10 veces sin tocar el suelo. Luego repítalo con el otro pie.<br />Estiramientos para evitar el cuello rígido: Ambos ejercicios sirven para estirar la zona lateral del cuello. Ser pueden realizar de pie o sentado siempre y cuando los brazos cuelguen relajados a los lados del cuerpo. Se realizará durante 5 segundos en cada brazo.Estiramientos para disminuir la tensión de hombros: <br />Este ejercicio sirve para estirar la zona posterior y lateral de los hombros. Tiraremos suavemente del codo hasta notar tensión, aguantaremos la postura durante 10 segundos para luego volver a la posición inicial de forma lenta y progresiva.<br />Con este ejercicio estiraremos tanto la parte superior de los hombros como la zona lateral del cuello. La tracción que realizaremos sobre el brazo será suave hasta encontrar la barrera motriz. Estiraremos durante 10 segundos.<br />Estiramientos para evitar el encorvamiento del pecho:<br />Para realizar este estiramiento entrelazaremos los dedos por detrás de la espalda con los codos rectos pero no forzados y las palmas de las manos mirando hacia atrás. El ejercicio consiste en ir girando los brazos hacia dentro e ir sacando pecho. Se mantendrá la postura durante 8 segundos. Es un ejercicio muy completo ya que estiramos a la vez los hombros, las manos, el pecho y los brazos.<br />Otro ejercicio consiste en apoyar las manos a la altura de los hombros en el marco de una puerta e ir dejándonos caer lentamente hacia delante controlando el movimiento. Con este ejercicio conseguimos estirar tanto el pecho como la cara interna de los brazos.<br />Estiramientos de la espalda:<br />Estando sentados, agarraremos con ambas manos el muslo por la cara posterior de la rodilla y tiraremos de él para acercarlo al pecho hasta que sintamos el aumento de tensión y el estiramiento provocado en la zona lumbar y en la cara posterior del muslo.<br />Para realizar este ejercicio nos sentaremos y cruzaremos la pierna del lado a estirar sobre la otra pierna y sujetaremos la pierna cruzada con la mano del lado contrario. A continuación rotaremos el tronco hacia el lado que queremos estirar. Para aumentar el estiramiento giraremos también el cuello hacia el mismo lado que el tronco manteniendo la postura durante 8 segundos para estirar la parte inferior y lateral de la espalda y el cuello.<br />
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4gescapth
 
Informe ergonomia daniela cordero
Informe ergonomia daniela corderoInforme ergonomia daniela cordero
Informe ergonomia daniela cordero
DanielaCordero20
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Ergo semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
Ergo  semana 12 herramientas de evaluacion ergonomicaErgo  semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
Ergo semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
Sandra Aguirre
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoMarco Bermudez
 
Metodo lest
Metodo lestMetodo lest
Metodo lest
floramar24
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
Radiología Uptm
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
 
Informe ergonomia daniela cordero
Informe ergonomia daniela corderoInforme ergonomia daniela cordero
Informe ergonomia daniela cordero
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergo semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
Ergo  semana 12 herramientas de evaluacion ergonomicaErgo  semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
Ergo semana 12 herramientas de evaluacion ergonomica
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Metodo lest
Metodo lestMetodo lest
Metodo lest
 
Metodo rula (1)
Metodo rula (1)Metodo rula (1)
Metodo rula (1)
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
 

Destacado

Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaAnalisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaCamilo Muza Orellana
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
danielaanguiano
 
ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
Master Gc
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
smith_95020213
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
Walter Galarza
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomiavaquita74
 
Informe técnico de Seguridad industrial
 Informe técnico de Seguridad industrial Informe técnico de Seguridad industrial
Informe técnico de Seguridad industrialMaría
 
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWASejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
fredymaiquiza
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Modelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalModelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalIsac Cobos
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
Willan Fuentes Cotrina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoguestad5ecc
 
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporalPrincipales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Suny Sanchez
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
car_bet8
 

Destacado (20)

Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomiaAnalisis de puesto de trabajo ergonomia
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
 
El archivo de la empresa
El archivo de la empresaEl archivo de la empresa
El archivo de la empresa
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
 
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresaImportancia de la salud ocupacional en la empresa
Importancia de la salud ocupacional en la empresa
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomia
 
Informe técnico de Seguridad industrial
 Informe técnico de Seguridad industrial Informe técnico de Seguridad industrial
Informe técnico de Seguridad industrial
 
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWASejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Modelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacionalModelo de informe de salud ocupacional
Modelo de informe de salud ocupacional
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporalPrincipales enfermedades causadas por una mala postura corporal
Principales enfermedades causadas por una mala postura corporal
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
 

Similar a Informe sobre la ergonomia

Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero copia
Pausa activas mateo quintero   copiaPausa activas mateo quintero   copia
Pausa activas mateo quintero copiamaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
vigilancia epidemiologica........pdf
vigilancia epidemiologica........pdfvigilancia epidemiologica........pdf
vigilancia epidemiologica........pdf
LenovoArteaga
 
Trabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activasTrabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activas
Yulissa Cortez
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Comunicacioneducacion
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
Clínica Avanza Fisioterapia
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicadora-relax
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptxCAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
EdduFranco
 
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
ecomedicemergencia1
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
32dan
 

Similar a Informe sobre la ergonomia (20)

Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero copia
Pausa activas mateo quintero   copiaPausa activas mateo quintero   copia
Pausa activas mateo quintero copia
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
vigilancia epidemiologica........pdf
vigilancia epidemiologica........pdfvigilancia epidemiologica........pdf
vigilancia epidemiologica........pdf
 
Trabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activasTrabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activas
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
 
Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptxCAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
 
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
 

Más de J Ospina

Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos
Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicosInforme sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos
Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicosJ Ospina
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wikiJ Ospina
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22J Ospina
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wikiJ Ospina
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22J Ospina
 
Insumos para mantenimiento 4.22
Insumos para mantenimiento 4.22Insumos para mantenimiento 4.22
Insumos para mantenimiento 4.22J Ospina
 
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22J Ospina
 
Herramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoHerramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoJ Ospina
 
Herramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoHerramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoJ Ospina
 
Terminos informaticos 4.17
Terminos informaticos 4.17Terminos informaticos 4.17
Terminos informaticos 4.17J Ospina
 
La garza y el toro
La garza y el toroLa garza y el toro
La garza y el toroJ Ospina
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
MotherboardJ Ospina
 
Importancia del mantenimiento de computo
Importancia del mantenimiento de computoImportancia del mantenimiento de computo
Importancia del mantenimiento de computoJ Ospina
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoJ Ospina
 
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoLa importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoJ Ospina
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaJ Ospina
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalJ Ospina
 
Red materiales
Red materialesRed materiales
Red materialesJ Ospina
 
Desventajas de categorias
Desventajas de categoriasDesventajas de categorias
Desventajas de categoriasJ Ospina
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialJ Ospina
 

Más de J Ospina (20)

Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos
Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicosInforme sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos
Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22
 
Insumos para mantenimiento 4.22
Insumos para mantenimiento 4.22Insumos para mantenimiento 4.22
Insumos para mantenimiento 4.22
 
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22
Manejo adecuado de las herramientas de trabajo 4.22
 
Herramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoHerramientas mantenimiento
Herramientas mantenimiento
 
Herramientas mantenimiento
Herramientas mantenimientoHerramientas mantenimiento
Herramientas mantenimiento
 
Terminos informaticos 4.17
Terminos informaticos 4.17Terminos informaticos 4.17
Terminos informaticos 4.17
 
La garza y el toro
La garza y el toroLa garza y el toro
La garza y el toro
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Importancia del mantenimiento de computo
Importancia del mantenimiento de computoImportancia del mantenimiento de computo
Importancia del mantenimiento de computo
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
 
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoLa importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Red materiales
Red materialesRed materiales
Red materiales
 
Desventajas de categorias
Desventajas de categoriasDesventajas de categorias
Desventajas de categorias
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
 

Informe sobre la ergonomia

  • 1. INFORME SOBRE LA ERGONOMIA<br />JORGE ESTEBAN OSPINA RUDA<br />DEISY LEANDRA HURTADO BONILLA<br />INSTITUCION EDUCATIVA<br />RAMON MARTINEZ BENITEZ<br />CARTAGO VALLE<br />INDICE<br />1) Introducción<br />2) Objetivos generales<br />2.1) Objetivos específicos<br />3) Informe sobre la ergonomía<br />INTRODUCCION<br />Mucha gente no se da cuenta de que tiene músculos en tensión, por lo que el dolor ha llegado a formar parte de nuestra vida. Sin embargo no tiene por qué ser necesariamente así.La persona ocupada en una laboriosa labor de punto, que permanece inclinada ante una computadora o ante los papeles de oficina, tiene al alcance de la mano formas sencillas de relajación que sólo exigen conocer dónde se produce la tensión muscular.<br />OBJETIVOS<br />Objetivo general<br /> Tratar de mejorar la calidad de vida del usuario, tanto delante de un equipo de trabajo como en algún lugar doméstico; en cualquier caso este objetivo se concreta con la reducción de los riesgos posibles y con el incremento del bienestar de los usuarios.  <br />Objetivos específicos<br />-Dar a conocer ejercicios que permitan una mayor relajación en el campo laboral.<br />-Evitar malestares y posibles enfermedades gracias a malas posturas.<br />Principios básicos de la ergonomía<br />Por lo general es muy eficaz examinar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o evitar problemas. En ocasiones cambios ergonómicos, por pequeños que sean, del diseño del equipo, del puesto de trabajo o las tareas pueden mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la productividad del trabajador.<br />Ya sean grandes o pequeños los cambios ergonómicos que se disputan o pongan en práctica en el lugar de trabajo, es esencial que los trabajadores a los que afectaran estos cambios participen en las discusiones, pues su aportación puede ser utilísima para determinar qué cambios son necesarios y adecuados.<br />El trabajo físico pesado<br />El trabajo manual debe ser diseñado correctamente para que los trabajadores no se agoten ni contraigan una tensión muscular, sobre todo en la espalda. La realización de un trabajo físico pesado durante mucho hace aumentar el ritmo de la respiración y el ritmo cardiaco. Si un trabajador no está en buenas condiciones físicas, es posible que se canse fácilmente al efectuar un trabajo físico pesado. Siempre que sea pesado, es útil utilizar energía mecánica para efectuar los trabajos pesados. Esto no quiere decir que los empleadores deban sustituir a los trabajadores por maquinas, si no que los trabajadores utilicen maquinas para efectuar las tareas más arduas. La energía mecánica disminuye los riesgos para el trabajador y al mismo tiempo proporciona más oportunidades laborales a personas con menos fuerza física.<br />Un puesto de trabajo que no exija esfuerzo físico es tan poco de desear como un puesto de trabajo de únicamente entraña un trabajo físico pesado. Los puestos de trabajo que no exigen movimientos físicos son por lo general cansadores y aburridos. <br />El diseño de los puestos de trabajo <br />Es importante diseñar los puestos de trabajo teniendo en cuenta los factores humanos. Los puestos de trabajos bien diseñados tienen en cuenta las características mentales y físicas del trabajador y sus condiciones de salud y seguridad. La manera en que se diseña un puesto de trabajo determina si será variado o repetitivo, si le permitirá al trabajador estar cómodo o le obligara adoptar posiciones y si entraña tareas interesantes o estimulantes o bien monótonas y aburridas. <br />Ejercicios<br />Ejercicios que pueden realizarse sin necesidad de abandonar el asiento. El secreto consiste en aumentar la tensión en los músculos afectados. De este modo será más fácil conseguir la relajación subsiguiente.<br />1. Inhale profundamente por la nariz y exhale por la boca. Repita el procedimiento 6 veces.2. Levante los brazos por arriba de la cabeza; estire una mano hacia el techo, luego la otra y por último las dos juntas; relájese lo más posible. Repita la operación 2 veces.3. Entrelace los dedos atrás de la cabeza para mantenerla quieta y empuje el músculo de su cuello hacia atrás para aflojarlo y estirarlo. Mantenga la posición 10 segundos y relájese. Repita el ejercicio 5 veces.4. Siéntese con el torso recto y trace círculos con los hombros, moviendo ambos a la vez o uno después de otro. Continúe el ejercicio durante diez segundos como mínimo.5. Extienda los brazos hacia los lados con las palmas de las manos hacia arriba, girándolos poco a poco en círculos pequeños; gire 20 veces hacia delante y 20 hacia atrás.6. Para manos, muñecas y dedos: extienda los brazos rectos al frente, palmas hacia abajo, y poco a poco doble las manos para atrás lo más que pueda, luego para adelante. A continuación separe los dedos al máximo; manténgalos así 5 segundos, luego apriete los puños y suelte.7. Permanecer sentado muchas horas, puede causar dolor de espalda. Inclínese hacia delante con los hombros caídos; enderécelos y repita.8. Eche la cabeza atrás y mire al techo; manténgala así un par de segundos y luego inclínela hacia delante, hasta tocar el pecho con la barbilla.9. Mientras lee, introduzca un pie en la agarradera de su bolsa de mano o portafolio; levántelo hasta que tenga la pierna horizontal. Haga el ejercicio 10 veces sin tocar el suelo. Luego repítalo con el otro pie.<br />Estiramientos para evitar el cuello rígido: Ambos ejercicios sirven para estirar la zona lateral del cuello. Ser pueden realizar de pie o sentado siempre y cuando los brazos cuelguen relajados a los lados del cuerpo. Se realizará durante 5 segundos en cada brazo.Estiramientos para disminuir la tensión de hombros: <br />Este ejercicio sirve para estirar la zona posterior y lateral de los hombros. Tiraremos suavemente del codo hasta notar tensión, aguantaremos la postura durante 10 segundos para luego volver a la posición inicial de forma lenta y progresiva.<br />Con este ejercicio estiraremos tanto la parte superior de los hombros como la zona lateral del cuello. La tracción que realizaremos sobre el brazo será suave hasta encontrar la barrera motriz. Estiraremos durante 10 segundos.<br />Estiramientos para evitar el encorvamiento del pecho:<br />Para realizar este estiramiento entrelazaremos los dedos por detrás de la espalda con los codos rectos pero no forzados y las palmas de las manos mirando hacia atrás. El ejercicio consiste en ir girando los brazos hacia dentro e ir sacando pecho. Se mantendrá la postura durante 8 segundos. Es un ejercicio muy completo ya que estiramos a la vez los hombros, las manos, el pecho y los brazos.<br />Otro ejercicio consiste en apoyar las manos a la altura de los hombros en el marco de una puerta e ir dejándonos caer lentamente hacia delante controlando el movimiento. Con este ejercicio conseguimos estirar tanto el pecho como la cara interna de los brazos.<br />Estiramientos de la espalda:<br />Estando sentados, agarraremos con ambas manos el muslo por la cara posterior de la rodilla y tiraremos de él para acercarlo al pecho hasta que sintamos el aumento de tensión y el estiramiento provocado en la zona lumbar y en la cara posterior del muslo.<br />Para realizar este ejercicio nos sentaremos y cruzaremos la pierna del lado a estirar sobre la otra pierna y sujetaremos la pierna cruzada con la mano del lado contrario. A continuación rotaremos el tronco hacia el lado que queremos estirar. Para aumentar el estiramiento giraremos también el cuello hacia el mismo lado que el tronco manteniendo la postura durante 8 segundos para estirar la parte inferior y lateral de la espalda y el cuello.<br />